La segunda ciudad de Portugal necesita de al menos una semana para sacarle el jugo, pero si solo dispones de un fin de semana en Oporto, no te preocupes, te mostramos diez planazos para una escapada perfecta.
La ciudad cuenta con un buen número de museos, tiendas y lugares mágicos para ver, si además te animas a hacerlo de la mano de un local, la experiencia será única.
No podemos olvidar la rica gastronomía portuguesa. Al final del artículo encontrarás las recomendaciones sobre los lugares donde comimos a lo largo del fin de semana en Oporto.

Planes de fin de semana en Oporto
Si te planificas bien, puedes regresar de tu escapada con una grata impresión y un buen puñado de magníficos recuerdos.
También con preciosas instantáneas del río Duero y con deliciosos sabores de sus prestigiosos vinos.
¿Lo mejor? Dejarte embaucar por la contagiosa Saudade que impregna cada poro de la piel desde el momento en que pisas las adoquinadas calles portuenses.

Te compartimos los planes que pudimos disfrutar durante nuestro fin de semana en Oporto (De viernes a Domingo).
1. Crucero por el Duero
La mejor manera de entender la fama de los vinos de Oporto y disfrutar del apacible Douro es realizar un crucero hasta las localidades de Regua o Pinhao.
Son muy fáciles de contratar e incluyen desayuno y comida. La ida transcurre navegando.
La vuelta hasta Oporto se hace en tren, toda una aventura que permite admirar el prodigioso paisaje ribereño.
Prepárate para descubrir un buen número de pueblos con encanto, salvar dos impresionantes esclusas y disfrutar del paisaje de viñedos en las colinas del valle del Duero.
Aquí nace la materia prima del famoso vino.
Vídeo experiencia crucero, planazo de fin de semana en Oporto
2. Callejear por el centro histórico
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1996, incluye la zona ribereña de Vila Nova da Gaia donde se sitúan las prestigiosas bodegas de Vino de Oporto.
Callejea sin sentido. Déjate llevar por lo que atrape tu curiosidad. Querer abarcar el gran número de monumentos, museos y sitios de interés de la ciudad puede ocupar varios días.
Eso sí, no te vayas sin visitar la famosa librería Lello, considerada una de las más bellas del mundo.
Vídeo Librería Lello
O sin ascender los más de 200 escalones de la Torre de los Clérigos donde tendrás una de las mejores panorámicas de la ciudad.
Oporto enamora en sus viejas calles decadentes y en sus empinadas escaleras que permiten disfrutar de vistas panorámicas únicas.
¿Te están inspirando estos planes para un fin de semana en Oporto? Pues verás los siguientes.
3. Visitar bodegas en Vila Nova de Gaia
Nombres como Calem, Ramos Pinto, Sandeman o Ferreira han dado fama internacional a la ciudad.
Es imposible estar en Oporto y no entrar en alguna de sus centenarias bodegas. La mayoría ofrecen visita guiada con degustación. En ocasiones especiales puedes admirar algún espectáculo de fado.
Desde Vila Nova de Gaia se aprecian una de las imágenes más espectaculares del barrio de la Ribera portuense.
¿Qué mejor plan que tomar una copa de Oporto mientras cae la tarde sobre el Duero?

4. Francesinhas, bacalao y el mejor brunch
No solo de vino vive el hombre, en Oporto también puedes disfrutar de una variada oferta gastronómica, así como de restaurantes para todos los gustos y bolsillos.
Déjate sorprender por los abundantes y económicos brunch de lugares como el Café París.
La joya gastronómica de la ciudad es la Francesinha, una especie de sándwich relleno de carne y cubierto de salsa acompañado de una buena ración de patatas fritas.
Por suerte para los vegetarianos, ¡También se encuentra en esta opción!

El bacalao es un básico de la cocina portuguesa y Oporto le rinde un estupendo homenaje al plato nacional.
En el barrio de la Ribera encontrarás restaurantes típicos donde degustarlo, pero ojo con las «turistadas», los más famosos no siempre son los mejores.
5. Disfrutar de sus mercados
Oporto es una ciudad de contrastes, de texturas, de mezclas. Los mejores lugares para entender lo cotidiano son los mercados.
Visita el mítico mercado de Bolhao, déjate sorprender por el moderno espacio gastronómico del Bom Sucesso o disfruta de una innovadora combinación de gastronomía y música en el espacio Hard Club del antiguo mercado Ferreira Borges.

