Guía práctica de alojamientos en Gambia

Elegir alojamientos en Gambia dependerá del tipo de viaje que quieras realizar, sirva esta «guía» para explicar las diferentes propuestas del país de la sonrisa.

Para ello me baso en mi propia experiencia, un viaje de nueve días por Gambia.

Ecolodge, una alternativa sostenible de alojamientos en Gambia.
Ecolodge, una alternativa sostenible de alojamiento

Alojamientos en Gambia tipo resort (Todo incluido)

La costa atlántica de Gambia está sufriendo una urbanización hotelera sin precedentes tal y como ha pasado en destinos similares.

Sus cálidas aguas, las kilométricas playas y el atractivo de su entorno natural, resultan cada vez más atractivas y cercanas para los turistas europeos. (Sobre todo ingleses. Gambia es una de sus antiguas colonias).

Pero los precios no son acordes a la economía local. Un trabajador de este tipo de hoteles gana unos 75€ al mes mientras que la habitación, por noche, cuesta casi el doble.

Con esta elección, la riqueza del país queda en manos de unos pocos propietarios, la mayoría extranjeros.

Si como nosotros, eres un turista o viajero responsable que tiene en cuenta estos detalles, no te aconsejamos este tipo de alojamientos en Gambia.

A su favor reconozco que son lugares paradisíacos, creados para el máximo relax y disfrute.

Senegambia Beach Hotel alojamientos en Gambia.
Senegambia Beach Hotel

Alojamientos para excursiones al interior del país

Si vas a realizar alguna excursión remontando el río Gambia, ya sea ornitológica, para divisar chimpancés o hipopótamos, la principal opción son los campamentos situados a lo largo de sus riberas.

No tienen el confort y lujo de los resorts anteriores, pero son igual de cómodos y tienen un carácter más local, más auténtico.

Personalmente son en los que mejor me he sentido junto a las casas familiares.

Encontrarás alguna excepción, como el Hotel Sindola, en su día residencia privada del ex dictador, Yahya Jammeh, ahora en el exilio.

Curiosamente, está regentado por la que fuera su ministra de turismo, al igual que el Hotel Senegambia lo está por su marido. ¡Todo queda en familia!

Esta ex-residencia presidencial tiene una pequeña reserva de animales, piscina, un recomendado restaurante y apartamentos circulares que imitan la arquitectura tradicional.

Tendaba Camp experiencia local de alojamientos en Gambia.
Tendaba Camp

Alojamientos para una estancia de relax

Si buscas la desconexión total de la frenética vida occidental, la opción perfecta son los numerosos ecolodges situados a lo largo de la costa, más al sur de la capital.

Lo más destacado de estos alojamientos, además de resultar algo más económicos, es la amplia oferta de actividades que proponen: fitness, yoga y meditación, entre otros. 

Es una buena opción para desconectar sin renunciar a pequeñas comodidades.

La mayoría cuentan con piscina, restaurante, excelente servicio y espacios bien cuidados.

Roundhouses, el lujo de los sencillo y local alojamientos en Gambia.
Roundhouses, el lujo de los sencillo y local

Establecimientos de gente local y para voluntariado

Puede que tu viaje tenga un objetivo diferente a las típicas vacaciones, como vivir una experiencia 100% local o que la repercusión de tu gasto redunde en beneficio para la comunidad.

En ese caso, la mejor opción son los alojamientos dirigidos por gente local. Normalmente no aparecen en los buscadores.

¡Déjate llevar! consulta con guías locales o busca viajeros que previamente hayan viajado de esta manera (como es mi caso).

En los alojamientos locales siempre encuentras habitaciones con ducha, WC, y ventilador, bastante dignas.

El precio, de 10 a 20 euros al día, muy barato desde nuestra perspectiva, es una fortuna para ellos.

Casa de alojamiento local en Gambia, los niños salen a saludarnos
Casa de alojamiento local, los niños salen a saludarnos

El alojamiento local contribuye a la mejora no solo de la familia que aloja, sino de toda su comunidad.

Alojarte en este tipo casas, además de acercarte a la Gambia más auténtica, provoca beneficios directos a los habitantes.

Con alojamientos de este tipo, todos salimos ganando.

Gambia atrae inversión turística

La estabilidad política de Gambia, ha atraído la mirada de compañías hoteleras extranjeras, lanzadas a una obsesiva carrera para construir cuanto antes su resort.

No hay kilómetro de playa que no se dispute por los inversores extranjeros.

Esperemos que la preciosa naturaleza del país no se vea afectada por una oleada de turismo incontrolado.

Una mala experiencia en un resort

Para finalizar, quiero añadir la mala experiencia que sufrimos en uno de esos hoteles que se venden como resort.

