Couchsurfing Oporto un día con guía local

Desde hace unos diez años apostamos por la plataforma de turismo colaborativo Couchsurfing como una de las modalidades para alojarnos y, también, para acoger viajeros de todo el mundo en nuestra casa.

Hasta el momento, la experiencia ha sido muy enriquecedora.

Uno de las mejores momentos en nuestra experiencia como surfers la hemos vivido junto a Fernando Nunes, Embajador de Couchsurfing Portugal y número uno de Couchsurfing Oporto.

Fernando, nuestro guía Couchsurfing Oporto
Fernando, nuestro guía por Oporto

¿Quién es Fernando Nunes?

Esta magnífica persona ha acogido a unos cuatro mil viajeros de todo el mundo. Fernando ha vivido los últimos años por y para el Couchsurfing Oporto.

Es una persona amable, atenta, un excelente anfitrión y por encima de todo un experto Cicerone de su ciudad.

Resulta todo un privilegio disfrutar y descubrir rincones de la preciosa ciudad desde sus ojos y a su ritmo. 

Siempre tiene una historia que contar, una anécdota, una leyenda o cualquier información necesaria para darle valor añadido a la visita.

Pero también sabe cuando debe dejar espacio para que no agobiar a sus surfers.

Fenando nos enseña típicos lugares junto a otros surfers Couchsurfing Oporto
Fernando nos enseña típicos lugares junto a otros surfers

Estuvimos tres días en su casa donde compartimos animadas charlas, cocina internacional realizada por otros de los surfers.

¿Lo mejor? El día entero visitando Oporto guiados por él.

Fernando conoce cada palmo de la ciudad, sabe de los mejores lugares, de secretos rincones alejados del turismo de masas y, por encima de todo ello, de personas.

Durante muchos años trabajó con jóvenes y pequeños. Fue, entre otras cosas, seleccionador nacional del equipo de ajedrez infantil. También participó en campamentos y diseñó interesantes proyectos dirigidos a los jóvenes.

Por ello, cuando en 2010 vio en la televisión un reportaje sobre Couchsurfing Portugal se dijo: «he encontrado de nuevo un objetivo para mi vida».

No se lo pensó dos veces y, antes de que acabara el telediario, consultaba la web de CS para darse de alta en Couchsurfing Oporto.

Así comenzó una andadura de más de diez años que le ha llevado a acoger a unas cuatro mil personas de todo el mundo.

No hay mejor manera de conocer un lugar que dejarse llevar por todo un experto, dejarse seducir por los ojos de un local.

Mirar desde su perspectiva, caminar a un ritmo distinto al que normalmente llevas. Esta es la filosofía del CS. ¡No solo el alojamiento barato!

Vídeo entrevista F. Nunes Couchsurfing Oporto

Qué ver en Oporto en un día con guía local

Nos levantamos temprano, Fernando nos espera para mostrarnos Oporto desde su mirada. Nos pide no desayunar en casa. ¡Hay sorpresa!

– Desayuno en París

En la magnífica Rua da Galeria de Paris, donde se ubica el Café de mismo nombre, iniciamos el día con un desayuno completo.

La zona es un icono de Oporto, por la noche es el lugar de la marcha para los portuenses.

Desayuno en el Café París de Oporto
Desayuno en el Café París de Oporto

En el grupo vamos dos españoles, un francés, una alemana y Fernando portugués. ¡Somos como un chiste!

El Café París es uno de los lugares favoritos de Fernando y de muchos jóvenes portuenses que vienen a disfrutar del buen ambiente, wifi gratuita y, sobre todo, de la buena relación calidad-precio. 

Los camareros tratan de una manera especial a Fernando, se nota que es buen cliente.

Tras el delicioso desayuno seguimos sus pasos para llegar a la praça de Lisboa situada al final de la rua Paris.

Paramos en uno de los puntos más turísticos de la ciudad, la Libreria Lello e Irmao (una de las más bellas de Europa).

Hay una cola de más de media hora de espera para entrar, decidimos dejar la visita para otro momento.

Praça de Gomes Teixeira (UNESCO)

En la cercana plaza destacan varios edificios declarados Patrimonio UNESCO de la ciudad.

Fernando sabe cuales son de visita libre, como por ejemplo, el rectorado de la Universidad o las Iglesias de los Carmelitas.

Los visitamos sin prisas, a su paso. Accedemos casi hasta la cocina. Si Fernando entra, ¡Nosotros también!

