Consejos para conducir y alquilar coche en Marruecos

Marruecos es un país muy interesante para viajar en coche. Por ello, si te decides a hacer un road trip, te damos los mejores consejos para conducir y alquilar coche en Marruecos.

Consideraciones previas

Las carreteras, en general, se encuentran en buen estado. Conducir por ellas no es tan peligroso como se pinta, aunque es necesario extremar toda una serie de precauciones cuando decides apartarte de las autopistas o carreteras nacionales más transitadas.

Solo en coche podrás conocer los contrastes y singularidades de los diferentes territorios de este fascinante país.

Al conducir por Marruecos observarás una serie de imágenes que se repiten. Es el caso de los gigantes graffitis pintados en pequeñas colinas o montañas.

El lema «Alá, patria y rey» es a Marruecos, lo que el toro de Osborne a España, está por todos lados.

Inscripciones que se repiten a lo largo de las carreteras "Alá, patria y rey", lo verás al conducir y alquilar un coche en Marruecos
«Publicidad institucional» en las carreteras

Las carreteras dejan un buen número de curiosidades, sobre todo al atravesar pequeñas localidades cuando los habitantes salen a saludar el paso de un coche o autobús repleto de «turistas».

Otra constante en las carreteras marroquíes son las furgonetas sobrecargadas con balas de paja, ¡Cuidado! ocupan todo el ancho de la carretera sin opción a adelantarlas.

También coches destartalados repletos de personas y animales, infinidad de peatones cruzando por los lugares más inverosímiles e imágenes de mujeres lavando ropa o alfombras en los pequeños ríos.

Son instantáneas de lo cotidiano solo visibles si recorres el país en coche.

Consejos para conducir y alquilar coche en Marruecos, ¡cuidado con la cantidad de camiones!
¡A ver si puedes adelantarme!
¿Bus, taxi o conducir y alquilar un coche en Marruecos?

En nuestro viaje por Marruecos, combinamos varias posibilidades de transporte.

En principio, en nuestro viaje, solo usaríamos transporte público.

Después de varios días cruzando interminables carreteras en autobús de línea regular o compartiendo taxi, nuestro cuerpo y nuestra salud nos pidieron a gritos un viaje a nuestro aire, más cómodo y seguro.

Por ello, nos planteamos un cambio de estrategia. Decidimos arriesgarnos a conducir y alquilar coche en Marruecos..

Al menos, conduciendo nosotros, tendríamos la libertad de parar en los lugares que nos apeteciera, conducir tranquilamente e incluso adentrarnos por carreteras de película, olvidadas de la mano del hombre.

Conducir por Marruecos es seguro... y a veces delirante, según la zona que atrevieses.
Conducir por Marruecos es seguro… y a veces delirante
Nuestra aventura de una semana en coche

Conducir por Marruecos es una arriesgada aventura a la que no podíamos renunciar. Acabado el periplo del desierto decidimos continuar camino hasta Marrakeck, final de nuestro viaje.

Como no estaba en nuestra planificación inicial conducir y alquilar coche en Marruecos, vivimos una caótica aventura para conseguirlo.

En todas las empresas locales visitadas, los tenían alquilados. Además, en los pueblos o ciudades de nuestra ruta no existe ninguna sucursal de reconocidas empresas de alquiler por lo que no pudimos hacer reserva on line.

Gracias a la ayuda del taxista contratado para nuestra excursión por el Er Chebbi, conseguimos un coche para continuar la interesante ruta planificada.

Por ello, os recomendamos utilizar webs de reserva con antelación, os ahorraréis quebraderos de cabeza yendo a la búsqueda y captura de coche.

Al final la aventura salió bien y disfrutamos de una semana a nuestro aire por lugares casi olvidados de las rutas turísticas convencionales.

Vídeo del road trip por Marruecos

Tips para conducir y alquilar coche en Marruecos

Si al viajar a Marruecos decides alquilar un coche, en vez de llevar el tuyo o utilizar el transporte público, ten en cuenta estos consejos:

 – Utiliza una plataforma de alquiler de coches segura. Reserva con antelación para no tener desagradables sorpresas.

En caso de no tener opciones para reservar un coche on line en la fecha que lo necesites, pregunta en el hotel donde te alojas seguro que te aconsejan bien.

– Imprescindible a la hora de alquilar el coche es tener en cuenta el itinerario a realizar en Marruecos, las zonas elegidas en tu viaje y la comodidad que necesites.

