Canal de Midi en barco

A la hora de planificar un viaje siempre pensamos en destinos exóticos, en rincones de moda o en aquellos lugares que nos recomiendan desde los diferentes medios relacionados con el viajero o el turista.

Pocas veces viajamos con el sentimiento o nos dejamos llevar por una corazonada. Este fue nuestro caso cuando decidimos embarcarnos en la aventura para recorrer, durante una semana, el Canal de Midi en barco atravesando la bella región francesa del Languedoc (viaje realizado en julio de 2005).

Recorrer el canal de Midi en barco es una bella aventura por el Sur de Francia
Recorrer el Canal de Midi en barco atrapa y seduce

Ruta fluvial por sitios UNESCO del sur de Francia

Recorrer el Canal de Midi en barco durante siete días, toda una aventura fluvial donde conduces tu propia embarcación. Un viaje para todos los gustos y viajeros.

El objetivo puede ser diferente: un viaje romántico, familiar, con amigos, un viaje cultural, gastronómico, pero al final todos acabamos con las mismas sensaciones.

Recorrer el canal atrapa y seduce por igual a grandes y pequeños, a turistas y viajeros.

Solo hay que dejarse llevar por el encanto de sus paisajes, de las localidades ribereñas que atraviesa o por las personas que conoces a lo largo del recorrido.

Con este artículo pretendemos hacer una guía de nuestra navegación (julio 2005) para que sirva de ayuda a la hora de planificar un viaje por este canal, declarado patrimonio mundial por la UNESCO.

La escalera de agua de Béziers - Patrimonio de la Humanidad, obra cumbre del Canal du Midi
La escalera de agua de Béziers – Patrimonio de la Humanidad

Guía de navegación del Canal de Midi en barco

Una semana desde Carnon a Homps, un total de 140 kilómetros cargados de historia, obras de ingeniería y arquitectura, pero sobre todo de mucha naturaleza.

– Resumen de nuestro diario de abordo

Día 1 Carnon, el canal del Rhône y la pequeña Camarga. En la estival localidad de Carnon damos el pistoletazo de salida de nuestra aventura.

Día 2 y 3 Atravesamos la Laguna de Thau y llegamos a Marseillan. Uno de los momentos épicos de nuestro viaje, el paso a través del canal del Rhòne antes de acceder al Midi.

Día 4 Llegamos a la Perla Negra del Mediterráneo. La bella y acogedora localidad de Agde nos envuelve con su magia durante el cuarto día del recorrido.

Día 5 La historia de la cruzada cátara nos conmueve en Béziers. Un relajado paseo nos conduce hasta Béziers donde la historia nos recuerda un brutal acontecimiento del pasado del Languedoc. Los cátaros nos dan la bienvenida.

Día 6 Las esclusas, los puentes y túneles nos recuerdan la ingeniosa obra de ingeniería que es el Canal. Entre las localidades de Béziers hasta Le Somail disfrutamos de las obras más importantes del canal.

Día 7 La pintoresca localidad de Le Somail nos atrae con su mágico carpe diem. El último día de navegación discurre tranquilo y relajado entre la onírica Le Somail y nuestro destino, Homps.

Una buena opción de slow travel - Turismo fluvial en el Canal du Midi
Una buena opción de slow travel, el Canal du Midi en barco
– Datos de interés de nuestro viaje

Origen: Puerto de Carnon (llegada hasta el punto de inicio en coche, la empresa de alquiler nos incluye en el precio el traslado del coche hasta el punto de destino y la custodia en el aparcamiento de su propiedad en Homps).

Fin: Puerto fluvial de Homps (entrega de la embarcación y recogida del coche).

Pero ¿Cuánto cuesta una ruta como esta? Es importante planificar los gastos antes de comenzar el viaje para que no se dispare el presupuesto. 

Un viaje de este tipo para dos personas se eleva un poco por el alquiler, pero si decides comer siempre en el barco y hacer rutas a las localidades en bici, la semana no sale por más de 600 euros/persona (precios 2005).

¡Ojo! En abril de 2023 hemos realizado un nuevo viaje por el Canal de Midi con la compañía Le Boat para actualizar la información.