Si eres amante de los mercadillos, los sábados se celebra uno muy singular, el de Porto Bello en la Praça Carlos Alberto.
De golpe te sentirás transportado a Londres pues este mercado semanal hace un guiño al de la capital inglesa.
¿La mejor manera de acabar el día? Pásate por el Mercado Beira Rio, un ambiente de contrastes entro gastrohipster y platos de toda la vida.
A pocos metros de las maravillosas bodegas de Porto puedes disfrutar de productos y cocina tradicional portuguesa en diferentes formatos y precios .
6. Actividades combinadas
En el barrio de la Ribeira, cerca del Duero, hay un buen número de empresas turísticas que ofrecen interesantes combinaciones de actividades para disfrutar de la ciudad desde diferentes puntos de vista.
Una opción es comprar un billete combinado de bus turístico (Porto City Sighseeing), paseo de los seis puentes por el Duero y visita-degustación a las bodegas Calem.
Además de ahorrarte unos euros podrás disfrutar de la ciudad de una manera cómoda y rápida si solo puedes disfrutar de un fin de semana en Oporto.

7. Observar la ciudad desde las alturas
Oporto enamora desde las alturas.
La ciudad se expandió sobre un buen número de colinas lo que le permite tener una excelente panorámica de diferentes puntos de la ciudad.
La mayoría son lugares abiertos y gratuitos. Puedes acceder con el teleférico de Vila Nova de Gaia, el puente Luis I y el ascensor de la Ribeira.
Espacios como la Catedral, el Palacio de Cristal o el de Justicia, el Jardín de los Moros, la Torre de los Clérigos o las escalinatas, que salvan los diferentes desniveles, son algunos ejemplos.

Una oportunidad para conocer la historia de Portugal la ofrece el museo interactivo y parque temático World of Discoveries situado en el barrio ribereño de Miragaia.
Zona de casas tradicionales, menos saturada turísticamente, con preciosas vistas al río y un ambiente “castizo”, popular, repleto de pequeñas casas de colores.
Resulta curioso este lugar.
Pasa desapercibido por su pequeña fachada, pero por dentro, cuenta con unas extensas instalaciones donde conoces de primera mano la historia de las navegaciones y conquistas portuguesas.
Muy recomendable si viajas en familia.

9. Street art y azulejos
Oporto cabalga entre lo antiguo y lo moderno, entre barrios decantes y otros repletos de vida.
El contraste a cada paso es evidente. La Rua Cedofeita, es un espacio donde el Street art y los tradicionales azulejos conviven sin estridencias.
Los nuevos artistas del arte urbano están dejando su impronta en el casco viejo mientras uno de los elementos característicos del paisaje urbano portense, el bello azulejo, se resiste a desaparecer.

En la plaza de Carlos Alberto (al lado de la Rua Cedofeita) visita el singular Banco de Materiales.
Conoce la historia de Portugal contada en más de 20.000 azulejos que cubren la bellísima Estacio de Sam Bento.
10. Tomar un café en el Café Majestic
Déjate inspirar, tal como hizo la creadora de Harry Potter, en el local más famoso de la ciudad.
Dicen que si no has entrado en el Majestic, no has estado en Oporto.

A parte del café puedes tomar helados, vinos e interesantes combinados.
Después camina por la magnífica calle peatonal de Santa Catalina ¡Broche perfecto a una escapada de fin de semana!
Un añadido, último plan no por ello menos interesante, disfruta de Oporto por la noche. ¡Pura magia!