A pesar de sus paradisíacas imágenes de postal y el confort de sus servicios, el hotel Lemon Creek resultó un horror con su deficiente instalación eléctrica que hacía saltar día si y día también la luz, y lo peor… el aire acondicionado.

Para colmo, su propietario, un holandés con bastante mala educación, nos tachó de mentirosos ante nuestras quejas por la falta de suministro eléctrico e incluso nos invitó a dejar el hotel si no era de nuestro agrado.

Algo que sorprendió al equipo ya que estábamos en un viaje de prensa para dar a conocer el país.

Sin embargo, no tuvimos este trato con ninguna de las personas locales (guías, artesanos, taxistas, misioneras, diseñadoras, camareros, niños, etc) siempre dispuestas a dar lo mejor de si mismas para mostrar un país que se ha quedado en mi corazón.

Como viajeros responsables que somos, os invitamos a que vuestro dinero sirva para enriquecer verdaderamente a los habitantes del destino elegido.

¡Sed conscientes del tipo de viaje que vais a realizar y del alojamiento elegido!

Entrevista a una misionera en Tendaba Camp uno de los alojamientos en Gambia
Entrevista a una misionera en Tendaba Camp

No olvides consultar nuestros consejos para viajar a Gambia. ¡Buen viaje!

Vídeo alojamientos en Gambia

Nota de autor: Este viaje a Gambia forma parte del Presstrip en el que he participado como enviado del Canal Teleaire. Mis opiniones son totalmente independientes. Gracias a este tipo de colaboraciones podemos seguir adelante con nuestro proyecto viajero. 

10 Comentarios

  1. aixa

    Hola!!
    me podrías dar referencias para contactar con los alojamientos locales?
    gracias!!

    Responder
    • Carmelo Caballero

      Hola Aixa,
      te paso por privado el contacto que nos llevó a esos alojamientos. De todas formas, si contactas al llegar con algún otro guía local también te podrá dar referencias de estos alojamientos.
      Cuentanos cuando regreses dónde te alojaste en Gambia y que tal la experiencia, así servirá de ayuda a otras personas interesadas. Buen viaje y disfrutalo, son una gente fantástica.

      Responder
  2. Javi

    Kaixo, muy interesante el artículo. Yo tambien estoy interesado en contactar con los alojamientos locales. Salgo el 5 de niviembre con destino a Banjul. Cualquier ayuda o consejo estaré muy agradecido.
    Javi.

    Responder
    • Carmelo Caballero

      Hola Javi,
      Gracias por pasarte por nuestro blog y leer esta guía.
      Te digo lo mismo que a Aixa, ahora por privado te paso los datos de contacto del guía que nos mostró esos alojamientos, espero que te sea de ayuda.
      Y lo mismo, cuentanos que tal la experiencia, y si puedes aportar algún consejo nuevo sobre estos alojamientos u otras experiencias, seguro que vendrá bien a nuevos viajeros que decidan visitar Gambia.

      Responder
  3. Francisco

    Tambien estoy interesado en los alojamientos locales.
    Gracias.

    Responder
  4. María

    ¡Hola! Me gustaría alojarme en casas particulares pero no sé dónde dirigirme, ¿me podrías dar alguna guía de cómo hacerlo, o algún contacto local? Gracias.

    Responder
    • Carmelo Caballero

      Hola María,
      Te sugiero que busques en los comentarios de este post sobre Gambia una contestación que hice donde facilité el wassap de Mamu, un guía que conocí allí y que nos llevo a algunos de estos alojamientos en los que estás interesada.
      Espero que te ayude y que la estancia allí sea grata.

      Estaría bien que nos pudieras enviar algún testimonio y fotos de tu experiencia en este tipo de alojamientos.

      Disfruta mucho del país.

      Un abrazo,

      Responder
  5. Rosa Sanchez

    Viajamos a Gambia este verano pero además de estos alojamientos, estamos interesados en contactar con algún guía. ¿Sería posible?
    Gracias de antemano

    Responder
    • Carmelo Caballero

      Te paso el wassap del guía que nos acompañó en nuestro viaje en Gambia.
      Se llama Mamou y seguro que os ayudará en todo lo que pueda, incluidos alojamientos colaborativos.
      Su telefono : +220 316 8722

      Nos gustaría que a vuestro regreso nos comentarais que tal ha sido vuestro viaje y alguna cosa para que los próximos viajeros que visiten Gambia lo tengan más fácil. 😉

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Carmelo Caballero

Curioso por naturaleza. Aporto mi particular visión sobre el turismo sostenible, el patrimonio desconocido y los viajes colaborativos. Me apasiona compartir viajes a través del vídeo. ¿Conoces nuestro canal?

Seguro que te interesa!

Pin It on Pinterest