Most Penedès Festival Internacional de Cine del Vino y el Cava en Vilafranca del Penedès

Durante el mes de noviembre, la localidad barcelonesa de Vilafranca del Penedès se convierte por unos días en la capital del cine, del vino y del cava con motivo del Most Penedès Festival Internacional, donde a lo largo de quince días se combina el séptimo arte con la cultura de la viña y sus derivados.

Bienvenidos al Most Penedès Festival Internacional de Cine del vino y del Cava

Bienvenidos al Most Penedès Festival Internacional de Vilafranca

El Most se inició hace cinco años con el objetivo de difundir las artes y las culturas del vino a través del cine, cortometrajes y actividades que acercan la enología a todos los públicos desde diferentes ángulos.

La implicación de todos los agentes del terriotiro es primordial por lo que el Most no solo se celebra en la ciudad de Vilafranca sino que se extiende por diferentes bodegas, espacios y localidades de la comarca vitivinícola del Penedès.

Centro de Interpretación del Cava - La Fassina en Sant Sadurní d'Anoia, uno de los espacios del Most Penedès Festival

Centro de Interpretación del Cava en Sant Sadurní d’Anoia, uno de los espacios del Most Penedès Festival

Nosotros vivimos la anterior edición desde dentro, ya que participamos como voluntarios en diferentes actividades. La experiencia nos gustó tanto que este año repetimos.

Una parte fundamental del éxito de este festival es la labor realizada por los voluntarios que ayudan al correcto funcionamiento de cada una de las actividades, así como la acertada programación de cine y cortos.

La experiencia ha sido muy grata, ya que hemos combinado nuestra pasión por los viajes y por el patrimonio desconocido con la labor de atención al público, venta de entradas, servir copas de cava y vino, decoración de espacios…, todo ello junto a un nutrido grupo de personas de todas las edades y condiciones coordinadas por la organización del Festival.

En la clausura del Most Penedès Festival de Vilafranca de la pasada edición

En la clausura del Most Penedès Festival de Vilafranca 

El Most Penedès Festival lo organizan la Cine Club Vilafranca y el Museo de las Culturas del Vino – VINSEUM, por lo que  a lo largo de estos días, las sedes de ambas instituciones se convierten en los protagonistas absolutas del evento.

Nos encantan este tipo de festivales que tienen lugar fuera de la ciudad de Barcelona y que permite conocer otras localidades de la provincia. Aprovechando el Most, hemos visitado la ciudad de Vilafranca del Penedès.

Uno de los imprescindibles de esta interesante villa es su Museo de las Culturas del Vino VINSEUM, situado en un magnífico palacio medieval de la antigua corona de Aragón. Una joya del patrimonio catalán que auna historia y cultura, en este caso la del vino.

Antiguo Palacio real de la corona de Aragón sede del VINSEUM

Antiguo Palacio Real de la corona de Aragón sede del VINSEUM – Museo de las Culturas del Vino

El VINSEUM es el primer museo del vino de España, inició sus pasos en el año 1945.

El paseo por las tres plantas del edificio nos lleva por el recorrido vital del vino, desde sus orígenes como materia prima en la viña, pasando por su relación con el hombre hasta su final en la degustación.

La visita se puede hacer guiada o por libre con ayuda de una audio guía. Los diferentes espacios se suceden sin apenas darte cuenta y te llevan por la historia del producto.

El museo cuenta con una preciosa colección de objetos relacionados con el vino y el cava como por ejemplo copas de diferentes materiales, colores y formas, o una exquisita colección de miniaturas.

Pero el mejor final es cuando tras haber conocido la historia del producto, llega la degustación, que se realiza en el magnífico patio gótico junto a la Taberna del museo.

Delicada colección de objetos de vidrio - Museo de la Cultura del Vino

Delicada coleccin de objetos de vidrio – Museo de la Cultura del Vino

Durante los días del Most Penedès Festival, la sala de audiovisuales del museo ofrece una variada colección de cortos y documentales. La proyección se combina con un posterior maridaje de vinos y gastronomía.

Justo enfrente del museo, en la misma plaza, se alza majestuosa la Basílica de Santa María, otra de las joyas del patrimonio vilafranquino.

Estamos en el corazón del núcleo medieval de Vilafranca, la Plaza de Jaume I es preciosa y preserva el origen medieval de la ciudad que nació en el siglo XII alrededor de una torre de vigilancia llamada Dela y situada en la antigua Vía Augusta romana.

Plaza de Jaume I, corazón del casco medieval de Vilafranca del Penedès

Basílica de Santa María en la Plaza de Jaume I, corazón del núcleo medieval de Vilafranca

Lo más destacado de la Basílica es su torre-campanario de unos 57 metros de altura y que se puede visitar. No hay ascensor y la subida se realiza a través de una escalera de caracol que te eleva, tras 116 escalones, hasta el cielo de Vilafranca.

Llegados a lo más alto las panorámicas son maravillosas. La ciudad y parte de la comarca quedan allá abajo. La vista alcanza para divisar la magnífica Montaña de Montserrat.

Vilafranca del Penedès y Montserrat desde la torre-campanario de Santa María

Vilafranca del Penedès y perfil de Montserrat desde la torre-campanario de Santa María

Pero Vilafranca es mucho más, ya dedicaremos un post especial a esta ciudad barcelonesa, capital del vino y lugar de reconocidos festivales y eventos, entre ellos el Most Penedès Festival Internacional, el prestigioso ViJazz o la Fira del Gall.

Most

El vino y el séptimo arte unidos durante quince días de noviembre

Tras las visitas continuamos nuestra labor como voluntarios, recorriendo los diferentes espacios y disfrutando del calendario de actividades programadas durante quince días.

