Excursión por el río Gambia

Entre las diferentes actividades a realizar en Gambia, he tenido la oportunidad de vivir un recorrido ornitológico por el río Gambia y sus manglares, sin duda una de las experiencias al aire libre más recomendables para conocer la flora y fauna del país.

La vida salvaje, en particular las aves, está presente en cualquier rincón del país.

Grupo de buitres en los jardines del Hotel Senegambia
Un grupo de buitres se agrupan en los jardines del Hotel Senegambia

En el hotel donde te alojas, mientras paseas por la playa, alborotando en el mercado de pescado de Tanji o circulando por las carreteras.

Cualquier lugar es perfecto para contemplar un buen número de diferentes especies.

Las gaviotas esperan su turno tras la descarga de la pesca en Tanji - Gambia
Las gaviotas esperan su turno tras la descarga de la pesca en Tanji

Tanje Village Museum

Imprescindible la visita al Tanje Village Museum para entender la historia, cultura, uso y costumbres del país, pero sobre todo para conocer la rica flora y fauna de Gambia.

El Tanje Village es el primer museo de carácter privado abierto en Gambia. Creado en 1997 por Abdoulie Bayo se sitúa a tan solo 32 kilómetros de la capital, Banjul.

Una especie de «poblado» gambiano con exposiciones etnográficas, instrumentos tribales y una documentada galería de fotos sobre la vegetación y las aves del país.

Todo ello perfectamente ambientado dentro de típicas cabañas Mandinka.

El museo es un buen punto de partida para conocer el país.

Introducción a la ornitología del río Gambia en el Tanje Village Museum
Introducción a la ornitología de Gambia en el Tanje Village Museum

Después del aula didáctica, un sendero natural repleto de vegetación autóctona nos introduce en el mundo de los pájaros.

Gambia cuenta con unas 500 especies de aves, de las que 157 son autóctonas. ¡Un destino ideal para los amantes de la ornitología!

El río Gambia

Cuando iniciamos el recorrido por el río Gambia empieza la verdadera aventura.

Observamos aldeas olvidadas de la civilización, campamentos tribales, hipopótamos (nos costó verlos), chimpancés y por supuesto, aves.

Gambia tienen unas 500 especies de aves
Gambia tienen unas 500 especies de aves

Al adentrarnos en el río Gambia, África se abre ante nuestros ojos y la riqueza de la vida salvaje nos envuelve. 

Resulta curioso que un país dividido por un río no cuente con un solo puente. Los desplazamientos entre el norte y el sur del territorio se realizan en ferrys.

Tendaba, campamento base de la excursión

La pequeña localidad de Tendaba, a unos 160 kilómetros de Banjúl (capital del país) es el punto de partida de nuestra aventura por el río Gambia.

Desde el campamento local, Tenda Ba Camp (nuestro alojamiento para esta actividad), parten las excursiones fluviales.

El Tenda Ba Camp es un establecimiento de ecoturismo local especializado en la observación de aves (abierto todo el año).

Embarcadero y campamento de Tendaba en el río Gambia
Embarcadero y campamento de Tendaba en el río Gambia
Fotografía en el Parque Nacional Kiang West

El relajado paseo en barca se convierte en un safari fotográfico.

Preparo la cámara para robar preciosas instantáneas de las especies que habitan el Parque Nacional de Kiang West.

Estamos en una de las ocho reservas naturales del país, en una clara apuesta por el turismo sostenible.

Manglar rojo del río Gambia
Manglar rojo del río Gambia

Mientras nos dejamos mecer por las aguas de los manglares, distinguimos la vida cotidiana de las aves.

Tenemos la suerte de ver pelícanos, garzas, incluso al Martín pescador, además de otras especies que precisan de un experto ornitólogo para identificarlas. (Consultar en avibase de Gambia.)
Cuando se para el motor de la barca y se hace el silencio humano, comienza una orquesta de cantos capaz de poner la piel de gallina.

Momentos de nuestra excursión por los manglares en la Reserva Kiang West
Momentos de nuestra excursión por los manglares de la Reserva Kiang West

En este momento, me siento afortunado de poder encontrar todavía trocitos de paraísos vírgenes en la tierra.