Universidad de Oporto - Patimonio UNESCO visita junto al embajador de Couchsurfing Oporto
Universidad de Oporto – Patimonio UNESCO
Campo dos Mártires da Pátria

Después nos lleva hasta el cercano e interesante edificio del Centro Portugués de la Fotografía (Campo dos Mártires da Pátria).

Acceso gratuito. Imprescindible su visita por el valor histórico, cultural y por las increíbles panorámicas a la ciudad.

Fernando nos espera pacientemente, en esos momentos aprovecha para consultar su móvil, los nuevos mensajes de peticiones, ordena la agenda y sacia todos nuestros atisbos de curiosidad sobre el edifici.

– Café Piolho y tranvía 22

De camino a la plaza de Carlos Alberto nos muestra lugares como el Café Piolho, un clasicazo para los universitarios y turistas.

Justo enfrente, puedes tomar el tranvía 22 para hacer un circuito ida y vuelta por la zona próxima a este barrio.

Praça de Carlos Alberto

Poco conocida por el gran público, pero repleta de típicos edificios portuenses. Aquí, visitamos el museo de la ciudad de Oporto y sus diferentes exposiciones, como el museo de Numismática y Moneda.

Destaca el Banco de Materiales, lugar donde se guardan todos los tipos de azulejos, estucados y adornos de las fachadas de los edificios del viejo Oporto.

!Una joya de lugar!

Carmelo atiende las explicaciones de Fernando en el Museo de la Numástica
Carmelo atiende las explicaciones de Fernando en el Museo de la Moneda

El viejo Oporto repleto de callejones, a veces degradados, a veces luminosos, otras veces impactantes, nos regala rincones increíbles.

Por aquí, Fernando se mueve como pez en el agua. Mucha gente le saluda, abundan los encargados de tiendas y bares.

Seguimos sus pasos, pero sobre todo su mirada. Nos quedamos atentos a cada explicación.

El viejo Oporto
El viejo Oporto
Estação de Comboios de São Bento

Tras una sucesión de calles llegamos a la Estación de San Bento.

Todo el mundo llega hasta aquí para admirar los espectaculares azulejos de las paredes, declarada Patrimonio UNESCO, pero Fernando nos trae para otra cosa.

– «Los dulces de amor»

En una esquina hay una tienda de dulces, ahora Fernando nos seduce con una de las tradiciones más bonitas de la ciudad que se relaciona con los «dulces de amor».

Nos hace coger uno a cada uno, mirarnos a los ojos e introducir el pastel en la boca del otro. Con este gesto, nuestro amor será eterno.

¡Como eternas serán nuestras ganas de regresar una y otra vez a Oporto!

Docinhos de amor en la estación de San Bento Couchsurfing Oporto
Docinhos de amor en la estación de San Bento
– Mercado de Bolhao

Última parada antes de comer.

Fernando nos aleja de los puestos turísticos para adentrarnos en la esencia de este saturado mercado.

Tenemos la suerte de hablar tranquilamente con algunas de las mujeres que regentan puestos de verduras en la parte de arriba, zona olvidada por los turistas.

Bienvenidos al Mercado de Bolhao - Porto de la mano de nuestro guía local
Bienvenidos al Mercado de Bolhao – Porto
Churrasqueira Lameiras

La sorpresa de la mañana llega de la mano de un «restaurante».

Si hubiéramos llegado hasta aquí solos, no hubiéramos entrado. ¡Gracias Fernando! Menudos platos caseros, pero sobre todo ¡Benditos precios!

Hemos salido a unos 6€ por barba. El bacalao exquisito, las patatas deliciosas, el vinho verde escandaloso de bueno.

La clientela del Lameiras es muy variopina. La mayoría autóctonos, mucho yupi trajeado de las cercanas oficinas y gastrohipster ¡En Portugal también existen!

Exquisito plato de Bacalao y patatas en el restaurante Lameiras
Exquisito plato de Bacalao y patatas en el restaurante Lameiras
– Vilanova de Gaia, bodegas y fado

Tras la comida toca un poco de fado y buen vino de Porto.

Vilanova de Gaia es la siguiente parada, hasta donde llegamos cómodamente en el metro.

Fernando conoce mi pasión por el Fado y nos trae hasta las bodegas Quevedo PortWine.

¡Qué momentazo! Degustación de vinos, fado y excelente compañía. Lo confieso ¡He llorado!

Cata de vinos de Porto en la Bodega Quevedo
Cata de vinos de Porto en la Bodega Quevedo

Un paseo por las dos orillas del Duero nos dejan imágenes de postal.

