Aude misterioso II parte

La noche ha sido movida en La Maison Templaire. Entre la emoción de lo vivido a lo largo del día, las anécdotas contadas y la incursión de un pequeño murciélago en la habitación, nos han dado las mil antes de conciliar el sueño tras la jornada por el Aude misterioso.

Nada extraordinario que no repare un nuevo día en el tranquilo hotel de Belvianes-et-Cavirac, pero sobre todo, su desayuno de productos locales.

La ruta de hoy se ajusta a nuestra regreso a Barcelona, visitaremos lugares de interés que coinciden con el camino a casa.

Siguiendo las recomendaciones del responsable del hotel, nos acercaremos hasta la localidad de Sant Paul de Gallamus para visitar la Gruta de María Magdalena.

Gruta de María Magdalena imprescindible en la ruta Aude misterioso
 Gruta de María Magdalena
De St Paul de Gallamus a Cucugnan por el Aude misterioso

La D109 nos conduce por paisajes de vértigo hasta el Col de Saint-Louis, excepcional sitio de interés natural en Caudiès-de-Fenouillèdes, en el departamento de Pyrénées-Orientales.

La ruta de la Magdalena no tiene fronteras, ni líneas divisorias. Por unos kilómetros salimos del departamento de Aude.

El puerto de Saint Louis es uno de los polos turísticos de la región.

Lugar de culto para los amantes de los deportes de aventura y la naturaleza, tanto por su ubicación, por el trazado de la carretera y por el excepcional viaducto-puente.

Hacemos un alto en uno de los miradores acondicionados para el disfrute del paisaje.

Tras veinte kilómetros de curvas, merece la pena bajar un poco del coche y sentir la magnífica energía de los Pirineos.

– Les Gorges de Gallamus

Tras otros veinte kilómetros a través de la carretera D117 llegamos a nuestro primer destino del día, La Ermita de Saint Antoine de Gallamus, previo desvío en St Paul de Fenouillet a la D-7.

Sin saberlo, nos encontramos en uno de los espacios naturales más impresionantes del sur de Francia, las Gargantas de Galumus sobre las que parece levitar la pequeña ermita.

Es verano y la zona está repleta de aventureros intrépidos, turistas y domingueros que vienen a refrescarse en las aguas del río Agly.

El lugar, aunque parezca lo contrario no es muy conocido y es ideal para desconectar unos días.

Gargantas de Galamus, ideal para la desconexión en el Aude misterioso
Gargantas de Galamus, ideal para la desconexión
Ermita de Saint Antoine de Gallamus

Accedemos caminando al excepcional enclave religioso de Saint Antonine de Galamus tras dejar el coche en el aparcamiento habilitado.

La ermita, desde la carretera, parece colgar del desfiladero que provocan las Gorges de Galamus.

Levita de manera natural como solo lo hacen los emplazamientos singulares cargados de energía positiva.

La ermita de St Antoine de Galamus levita en las gargantas del río Agly
La ermita de St Antoine de Galamus levita en las gargantas del río Agly

Merece la pena contemplar el paisaje que nos muestran las gargantas. El contraste entre la gente bañándose, sus voces, las risas, frente a la quietud, serenidad y recogimiento del templo, es fascinante.

La naturaleza, el ser humano y su obra se funden en una armonía perfecta de respeto mutuo.

Esta sensación la tenemos al acceder a la ermita de origen troglodita, excavada directamente en la roca. Su origen se remonta al siglo VII.

En el año 1782 se amplia la sencilla gruta añadiendo una capilla que conmemora el conocido como «Milagro de Suette» realizado por San Antonio al acabar con una epidemia sufrida por los habitantes de la zona.

Gruta troglodita del siglo VII Galamus
Gruta troglodita del siglo VII

Me sorprende que no hay ningún tipo de información relativa a María Magdalena, solo un pequeño cartel de madera indica la dirección para llegar a su gruta.

