10 razones para visitar Luxemburgo

No entendemos como El Gran Ducado de Luxemburgo no es un destino más conocido y visitado.

Quizás, los propios luxemburgueses lo prefieren así para resguardar su maravilloso tesoro, tan solo mostrado a viajeros curiosos que, por alguna extraña casualidad, se acercan hasta él. Este ha sido nuestro caso.

Mientras recorríamos durante unos días las Ardenas (Bélgica), la curiosidad y proximidad, nos llevó a conocer la capital del Ducado, Luxemburgo, en un día. 

Preferible, cómoda y sostenible es la opción de llegar en tren. La estación central de Luxemburgo conecta con las principales ciudades de Alemania, Francia y Bélgica. En nuestro caso, llegamos en coche. ¡Error!

In extremis, conseguimos aparcar en una zona próxima a la Estación Central, punto de inicio de nuestra visita por libre.

Hall de acceso a la Estación Central de la capital del Gran Ducado de Luxemburgo
Estación Central Luxemburgo

10 motivos para visitar la ciudad de Luxemburgo

La mejor manera de descubrir Luxemburgo es a pie, a pesar de los imponentes desniveles.

No obstante, su pequeño tamaño y los diferentes ascensores situados en puntos estratégicos, la hacen asequible y facilitan la movilidad.

Luxemburgo necesita más de un día para disfrutarla como se merece.

Solo entonces, cambiará la imagen de ciudad fría, aburrida e incluso soberbia y encontrarás un lugar abierto, cálido, amable, cargado de historia, cultura, arte y buena gastronomía.

Luxemburgo es un ciudad repleta de miradores desde los que ser admirada.
Posiblemente, una de las ciudades más bellas de Europa

Una ciudad repleta de rincones únicos que dejan muy buen sabor de boca, por ello, os resumimos nuestras diez razones para visitar Luxemburgo.

1. Le Vieux Lumxembourg, Patrimonio de la Humanidad

La capital conserva un casco histórico impecable, rodeado por un recinto de murallas y fortificaciones único en Europa, declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1994.

Su pequeño tamaño la hace ideal para pasear y callejear, aunque debes estar preparado para sortear un buen número de rampas y escaleras.

La vieja ciudad se divide en dos: La Ville Haute (La Ciudad Alta) y La Ville Basse (La Ciudad Baja).

La ciudad vieja de Luxemburgo, sus barrios antiguos y sus fortificaciones fueron designados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994
La ciudad vieja de Luxemburgo es Patrimonio de la Humanidad – UNESCO
2. La ciudad de los puentes

La ubicación de Luxemburgo capital entre los valles de los ríos Alzette y Petrusse hicieron necesaria la construcción de puentes y viaductos.

Ellos son absolutos protagonistas de la bella imagen de la ciudad.

Para unir los diferentes barrios se construyen, el icónico Puente Adolphe, el viaducto o Puente Viejo y pequeñas pasarelas.

Todos ellos son perfectos miradores desde los que apreciar imágenes de postal de la ciudad.

Gran viaducto, uno de los innumerables puentes construidos en la capital del Gran Ducado
Gran Viaducto de Luxemburgo
3. Luxemburgo, capital de la Unión Europea

El más importante de los «padres fundadores» de la Comunidad Europea nació aquí, Robert Schuman, cuya determinación fue clave para el inicio de nuestra actual Unión Europea.

En el Barrio Europeo se encuentran las sedes del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal de cuentas Europeo, entre otras destacas instituciones.

Merece la pena una visita pausada a este barrio, sede también del Museo de Arte Moderno y de modernos edificios, en claro contraste con la Vieja Ciudad.

Robert Schuman uno de los padres fundadores de la Comunidad Europea  es hijo predilecto de la capital del Gran Ducado
Robert Schuman, padre fundador de la Comunidad Europea
4. Callejear por el casco viejo

Prepárate a deambular sin objetivo alguno por calles peatonales de bellos edificios de colores pastel sacados de algún cuento de princesas.

Disfruta de la Gran Rue, de los mercadillos al aire libre, como el de la Place d’Armes o de rincones mágicos como el antiguo Marché aux Poissons donde se sitúa la Illot Gastronomique, con un buen número de restaurantes, tabernas y antiguas cavas.

