Te mostramos una colección de los vídeos que hemos recogido y creado a lo largo de nuestras rutas por los pueblos de España.
-
Qué ver en Torquemada (Palencia) Ruta del vino DO Arlanza
Una escapada de doce días por Palencia nos ha permitido hacer un roadtrip por toda la provincia y descubrir sus mejores rutas.
En este vídeo visitamos la localidad de Torquemasa, situada en el Cerrato Palentino, una comarca histórica de Castilla y León bañada por los ríos Pisuerga y Arlanza que nos recibe con su Gran Puente de 25 ojos, memoria de momentos heróicos como el de la dura resistencia a las tropas napoleónicas.
Y cómo no, descubrir los vinos con DO Arlanza ha sido otro gran aliciente para decidirnos en nuestra ruta.
La bodega de Esteban Araujo, con Javier al frente, que representa a la quinta generación, nos abre sus puertas para mostrarnos la única bodega de la localidad que elabora comercializa vinos de la DO Arlanza.
Excavada en el barrio de bodegas en un cerro próximo a la localidad, comparte sus laderas junto a muchas otras, bastantes de ellas olvidadas y abandonadas o únicamente de uso familiar.
Excavada a más 10 metros de profundidad, posee una antigua prensa romana, ahora en desuso, que certifica su largo linaje.
Además de "El Monjio" marca como se conocen sus vinos, Javier comercializa diversos licores y un especial vermut famoso en todo Palencia: "Corito", de intenso sabor a ajenjo que lo hace muy particular.
Un primer día de contacto con esta provincia que empieza a descubrirnos los indudables atractivos de estas poco conocidas tierras.
Si quieres seguir nuestras aventuras por palencia y otros destinos, recuerda suscribirte a nuestro canal.
Esperamos darte buenas ideas para tus escapadas.
Más información en nuestro blog: http://www.dondevamoseva.com/que-ver-torquemada-arlanza-palencia/
Puedes ver el vídeo en 3D aquí: https://youtu.be/wLYfhCgyJL0 -
Archidona - Málaga. 7ª etapa de la Ruta Irving del legado andalusí
Continuamos la búsqueda del Legado Andalusí siguiendo la Ruta de Washington Irving hasta Archidona (Málaga)
Demasiadas cosas que ver y pocos días para disfrutar de esta ruta que nos descubre rincones y lugares de ensueño a cada paso, pero no podiamos pasar de largo esta localidad: Archidona (La Señora de la Altura) como la llamaban los romanos.
Declarada conjunto histórico artístico, iniciamos la visita en su punto más alto , el castillo santuario situado en el Cerro de Gracia donde se encuentra la hermita que lleva su mismo nombre, que en su día fue mezquita, siendo la única de Malaga y de las pocas en el resto de España.
Bajando nos encontramos otra hermita, la del Santo Cristo que invita al sosiego y la contemplación.
Si algo es internacionalmente conocida esta localidad es por su monumental Plaza Ochavada y si bien nuestra rápida visita nos deja por descubrir más secretos de esta villa, nos damos por satisfechos de no haberla pasado por alto.
Esperamos volver y contaros más de ella.
Más información en nuestro blog: http://www.dondevamoseva.com/que-ver-y-hacer-en-archidona/
Puedes ver el vídeo en 3D aquí: https://youtu.be/pfAmpAkd5fY -
6ª Etapa de la Ruta de Washington Irving y el Legado Andalusí por Antequera Malaga
Sexto capítulo de nuestra ruta de Washington Irvinge desde Sevilla a Granada siguiendo las huellas del Legado andalusí.
Llegamos a Antequera, Málaga. Ciudad repleta de iglesias, campanarios y conventos que conserva bellos restos andalusíes como la Alcazaba, un bello conjuntomo numental que incluye la Colegiata de Santa María y excepcional mirador a la ciudad y la Peña de los Enamorados, fuente de inspiración de leyendas y cuentos recogidos por W. Irving en su libro "Cuentos de la Alhambra"
Completan nuestra joranda los Dolmenes, declaradosPatrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2015l y el singular paraje natural del Torcal, donde la naturaleza y el paso del tiempo esculpen formaciones surrealistas de formas imposibles,uno de los parajes naturales más singulares de Andalucía.
Y para finalizar, el mejor de los descansos en el Parador Nacional de Antequera, todo un lujo para el viajero que se acerca hasta la localidad malagueña.
Más en el post de nuestro Blog: http://www.dondevamoseva.com/lo-mejor-de-antequera/
Puedes ver el vídeo en 3D aquí: https://youtu.be/n22l5RRno-8 -
Visita a la Festa del Mercat de Amposta y reserva natural Delta del Ebro
El Delta del Ebro ofrece una riqueza natural, cultural, gastronómica y de ocio envidiable por lo que recomendamos una escapada de al menos dos días.