Si viajas por el Sur o por el Atlas elige un modelo 4X4 o similar. Las carreteras son meros espejismos por estas zonas. La dura orografía, el clima y el abandono hacen acto de presencia en la mitad sur de Marruecos.

– Si vas a dedicar más tiempo a visitar ciudades, alquila un coche urbano, más pequeño, que se adapte al trazado caótico de las ciudades marroquís. Si tu viaje es más aventurero, elige una camper o algo similar.

Sea el tipo de viaje en coche que quieras hacer, te aconsejamos una tranquila comparativa de precios para conseguir la opción que mejor se adapta a tus necesidades.

A la hora de alquilar un coche en Marruecos ten en cuenta por dónde transitarás
A la hora de alquilar un coche en Marruecos ten en cuenta por dónde transitarás
¿Qué necesitas para conducir en Marruecos?

Con el permiso de conducir español ya es suficiente. En nuestro caso nos pusimos los dos como conductores para poder reemplazarnos al volante cuando así lo necesitábamos.

Carmelo maneja bien en las carreteras de curvas y alta montaña, yo prefiero las carreteras convencionales, nacionales y las ciudades.

El alquiler del coche incluye un seguro, de ti dependerá la modalidad que elijas, pero te recomendamos uno a todo riesgo. No eleva mucho el precio por día y quedas cubierto ante cualquier incidente por pequeño que sea.

En Marruecos todo es posible, no viene de más estar cubiertos al 100%.

¿Es seguro conducir y alquilar coche en Marruecos?

Eterna pregunta de todo aquel que se decide a cruzar las carreteras del vecino país.

Desde nuestra experiencia, podemos decir que sí. Conducir y alquilar coche en Marruecos es seguro, tan solo hay que tener en cuenta una serie de indicaciones:

Pon todos tus sentidos al volante. En general, las normas no se respetan. Ante ti pueden salir peatones, perros, burros y un sinfín de elementos con los que no estamos familiarizados en Europa.

¿Es seguro conducir en Marruecos? ¡Ojo! De la nada pueden salir  peatones, motos, animales y fascinantes paisajes
De la nada pueden salir  peatones, motos, animales y fascinantes paisajes

Los adelantamientos son de aúpa, si conduces por montaña extrema las precauciones. Deja pasar a todo el que pretenda adelantarte, ¡aunque esté prohibido!

Hay muchos controles de radar. Respeta la velocidad máxima señalada en la carretera, no te la juegues por ahorrar tiempo o ir rápido.

– Si te para la policía no te pongas nervioso. A nosotros nos pararon varias veces. No tuvimos mayor problema, eran controles rutinarios en carreteras secundarias. No hemos tenido ningún percance de petición de dinero, ni nada parecido.

Al contrario, la policía ha sido amable y si les hablas en francés, pues mucho mejor.

– Coge las autopistas siempre que puedas, evitarás largos recorridos por vías secundarias, posiblemente pierdas el encanto de atravesar curiosas localidades o parajes inhóspitos, pero ganarás en seguridad y comodidad.

– En las grandes ciudades encontrarás el típico aparcacoches que la mayoría de las veces es un «conseguidor». Lo mismo te da la dirección de un restaurante, de un hotel o te ayuda a conseguir un taxi.

No intentes regatear ni discutir, dale unos dihrams después de aparcar y problema solucionado. ¡tu coche no lo tocará nadie!

– Las grandes ciudades de Marruecos son un caos circulatorio. Las entradas y salidas suelen estar colapsadas. Las rotondas son un mundo aparte, intenta dar la prioridad al que ya está dentro.

Las grandes ciudades marroquís son un caos para el conductor europeo ¡No te desanimes!
Las grandes ciudades son un caos para el conductor europeo ¡No te desanimes!

– Los peatones arriesgan sus vidas cruzando por los lugares más inverosímiles.

Te cruzaras bicis, motos, burros, carros, todo a la vez, haciendo giros, contra direcciones y todos los movimientos posibles. ¡Ten paciencia y mil ojos!

Tal como decía mi padre: «allá donde fueres, haz lo que vieres» por lo tanto, conduce como lo hacen ellos, tira «palante» y a rezar.

– No dejes nada de valor en el coche e intenta aparcar en un lugar transitado. En las ciudades, mete el coche en los aparcamientos privados, no son caros y están vigilados.

– Si tienes que echar gasolina, hazlo en las poblaciones más grandes. Normalmente aceptan VISA, pero lleva dinero en efectivo por si acaso.

