De Fez a Marrakech, un viaje a la hospitalidad marroquí

En esta ocasión no escribe Eva sino yo, Carmelo, la otra mitad de este blog. Del 16 al 25 del próximo mes de junio estaré en Marruecos ya que acompaño a Eva en el viaje que realizará de Fez a Marrakech con motivo del trabajo final del Máster de Periodismo que que finalizará en el mes de noviembre.

Marrakech
Marrakech

¿El motivo?, pues aunque no os lo creáis es conseguir que Eva viaje en avión porque intentar hacerla entrar en un sitio cerrado es algo así como intentar !bañar a un gato en agua fría!.

Hemos conseguido arreglar las cosas para que incluyan un pasaje para mí y así ayudarla a superar el «trance».  

Eva ya ha estado en Marruecos, para mí será la primera vez, y ya que estoy en el país, y por supuesto, sin estar incluido en las actividades del máster, he pensado en realizar un experimento.

Bueno eso de experimento suena a científico, será mi deformación profesional, mejor digamos que busco una experiencia personal como viajero, pero sobre todo como persona, la experiencia de la hospitalidad.

Casa Berebere del Valle del Ourika
Casa Berebere del Valle del Ourika

En más de una ocasión, al tener la oportunidad de escuchar las bitácoras de algunos viajeros como Miguel Silvestre, Miguel García y alguno más en jornadas viajeras como las celebradas en FITUR, me cautivaba la afirmación de que para viajar, lo único imprescindible son LAS GANAS y que tras un paso va el siguiente.

Quiero creer en un mundo hospitalario, en el que si llamas a una puerta te acogen y tratan como a uno más, como a un ser humano.

Nosotros así intentamos hacerlo con cuantos llaman a la nuestra. Pero en esta sociedad occidental actual de muros, setos, puertas blindadas, vigilantes de seguridad, vayas con concertinas, etc parece que cuesta vivir, o mejor dicho sentir, esa hospitalidad.

Así que durante unos días de junio mi reto será abrazar la hospitalidad de los marroquíes, en una ruta que va de Fez a Marrakech.

Pero también tendrán una contrapartida por mi parte, ya que ayudaré en todo lo que necesiten. Además, tendré la oportunidad de acercarme a ese desierto tan cercano que me atrae como un imán.

Viajando hacia el Atlas
Viajando hacia el Atlas

Otra de las cosas que me gustaría conseguir con este proyecto, es tener éxito, y demostrar a muchas personas, jóvenes y menos jóvenes que no valen escusas económicas para no salir de la comodidad de casa.

Que el propsito de viajar, no es hacer fotos para presumir después de lo que hemos visto, sino enriquecerse de la experiencia del camino y del trato con aquellos que se cruzan en él.

Mi equipaje va a ser muy muy ligero: un buen calzado, una gorra, la ropa puesta y una mochila con un par de mudas, una toalla, jabón y una cuchilla de afeitar.

Nada de VISA, dinero justito, el pasaporte por si me lo piden, una libreta y un boli para anotar mis experiencias.

Dejaré en esta ocasión las cámaras de vídeo y fotos aunque sí llevaré el móvil para intentar relataros las vicisitudes de la travesía a través del facebook de Dondevamoseva? si la ocasión de wifi disponible se me presenta.

Torre Koutoubia
Torre Koutoubia en Fez

Creo que lo más importante en esta grata experiencia humana es dejar en casa los miedos, la vergüenza y confiar en uno mismo y resto de las personas.

Si alguno de vosotr@s quiere darme algun consejo, por supuesto que serán muy bien acogidos, los agradeceré y los tomaré en consideración.

Por su parte Eva realizará una travesía por el Atlas y diferentes localidades de interés para el objetivo del máster y la podréis seguir también a través de nuestro blog o de la bitácora que ha tenido que crear para tal fin.

Marruecos, allá vamos.

4 Comentarios

  1. AmazighMarruecos (@ViajesAmazighM)

    Pinta muy bien vuestro viaje, el llevar poca mochila os ayudará acumular más experiencias. Cuando paséis por Marrakech avisarme y nos tomamos un té así podre conocer vuestras opiniones sobre el que ahora es mi país. Un Saludo Karmen

    Responder
    • Carmelo Caballero

      Gracias por tu comentario Karmen, esperamos llevarnos gratas experiencias como nos deseas.
      Por supuesto que intentaremos hacer un hueco para un té, o dos, o tres o los que hagan falta y compartir lo vivido en nuestra doble travesía. Te contacto por email para concretar el encuentro.

      Un abrazo por adelantado.

      Responder
  2. diana estrada jimenez

    hola chicos, os felicito por la pagina muy buena, mi esposa y yo queremos viajar del 20 al 27 de diciembre en coche a belgica queremos ir a brujas amberes gante y bruselas, si es posible pasar a rroterdam e ir a amsterdam. Pero solo opcional, nos gustaria si pudiesen indicarnos en que hoteles alojarnos que esten bien de precio y mas o menos cuanto gastariamos en gasoy ida y regreso saliendo desde madrid. o si es mejor hacerlo en avion os agradezco de antemano.

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Diana, mejor te contesto al correo porque hay mucho que contar y por aquí se hace muy largo.

      Gracias por visitar nuestro blog y por tus agradecimientos :-), esperamos que sigas disfrutando con nuestras experiencias viajeras!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Carmelo Caballero

Curioso por naturaleza. Aporto mi particular visión sobre el turismo sostenible, el patrimonio desconocido y los viajes colaborativos. Me apasiona compartir viajes a través del vídeo. ¿Conoces nuestro canal?

Seguro que te interesa!

Pin It on Pinterest