Ciudad amurallada de Aigues Mortes

El primer día del road trip por La Provenza, decidimos tantear la zona más próxima a Saintes Maries, localidad de nuestro campamento base para la semana en la bella región francesa. El lugar elegido para la toma de contacto provenzal fue todo un descubrimiento, la pintoresca Aigues Mortes.

La localidad atrapa con la imagen de sus murallas, marismas y los colores de su entorno.

La elección del día no ha sido muy acertada, los sábados se celebra el mercado semanal (conocidos en Francia como mercado de las pulgas).

Hemos sufrido una fuerte retención de tráfico, perdiendo en ella casi toda la mañana (anécdotas de la no-planificación en los viajes).

La ciudad está a tope de turistas, especie entre la que no me gusta incluirme, me considero más bien una descubridora, una viajera curiosa, una descubridora de lugares.

Me encanta descubrir la gastronomía, las personas, los rincones, vivir los viajes lentamente, disfrutando los tiempos y respetando la forma de vivir del lugar en el que estoy.

Mercado de Las Pulgas de Aigues Mortes

Como ya explico más arriba, los sábados se celebra el Brocante -Vide greniers- marché aux Puces, tres expresiones francesas para diferencias los puestos y los productos. Aquí los conocemos como mercadillo o rastro.

El mercado es una buena oportunidad para deambular por sus puestos e introducirnos en la vida cotidiana y en el peculiar ambiente de la zona.

Aprovecho y me compro un sombrero que ayudará a protegerme del fuerte sol que da luz y calor al  sur de Francia. 

Tras el paseo por el mercadillo llegamos a la entrada de la amurallada ciudad que no te deja para nada indiferente aunque hayas visto más ciudades amuralladas (como es nuestro caso). 

mercado de las pulgas en Aigues Mortes
Los sábados se celebra el mercado de las pulgas en Aigues Mortes

Pinceladas de historia de Aigues Mortes

Erase una vez hace mucho, mucho tiempo, existía un lugar utilizado por los hombres como explotación salinera.

Aigues Mortes fue colonia griega y romana. Bajo su dominio se conocía como Aquae Mortuae, debido a las aguas muertas de las numerosas marismas y pequeñas lagunas que rodeaban el entorno de las salinas explotadas durante un largo periodo.

Y así transcurría la vida por la zona hasta que en el siglo XIII, el rey Luís IX decide crear el primer puerto francés en el Mediterráneo, un espacio que abra las puertas al comercio de navegación por el sur del reino.

En esos momentos la actual Provenza pertenecía al Santo Imperio Germánico y el Languedoc Roussillon a la Corona de Aragón. El único territorio que le quedaba a los francos era la lúgubre zona de las aguas muertas.

La petición del rey a los monjes benedictinos que ocupaban por entonces el lugar surge efecto y se construye en el año 1240 la Torre Constance, primer faro y defensa de lo que será la ciudad fortificada.

La exención de impuestos, peajes y contribuciones promulgados a la población de pescadores y trabajadores de la sal que habita en las marismas contribuye a la creación de una población estable que dará paso a la ciudad. 

Puerto principal para Las Cruzadas

El hecho diferencial que puso a Aigues Mortes en el mapa de la época fue la partida de la séptima y octava cruzada.

El rey que ideó su creación (Luis IX, conocido para la historia como San Luís) muere de tifus de camino a Túnez por lo que serán su hijo y nieto quienes terminen de desarrollar la ciudad convirtiéndola en en el principal puerto francés de la época.

Su época de esplendor finalizó con la adhesión de la Provenza al reino de Francia en 1481, territorio que aportaría el boyante puerto de Marsella a la corona francesa.

Posteriores guerras civiles, religiosas y alzamientos sociales contribuirán a la decadencia de la ciudad.

Aigues Mortes renace a partir de 1806 cuando se construye el canal fluvial del Rhône a Sète, del que la ciudad será importante puerto de mercancías, pero sobre todo, de los apreciados viajeros y turistas.

En 1903, las murallas son declaradas monumento histórico de Francia.

Actualmente, Aigues Mortes es uno de los puntos turísticos más interesantes de la región del Languedoc Rousillon junto a la pequeña Camarga, el entorno natural que envuelve a la vieja ciudad amurallada.  

Qué ver y hacer en Aigues Mortes

Una vez dentro de las murallas encontramos una preciosa ciudad de estilo medieval con un tramado urbano perfecto de calles que se entrecruzan.

– Place Saint Louis

Todas las calles derivan en la plaza principal, le Place Saint-Louis, corazón de la villa. Al llegar a la plaza, todo el encanto francés te desborda.