Fernando parece infatigable, sube, baja, se para para comentar ¡Esto lo hace prácticamente cada día!

Se le nota feliz con la vida que ha elegido de couchsourfing Oporto y contagia con su entusiasmo.

Atravesamos a pie el Puente Luis I - Patrimonio UNESCO de Oporto
Atravesamos a pie el Puente Luis I – Patrimonio UNESCO de Oporto
– Callejear por el barrio de la Ribera

Un paseo por el afamado barrio de la Ribera nos deja momentos únicos.

Fernando juega a perdernos por las callejuelas, por los recovecos. ¡Nosotros encantados! Me hubiera quedado aquí para siempre.

Las empinadas escaleras dos Guindais son unas auténticas rompe piernas.

Una vez más Fernando nos sorprende con calles de acentuado carácter local y al invitarnos a unos refrescos en la sede de una asociación cultural del barrio.

Escaleras del barrio de la Ribera guía local Couchsurfing Oporto
Escaleras del barrio de la Ribera
– Muralla Fernandina, Batalla y Santa Catarina

Después toca seguirle a través de la muralla Fernandina, la plaza Batalla y las calles comerciales como la rua Santa Catarina.

¡Menos mal que llevamos calzado cómodo! Sin darnos cuenta, Fernando nos ha guiado por una gran parte del casco histórico de la ciudad.

Cae la tarde, el sol empieza a esconderse y decidimos regresar a casa. Esa noche nos espera una cena elaborada por el surfer francés.

Regresamos a casa de Fernando tras un intenso día en Oporto
Regresamos a casa de Fernando tras un intenso día de Couchsurfing Oporto

El día ha sido intenso, repleto de buenos momentos junto a interesantes personas.

Gracias Fernando por tu sincera hospitalidad.

Nota informativa: Fernando, hoy día, vive en una pequeña localidad cercana a Oporto. En navidades, conseguimos algo impensable, Fernando vino a nuestra casa y pudimos hacer de cicerones para él en Barcelona, Penedès y Garraf.

Prácticamente ya solo acepta a viajeros conocidos, una gran pérdida para Couchsurfing Oporto.

Aprovechamos este artículo para agradecer, de corazón, el regalo que nos ha hecho la vida al conocer a Fernando.

17 Comentarios

  1. Fernando Nunes

    Recebi em minha casa da melhor forma que me foi possível, estes meus EXCEPCIONAIS novos amigos EVA e CARMELO de 12 a 14 de Agosto de 2014…
    Neste momento subitamente deparo com este extenso documento, sobre o qual, o que tenho a dizer é que NÃO TENHO PALAVRAS para expressar a minha gratidão pela forma tão amável e tão dedicada como EVA e CARMELO decidiram escrever e mostrar em inesquecíveis imagens, que nunca sairão da minha memória.
    Nessa data (12 de Agosto de 2014) acabava de receber 4 novos amigos CSurfers:
    Carmelo(2600) e Eva(2601) de Espanha, Lisa(2602) da Alemanha e Alex(2603) de França.
    Desde esse dia até hoje já recebi mais 300 novos amigos de muitos países… atingindo um total de 2900…
    E não me tem sido difícil não parar de fazê-lo… até porque tenho todo o meu tempo disponível para fazer o que gosto e o que quero… como homem livre que tento ser…
    Nesta nossa tão curta vida que todos passamos neste mundo… tudo o que se faz por gosto NUNCA CANSA…
    E já agora, tambem… um velho provérbio que deve ser seguido sempre que possível: «FAZER O BEM SEM SABER A QUEM»…
    Bem hajam, Eva e Carmelo, por fazerem parte do meu melhor leque de amigos!!!
    Nunca os esquecerei!!!
    OBRIGADO

    Responder
    • Eva Puente

      Gracias a ti Fernando, por tu hospitalidad y simpatia, pero sobretodo por tu filosofía de vida 🙂

      Responder
    • Eva Puente

      De nuevo Fernando, gracias por tus hermosas palabras. Sabemos que contamos con ungran amigo en Porto, a pesar de la distancia y del tiempo que transcurra en volvernos a ver. Un abrazo, y por supuesto, esperamos continuar haciendo bien!, y sobretodo hacer lo que realmente nos hace felices.

      Un abrazo Eva y Carmelo

      Responder
  2. Eliane Maciel

    Fernando excepcional é você!
    Receber bem é sua marca. Serei sempre grata pela boa acolhida e o carinho que dispensou ao apresentar Porto a mim e minhas amigas.

    Em tempo:
    Essa Camisa do Brasil que aparece na sala de Fernando fui eu quem deixei.

