Creamos esta sección de Vídeos de Naturaleza, porque en todo viaje hay siempre rincones que enamoran y en los que la naturaleza nos muestra su belleza. Por eso queremos compartir estos lugares contigo.
-
Centro del Lobo ibérico de Castilla y León en Robledo de Sanabria (Zamora)
Visitamos el Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León. Situado en la localidad de Robledo de Sanabria (Zamora).
Es el primer centro de este tipo donde se lleva a cabo la recuperación de lobos salvajes heridos, enfermos o decomisados por la administración, pero además se ha convertido en referente para dar a conocer los peligros de su extinción, además de aportar soluciones para concienciar a la población y promover su conservación.
Una visita muy didáctica y recomendada, tanto para niños como para adultos.
Más información en nuestro blog: http://www.dondevamoseva.com/que-ver-y-hacer-en-puebla-de-sanabria/
Puedes ver el vídeo en 3D aquí:https://youtu.be/7qeEYHB2WUs -
escapada de ruta por la desconocida Cantabria infinita
Ni la lluvia ni la nieve o el viento nos ha dejado sin salir de casa, y la recompensa tras el esfuerzo siempre nos ha merecido la pena.
En esta ocasión, pese al falso viento anunciado y la lluvia, no tan temible, decidimos hacer una escapada por la desconocida comarca oriental de Cantabria de Asón-Agüera-Trasmiera.
Exploramos el nacimiento del río Asón que nos lleva a través de una ruta de naturaleza viva hasta las magníficas cascadas donde inicia su curso, acompañados en el camino por árboles que parecen de cuentos de adas, rumores de agua y repiqueteo de cencerros.
Hacemos un alto el Centro Ictiológico de Arredondo, donde nos enseñan como se preserva la biodiversidad de los ríos cántabros con ejemplares de reservorio tanto de truchas como salmones. Muy didáctica y recomendable su visita.
Un encuentro con el mercado rural El Tardiego nos da la oportunidad de catar y comprar productos de la zona: quesos, mieles, dulces, vinos y sus famosas judias pintas que a continuación decidimos degustar en el cercano Restaurante-Posada Cantabria.
Se acaba la corta luz invernal y nos dirigimos a Ampuero donde se encuentra el Santuario de la Virgen de la Bien Aparecida, patrona de Cantabria y mirador excepcional a buena parte de la comarca.
Buen descanso necesita el buen viajero, y nosotros lo encontramos de excelencia en el Hotel Boutique Palacio Torre de Ruesga, donde convinan perfectamente confort, elegancia y buena restauración con el indispensable toque rural que nos hace sentir alejados del bullicio diario de la ciudad.
A la mañana siguiente visitamos la localidad de Ramales para acercarcarnos a la Cueva de covalanas, llamada así por guardarse antiguamente en su interior las ovejas, hasta que fueron descubiertas sus famosas pinturas rupestres datadas de hace 25.000 años, incluso anteriores a las de Altamira.
El paseo para llegar a ellas merece el esfuerzo, no solo por poder contemplar ese santuario neolítico, sino por las hermosas vistas al valle del Asón que se contemplan desde su mirador. Una de las postales más bellas que guardamos en nuestro particular cajón de favoritas.
#LaDesconocidaCantabria #CantabriaInfinita #CantabriaOriental -
Visita a Cabras, Tharros y las playas de cuarzo interesante ruta por Cerdeña Italia
En nuestro roadtrip por Cerdeña llegamos a Cabras en la costa oeste de esta isla italiana. Singular por tener la laguna más grande de Europa, histórica por sus ancestros nuragicos que se remontan al paleolítico, cultural por los restos fenicios y romanos de Tharros, productora de vino autóctono muy particular y con una kilométrica playa de arena de cuarzo. Una joya que no te puedes perder si visitas esta Isla.
Más información en nuestro blog: http://www.dondevamoseva.com/que-ver-y-hacer-en-cabras-cerdena/
Puedes ver el vídeo en 3d aquí: https://youtu.be/pDOX0EIkx_Q -
Fuente de Piedra y su laguna en Málaga 5ª etapa de la ruta de Washington Irving
Nueva etapa en la ruta de Washington Irving, llegamos a Fuente de Piedra en Malaga y descubrimos algo más que el legado andalusí.
La Laguna de Fuente de Piera es un espacio natural que los amantes de la naturaleza y en especial los ornitólogos deben incluir en sus destinos.