¿Qué te han parecido estos planes para un fin de semana en Oporto?
Nosotros disfrutamos muchísimo con cada uno de ellos y ha sido la mejor manera de «conocer» esta bellísima ciudad portuguesa.
¿Dónde comer en Oporto? (y beber)
A lo largo del fin de semana en Oporto hemos disfrutado de una exquisita gastronomía.
Portugal en general puede presumir de su rica cocina tradicional donde el bacalao, el arroz, el caldo verde o la feijoada siempre están presentes en las cartas de los establecimientos de comidas.
Sin olvidar sus excelentes vinos, la combinación perfecta a los platos locales.
– Lugares donde comimos en el fin de semana en Oporto
Fieles a nuestro espíritu curioso y a nuestra pasión por las recomendaciones locales, hemos disfrutado de un buen número de establecimientos de mayor y menor lujo, algunos muy de moda, otros prácticamente desconocidos para los turistas…
De todos nos hemos quedado con lo mejor, la rica cocina portuguesa y la amable atención.
– TorreÃo Restaurant
Espectacular lugar con un proyecto de economía social como punto de partida. Vistas panorámicas a la ciudad y al Duero. Situado en un antiguo torreón de la muralla Fernandina del S. XIV.
¡Déjate cautivar por la magia de este lugar, por su filosofía y sus platos!
Nuestra recomendación: Disfruta del atardecer portuense desde su magnífica terraza.
– Churrasqueira Lameiras
De esos lugares a los que llegas gracias a la recomendación de un local. Perfecto para la hora del almuerzo (como llaman en Portugal a la hora de comer).
Local de toda la vida con cocina tradicional, excelente relación calidad-precio.
Recomendamos: Llegar pronto para pillar mesa. Pide el vinho verde de la casa, acompaña perfectamente los platos. El bacalao para chuparse los dedos. Bandejas abundantes.
Si no quieres los entrantes que ponen (pan, aceitunas, mantequilla)recuerda decir no.
Dirección: R. do Bonjardim 546 Teléfono: +351 22 200 9117

– Rabelos restaurant bar
Hay que cruzar hasta la otra orilla del Duero para disfrutar del Rabelos.
Situado junto a las famosas bodegas de Porto, en Vila Nova de Gaia (puedes llegar en metro, caminando, en taxi, bus turístico) destaca por su aspecto moderno, magnífica terraza mirador y su ubicación en varias plantas.
Cocina mediterránea y portuguesa con toques internacionales. Si tienes prisa, no es la mejor elección.
Dirección: Avda Diogo Leite, 68 (Vila Nova de Gaia) Teléfono: +351 22 375 5864

– Mercado de Bom Sucesso
Opciones para todos los gustos y bolsillos. Un must de la zona de Boa Vista. Renovado mercado que hace las veces de centro comercial y espacio gastronómico.
Aquí ¡Tú decides! Cocina portuguesa, platos japoneses, especialidades españolas, además de magníficos bares, coctelerías y vinotecas.
Dirección: Praça do Bom sucesso, 74 Puedes llegar en transporte público sin problemas. Si vienes en coche, hay aparcamiento de pago.

– Mercado Beira Rio
Ya lo comentamos más arriba, imprescindible visitar este espacio gastronómico situado en Vila Nova de Gaia, a pocos metros de las famosas bodegas de Oporto.
Un buen número de puestos con opciones para todos los gustos y bolsillos. Pides, recoges tu comanda y te sientas en el centro del espacio a disfrutar de los platillos y el vino.
Ideal par comprar especialidades de Portugal antes de marchar.
Dirección: Av. de Ramos Pinto 148 (Vila Nova de Gaia)
– Centro de Interpretación de Oporto y del Douro
Como buenos amantes del vino, no podemos acabar esta selección de planes para un fin de semana en Oporto sin recomendar la visita al Instituto dos Vinhos do Douro e do Porto donde se ubica el Centro de Interpretación de Oporto y del Duero.
Aquí no se come, pero puedes disfrutar de todos los vinos de la certificación, además de visitar la excepcional exposición y finalizar con una cata de vinos en el Port Wine Bar.
Un expendedor de vinos para disfrutar de una cata sencilla, individual y tranquila.
Dirección: Rua Ferreira Borges, 27 Teléfono: +351 22 2071669

¿Qué te han parecido estos planes de fin de semana en Oporto?
Esperamos que te sirvan en tu próximo viaje a una de las ciudades más fascinantes de Europa.
Nosotros la hemos visitado en cuatro ocasiones y no nos cansamos de ella.
Si tienes alguna duda, comentario o pregunta, tienes a tu disposición el apartado de comentarios. ¡Es gratis y nos alegra el día!
0 comentarios