    Beijo com carinho para PORTO, cidade que eu amo.

    Responder
    • Eva Puente

      Muchas gracias Eliane por pasrate por nuestro blog y por tu comentario!

      Responder
  3. Inaiá Theodoro

    Olá meu querido Fernando!
    Parabéns! Fico muito feliz por essa homenagem a você!
    Você merece! Você é uma pessoa sensacional!
    Adorei ficar na sua casa!
    Ainda vou voltar! 😉
    Abraços!

    Responder
    • Eva Puente

      Gracias por tu comentario Inaié!, lo que nos ha gustado hacer este reportaje y la suerte que hemos tenido al poder ser acogidos por Fernando

      saludos desde Barcelona!

      Responder
  4. Leticia

    Qué maravilla de recorrido y de persona! Mira que he estado veces en Porto y me acabais de descubrir un par de cosas de las que no tenía ni idea.

    Saludos,

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Leticia! pues nos alegra que gracias a esta entrevista hayas descubierto nuevos rincones de Opoto :-).

      Responder
  5. Maruxaina Ysumochila

    Es genial encontrar gente como Fernando por el mundo!!
    Me ha gustado mucho vuestro post, a pesar de conocer e ir a menudo a Porto (suerte de vivir cerca) con vuestro paseo he descubierto rincones nuevos 🙂
    Un beso grande para los dos!!

    Responder
    • Eva Puente

      Gracias a ti Maruxaina por pasrte por nuestra entrada. Me alegra que esta entrada sobre el couchsurfing esté descubriendo rincones nuevos de la ciudad de Oporto. He llegado a la conclusión que no hay como visitar un lugar con una persona local para salir de los típicos lugares y descubrir pequeñas joyas :-).

      Responder
  6. GranPumuki

    Cada vez me atrae mas la idea del couchsurfing aunque supongo que no siempre se encontrarán anfitriones como este. Me ha gustado mucho el relato.

    Gracias
    GranPumuki

    Responder
    • Eva Puente

      Muchas gracias Pumuki!. Nosotros llevamos tres años tanto acogiendo viajeros como siendo acogidos, y de momento, no tenemos ni una queja :-). En breve publicaremos otra entrevista con el padre del CS en Irán, ya verás que hay muchos anfitriones como Fernando!!
      Nos alegra que te haya gustado el realto :-), un abrazo

      Responder
  7. Diego Alvarez

    Felicidades por el blog y este artículo.
    Tengo que decir que escribo este comentario desde la misma casa de Fernando !!!
    Buscando una experiencia única y aquí la estoy literalmente viviendo…
    Tenía mucho interés por conocer a Fernando, hemos estado hablando por la tarde y me sentía como Jesús Quintero haciendo preguntas y dejando muchos silencios y espacios para que él lo cubriese con su experiencia ,años dedicados a los otros a ayudar a la sociedad y la comunidad…
    Mi experiencia Couchsurfing no hubiese estado tan completa sin conocer a este portugués tan especial. Una persona comprometida con sus ilusiones . Muy enriquecedora y entrañable. Por último recuerdo la frase
    » los hombres como los diamantes necesitan de otros para pulirse…».
    Así me siento hoy…
    Gracias por tu reportaje.

    Responder
    • Eva Puente

      Gracias a ti Diego por pasarte por esta ventana que es nuestro blog. Nos alegra haber dado a conocer a Fernando y el turismo colaborativo, al final lo importante al viajar son las experiencias, no la colección de lugares visitados :-).

      Nos vemos en Lisboa!!!

      Eva y Carmelo

      Responder
  8. Fernando Nunes

    Nem quero acreditar que hoje mesmo, dia 21 de Agosto de 2016, vou receber mais uma vez em minha casa, desta vez cerca de uma semana, os meus EXCEPCIONAIS amigos Eva e Carmelo…
    Será mais um dia mesmo MUITO ESPECIAL… e os próximos dias tambem!!!
    Boa viagem até ao Porto!!!
    Abraço
    Fernando

    Responder
    • Carmelo

      Encantados de poder regresar.
      Visitar a Fernando es siempre una experiencia humana gratificante.
      En esta ocasión esperamos descubrir junto a él nuevos rincones que compartir en nuestro blog.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Eva Puente

Aprendiza de todo, maestra de nada. Viajera empedernida, disléxica ocasional. Me apasiona descubrir historias y después compartirlas. ¿te animas a acompañarnos en nuestros viajes?

Seguro que te interesa!

Pin It on Pinterest