Sin dejar pasar por alto el espléndido Palacio ducal y edificios aledaños.

Estatua del Gran Duque Guillermo II en el centro histórico de la capital
Plaza de Guillermo II
5. El balcón más bello de Europa

Situado en los desniveles del camino hacia la Ciudad Alta, se extiende «la Corniche», un largo paseo situado justo enfrente del Plateau du Saint Esprit con la Rock de Bock, descrito como «el balcón más bello de Europa».

¡No es para menos! Cuando llegas a este punto, el tiempo se detiene y tus ojos se pierden ante tanta belleza.

En su recorrido te acompañan señoriales maisons y excepcionales postales naturales del barrio de Grund, el valle del Alzette y la meseta de Rham.

La ciudad de Luxemburgo puede presumir del mirador más bello de Europa, el balcón conocido como "La Corniche"
La Corniche, considerado el balcón más bello de Europa
6. Atractiva oferta cultural y de ocio 

Aunque sorprenda, Luxemburgo es un interesante centro económico, político, social y cultural, lo que le otorga un toque de ciudad cosmopolita.

La concentración de instituciones europeas hace que se hablen y escuchen muchos idiomas.

Sus famosas sedes bancarias atraen a personas de todo el mundo.

Luxemburgo no es una ciudad «museo». Ofrece una importante oferta cultural, gastronómica y de ocio.

Museos como el de Historia de la ciudad, el de Arte destacan por sus interesantes colecciones y teatros, como el de los Capuchinos o el Gran Teatro de Luxemburgo, siempre ofrecen una variada oferta.

Para los más arriesgados siempre queda la opción de una visita a su flamante y desconocido Casino.

Si venís con niños también encontraréis lugares para su diversión.

Aunque tengas poco tiempo, visita el museo de la historia de la ciudad de Luxemburgo.
Museo de la Historia de la ciudad de Luxemburgo
7. Las Casamatas «La Gibraltar del Norte»

Luxemburgo es conocida como «la Gibraltar del Norte» por su excepcional conjunto de casamatas y fortificaciones.

Este baluarte militar la convirtió en la otra gran fortaleza fronteriza de Europa. Actualmente son el principal atractivo turístico de la capital.

Las excepcionales fortificaciones con las que contaba Luxemburgo apra su defensa, le hicieron tener el sobrenombre de la "Gibraltar del Norte"
Luxembrugo fue conocida como «La Gibraltar del Norte«

Metros y metros de recorridos subterráneos construidos en la época de ocupación española.

Tanto las Casamatas de la Pétrusse como las de Bock son imprescindibles en cualquier visita. Constituyen la base de Luxemburgo, el viejo Lucilinburhuc del conde Sigfrido.

Preparad bien las piernas para subir y bajar escaleras. ¡Ojo si padeces claustrofobia, los pasillos bajo el promontorio son de aúpa!

El valle del río Pétrusse también cuenta con una interesante colección de casamatas.
Casamats en el valle de la Pétrusse
8. Excelente señalización de los puntos de interés

Una de las cosas que más nos gusta como viajeros, es encontrarnos con ciudades bien señalizadas.  

La ciudad de Luxemburgo cuenta con una excelente red de paneles que facilitan la visita.

Recorridos como el Circuito Vauban, la Ruta Wenzel, o los itinerarios de historia pueden ser una interesante guía para tu visita por el Casco Antiguo.  

Además cuentan con una perfecta información histórica en diferentes idiomas, así como fotografías de época.

Luxembrugo cuenta con una excelente señalización de todos los lugares de interés en varios idiomas.
«Usted está aquí» imposible perderse cualquier detalle
9. El bohemio barrio bajo del Grund

Un toque bohemio e informal se respira en esta zona de la ciudad.

Ideal para la marcha nocturna, cuenta con un interesante ambiente de bares y terrazas.

Es la parte menos masificada y contiene dos joyas imprescindibles: la Abadía de Neumünster y el Museo Nacional de Historia Natural.

¡Un barrio singular con cierto aire nostálgico!

El Grund es uno de los barrios imprescindibles si visitas la ciudad de Luxemburgo.
Barrio histórico de Grung junto al río Alzette
10. Una ciudad romántica

Luxemburgo tiene cierto encanto romántico, como los miradores a los valles del Alzette y la Pétrusse, sus calles de tonos pastel o las redondeadas torres.