Con motivo de la Festa del Mercat a la Plaça de Amposta, un recreación histórica que conmemora su nombramiento como ciudad a finales del siglo XIX, viajamos hasta la zona.
Amposta se sitúa en pelno Parque Natural del Delta del Ebro, declarado reserva de la biosfera por la UNESCO. Parada obligada para aficionados a la ornitología y los amantes de la naturaleza.
La gran oferta de actividades ofrecen al visitante multitud de experiencias: desde paseos en bicicleta o en barca de perxar a deportes como kitesurf, vela o motos acuáticas.
Una visita a un molino de arroz nos descubre todo el proceso de una planta maravillosa d ela que se aprovecha todo.
En Sant Carles de la Ràpita, en plena Bahía dels Alfacs, la empresa familiar Musclarium te lleva hasta el lugar mismo del cultivo de ostras y mejillones para poder saborearlos recien sacados del mar acompañafos de un buen vino de la zona.
La gastronomía es otro de los grandes atractivos del Delta del Ebro. La unión de productos del mar con arroces y verduras ha creado una cocina tradicional, de kilómetro cero que ha conservado numerosas variedades de guisos y paellas.
Una escapada de fin de semana para recordar.
Más información en nuestro blog: http://www.dondevamoseva.com/que-ver-y-hacer-en-amposta-delta-del-ebro/
Vídeo versión 2D: https://youtu.be/ArNdvcPhEA8 -
qué ver en Osuna. Ruta romántica Washington Irving de Sevilla a Granada visita al legado andalusí
En este capítulo descubrimos los origenes de este ducado y las imagenes de las calles palaciegas de Osuna que inspiraron a Washingtón Irving en su ruta romántica desde Sevilla a Granada.
Elegida como escenario para la serie televisiva Juego de Tronos, Osuna guarda un patrimonio cultural importante, cuyas joyas más apreciadas se recojen en la Colegiata de Santa María.
El coto de las canteras es otro de esos lugares que te sorprenden.
Recomendamos el alojamiento en la casa rural Migolla y una actividad muy singular, paseos a caballo desde Osuna a Ronda.
Más información en nuestro blog: http://www.dondevamoseva.com/diez-motivos-para-visitar-osuna/
Puedes ver el vídeo en 3D en este enlace: https://youtu.be/pMjCvO0ZbzQ -
2ª Etapa Ruta de Washington Irving y el legado Andalusí en Alcalá de Guadaíra y Carmona
Segunda etapa del road trip por Andalucia (Spain) en busca del legado andalusí.
Seguimos la ruta de Washington Irving desde Sevilla a Granada.
En éste capitulo os mostramos lo más interesante de dos de sus localidades: Alcalá de Guadaíra, conocida por Alcalá de los panaderos y Carmona, una de las localidades sevillanas más bonitas. Historias, leyendas, tradición árabe, resquícios de romanos, cartagineses y una reconocida tradición árabe.
Más información en nuestro blog: http://www.dondevamoseva.com/ruta-romantica-alcala-de-guadaira/
Puedes ver el vídeo 3D en este enlace: https://youtu.be/iKFSukBilsI -
Visitamos Hostalric y Arbúcies en la comarca de La Selva Girona
Hostalric y Arbúcies son dos localidades de la Comarc de La Selva, en Girona que han apostado por su singularidad en cuanto a la producción gastronómica. Bajo el proyecto #Localitza se encuentra un conjunto de productos artesanales como repostería y embutidos así como la recuperación de especies autóctonas de manzanas, olivos y otras plantas.
Hostalric además ofrece una interesante ruta a través del camí de ronda que transcurre por su magnífica muralla que la hizo último baluarte defensivo de Barcelona.
Por el camino de las huertas, siguiendo un itinerario saludable, puedes pasear a orillas del río Tordera y llegar al castillo-fortaleza que ofrece una interactiva visita para conocer su historia.
Una buena opción para escaparse a la naturaleza y saborear productos de proxímidad.
En el centro Sent Soví se encuentra la oficina de turismo que incluye un espacio gastronómico donde el chef Mariano prepara talleres de cocina en los que aprender a guisar los productos de la zona.
http://www.dondevamoseva.com/hostalric-la-gastronomia-la-comarca-la-selva/
Puedes ver el vídeo en 3D aquí:https://youtu.be/OdCUlEalHg8 -
Que ver en Olite, su castillo, parador y enoturismo por la D.O. Navarra España
En esta ocasión hacemos una escapada rural visitando Olite, la capital de la D.O. Navarra, una población de referencia para el enoturismo que cuenta con númerosas bodegas e incluso un Museo de la Viña y el Vino.
Conocida por su famoso y fotografiado Castillo Palacio, cuenta con un casco histórico de película. No en vano se rodó en esta localidad "Los Borgia"
Y si buscas un alojamiento especial, que mejor que poder dormir en los mismisimos aposentos de la reina Leonor de Trastámara en el fantástico Parador Nacional Principe de Viana.
