A través de nuestros vídeos de Irán, queremos mostrarte las mejores imágenes que pudimos capturar de sus ciudades, naturaleza, costumbres y mucho más.
-
Palangán, turismo rural por el Kurdistán Irán
More Iran videos here:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLzwp7GaihfxluSgWOuln-26ib7-8cWIhg
#Palangán es quizás uno de los pueblos con mayor atractivo turístico del #Kurdistán iraní.
Sus casas, mimetizadas con las laderas de sus montañas, se asemejan a un belén a orillas de un rio sin contaminar, lleno de vida, donde los niños juegan, las lavanderas aclaran la lana y los pastores preparan deliciosos kebabs de truchas recien pescadas. ¡¡Beben, y beben, y vuelven a beber...!! Podriamos cantas ante este pesebre viviente.
Su arquitectura de casas colgadas, del mismo color que la roca de las montañas, hace que todo el pueblo se funda con el entorno.
El turismo rural interno es frecuente en la localidad. Por 10 euros puedes alquilar una casa donde pasar el día, y los vecinos se encargarán pronto de suministrar leche recien ordeñada, mantequilla casera y pan recien hecho.
El río Sirvan serpentea entre abruptas montañas sirviendo de lugar de recreo para familias que acuden a refrescarse en sus aguas y degustar el típico kebab de pescado de esa localidad.
Una refrescante bebida a base de higos es el original descubrimiento culinario kurdo que descubrimos en este road trip.
Para más información, visita el post en nuestro blog: http://www.dondevamoseva.com/palangan-kurdistan-iran/
Puedes ver el vídeo en versión 3D en este enlace: https://youtu.be/EU-aMQUiikY -
Visita a Sanandaj, capital del Kurdistán en Irán
Llegamos a Sanandaj, la capital del Kurdistán de Irán. Allí nos espera un bonito reencuentro con quienes serán nuestros anfitriones locales en la cercana ciudad de Mariván y nos guiaran durante casi una semana por toda esta poco turística región de Irán.
Compartir, conocer y aprender la historia, tradiciones, lugares y costumbres del pueblo Kurdo será una de las cosas más bellas que nos llevaremos de nuestro Irantrip.
Más información en nuestro blog: http://www.dondevamoseva.com/sanandaj-capital-kurdistan-irani/
Puedes ver el vídeo en 3D aquí:https://youtu.be/vhUaEwsGsjo -
Visita a Kashan, posiblemente la ciudad más antigua del mundo, en Irán
Acompáñanos en esta nueva escapada por Kashan, donde sus habitantes llevan viviendo durante más de 7000 años ininterrumpidamente y en la que se puede descubrir los origenes de nuestra civilización.
Más información: http://www.dondevamoseva.com/kashan/
Vídeo versión 3D: http://youtu.be/ScDRY5RSui8 -
Oraman Irán
A través de sinuosas carreteras nos adentramos por la cordillera del Zagros en el Kurdistán de Irán, tocando con la frontera de Iraq.
Nuestros anfitriones nos llevan hasta Oramán o Hawraman Takht un increible pueblo escarpado en la montaña.
Hawraman significa: “la tierra de Ahura” (divinidad angelical del zoroastrismo) y dice la leyenda que aquí tienesu origen la humanidad.
También es muy visitada por autoctonos ya que se celebra el festival de Pir-e Shaliar donde se venera a éste antiguo santón y la cueva donde oraba, junto al cementerio de la localidad, al borde de un desfiladero.
La energía mística de ese lugar se siente, y arranca a Eva unas lágrimas.
Durante la visita disfrutamos de un delicioso pan artesano típico kurdo llamado Kalaneh.
Como siempre, el pueblo kurdo se mostró cercano, curioso y con ganas de interactuar con nosotros.
Más información en noyestro blog: http://www.dondevamoseva.com/hawraman-takht/
Puedes ver el vídeo en 3D aquí: https://youtu.be/ouPZtctvZ2w -
Yazd, la ciudad de las Torres del viento y Zaratustra en Irán
Acompáñanos en esta nueva escapada a Yazd, la ciudad de las torres del viento. Situada en el centro de Irán, esta milenaria ciudad forma parte de la ruta de la seda. Aquí nació y se matiene viva la llama del Zoroastrismo, la primera religión monoteísta del mundo.