Rodeada de extensos campos de olivos, la Laguna tiene un interesante centro de interpretación para los visitantes (Centro de Visitantes Jose Antonio Valverde) y un complejo de miradores en los que obtener distintas perspectivas de la fauna y el paisaje.
Descubrimos muy cerca de la laguna el Refugio del Burrito, donde acogen y cuidan a estos animales, en ocasiones abandonados o explotados indebidamente para que tengan un lugar de recueración y atención. Colaborar con el centro es muy fácil apadrinando un burrito o simplemente comprando algo de su merchandising.
nosotros nos vamos con un burrito de peluche, y cómo no, un poco de aceite de oliva virgen extra de la zona.
Más información en nuestro blog: http://www.dondevamoseva.com/reserva-natural-laguna-fuente-de-piedra/
Puedes ver el vídeo en 3D aquí: https://youtu.be/CN2JTV2JYWs -
Visitamos Hostalric y Arbúcies en la comarca de La Selva Girona
Hostalric y Arbúcies son dos localidades de la Comarc de La Selva, en Girona que han apostado por su singularidad en cuanto a la producción gastronómica. Bajo el proyecto #Localitza se encuentra un conjunto de productos artesanales como repostería y embutidos así como la recuperación de especies autóctonas de manzanas, olivos y otras plantas.
Hostalric además ofrece una interesante ruta a través del camí de ronda que transcurre por su magnífica muralla que la hizo último baluarte defensivo de Barcelona.
Por el camino de las huertas, siguiendo un itinerario saludable, puedes pasear a orillas del río Tordera y llegar al castillo-fortaleza que ofrece una interactiva visita para conocer su historia.
Una buena opción para escaparse a la naturaleza y saborear productos de proxímidad.
En el centro Sent Soví se encuentra la oficina de turismo que incluye un espacio gastronómico donde el chef Mariano prepara talleres de cocina en los que aprender a guisar los productos de la zona.
http://www.dondevamoseva.com/hostalric-la-gastronomia-la-comarca-la-selva/
Puedes ver el vídeo en 3D aquí:https://youtu.be/OdCUlEalHg8 -
Zugarramurdi en Navarra y sus leyendas de brujas
Acompáñanos en esta nueva escapada por tierras de Navarra. Muy al norte, haciendo frontera con Francia, nos encontramos la pequeña localidad de Zugarramurdi, que gracias a la película de Alex de la Iglesia "Las Brujas de Zurragamurdi" es ahora mundialmente conocida.
LLegamos en un día lluvioso y algo oscuro, muy apropiado para dejarnos sorprender por la magia, el ocultismo, los aquelarres y una naturaleza especial.
La localidad de blancos caseríos y rojos tejados, ha aceptado su fama brujeril. Desde souvenirs a logos de empresas, todo es un giño a las brujas.
Indispensable visitar su museo para entender los hechos que allí acontecieron corriendo el año 1610 y que de la mano de la Santa Inquisición se acabó procesando a muchos vecinos que salvaron su vida tras rogar misericordia, siendo no obstante quemadas en la hoguera once de ellas, a pesar de que cinco ya habían muerto tras sus interrogatorios.
Espeluznante!
Pero dejando de lado esos horrorosos errores, la visita a Zugarramurdi es una visita a la naturaleza, a sus cuevas, a sus senderos y a disfrutar de la verde vegetación que da pie a danzar y exaltar a la madre natura, aunque eso fuera interpretado como aquelarres y adoración al demonio.
Más información en nuestro blog: http://www.dondevamoseva.com/zugarramurdi-leyendas-navarra/
Vídeo versión 3D: https://youtu.be/PGaQJuS9M4w -
Road trip por la costa de Cádiz. Visita a Zahara de los Atunes, Barbate y Tarifa. Andalucía España
En nuestro road trip por Cádiz, llegamos a Zahara de los Atunes, donde descubrimos antiguas almadrabas que guardan una milenaria tradición pesquera, calles de buen paseo y tapeo haciendo un alto en la Taberna el Campero, donde su chef Tomas nos muestra los exquisitos platos que prepara con base de atún y nos cuentan una increíble historia relacionada con antiguos nazis desembarcados en un submarino y que ahora viven en la cercana urbanización de los alemanes.
De allí cogemos la carretera A-314 hasta Barbate, deteniendonos en sus marismas, declaradas parque natural por la Junta de Andalucía.
