Selección de los vídeos relacionados con el enoturismo. Enamorados del mundo del vino, te descubrimos bodegas, tradiciones, curiosidades, D.O. y mucho más.
-
Combarro, hórreos, albariño, y comidas típicas de las Rias Baixas en Galicia Spain
Acompáñanos en esta nueva escapada a #Combarro, declarado conjunto histórico artístico y uno de los pueblos más singulares y pintorescos de las #RiasBaixas de #Pontevedra, #Galicia, donde deleitarse de buenos vinos DO #albariño y comida tradicional marinera.
¿Te ha gustado?, ¿Nos ayudas? ¡SUSCIBETE!! 🙂
Más información: http://www.dondevamoseva.com/combarro/
Vídeo versión 3D: https://youtu.be/TVQ55OZW2cM -
De tapeo por la calle Laurel de Logroño La Rioja en restaurante Cachetero. La mejor comida.
Aprovechando nuestra estancia en Cameros (La Rioja) nos escapamos de tapeo al cercano Logroño por una de sus calles más emblemáticas, la calle Laurel. Un lugar imprescindible si visitas La Rioja. Degustaremos también una fantástica cena en El Cachetero, uno de sus mejores restaurantes con productos kilómetro 0. Alta cocina riojana.
Más información: http://www.dondevamoseva.com/tierra-de-cameros/
Vídeo versión 3D: https://youtu.be/cApRn-Cwg6A
Huevos trufados, auténtica gastronomía Spanish food realizada por el chef José Luís Vicente. -
Que ver en Olite, su castillo, parador y enoturismo por la D.O. Navarra España
En esta ocasión hacemos una escapada rural visitando Olite, la capital de la D.O. Navarra, una población de referencia para el enoturismo que cuenta con númerosas bodegas e incluso un Museo de la Viña y el Vino.
Conocida por su famoso y fotografiado Castillo Palacio, cuenta con un casco histórico de película. No en vano se rodó en esta localidad "Los Borgia"
Y si buscas un alojamiento especial, que mejor que poder dormir en los mismisimos aposentos de la reina Leonor de Trastámara en el fantástico Parador Nacional Principe de Viana.
Para más información, pasaté por el post en nuestro blog: http://www.dondevamoseva.com/olite/
Si quieres ver el vídeo en 3D, este es el enlace: https://youtu.be/Vvlt3kkiIFA -
Sasbachwalden en la Selva Negra de Alemania. Pueblo bello de viñedos que hay que visitar y ver.
Acompáñanos en esta nueva escapada. Esta vez visitamos un precioso pueblo de la selva negra catalogado como el más bello de Alemania y degustamos la tarta selva negra más grande de la selva negra.
Más información: http://www.dondevamoseva.com/sasbachwalden/ -
Cómo se elabora y hace el vino de forma artesanal en Cabras - Cerdeña
Cerdeña es para disfrutarla con los cinco sentidos.
Cerca de nuestro alojamiento en la loclidad de Cabras nos topamos con un almacén entreabierto donde vemos unos grandes barreños con uva que llevan cinco días fermentando según nos cuentan. Preguntamos y nos invitan para que al día siguiente podamos ver cómo elaboran el vino de forma artesanal. Es para el consumo propio de un grupo de familias que año tras año no han dejado de proveerse de unos caldos que no tienen nada que envidiar a los de numerosas bodegas que puedes encontrar por Cerdeña siguiendo sus rutas del vino.
Visita nuestro post en: http://www.dondevamoseva.com/viajar-a-cerdena/
Puedes ver el vídeo en 3D aquí: https://youtu.be/sTcC_5ujTvU -
Crucero por el río Duero en Oporto a los vinos de Regua y Pinao.
Una de las escursiones que puedes hacer si visitas Porto (Portuga) es un crucero por el río Duero (Douro en portugues).
Buscando el origen del famoso vino que se produce en esa ciudad, elegimos llegar hasta sus viñedos remontando su río.
Hay varias compañías que ofrecen este servicio. Nosotros lo hicimos con Tomaz do Douro que ofrece un buen servicio y opciones de navegar hasta Regua o Pinao para regresar en tren, aunque en épocas de mucho turismo se hace el regreso en autobuses.
A lo largo del recorrido serpenteante del río se superan varias esclusas y el paisaje cambiante descubre playas, pueblos y postales de naturaleza y campos de viñedos.
El viaje incluye desayuno y comida.
Una escursión muy recomendable para incluir en una escapada de fin de semana en Oporto o durante un viaje de vacaciones por Portugal.
Puedes ver el vídeo en 3D aqui: https://youtu.be/laKLGlin67Y -
Escapada a La Rioja, vino, monasterios y paisajes únicos
Acompáñanos en esta nueva escapada por la Rioja donde te descubrimos sus bodegas, monasterios, parajes y gastronomía. Una región para disfrutarla con los cinco sentidos.
Ver post en el blog: http://www.dondevamoseva.com/escapada-a-la-rioja-con-amigos
Más información: http://www.dondevamoseva.com/escapada-a-la-rioja-con-amigos/
Vídeo versión 3D: http://youtu.be/tU3WQ4Dn6nc -
Qué ver en Torquemada (Palencia) Ruta del vino DO Arlanza
Una escapada de doce días por Palencia nos ha permitido hacer un roadtrip por toda la provincia y descubrir sus mejores rutas.