San Luis protagonista absoluto de la plaza de Aigues Mortes
San Luis protagonista absoluto de la plaza

Terrazas multicolor repletas de flores y plantas decoran el espacio. Los acordes de un acordeón suenan a nuestra llegada.

La vie en rose inunda la plaza de románticos sonidos. La tranquilad de la vida mediterránea y una cantidad infinita de posibilidades gastronómicas acogen al visitante.

La plaza está repleta de restaurantes, bares y bistros (esto hace olvidar el tumulto de turistas que hemos tenido que sortear minutos antes).

Degustar platos camargueses

En Francia (y resto de Europa) tienen otros horarios. Cuando viajas por Europa debes acostumbrarte a ellos.

Aunque resulta pronto para nuestro estómago, decidimos deleitarnos en uno de los restaurantes de la coqueta plaza.

Cuando se viaja lo más interesante es disfrutar de la gastronomía de la zona que visitas.

En cada uno de los platos puedes intuir el carácter de sus gentes, el clima, el paisaje, su cultura. En Francia, esto se hace realidad al degustar su excelente gastronomía.

Tras la suculenta comida de carácter «camargués» continuamos la visita.

Visitar galerías de arte

La ciudad, a pesar del sol, invita al tranquilo paseo por su entramado urbano de líneas perfectas, de bonitas casas palaciegas y coquetas tiendas de decoración y antigüedades. 

Aigues Mortes es famosa por sus galerías de arte, a lo largo de nuestro paso por el entramado de calles descubrimos un buen número de ateliers cuyo acceso es libre.

Disfrutar del conjunto de murallas

Pero si algo sobresale en la villa es el recinto amurallado de más de 1600 metros creando una perfecta ciudad cuadrada, vigilada por veinte torres.

Destaca entre todas ellas, La torre Constance, símbolo de Aigues Mortes, antiguo faro portuario y sede de la prisión desde 1307 (época templaria) hasta las guerras religiosas que asolaron Europa en el siglo XVII.

Acceso al recinto amurallado de la vieja ciudad medieval de Aigues Mortes
Acceso al recinto amurallado de la vieja ciudad medieval

La ciudad vieja es uno de los mejores recintos amurallados medievales de Europa, bien conservado y poco retocado.

Una propuesta interesante es realizar la visita guiada a través de la muralla y subir a alguna de las torres defensivas, excepcionales miradores de las salinas que rodean la localidad.

La Torre Constance y murallas de Aiguas Mortes
La Torre Constance y murallas de Aigues Mortes
Visitar Nôtre Dame des Sablons

Visita imprescindible, es la iglesia de Notre Dame des Sablons, quien retiene entre sus muros (además de bellísimas vidrieras) una notable historia.

Construida a mediados del siglo XIII, saqueada durante las guerras religiosas del siglo XVI y convertida en templo de la razón durante la Revolución Francesa.

Posteriormente se utilizó como cuartel, tienda de granos y almacén de sal hasta que en el año 1804 se recuperó como templo religioso.

¡Ya quisieran muchos lugares tener una historia así!

Terraceo en el casco antiguo de Aigues Mortes

Tomamos un merecido descanso sentándonos en otra terraza regada por vapor de agua.

Bicho (nuestro perro que nos acompaña en este viaje) dice que le encanta Francia, siempre tienen un detalle con él.

En cualquier terraza que nos sentamos enseguida salen con una palangana de agua fresquita para que el animal aplaque su sed. ¡Francia es un chollo para los perros!

Sentados, observamos el ir y venir de personas que inundan las calles repletas de tiendas.

Posiblemente uno de los encantos de la ciudad sea ese, deambular de tienda en tienda, degustar helados o catar vinos de la zona en alguna de las vinaterías o tiendas especializadas que salpican el casco viejo.

Calles del casco antiguo encajadas en el recinto amurallado
Calles repletas de atractivas tiendas
Enoturismo en Aigues Mortes, capital de la DO Sables

La ciudad es la capital del vino de Sables.

Si eres amante del enoturismo no debes perderte alguna visita a las bodegas del entorno (conocidas en Francia como Caveau o Domaine), ¡el cierre perfecto a tu paso por la localidad!

La calurosa tarde estival inunda cada rincón de la ciudad amurallada por lo que decidimos regresar a Saintes Maries y relajarnos en alguna de sus tranquilas playas.

Aigues Mortes nos ha dejado un buen sabor de boca. Queda mucho por ver y disfrutar en este entorno, pero eso lo dejaremos para otro viaje.

De camino al coche aprovechamos para perdernos por pintores rincones extramuros que despiertan nuestra curiosidad y admiración.