Playas kilométricas que seguimos hasta la de Bolonia.
Allí nos detenemos para visitar un imprescindible: el conjunto arqueológico romano de Baelo claudia http://www.dondevamoseva.com/baelo-claudia-en-bolonia/
Nuestra última visita del día nos lleva hasta Tarifa, el punto más al sur de Europa Isla de las Paloma que se encuentra entre dos aguas, el Mediterraneo y el Oceano Atlántico.
En Tarifa sus estrechas calles invitan al paseo al refugio del intenso viento del estrecho y a tomar una cervecita acompañada de su buena tapa.
Visitamos la plaza del ayuntamiento llena de naranjos, jardines, fuentes y edificios que nos recuerdan su histórica arquitectura árabe.
Acabamos la jornada en el castillo de Guzman el Bueno, reducto de la resistencia de España a los intentos de invasión moriscos, desde donde existe una bonita panorámica a Tarifa y a la cercana Africa.
Puedes ver el vídeo en versión 3d siguiendo este enlace: https://youtu.be/x7erFc80wMo
Más información en nuestro post: http://www.dondevamoseva.com/barbate-a-tarifa/ -
Museo etnológico freilichtmuseum en Detmold - Alemania
Acompáñanos en esta nueva escapada visitando el museo etnológico más grande de Alemania: freilichtmuseum en Detmold en la región de Renania Westfalia.
Un area rural de 90 Ha. que conserva vivos los usos, formas de vida, construcciones, vegetación y fauna doméstica de hace 300 años.
Porque entender como vivíamos puede ayudarnos a valorar más tanto el presente como el pasado.
Un precioso open air museum.
Más información: http://www.dondevamoseva.com/freilichtmuseum-detmold/
Vídeo versión 3D:https://youtu.be/FbV15aoCWjs -
Road trip. Ruta por los pueblos más bellos de Valonia - Bélgica. belgic town
Acompáñanos en esta ruta por 10 de los pueblos clasificados como más bellos de Valonia - Bélgica. Una bella ruta entre los bosques de las Ardenas, zigzageantes meandros y verdes campiñas. No te la pierdas.
Encuentra más información en la entrada del blog: http://www.dondevamoseva.com/pueblos-mas-bellos-de-valonia/
Vídeo versión 3D: http://youtu.be/BHvHsW2Y7js -
ruta de senderismo por el Parque Natural Des Deux Ourthes en las Ardenas Valonia - Bélgica
El road trip por bélgica nos lleva hasta Valonia.
Acompáñanos en esta nueva escapada descubriendo rutas de senderismo por el Parque Natural Des Deux Ourthes, en Bélgica. Un lugar para descubrir y disfrutar de la naturaleza de muchas formas diferentes: senderismo, rutas a caballo, en kayak, mountain bike, tirolinas y con una gastronomía muy interesante.
Ver post en el blog: http://www.dondevamoseva.com/parque-natural-des-deux-ourthes/
Vídeo versión 3D: http://youtu.be/vRBqn8uV7_o -
Pairi Daiza, el Parque zoológico más bello de Valonia Bélgica cerca de Mons
Acompáñanos en esta nueva escapada a Los Jardines del Mundo #PairiDaiza a escasos kilómetros de #Mons, capital europea de la cultura 2015, ofrece al visitante una singular experiencia que recomendamos no perderse. Declarado el parque más bello de los Países Bajos y mejor zoológico de #Bélgica asociado a la #WWF y con programas de recogida, recuperación y retorno de animales.
Más información: http://www.dondevamoseva.com/pairi-daiza-paraiso-de-belgica/
Vídeo versión 3D: http://youtu.be/2IU1E1jfTd0 -
Visita a la Isla de Ons - Parque Nacional Islas Atlánticas. Naturaleza en la costa gallega
Acompáñanos en esta nueva escapada por Pontevedra en Galicia. Visitamos la Isla de Ons, que forma junto a las Islas Cies el Parque Nacional de las Islas Atlánticias.
Playas excepcionales, naturaleza, fauna, senderos y fantásticas vistas hacen merecer acercarse a ese lugar.
Enlace a post en blog: http://www.dondevamoseva.com/isla-de-ons/
Video versión 3D: http://youtu.be/-hEPN7G02rg
Si tienes algún problema con esta página, ve directamente a nuestra galería de vídeos de naturaleza en Youtube
Puedes obtener más información a través de los post en nuestra sección de Rincones que Enamoran