Para más información, pasaté por el post en nuestro blog: http://www.dondevamoseva.com/olite/
Si quieres ver el vídeo en 3D, este es el enlace: https://youtu.be/Vvlt3kkiIFA -
Artesa de Lleida y EL Cogull una ruta por el patrimonio desconocido de Lleida
Acompáñanos en esta nueva escapada buscando patrimonio desconocido por tierras de Lleida, "Terres de Ponent" como se conocen en Catalunya.
Patrmonio Desconocido y declarado de la Humanidad es lo que nos encontramon muy cerca de la pequeña localidad de El Cogull, donde unas pituras rupestres encontradas en la "Roca dels Moros" que datan del arte levantino paleoltico son explicadas con gran profesionalidad en el contiguo Centro de Interpretación inaugurado en 2015 y que se han esmerado en combinar arquitectónicamente con el entorno.
A poca distancia de las pinturas encontramo un centro funerario árabe repleto de tumbas antropomorfas señalizadas a pie de camino como "Tumbas del Saladar" un paseo que lanza la imaginación a encontrarnos en un lugar mágico donde nuestros ancestros celebraban rituales, pintaban y consagraban a sus muertos.
Vale la pena aprovechar ha realizar la ruta de la Pedra Seca , visitando un conjunto dispero de "Cavanas de volta"pequeñas construcciones abobedadas que servían de refugio a los labriegos durante las jornadas de cosecha y cómo utilizaban la piedra para marcar lindes, caminos o soporte de pendientes.
Acabamos el recorrido en la localidad de Artesa de Lleida, donde celebran su fiesta grande con una singular explosión de ruido, bengalas y fuegos de artificio, acompañados de "bestiari" (animales míticos) que son usaos para los "correfocs". Un fin de semana bien aprovechado.
No dejad de visitar el sorprendente museo histórico de esa localidad, ya que esconde los secretos que llevaron a los templarios hasta ese lugar.
Toda la información en nuestro blog: http://www.dondevamoseva.com/paseo-tierras-lleida/ -
Zugarramurdi en Navarra y sus leyendas de brujas
Acompáñanos en esta nueva escapada por tierras de Navarra. Muy al norte, haciendo frontera con Francia, nos encontramos la pequeña localidad de Zugarramurdi, que gracias a la película de Alex de la Iglesia "Las Brujas de Zurragamurdi" es ahora mundialmente conocida.
LLegamos en un día lluvioso y algo oscuro, muy apropiado para dejarnos sorprender por la magia, el ocultismo, los aquelarres y una naturaleza especial.
La localidad de blancos caseríos y rojos tejados, ha aceptado su fama brujeril. Desde souvenirs a logos de empresas, todo es un giño a las brujas.
Indispensable visitar su museo para entender los hechos que allí acontecieron corriendo el año 1610 y que de la mano de la Santa Inquisición se acabó procesando a muchos vecinos que salvaron su vida tras rogar misericordia, siendo no obstante quemadas en la hoguera once de ellas, a pesar de que cinco ya habían muerto tras sus interrogatorios.
Espeluznante!
Pero dejando de lado esos horrorosos errores, la visita a Zugarramurdi es una visita a la naturaleza, a sus cuevas, a sus senderos y a disfrutar de la verde vegetación que da pie a danzar y exaltar a la madre natura, aunque eso fuera interpretado como aquelarres y adoración al demonio.
Más información en nuestro blog: http://www.dondevamoseva.com/zugarramurdi-leyendas-navarra/
Vídeo versión 3D: https://youtu.be/PGaQJuS9M4w -
Road trip por Andalucía - España. Visita a Arcos de la Frontera en Cádiz
Acompáñanos en esta nueva escapada por la ruta de los pueblos blancos de Cádiz. En esta ocasión nos acercamos a Arcos de la Frontera.
Más información en nuestro blog: http://www.dondevamoseva.com/arcos-de-la-frontera/
Vídeo versión 3D: https://youtu.be/wzgn9Giq44Q -
Que ver en Vejer de la Frontera - Cádiz Road trip por Andalucía - Spain
Acompáñanos en esta nueva escapada por uno de los pueblos más bonitos de España. Vejer de la Frontera en la provincia de Cádiz se alza sobre la comarca de Janda. Molinos de viento, buena gastronomía, hoteles como el Rincón del Califa, concursos de hípica del Sunshine Tour y sus carnavales, unidos a la cercania a las playas de Barbate es un destino turístico indiscutiblemente recomendable.
Más información: http://www.dondevamoseva.com/vejer-de-la-frontera/
Vídeo versión 3D: ttps://youtu.be/pj9xqZ4hx98
Si tienes algún problema con esta página, ve directamente a la galería de Pueblos de España en Youtube
Puedes obtener más información a través de los post en nuestra sección de España desconocida