Algunos palacios recuerdan a viejos cuentos de princesas, además, el bohemio barrio de Grund, confiere un toque mágico que enamora.

O al menos, ¡a nosotros nos lo ha parecido!

El estilo arquitéctonica y los toonos pastel de las casa y palacios hacen de Luxemburgo una ciudad de apreciado toque romántico.
Luxemburgo, una escapada romántica

Vídeo paseo por la ciudad de Luxemburgo


Disfruta también de la experiencia con el vídeo en 3D.

Sea la razón que sea, Luxemburgo merece una relajada visita.

Nosotros soñamos con volver para disfrutarla con más tiempo y, de paso, conocer el resto de país.

48 Comentarios

  1. Ruben Alonso

    Mucha gente me ha comentado que Luxemburgo hay que visitarlo. Tengo entendido que no es un país barato. ¿Cual sería el presupuesto diario para visitar Luxemburgo y no tener que ir al McDonalds si no quieres morir de hambre?

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Ruben, nosotros comimos en un restaurante de calidad a muy buen precio. Realmente comer no es tan caro como se piensa y encuentras ofertas de todo tipo ya que hay una gran oferta gastronómica que va más allá del McDonalds ;-).

      La comida nos salió por unos 20€ con bebida incluída, en el fascinante restaurante del Teatro de las Artes. Todo un must de Luxemburgo.

      Responder
    • Eva Puente

      jjjajaja Gema, pues encantados que convezcamos con nuestras propuestas. Ya verás que no te defraudará, ahhh, y por allí también hay «divinos sabores» 😉

      un abrazo

      Responder
  2. Beatriz

    Hace unos años estuve por allí un día, de paso, pues estaba visitando la zona de Bélgica. ¡No me dio tiempo a ver todo lo que comentáis en la entrada! jajaja
    Tengo el recuerdo de un país como de hadas de cuento, y de haber comido mucho y bien (las raciones nos parecieron enormes)

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Beatriz, muchas gracias por tu comentario. Es tal cual lo cuentas, un pequeño país de cuento.

      Un abrazo

      Responder
  3. Quaderns de bitàcola

    ¡Pues va a ser que habrá que visitar Luxemburgo! Parece un país bien tranquilo, limpio y con encanto. Menuda ruta os habéis hecho por Europa! 🙂

    Responder
    • Eva Puente

      Hola pareja!, jajajja si, una parte de Europa la hemos pateado bastante. Tomar nota de Luxemburgo porque es un país pequeño e interesante desde un punto de vista cultural e histórico!

      Un abrazo.

      Responder
  4. Dani

    Hola Eva,

    Tu artículo reafirma las buenísimas referencias que tenía de Luxemburgo, destino relativamente poco conocido. Saludos. Dani

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Dani perdón por el retraso en contestar, parece que mis comentarios sobre Luxemburgo quedaran en el «limbo» :-). Pues tal y como dices, Luxemburgo es un lugar muy interesante y poco conocido. Nosotros nos quedamos con la miel en los labios porque en un día nos falto bastante, pero lo que vimos, ufff, nos encantó.

      Responder
  5. Sandra

    Nosotros pasamos una hora en Luxemburgo este verano, cuando íbamos de Coblenz a París, y lo poco que vimos nos gustó mucho. Eso sí, es un lugar al que ir de paso, porque los precios asustan…

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Sandra, Luxemburgo es una ciudad con un alto nivel de vida, pero a poco que «rasques» puedes encontrar lugares a buen precio para comer, además los museos y actividades no son mucho más caras que en Barcelona ;-).

      Un abrazo y gracias por tu comentario

      Eva y Carmelo

      Responder
  6. Izaro

    Hola Eva!

    Igual es una locura…(jaja) pero lo voy a hacer. Voy a hacer una escapada a Flandes el puente de mayo y me sobra 1 día. Estaba dudando si ir a Luxemburgo a pasar el día y, a pesar de que me suponga tragarme 3 horas en tren, ¡ahí voy a ir!

    Estupendo blog. Da gusto leerlo.