Es curioso como toda esta historia no es tenida en cuenta en ninguno de los lugares visitados. Nadie, a excepción de los responsables de La Maison Templaire, nos han hablado sobre ello, sencillamente se ignora.

Este sitio tiene una poderosa energía mística que va más allá de lo religioso. Lo mejor que puedes hacer es entrar en la gruta, respirar el lugar y dejar pasar el tiempo sin otra pretensión.

La energía de la pesada mole rocosa combinada con las aguas que fluyen del río Agly, más la sensación de estar en un lugar misterioso consiguen poner los pelos de punta.

Si eres un coleccinista de lugares de película, te cuento un secreto: Roman Polansky rodó algunas escenas de su película «La novena puerta» basada en la novel «El club Dumas» de Arturo Pérez-Reverte, .

Acceso a la gruta de María Magdalena en la ruta Aude Misterioso
Acceso a la gruta de María Magdalena
– Castillos cátaros (Peyrepertrusse y Queribus)

Sin darnos cuenta, es hora de comer. Improvisamos un picnic y continuamos camino hasta los siguientes puntos de la ruta.

Aunque solo sea de pasada, he prometido a mis amigas visitar los castillos cátaros de Peyrepertrusse y Queribus.

A lo largo del fin de semana les he hablado tanto sobre el tema que no quieren regresar a Barcelona sin ver, al menos, uno de los famosos castillos de la ruta càtara del Aude misterioso.

Castillo Peyrepertuse, Duilhac-sous-Peyrepertuse Aude mistrioso Francia Occitania
Castillo Peyrepertuse en Duilhac-sous-Peyrepertuse

La zona siempre tuvo carácter fronterizo, fue refugio de una sociedad avanzada para su época en la Occitania medieval, próspera e igualitaria que los reyes francos se empeñaron en conquistar para ampliar su reino.

Hemos estado más tiempo del que pensábamos en las relajantes gargantas de Galamus y nos queda muy poco para los castillos.

Hacemos unas paradas en ambos, solo apreciamos su estructura, su excelente ubicación y lo impresionante de su escenografía.

Castillo cátaro de Queribus en Cucugnan

Y con las impactantes imágenes de estas fortalezas, dejamos atrás la aventura por el aude misterioso.

Nos queda mucho por ver y conocer, pero intentaremos hacer otra incursión en breve.

Lo importante es que mis amigas han quedad encantadas con el paisaje, los pueblos y la singularidad de esta zona de Francia. ¡Ojetivo cumplido!

Datos de interés ruta Aude misterioso
– Desplazamiento

Ruta realizada en coche. Las carreteras por la zona son estrechas, de curvas prolongadas.

La conducción es un peligrosa, aunque estamos en Francia, en general se conduce de una manera «salvaje», ten en cuenta que los coches por la zona se conocen los trazados y puedes llevarte más de un susto con sus arriesgadas maniobras.

Cualquier época del año es buena para viajar por el departamento de Aude.

Resulta difícil realizar esta ruta en transporte público. 

– Alojamiento ruta Aude Misterioso

Por su implicación con la figura de María Magdalena, ubicación y atención, recomendamos el hotel restaurante Le Maison Templaire

Tal y como aconsejé en la primera parte de este fin de semana por el Aude misterioso:

«abre tu mente, no intentes comprender ni rebatir las historias y cosas que te sucedan a lo largo de este viaje. tan solo, ¡déjate llevar!»

Yo misma 😉

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Eva Puente

Aprendiza de todo, maestra de nada. Viajera empedernida, disléxica ocasional. Me apasiona descubrir historias y después compartirlas. ¿te animas a acompañarnos en nuestros viajes?

Seguro que te interesa!

Thuir, cuna del aperitivo Byrrh

Thuir, cuna del aperitivo Byrrh

Thuir es capital y centro vitivinícola del territorio de Les Aspres, una desconocida, áspera y encantadora comarca...

Pin It on Pinterest