A parte de todos estos consejos, solo nos queda decirte que utilices el sentido común. Siempre te salvará de cualquier percance mientras conduces.

Y tú ¿Has tenido alguna buena o mala experiencia? Si te ha gustado este artículo te animamos a compartirlo y/o dejar tus comentarios.

7 Comentarios

  1. Viaja y no te pierdas nada

    Marruecos es un país muy especial, te recuerda a tu vida 40 años antes ¿verdad?

    En cuanto a la carretera, si me lo permites, hay que tener cuidado con la misma policía.
    Te multan o te buscan una multa ¡como sea!

    Muy buen post, felicidades.

    Responder
    • Eva Puente

      ¡Muchas gracias por tu comentario! Si, tal como dices, viajar a Marruecos es volver atrás unos años, aunque si te mueves por las zonas modernas de ciudades como Marrakech, Rabat, etc, no tienes esa sensación.

      Respecto a o que comentas de la policía, pues puede que tengas razón, aunque nuestra experiencia no ha sido mal, ya que durante el viaje nos pararon varias veces en controles rutinarios y no tuvimos ningún problema.

      Una abrazo, seguimos viajando 😉
      Eva y Carmelo

      Responder
  2. pablo

    Hola veo que atravesaste la R307 como esta la carretera.

    Estan todos los tramos con asfalto, aunque sea en pesimas condiciones?

    Tu vehiculo tenia tracción a las 4 ruedas.

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Pablo, gracias por pasarte por nuestro blog y animarte a hacernos un comentario.

      Nuestro coche era un monovolumen sin tracción. La carretera tenía muy pocos tramos asfaltados, la mayoría se los habían llevado las fuertes lluvias caídas unas semanas antes de nuestro paso.

      Si tienes intención de atravesar esta carretera, te aconsejamos que te informes antes, muchas veces la cortan y toca dar la vuelta. A nosotros nos ayudó el responsable del ecolodge en el que nos alojamos, es un guía de montaña muy reputado en la zona.

      Si lo necesitas, te podemos dar su contacto.
      Un saludo viajero,
      Eva y Carmelo

      Responder
  3. Carmelo Dorado

    Es verdad que las pintan peor de lo que son. Aún así, depende de la zona. En algunos sitios sí que son de muy mala calidad.

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Carmelo, muchas gracias por tu comentario y aportación. Tal como dices, la calidad de las carreteras de Marruecos van en función d ela zona y de si son autopistas o vías locales.

      No obstante, si alguien emprende un road trip, no viene de más, informarse antes del estado d elas carreteras por las que pasará para evitar sorpresas.
      Un abrazo viajero
      Eva y Carmelo

      Responder
  4. Gustavo

    Solo puedo comentar que es muchísimo más barato alquilar un coche en el mismo Agadir (como 6 veces más barato que hacerlo desde España). Desde el hotel te van a recoger al aeropuerto y te llevan si así lo solicitas. Frente a la mayoría de los hotes o en las proximidades hay un montón de empresas de alquiler, así si se tepincha una rueda ellos se encargan de repararla: si lo alquilas en el aeropuerto, no te reparan el pinchazo y como están a 20 Km pasan de cualquier problema.
    He alquilado en AirCars, que pertenece a Discovercars y en lugar de un Kia de un par de años, me colocaron un Panda de hace más de 6 años, todo sucio (era de noche y muy tarde -cuando llega el avión de O Porto) y no pude apreciar la tapicería.
    Cuando volvimos al aeropuerto, para la vuelta, no había nadie para hacer la recogida del vehículo, así que no pude obtener una firma que valide el estado del coche (es obligatoria una fianza de 1.200€ -que es más de lo que valía el coche-), así que no he podido obtener un documento firmado por ellos; junto a otro cliente que le pasó lo mismo, grabamos las entregas en vídeo para futuros problemas. Un desastre.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Eva Puente

Aprendiza de todo, maestra de nada. Viajera empedernida, disléxica ocasional. Me apasiona descubrir historias y después compartirlas. ¿te animas a acompañarnos en nuestros viajes?

Seguro que te interesa!

Cómo viajar seguro a Marruecos

Cómo viajar seguro a Marruecos

¿Se puede viajar seguro a Marruecos? En tres ocasiones nos hemos dejado embrujar por el vecino reino alauí y a pesar...

Essaouira donde sopla el alisio

Essaouira donde sopla el alisio

Hay lugares que solo por su nombre despiertan un interés en el alma inquieta del viajero, eso le ocurre a la...

Pin It on Pinterest