Siempre nos atrapan los lugares poco masificados y desconocidos, gracias a eso descubrimos una interesante colección de calles solitarias, alejadas de las rutas turísticas.

Existe una pintoresca Aigues Mortes fuera de las murallas
Existe una pintoresca Aigues Mortes fuera de las murallas

De regreso a Saintes Maries de la Mer nos zambullimos en la playa y en el ambiente gipsy de la animada localidad costera, en definitiva, en su magnífico «arte de vivir».

Próximo destino: El legado de la historia, Orange, Châteauneuf du Pape y Avignon.

Nota de autora: Este relato forma parte de mi primer “blog de viajes” que comencé en el año 2009 y que quedó en el cajón del olvido del disco duro de mi viejo ordenador.

Me ha apetecido compartirlo con todos nuestros lectores y amigos. ¡La Provenza bien merece ser compartida! Pedimos disculpas por la calidad de las fotos, la mayoría son analógicas y el paso a jpg no les ha sentado muy bien.

8 Comentarios

  1. DinkyViajeros

    Somos muy fans de los roadtrips y el comienzo de este tiene muy buena pinta. Esperamos a que rescates el resto del viaje del disco duro del viejo ordenador para copiarte la ruta completa. 😉

    ¡Saludos!

    Responder
    • Eva Puente

      Gracias pareja!!! ya van viento en popa las publicaciones del viejo diario!! Gracias por vuestras palabras y por pasaros por él! El fin de fiesta será la publicación de la guía completa del viaje por la Provenza ;-), esperamos que también os guste tanto!!

      Un abrazo,
      Eva y Carmelo

      Responder
  2. Carmen Viajes y Rutas

    Alegría y tristeza al leer tu post porque Aigues Mortes era uno de los primeros destinos de nuestro road trip de este verano que hemos tenido que suspender. Triste porque en unos días estaría preparando las maletas y me quedo en casa y tengo que verlo a traves de la lente de vuestra cámara. Y alegre porque Aigues Mortes va a seguir ahí y no se me va a escapar y después de leer tu post, tengo las cosas un poco más claras sobre su historia y el día que NO debemos de ir 😉
    Un abrazo chicos y feliz agosto!
    Carmen

    Responder
    • Eva Puente

      ohhhh Carmen, no lo sabía!! bueno, si de nuevo ha caído Aigues Mortes en tu camino es por algo! ya verás que en nada puedes ir, que como tú bien dices, siempre estará ahí!

      jajja, mirar bien la fecha del mercadillo que se pone a tope, sobre todo en verano, pero el resto de días es una preciosa ciudad amurallada con un bonito ambiente. a nosotros nos supo a poco, también esperamos volver pronto ya que no está muy lejos de casa.

      Un abrazo y a mejorarse!
      Eva y Carmelo

      Responder
  3. Maruxaina Bóveda

    Con lo que me gusta Francia ya está anotado Aigues Mortes en la lista viajera 🙂 La verdad es que el nombre siempre me produjo curiosidad, gracias por la información!Sigue buscando en ese cajón del olvido, aunque las fotos no sean lo mejor tus relatos lo compensan con creces!
    Un abrazo guapa!

    Responder
    • Eva Puente

      tú si que eres guapa!!! Muchas gracias como siempre por tomarte tu tiempo y leer nuestros relatos. no imaginas cuanto me alegran tus comentarios y lo que animan!

      No te lo pienses mucho y vete para la zona, te encantará! Aigues Mortes y su entorno natural es una pasada. Un superabrazo!!
      Eva

      Responder
  4. Nuria

    Pudisteis hacer el tour por las murallas con el perrete?

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Núria, nosotros en su momento si, pero te dejo el enlace de la oficina de información turísica para que puedas confirmar mejor tu duda sobre el perrete: https://ot-aiguesmortes.com/

      En nuestro viaje pudimos entrar con nuestra mascota en la mayoría de los lugares que visitamos, en general Francia tiene una magnífica acogida con las mascotas, siempre que la lleves atada y no moleste al resto de personas.
      Un abrazo y gracias por pasarte por nuestro blog.
      Eva

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Eva Puente

Aprendiza de todo, maestra de nada. Viajera empedernida, disléxica ocasional. Me apasiona descubrir historias y después compartirlas. ¿te animas a acompañarnos en nuestros viajes?

Seguro que te interesa!

Thuir, cuna del aperitivo Byrrh

Thuir, cuna del aperitivo Byrrh

Thuir es capital y centro vitivinícola del territorio de Les Aspres, una desconocida, áspera y encantadora comarca...

Pin It on Pinterest