Las actividades ofrecidas por los campamentos de Tendaba introducen en un mundo natural a menudo olvidado en nuestra cultura.

Apuesta por el turismo de naturaleza

La apuesta por el turismo ornitológico, diseñado por guías locales, consigue que Gambia se posicione como destino de naturaleza.

La conservación, el respeto y el turismo no intrusivo son características que aportan credibilidad a este tipo de rutas.

Espero que Gambia no cambie nada esta naturalidad y sencillez en sus propuestas.

Ya en tierra firme, realizamos un paseo a través de la Reserva Natural para continuar con la observación de una manera más pausada.

Otro buen número de especies nos dan la bienvenida, al final no sabemos bien, quién observa a quién.  

Imprescindible un buen equipo para observar las aves en la excursión por el río Gambia
Imprescindible un buen equipo para observar las aves

En cualquier rincón del país se ven árboles repletos de nidos de tejedores amenizando con sus cantos la vida cotidiana de los gambianos y visitantes.

Nuestro recorrido por Gambia se complementa con un hilo musical natural al que no estamos acostumbrados en nuestras desnaturalizadas ciudades. Este país nos regala multitud de instantáneas a cada paso.

Viajar a Gambia es una explosión para los sentidos y un descubrimiento de naturaleza virgen.

Vale la pena pasar las incomodidades por la carencia de infraestructuras, el calor o los mosquitos.

Nada grave que no se pueda solventar con una serie de consejos como llevar repelente, ropa transpirable y armarse de paciencia en los largos desplazamientos por carreteras locales.

El maravilloso mundo de los Tejedores en Gambia
El maravilloso mundo de los Tejedores en Gambia

Vídeo experiencia ornitológica por el río Gambia

Para finalizar, disfruta del vídeo sobre mi excursión por los manglares del río Gambia.

Si no quieres perderte nada de este viaje, suscríbete a nuestro canal de youtube.

Nota de autor: Este viaje a Gambia forma parte del Presstrip organizado por la compañía aérea Binter como inauguración del vuelo regular Madrid-Banjul, en el que he participado como enviado del Canal Teleaire. Mis opiniones son totalmente independientes. Gracias a este tipo de colaboraciones podemos seguir adelante con nuestro proyecto viajero.

2 Comentarios

  1. Maruxaina Bóveda

    Pues no tenía idea que Gambia era un paraíso para los amantes de lo pájaros. Yo no soy muy de aves la verdad, pero a Raúl seguro que le gustaría y el recorrido en barca me parece de lo más chulo.
    ¡Qué momentazo el ver el aguila pescadora en plena caza!
    Gracias por acercarnos un país del que sabemos bien poco, un abrazo 🙂

    Responder
  2. Viajar y Otras Pasiones

    ¡Hola pareja!
    La verdad que no tenía ni idea de que hubiera tantas aves en Gambia, pero para quienes os interesa tanto la ornitología desde luego que tiene que ser un paraíso!
    Nosotros ya sabéis que somos unos locos de los museos, así que seguro que nos habría encantado el museo Tanje, nos ha llamado mucho la atención que sea el primero de carácter privado y apenas tenga 20 años!
    Por cierto, ¡las fotos son una maravilla! ¿Qué objetivo recomendáis?
    ¡Un besazo!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Carmelo Caballero

Curioso por naturaleza. Aporto mi particular visión sobre el turismo sostenible, el patrimonio desconocido y los viajes colaborativos. Me apasiona compartir viajes a través del vídeo. ¿Conoces nuestro canal?

Seguro que te interesa!

Camping en Pineda de Mar

Camping en Pineda de Mar

¿Te apetece descubrir la Costa del Maresme este verano? Te proponemos una actividad familiar y divertida. ¡Descubre la...

Thuir, cuna del aperitivo Byrrh

Thuir, cuna del aperitivo Byrrh

Thuir es capital y centro vitivinícola del territorio de Les Aspres, una desconocida, áspera y encantadora comarca...

Pin It on Pinterest