Entre las marismas y estanques del canal del Rhône previo al Canal de Midi
Las bicis ahorran bastante en desplazamientos hasta las localidades ribereñas
– Coste del viaje por el Canal de Midi en barco (Dos personas)

Alquiler del barco (incluye combustible para los kilómetros a recorrer, bicicletas, traslado del coche hasta el punto de destino y custodia del mismo y equipamiento básico para el barco, además de menaje, etc).

Una semana en una péniche básica para dos personas, a partir de 1200€ aproxidamente.

Avituallamiento básico para dos personas: 300€

Restaurantes y tapeo: 300€

Paseo en barco, tren turístico, autobús, taxi: 100€

Extras: 100€ (guantes, antimosquitos, etc)

Esclusas: Precio incluido en el alquiler del barco. Ojo con las condiciones de contratación para saber todo lo que incluye el alquiler.

Péniche amarrada en el puerto de Le Someil, uno de los más bonitos del crucero fluvial
Nuestra péniche, nuestro hogar durante siente días

Deseamos que esta guía os sirva de ayuda para vuestra propia aventura por el Canal de Midi en barco.

¡Esperamos vuestros comentarios, dudas y preguntas en el apartado de comentarios!

Y por supuesto, no olvidéis la música. Poner siempre banda sonora a vuestros viajes 😉

28 Comentarios

  1. Miguel

    Ya me habían hablado de los viajes en Penchette y me apetecía mucho hacerlo con mis hijos y mi chica. Viendo fotografías me entran más ganas aún de planteármelo para dentro de poco…
    Lo de las bicis es una idea estupenda.

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Miguel, pues solo toca animarse y adelante con la aventura. Este es un viaje para familias ;-), si lo organizas bien os lo pasaréis fenomenal!. Saludos y gracias por el comentario.

      Responder
  2. Sandra

    Una guía genial Eva, desde que estuve en Carcassonne hace un par de años llevaba planteándome cómo sería hacer un viaje por el Canal du Midi y lo que cuentas no hace más que animarme a añadirlo a mis próximos planes. ¡Gracias por compartir este viaje!

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Sandra, de nada!!!, esa es la idea, compartir nuestras experiencias para que otras personas experimenten su propio viaje ;-). Nos alegramos mucho que te haya gustado.

      Responder
  3. Fernanda

    INCREIBLE!, veo las fotos y me dan ganas de ir (ya sé que cuento con una guía). Creo que basta un solo día de navegar por ese lugar para olvidarse de todos los problemas personales y un día y medio para olvidarse de los problemas del mundo! Te sigo leyendo!!

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Fernanda, exactamente es lo que imaginas. Un solo día navegando al ritmo de la vida…, y te olvidas del resto del mundo ;-). Gracias por seguir nuestro viaje y esperamos que te hayan entrado ganas de visitar el Midi!

      Responder
  4. Cristina

    Me parece un viaje precioso, este post invita sin duda a subirse a bordo de una pequeña embarcación y disfrutar de un viaje con buena música de fondo.
    Un abrazo

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Cristina, gracias por tu comentario ;-). Esa es la idea, disfrutar relajadamente, aunque hay momentos en los que no puede ser así, como cuando se pasan las esclusas. Aún así, es una interesante escapada! Saludos!

      Responder
  5. Sandra

    Hola Eva!
    Nosotros estuvimos la semana pasada por el Canal du Midi, hicimos una parte del canal diferente al tuyo, pero todos tus consejos nos fueron muy bien! Me obsesioné con tener un mapa de navegación, aunque al final no me hizo falta porque la agencia con la que contratamos el barco tiene una app que es estupenda! Eso sí, los guantes me salvaron la vida!

    Responder
    • Eva Puente

      Muchísmas gracias por el Feedback Sandra! siempre es de agradecer cuando alguien ha hecho un viaje y le han servido nuestros consejos!

      Un abrazo,
      Eva y Carmelo

      Responder
  6. Miren

    Hola
    Podría indicarme si podemos visitar canal de modo en Barca privada?
    Saludos
    Gracias

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Miren, por supuesto, puedes hacer el viaje con barco propio. Muchas familias aprovechan el Canal de Midi para llegar en barco hasta el Mediterráneo. tendrás que pagar igualmente el paso de las esclusas y mirar si vuestro barco cumple las medidas máximas o mínimas para hacerlo, pero en eso no te puedo ayudar. A lo largo de nuestro viaje coincidimos con muchas familias que viajaban en sus propios barcos.
      Un saludo y gracias por pasarte por nuestro blog.
      Eva y Carmelo

      Responder
  7. aurelio

    ¿Con que compañía contratásteis?
    Gracias

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Aurelio, a través de una agencia de Madrid especializada en viajes fluviales (que ya no existe), pero la compañía de los barcos es Le Boat.