En este vídeo visitamos la localidad de Torquemasa, situada en el Cerrato Palentino, una comarca histórica de Castilla y León bañada por los ríos Pisuerga y Arlanza que nos recibe con su Gran Puente de 25 ojos, memoria de momentos heróicos como el de la dura resistencia a las tropas napoleónicas.
Y cómo no, descubrir los vinos con DO Arlanza ha sido otro gran aliciente para decidirnos en nuestra ruta.
La bodega de Esteban Araujo, con Javier al frente, que representa a la quinta generación, nos abre sus puertas para mostrarnos la única bodega de la localidad que elabora comercializa vinos de la DO Arlanza.
Excavada en el barrio de bodegas en un cerro próximo a la localidad, comparte sus laderas junto a muchas otras, bastantes de ellas olvidadas y abandonadas o únicamente de uso familiar.
Excavada a más 10 metros de profundidad, posee una antigua prensa romana, ahora en desuso, que certifica su largo linaje.
Además de "El Monjio" marca como se conocen sus vinos, Javier comercializa diversos licores y un especial vermut famoso en todo Palencia: "Corito", de intenso sabor a ajenjo que lo hace muy particular.
Un primer día de contacto con esta provincia que empieza a descubrirnos los indudables atractivos de estas poco conocidas tierras.
Si quieres seguir nuestras aventuras por palencia y otros destinos, recuerda suscribirte a nuestro canal.
Esperamos darte buenas ideas para tus escapadas.
Más información en nuestro blog: http://www.dondevamoseva.com/que-ver-torquemada-arlanza-palencia/
Puedes ver el vídeo en 3D aquí: https://youtu.be/wLYfhCgyJL0 -
Fiesta del cava Cavatast en Sant Sadurní d'Anoia
Acompáñanos en esta nueva escapada al Cavatast la feria del cava en Sant Sadurni de Anoia en la comarca vitivinícola del Penedés en Barcelona. Una exposición de vinos y cavas de las más exquisitas bodegas de la zona.
Más información: http://www.dondevamoseva.com/cavatast/
Vídeo versión 3D: https://youtu.be/0nzVgKp55Yg -
Can Bonastre Wine Resort en Barcelona
Acompáñanos en esta nueva escapada a uno de los mejores Wine Resort de Cataluña. Situado a escasos cuarenta kilómetros de Barcelona y con las montañas de Montserrat como telón de fondo, Can Bonastre se muestra como una opción inmejorable para disfrutar de unos días en un lugar muy exclusivo.
Viñedos, jardines, visita a sus bodegas, spa, masajes y una magnífica restauración que apuesta por lo ecológico y el kilómetro cero se unen a un cuidadoso mimo por la excelencia.
Una experiencia de desconexión fantástica.
Más información en nuestro blog: http://www.dondevamoseva.com/hotel-can-bonastre/
Vídeo versión 3D: https://youtu.be/2kvcIbEP3Zg -
Bodega Tandem Enoturismo DO Navarra
Visitamos la bodega Tandem en pleno valle de Yerri en Navarra, un modelo de moderna arquitectura que ofrece un espacio de trabajo con calidad a la vez que aprovecha el desnivel del terreno para un camino natural de la uva al vino DO de Navarra.
Situado en la ruta Jacobea los peregrinos que transitan el Camino de Santiago tienen la oportunidad de tomarse un descanso acompañado de un buen caldo. Una bodega interesante para apuntar en la ruta enoturística de Navarra.
No te pierdas también la visita al cercano monasterio de Irantzu y la oferta artesanal de la zona.
Mas información en nuestro blog: http://www.dondevamoseva.com/bodegas-tandem-enoturismo/
Vídeo versión 3D: https://youtu.be/gr0L6nBCwkU -
Escapada de enoturismo por la Ruta del Vino de Cariñena (Zaragoza)
La Comarca de Campo de Cariñena, a escasos kilómetros de Zaragoza, ofrece una buena oportunidad para conocer sus caldos, su gastronomía y un patrimonio histórico y cultural que complementa una interesante escapada por la Ruta Enoturística de Cariñena.
Localidades como Muél, Cariñena o Fuendetodos, además de numerosas bodegas con vinos jovenes muy asequibles y sorprendente personalidad, nos ofrecen paseos por la historia, desvelando la presa romana mejor conservada de Europa, técnicas de cerámica ancestrales, la cuna de Goya, la expansión del ferrocaril en España y muchas otras sorpresas.
Te lo contamos todo en nuestro blog: http://www.dondevamoseva.com/visitar-ruta-del-vino-campo-de-carinena/
Si dispones de TV en 3D, puedes ver el vídeo en 3D aquí: https://youtu.be/u-S-ACgV3HY
Si tienes algún problema con esta página, ve directamente a nuestra galería de vídeos enoturismo en Youtube
Puedes obtener más información a través de los post en nuestra sección de Enoturismo