El turismo sostenible que viene, una nueva reflexión

Después de ver este programa en televisión, recuerdo que hace tiempo, mucho tiempo, ya tenía clara mi posición respecto al turismo sostenible que viene.

Cuando escribí mi primera novela de ficción, «Génesis Jugando a Ser Dios«, a finales del pasado siglo, pronosticaba la utilización de algunas de las soluciones propuestas hoy en día.

Amigos, familia, grupos de intereses comunes, aún residiendo en diferentes lugares del mundo, se encontrarían en espacios virtuales para realizar juntos actividades sostenibles.

Por ejemplo, explorar selvas ubicadas en los confines del mundo, disfrutar de playas paradisíacas sin masificar e, incluso, comer juntos en un inexistente restaurante.

De momento Internet solo dispone de tecnología para realizar videoconferencias, o pasar un rato juntos en juegos 3D on line.

No obstante, estas tecnologías también se extienden al mundo laboral, permitiendo trabajar desde diferentes lugares en un mismo proyecto mediante programas interactivos.

Es increíble que se puedan realizar operaciones quirúrgicas manejando el instrumental a miles de kilómetros.

Ante de este escenario futurista, cada vez menos lejano, empiezan a llegarnos propuestas turísticas como las que hemos conocido en el programa de televisión.

Ejemplos como el del paseo en bicicleta con gafas 3D que nos transporta a paisajes reales, previamente grabados, para experimentarlos sin salir de casa.

Nosotros, hemos querido imitarlos, por lo que os ofrecemos en primicia este vídeo 360º rodado con la ayuda de nuestro buen amigo y excelente fotógrafo Anibal Trejo.

Video paseo en bici por los caminos del Penedès (Barcelona)

Mueve la manita o el móvil para girar la visión

Hace años pensé en la posibilidad de montar una empresa de turismo en la que, con esas mismas gafas, un turista desde su apartamento en Nueva York, en Londres o cualquier parte del mundo, contrataba a un ciclista en Barcelona o Madrid para indicarle por dónde ir e incluso en qué lugares entrar o qué comprar.

No estoy yo por esa labor, aunque no me extrañaría que alguien invierta en breve en esa idea.

Pero unas gafas nunca sustituirán a la realidad, ¿no es cierto? Pero si pueden evitar la masificación de algunos destinos, ¡bienvenidas sean! Nosotros hicimos nuestra apuesta con el canal de vídeos en 3D.

Y aunque no es una tecnología muy extendida, estamos satisfechos de  aportar nuestro granito de arena.

Tenemos que aceptar un hecho, las personas, aunque seamos cada vez más conscientes de la huella ecológica provocada por aviones, cruceros o los coches, seguiremos soñando con viajar, sea por el motivo que sea.

Plantearnos el turismo sostenible que viene

Es necesario por lo tanto, plantear un turismo sostenible y responsable. Apostar por los medios de transporte más «eco» o por destinos más cercanos donde también vivir experiencias enriquecedoras e inolvidables.

Nuestro proyecto Penedès Lovers nació con ese objetivo. El vino y el cava son la escusa perfecta para poner en valor un territorio, el Gran Penedès, repleto de cultura, historia, gastronomía, así como de gratas personas.

Creemos firmemente que el turismo sostenible que viene, pasa por la recuperación y puesta en valor del patrimonio desconocido. Esta variable será, en muchos territorios, su generación de riqueza y además, la fuente donde saciarán su sed los viajeros del siglo XXI. 

En nuestros viajes, nos alejamos de las zonas más turísticas, buscando lugares y experiencias alternativas que ofrezcan al viajero una nueva visión tanto del lugar, como de las personas y demás seres vivos que lo habitan. 

Aunque esto, por desgracia, reduzca los resultados en Google de nuestro blog, siendo más complejo alcanzar ingresos por visitas o buen posicionamiento.

Pero aquí seguimos, vivitos y coleando, fieles a nuestros ideales y encontrando tiempo para seguir compartiendo nuestras experiencias y recomendaciones viajeras.

Responder con seguridad a la pregunta de cómo será el nuevo turismo sostenible que viene no es nada fácil, sin duda debe ir unido a la palabra RESPONSABLE.

Está cada vez más claro que el crecimiento económico infinito no existe y si queremos conservar nuestro planeta, tod@s vamos a tener que cambiar nuestros hábitos y costumbres.

Cómo decía un gran viajero, cada viaje empieza por un primer paso.

¿Vamos hacia un turismo virutal?

La realidad virtual es cada vez más fiel a la real. Lo vemos en películas de cine donde cada vez resulta más difícil distinguir entre actores reales y virtuales e incluso diferenciar si se trata de un escenario real o virtual.

No cabe duda que el tiempo nos ofrecerá en breve réplicas de ciudades y monumentos que exploraremos con detalle desde nuestras casas.

Otro valor añadido al turismo virtual será la posibilidad de viajar en el tiempo y contemplar calles con gentes de otras épocas y civilizaciones.

¿Te imaginas conocer la Sevilla medieval o visitar la Roma imperial?  ¿Y porque no volar además de caminar?

Ya se está trabajando en ello.

No se tratará tan solo de una nueva forma de turismo, sino de añadir un valor histórico y pedagógico a nuestro viaje.

En breve, a las experiencias se unirán sonidos, aromas, velocidad, frió, calor, tacto… Parece que la ciencia ficción de los años ’90 nos alcanzará en pronto.

Tiempo al tiempo, mientras, sigamos disfrutando del camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Carmelo Caballero

Curioso por naturaleza. Aporto mi particular visión sobre el turismo sostenible, el patrimonio desconocido y los viajes colaborativos. Me apasiona compartir viajes a través del vídeo. ¿Conoces nuestro canal?

Seguro que te interesa!

Camping en Pineda de Mar

Camping en Pineda de Mar

¿Te apetece descubrir la Costa del Maresme este verano? Te proponemos una actividad familiar y divertida. ¡Descubre la...

Pin It on Pinterest