    Responder
    • Eva Puente

      Gracias por tu comentario Izaro. La locura sería no acercarse estando tan cerquita.Luxemburgo es una ciudad preciosa.
      ¡Que lo pases muy bien y al regreso nos cuentas!.

      Eva y Carmelo

      Responder
      • Christian

        Hola Eva que me recomiendas mas la ciudad de cracovia y la visita a auswitchz o luxemburgo solo tengo una opcion

        Responder
        • Eva Puente

          Vaya, pues sin dudarlo, Cracovia :-). Luxemburgo es muy bonita y elegante, pero si tienes solo una opción, te recomendamos Cracovia

          Eva y Carmelo

          Responder
  7. Artemy Viriato

    Reafirmo todo lo expuesto por Eva, Luxemburgo es una ciudad maravillosa y deliciosa para perderse por sus calles, peo es que además el país cuenta con otros rincones preciosos como por ejemplo Vianden y su castillo. Y es cierto, no es tan caro como podría parecer en principio.

    Un saludo, muy buen blog.

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Artemy, muchas gracias por tu comentario, que ilusión nos hace cuando alguien confirma lo que escribimos y sentimos sobre los lugares que visitamos. Luxemburgo nos enamoró, así, directamente. Tenemos ganas de volver porque estuvimos solo un día y tanto la ciudad como el país se merecen una visita tranquila.

      Una abrazo y muchas gracias!

      Responder
  8. Esabet Ucharima Alcántara

    Hola soy de Perú, ya tengo los boletos comprados, el viaje es del 18 al 28 de mayo, ya pague los viáticos y alojamiento, es un viaje de trabajo, pero me gustaría traer recuerdos, salir a conocer lugares, quería saber un aproximado de los costos de ingreso a use os entre otros costos.

    Responder
  9. Emma

    He encontrado tu blog por causalidad y me está tirando Luxemburgo…Tenemos libres los 3 primeros días de noviembre , crees que sería buena época o hará frío o lluvia. Gracias!

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Emma, gracias por tu comentario.
      Tres días es perfecto para disfrutar de esa ciudad. Respecto al tiempo… como viajera creo que cada estación tiene su encanto y sus particulares colores y experiencias. Esa zona suele ser bastante humeda, pero no te dejes amedrentar por la posibilidad de cuatro gotas. Merece la pena.

      Un saludo, disfrutad.

      Eva,

      Responder
  10. Gilberto

    Hola, por casualidad he encontrado tu blog el cual es excelente. Luxemburgo me parece magico. Tenemos planes para estar en Jun/2016 por la Eurocopa y nos quedan un par de dias para hacer «algo». Creo que esta ciudad va a llenar ese algo y lo va a exceder. Recomendacion donde alojarnos?, somos mi esposa y mis dos hijos.

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Gilberto, muchas gracias por visitar nuestro blog y por tu comentario!. No te imaginas lo que animan comentarios así :-). Luxemburgo os gustará, es una ciudad preciosa y el país es pequeño y muy bonito. En el tema alojamiento no podemos ayudaros porque nosotros visitamos Luxemburgo desde Bélgica, donde estabamos alojados en casa de una familia que nos acogió en Couchsurfing (no sé si conoces esta manera gratuita de alojarse y muy utilizada en Europa).

      Sentimos no poderos ayudar en ese apartado no obstante tenéis páginas como booking donde podréis encontrar buenas ofertas, o páginas como Couchsurfing, nightswapping o airbnb donde los alojamientos salen gratis o a precios muy bajos. son los que utilizamos normalmente nosotros.

      Un saludo, Eva y Carmelo

      Responder
      • Gilberto

        Gracias Eva y Carmelo! Ahora ya los sigo en Facebook tambien!
        Exito y gracias por las recomendaciones para hospedarme.

        Saludos,
        Gilberto Sanchez

        Responder
        • Eva Puente

          De nada, un placer ayudarte Gilberto. Nos alegra tu like en el FB.

          Eva y Carmelo

          Responder
  11. Hilario

    He visto una oferta buena para ir a principios de Diciembre. Es una época buena para ver Luxemburgo o el tiempo impedirá que podamos visitarla como se merece?
    Muchas gracias!