Más información: http://www.dondevamoseva.com/yazd-la-ciudad-del-viento-y-zaratustra/
Vídeo versión 3D: https://youtu.be/2I2TeNN-tpQ -
Shiráz en Irán. Jardines, rosas, poesía y recuerdos a vino en esta antigua capital persa
Cuesta resumir en un vídeo de apenas diez minutos una ciudad como Shiraz, antigua capital de Persia bajo el reinado de Karim Khan quien traslado su capital de Isfahan a Shiraz como regente (vakil). Allí construyó su fortaleza, los baños o hamman Vakil, la mezquita Vakil o el bazar Vakil y en sus fertiles tierras creció una floreciente ciudad dedicada al vino, las rosas y la poesía.
En Shiraz nació el poeta Hafez, uno de los más importantes de Irán. Creó su propia escuela y su recuerdo pervive en forma de poemas grabados en baldosas, pintados en cuadros o esculpidos en el complejo que guarda su tumba.
Una ciudad llena de cultura y hospitalidad que nos regaló muchos momentos personales imposibles de olvidar.
probamos sus famosos helados faludeh o faloodeh así como sus tipicos dulces con sabor a flores.
Unas pinceladas de una ciudad que necesitaría un documental de varias horas, pero que con la vida rápida moderna hay que resumir.
Deseamos que os guste y agradeceremos vuestro comentario.
Teneis más información en nuestro blog: http://www.dondevamoseva.com/shiraz-la-ciudad-de-los-poetas/
y podeis ver el vídeo en 3D aquí: https://youtu.be/T3ozXKD9JBA -
Isfahan - Irán 2a parte plaza Naqsh-e-Jahan y bazares
Seguimos con el segundo vídeo sobre Isfahan - Irán. En esta ocasión os mostramos la plaza Naqsh-e-Yahân con su bazar lleno de talleres artesanos, handicraft y tiendas de todo tipo. Acabaremos el día en una fiesta underground en casa de unos isfahanies descubrieno la auténtica cultura iraní.
Más información: http://www.dondevamoseva.com/visitar-isfahan/
Vídeo versión 3D: https://youtu.be/pfSH8uUcTlc -
Ruta por Abyaneh en Irán imprescindible visita a esta localidad de adobe Patrimonio de la Humanidad
Acompáñanos en esta nueva escapada por Irán. llegamos a Abyaneh, una localidad de 2500 años de antigüedad declarada patrimonio de la humanidad y que se resiste a la revolución islámica conservando sus únicas tradicionales vestimentas.
Ver post en el blog: http://www.dondevamoseva.com/abyaneh/
Vídeo versión 3D: http://youtu.be/I8K3LL0IWFw -
Persepolis y Naqsh e Rustam - cerca de Shiraz - Irán
Persépolis y Naqsh-e Rustam son una de las muestras de arqueologia más significativas del imperio persa.
La ciudad de Parsa, más conocida por su nombre griego de persépolis, fue fundada por Dario I y expandida por sus sucesores aqueménidas: Jerjes (el de la película de 300) y Artajerjes hasta su destrucción por Alejandro Magno.
A 70 kilómetros dela ciudad de Shiraz, estos restos arqueológicos son una de las obligadas visitas al viajar a Irán.
Más información en nuestro blog: http://www.dondevamoseva.com/visitar-persepolis/
Vídeo versión 3D: https://youtu.be/w_LjNf-zcrA -
Alrededores de Isfahan - Irán 1a parte consejos y rutas de qué ver y visitar
Acompáñanos en nuestro primer día por la bella Isfahan em Irán.
Más información: http://www.dondevamoseva.com/alrededores-de-isfahan/
Vídeo versión 3D: https://youtu.be/v6bGDfZ3O8o
viajar a irán, visitar alrededores de Isfahan, que ver en Isfahan, puente Sio She Pol, vídeo 3D lado a lado. -
Así de peligroso conducen los taxi en Iran. Carretera de Chalus a Teherán
Ejemplo de lo que te puedes encontrar en Irán si coges un Taxi de Chalus (mar Cáspio) a Teherán. Con estas imagenes si puede decirse que Irán es peligroso. -
Kashan con el padre del couchsurfing en Iran
Descubre la experiencia de viajar con couchsurfing en Irán con el ejemplo de Mohammad Tajaeian, padre del CS en Irán. Descubrimos de su mano esta milenaria ciudad desde donde dicen partieron los magos de oriente. Te invitamos a Irán, un país lleno de hospitalidad.
más información en nuestro blog de viajes: http://www.dondevamoseva.com/couchsurfing-en-kashan/
Vídeo versión 3D:http://youtu.be/A1pd9WzkrlU
Si tienes algún problema con esta página, ve directamente a la galería vídeos de Irán
Puedes encontrar toda la información sobre este país a través de los post en nuestra sección sobre Irán