El Most Penedès Festival es una oportunidad para acercarse hasta la atractiva ciudad de Vilafranca del Penedès y su comarca, disfrutar del cine y como no…, de los productos estrella de la zona, el vino y el cava¡Vamos, un buen plan enoturístico con la familia o los amigos!

Datos de interés

Programa del Most Festival Penedès y venta de entradas aquí.

Cómo llegar: Vilafranca está muy bien conectada con Barcelona por tren. También por carretera a través d ela AP7 o la Nacional 340 que sale desde Barcelona.

Recomendamos la actividad que realiza la bodega Mas Rodó, una jornada de puertas abiertas conocida como «Stars Wars a Mas Rodó». Personajes de la conocida saga cinematográfica se mezclan con los visitantes a la bodega. Inscripción aquí.

Sea como voluntarios o como visitantes, el Most Penedès Festival se ha colado en nuestra agenda viajera.

Cada edición se superan y lo que más nos gusta es lo cercano que resulta este festival, donde también vienen estrellas del séptimo arte que pasan casi de puntillas tras los excelentes productos gastronómicos que se degustan.

En el Most, los auténticos protagonistas son el séptimo arte y la cultura del vino.

Te dejamos un pequeño vídeo de nuestro paso por la pasada edición del Most Penedès Festival.

Vídeo del Most Penedès Festival 

Vídeo versión 3D

15 Comentarios

  1. Sandra

    Hola Eva! Este Festival Internacional del Vino y el Cava es una excusa perfecta para los que vivimos cerca de Vilafranca de Penedés y no conocemos mucho la zona. A parte del Most Penedès Festival y de todo lo demás, ¿podrías recomendar algún restaurante para así hacer un día redondo? Gracias!

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Sandra! Pues sí, efectivamente, el Most es la mejor excusa para visitar Vilafrnaca y la comarca del Penedès. En vilafranca tienes una interesante oferta gastronómica, yo te recomiendopor ejemplo, el restauratne del Casino, en la Rambla principal que puedes elegir de todo. Si quieres algo barato y moderno, tienes el Set de nit, un local muy chulo especializado en comida italiana. Si te apetece algo relacionado con la vña y el mundo del vino, te recomiendo La Masia-bodega que hay a pocos kilómetros de Vilafranca, en la Granada del Penedès y se llama Sumoll y es una delicia de lugar.

      Espero haberte ayudado, un abrazo. Si vienes por el Penedès danos un toque y nos vemos 🙂
      Eva y Carmelo

      Responder
  2. Andy

    Eva, no puedo imaginar un mejor encuentro, estudie cine, me encantaria poder estar ahi!

    Responder
    • Eva Puente

      Anda Anday, pues toma nota para la próxima edición y vente para acá!. El festival va mejorando con los años, igual que el vino. Esta edición ha sido increíble y hemos tenido la oportunidad de conocer directores de varias de las películas 🙂

      Responder
  3. Gaolga

    Uy Cine y Vino, que buena combinación! Me gusto el museo y sus botellitas de todas formas y colores.

    Saludos!

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Olga, si, una buena combinacióny muy original! El mundo del cine le hace muchos guiños al mundo de la viña, y eso está bien. Tienes que animarte a visitar nuestra región del Penedès, ya verás que te gustará!

      Responder
  4. Diabarama

    Anda, qué chulada de frascos! Y ahí se guardaba el vino? Son preciosos. A mí el vino no me gusta, pero los museos sí, y la elaboración y todas esas cosas me resultan muy interesantes. Estáis en todos los saraos!

    Responder
    • Eva Puente

      jajaj Diabarama! es parte de nuestro trabajo, además todo lo que sea hablar de nuestro territorio nos encanta :-). La colección que ves de frascos son, tal y como dices, recipientes para guardar el vino y el cava, la colección es única y te deja fascinado.

      Un abrazo!

      Responder
  5. dani

    Hola,

    Tiene muy buena pinta este Most Penedès Festival. Desde luego a nivel enológico y gastronómico el Penedès es una comarca «top»: además de vinos y cavas, es una de los poblaciones que se atribuyen la autoría de la «xatonada»

    Responder
    • Eva Puente

      Exacto Dani! vilafranca junto a Vilanova realizan unas ferias de Xatonada exquisitas!!. Os tenéis que animar a visitar la zona. Carmelo y yo os haremos de guías!

      Responder
  6. Gema

    Que lastima que este año me lo perdí. Menos mal que os tenemos a vosotros para que nos lo contéis.

    Responder
    • Eva Puente

      Muchas gracias Gemma, pues eso intentamos, compartir también los festivales, fiestas y tradiciones cercanas que son de interés y que permiten hacer una escapada y disfrutar del patrimonio desconocido.

      a ver si el año que viene puedes venir!

      Responder
  7. Luis Fernández del Campo

    ¿Cuándo se suele celebrar el Most Penedés Festival? tiene muy buena pinta, ya conocía el VIJAZZ, pero tendré que anotarme este en la agenda para la próxima cita.

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Luis, este evento se repite las dos primeras semanas del mes de noviembre. Vilafranca es una localidad muy activa en todo tipo de festivales y eventos. Merece mucho la pena consultar en su agenda y acercarse a disfrutar de todo ello. Un abrazo!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Eva Puente

Aprendiza de todo, maestra de nada. Viajera empedernida, disléxica ocasional. Me apasiona descubrir historias y después compartirlas. ¿te animas a acompañarnos en nuestros viajes?

Seguro que te interesa!

Camping en Pineda de Mar

Camping en Pineda de Mar

¿Te apetece descubrir la Costa del Maresme este verano? Te proponemos una actividad familiar y divertida. ¡Descubre la...

Pin It on Pinterest