      Un saludo!

      Eva

      Responder
  8. Jon navarro

    Hola a tod@s … Programo un viaje en mi barquito para Mayo 2019 … Alguien podria ponerse en contacto conmigo si lo ha hecho ?? Muchas gracias ..

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Jon, disculpanos, pero no entendimos bien tu propuesta. ¿Pides algún tipo de consejo o propones algo? Un abrazo viajero!
      Eva y Carmelo

      Responder
  9. Jon Navarro

    Hola buenas … Estoy planificando un viaje con mi barquito por el rio Garona y canal Midi y me gustaria recibir información sobre las siguientes preguntas..
    Hay un plano de gasolineras a traves del recorrido ??
    Hay plano de camping cercanos al rio y canal ??
    Cuanto cobran por usar las esclusas ??
    Me gustaría contactar con alguien que lo ha recorrido para que me de consejos y asesoramiento.. mi correo es navanava69@hotmail.com
    Muchas gracias

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Jon, pues te comento unas cuantas cosas al correo que nos indicas.
      Un saludo,
      Eva

      Responder
      • Tone

        Hola Eva, estoy preparando un viaje con mi embarcacion por el Canal du Midi, donde puedo encontrar informacion sobre permisos necesarios, precios de las esclusas y demas?
        tonepozas@hotmail.com

        Responder
  10. Jose

    Hola, Eva me ha encantado tu blog.
    Por fin este año nos embarcamos. Haremos el recorrido inverso al tuyo saliendo desde Homps y me surgen algunas dudas.
    Vemos que casi siempre atracáis en los puertos para dormir. ¿Es gratuito?
    Para recargar el depósito de agua ¿donde se puede hacer?
    ¿Es recomendable atracar por libre en el canal?
    ¿Cuando dejáis el barco atracado, se puede cerrar, para evitar robos? ¿Son zonas vigiladas?
    Vamos con adolescentes y me preguntan si hay zonas habilitadas para el baño.
    Son muchas preguntas, pero ya estamos nerviosos con la aventura.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Jose! Guauuu, que envidia, que ganas de volver a repetir la experiencia. Si haces el camino inverso al mio, ya te puedo asegurar que será menos complicado, ya que vaís de «bajada» y las esclusas no serán tan «difícil» de superar como nos pasó en nuestra aventura :-).
      cuando yo hice la ruta, atracar en los puertos no supone ningún gasto, ya que normalmente están habilitados apra que los barcos hagan escalas, sobre todo a la noche, aunque a veces, puede pasar que haya muchos barcos y tengas que alejarte un poquito, pero son gratuitos.
      El agua se recarga en los puntos indicados que encontrarás en los puertos importantes como Adge, Beziers, etc, etc, ya verás que están muy bien identificados.
      En nuestro caso, tuvismo que atracar dos noches guera de los puertos o paradas importates al encontrarnos una esclusa cerrada !tener en cuenta los horarios de las esclusas para evitaros un disgusto! algunas cierran sobre las 19:00 o antes, es muy importante para tu recorrido. Si ha contratado un barco par ahacerlo con una agencia pídeles estas informacines, ellos te lo deben dar, además de que te deben decir si el precio del alquiler incluye el pago de las esclusas.
      los barcos cuentan con puertas y ventanas que se cierran con llave, no te preocupes por los robos, en nuestro caso no tuvimos ningún problema respecto al tema. Intentar no dejar nada de valor en la parte exterior, pero ya te digo que si dejáis el barco apra hacer paseos en bici, o ir a visitar pueblos y ciudades, con cerra con llave es suficiente.
      Por el tema vigilancia te puedo decir que hay puertos como el de Marseillan que están muy bien vigilados, por otros pasa la policia, pero en general el Canal de Midi es uno de los atractivos turísticos del sur de Francia y ya están pendientes de que no ocurra nada malo que les pueda dar mala publicidad.
      En el Canal está prohibido el baño, no obstante, en algunos de los pueblos y ciudades encontraréis playas o pequeños lagos enlos que darse un chapuzón como por ejemplo Agde, que tiene una playa precioso y una zona de ocio muy interesate para los adolescentes.
      Esperro haberte aclarado tus dudas, un saludo y feliz viaje!!
      Por favor, contarnos a la vuelta como os ha ido la aventura y mandar fotos 😉
      Eva y Carmelo