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Hilario. Gracias por tu comentario y por pasarte por nuestro blog. Nosotros hicimos la visita en setiembre, y aunque el día fue nublado, disfrutamos mucho de esta bella ciudad. En Diciembre no podría decirte el tiempo que hace, pero me imgaino que Luxemburgo tiene que estar preciosa con las luces y los mercados de navidad.

      Un abrazo

      Responder
  12. carlos

    Hola ! soy de México y parece que podré viajar a Europa en Mayo, tendré poco tiempo y busco invertirlo de la mejor forma, y has logrado convencerme de que Luxemburgo es una visita obligada. muchas gracias!

    Responder
    • Eva Puente

      Muchas gracias a ti Carlos por leer y consultar nuestro blog :-). Ya verás que te gustará mucho la ciudad, es encantadora!

      Un abrazo,

      Eva y Carmelo

      Responder
  13. Diego

    Eva excelente tu descripcion. Es nuestro segundo viaje a Europa y vamos a esta haciendo el sur de Portugal y la Costa del Sol. Quizas nos queden uno 3 o 4 dias y queriamos hacer algo distinto. Nos hablaron de Praga y Luxemburgo….pero tus comentarios me inclinan la balanza par Luxe. Gracias por los datos

    Responder
    • Eva Puente

      Muchas gracias por pasarte por nuestro blog, Diego! Nos alegra servir de fuente de inspiración a otros viajeros. Luxemburgo es preciosa, pero Praga, uhmmmmm, jajajajaj.

      Un saludo! ya nos contarás

      Eva y Carmelo

      Responder
  14. Jorge González

    Hola, Eva.
    Ya reservé el asiento de tren para ir a Luxemburgo, llego el 27 de marzo.
    ¿Cuántos días está bien quedarse en Luxemburgo para conocer? ¿Con dos días estará bien o tres?

    Saludos,

    Jorge González.

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Jorge,
      Gracias por usar nuestra página como referencia.
      Sobre los días necesarios para conocer Luxemburgo, dos pueden ser suficientes, pero si deseas entretenerte en visitar sus museos, tal vez necesites alguno extra. Algunas visitas, como la de la fortaleza o el museo de arte moderno son interesantes.
      Disfruta de la escapada.

      Responder
  15. Candela

    Hola! Me ha gustado mucho la información que nos das. He pensado en aprovechar este verano para hacer una visita rápida a Luxemburgo. Quizás esté por allí un día con esta ruta de apoyo: http://www.no publicity
    La ciudad es tan cara como he oído? Me saldría mejor de precio alojarme en alguna localidad cercana?
    Gracias de antemano.

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Candea, muchasgracias por leer nuestro blog y por tu comentario. Nosotros no estuvimos alejados en Luxemburgo, lo hicimos en un coqueto hotel en la vecina región belga de mismo nombre, a escasos kilómetros del país por lo que no te puedo decir como está el precio del alojamiento.

      Una vez en Luxemburgo comimos muy bien y a un precio más que razonable en el Café de las Artes, justo al lado del Teatro. Por lo general no nos pareció una ciudad cara.

      Te dejo información de la región de Valonia por si te apetece alojarte allí y viajar hasta Luxemburgo para la visita de un día: http://dondevamoseva.com/que-ver-y-hacer-en-valonia/

      Un abrazo,
      Eva y Carmelo

      Responder
  16. christian Graffentin

    Hola Eva voy a hacer un viaje en diciembre por el sur de españa, despues iré a salzburgo, lo que deseo saber es si se puede ir en auto desde allí a cracovia en esa época del año, desde ya muchas gracias

    Responder
  17. margarita velasco

    Hola Eva, inicio mi viaje a Luxemburgo mañana por la noche, estaré 4 días. Gracias por tus apuntes, estaba un poco perdida, no sabía si había hecho bien en coger tantos días, pero creo que después de leer vuestro blog, los voy a aprovechar. Muchas gracias.

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Margarita, muchas gracias por tu comentario. Nos alegra saber que nuestros consejos sirven para otros viajeros. Luxemburgo es una ciudad preciosa y que se merece una visita tranquila.