      Responder
      • Jose

        Muchísimas gracias Eva.
        Tu repuesta ha sido de gran ayuda.
        Si ya teníamos ganas, ahora la espera hasta julio se nos hará eterna.
        Ya te contaremos a la vuelta.

        Responder
  11. Juan carlos Villar Puig

    Hola Eva. Estamos valorando hacer una semana el canal en barco.Nos preocupan los mosquitos en esta época. Hay muchos , es soportable , ?

    Responder
    • Eva Puente

      Buenos días Juan Carlos, mira, nosotros hicimos la ruta a finales de julio y la verdad que tuvimos momentos de bastante mosquitos y otros en los que no molestaban para nada. En general, mientras navegas y a lo largo del día, no suelen molestar. El tema es cuando cae sol y por la noche. Los barcos ya van preparados con mosquiteras en las ventanas, por lo que es difícil que entren. Si decides salir fuera, os recomiendo llevar un antimosquitos, poner incienso o citronela en el exterior y protegeros con algún producto de los que venden en las farmacias. A mi me comen viva los mosquitos (si os gustan los productos naturales, la leche o el aceite de almendras dulces es un repelente buenísimo, hay un conocida marca de hidratante que está hecha con almendras y es la que nosotros usamos como repelente) , y durante la semana del viaje, no tuve ningún problema con ellos 😉
      Un abrazo, y a disfrutar del Canal,
      Eva

      Responder
  12. Ana Ollé Cañadas

    Hola Eva, he caido en tu blog buscando información y me ha parecido genial todos los detalles que explicas, gracias
    Tengo una consulta, crees que sería demasiado arriesgado para nosotros, ya que somos dos adolescentes y yo hacer una ruta parecida a la tuya?
    Y hay manera de saltarse la primera parte de la navegación? quiero decir, hacer solo el cana du midi?
    Mil gracias, me ha sido muy útil !!

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Ana, disculpa nuestro retraso en contestar, pero hemos estado de viaje 😉
      Gracias por pasarte por nuestro blog, ya vemos que te ha servido de ayuda y eso es una buena noticia para nosotros. No creo en absoluto que sea un gran riesgo hacer la ruta con dos adolescentes ya que el trabajo de navegación es mínimo y siempre hay gente a ayudar en el camino si te pasa algo.
      Respecto a tu segunda pregunta, por supuesto que sí. Yo te recomiendo que si realizas el viaje lo hagas ya desde algunas de las bases del Canal y obvíes la priemra parte que nosotros tuvimso que afrontar. La mayoría de las ofertas que puedes encontrar tienen inicio y fin en el Midi, después encontrarás otras opciones de otros canales. Ahorrarte el paso por el Lago de Thau es mejor ;-).
      Esperamos haberte ayudado d enuevo, un abrazo y feliz viaje, cualquier cosa, por aquí andamos.
      Eva y Carmelo

      Responder
  13. Alberto Garcia

    Hola, no he conseguido ver los precios de las esclusas, en mi caso quiero hacer la travesia en barco propio de 6m de motor, si sois tan amables, quiero saber el precio de cada esclusa, esto me ayudaria a preveer todos los gastos,muchas gracias.

    Responder
    • Tone

      Hola, conseguiste algo de Informacion? estoy mirando y la verdad sobre permisos, precios y de mas no encuentro nada. Saludos y gracias.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Eva Puente

Aprendiza de todo, maestra de nada. Viajera empedernida, disléxica ocasional. Me apasiona descubrir historias y después compartirlas. ¿te animas a acompañarnos en nuestros viajes?

Seguro que te interesa!

Thuir, cuna del aperitivo Byrrh

Thuir, cuna del aperitivo Byrrh

Thuir es capital y centro vitivinícola del territorio de Les Aspres, una desconocida, áspera y encantadora comarca...

Pin It on Pinterest