      Un abrazo,
      Carmelo y Eva

      Responder
  18. Glòria

    Un artículo muy completo! Me ha convencido, iré 2 días en agosto desde Bélgica. Y si quieres hacer la vuelta al mundo te acompaño! 😀 Me encanta viajar 🙂

    Responder
    • Eva Puente

      Muchas gracias Glòria! encantada por la invitación para compartir viaje contigo ;-). Nos alegra que te hayamos servido de inspiración para visitar Luxemburgo,es una ciudad muy interesante si le sabes sacar el jugo. De momento la vuelta al mundo debe esperar un poquito, ya que estamos en marcha de un nuevo proyecto, pero oye, un viajecito no te digo que no, XD!

      saludos
      Eva

      Responder
  19. jacqueline

    Hola Eva, yo soy de Perú y estoy preparando mi viaje y en la lista está luxemburgo, qué lugar o parte de la ciudad me recomiendas hospedarme y pueda hacer todo el recorrido turístico (tengo un presupuesto bajo)

    Muchas gracias por el hermoso video que no hace nada más que confirmarme la elección.
    Jacqueline

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Jacqueline, muchas gracias por el comentario y por elegir nuestro blog para inspirarte en tus viajes! Luxemburgo no es precisamente una ciudad «barata», pero siempre puedes encontrar la manera de visitarla con un presupueto ajustado :-). Nosotros no nos hospedamos en la ciudad, lo hicimos en un pueblecito de la cercana Bélgica y nos acercamos en coche por lo que no te puedo decir como está el tema del alojamiento.

      No obstante, si quieres, puedes utilizar plataformas como Couchsurfing donde el alojamiento lohaces con locales, y ellos te ayudarán en tu viaje! nosotros lo utilizamos mucho y funciona muy bien. Disfruta de la ciudad caminando y paseando por su Barrio alto y por su barrio bajo, es una maravilla!

      Eva y Carmelo

      Responder
  20. ester

    hola, me estoy planteando ir en fin de año a luxemburgo, crees que es un buen sitio para pasar esos días?, hay ambiente nocturno? o es demasiado tranquilo
    gracias por tu blog!!

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Ester! muchas gracias a ti por pasarte por nuestro blog y leerlo! Nosotros no hemos estado en fechas navideñas en Luxemburgo por lo que no sabemos como será el ambiente de la ciudad en fin de año, normalmente no es una ciudad que esté recomendada para pasar esas fechas.

      No obstante is que es una ciudad muy interesante para un fin de semana o una escapada romántica :-).

      Un abrazo!
      Eva y Carmelo

      Responder
  21. Elber Galarga

    ¿Hay ornitorrincos en Luxemburgo?

    Responder
    • Eva Puente

      Buena pregunta! Nosotros no vimos ninguno, pero si consultas a Google seguro que te lo dice 😉
      Un saludo viajero
      Eva y Carmelo

      Responder
  22. Olga Martinez

    Hola Eva. Mi esposo y yo vamos a finales de este agosto para Luxemburgo, saldremos de Brujas y queremos nos aconsejes cómo llegar a Luxemburgo y si es buena idea alquilar coche al llegar a Luxemburgo o si es complicarnos por aquello de sitios para dejar el carro y poder caminar.

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Olga! gracias por pasaros por nuestro blog y por dejar el mensaje. Las conexiones desde Brujas o cualquier otra gran ciudad de Bélgica en tren son excelentes por lo que si solo vais a pasar un día en la ciudad de Luxemburgo, os recomiendo ir en transporte público ya que Luxemburgo está copada por la zona azul y es bastante cara.

      La estación central de la ciudad está muy bien ubicada en el centro y desde ella podéis hacer un interesante paseo hasta el casco antiguo. Nosotros fuimos en coche, pero tuvimos que dar muchassssss vueltas para encontrar un lugar donde aparcar sin pagar, y además nos quedó lejos, por lo que al regresar íbamos muy cansados.

      No obstante, también es una posibilidad alquilar un coche y acercaros hasta Luxemburgo así, desde brujas es autovía y no se paga peaje. Nuestra recomendación: el tren.

      Esperamos haberos servido de ayuda. Un abrazo,
      Eva y Carmelo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Eva Puente

Aprendiza de todo, maestra de nada. Viajera empedernida, disléxica ocasional. Me apasiona descubrir historias y después compartirlas. ¿te animas a acompañarnos en nuestros viajes?

Seguro que te interesa!

Pin It on Pinterest