¡Queremos viajar a Irán! ¿Y qué demonios se os ha perdido a vosotros en Irán? ¿Porqué vais a un país tan peligroso? Irán.
Pero… ¡¡¿Porqué?!! y así un largo etcétera de típicas y tópicas preguntas, seguidas de sus respectivas justificaciones al explicar que nuestro viaje estrella del 2015 sería recorrer Irán durante un mes.
¿Un mes???? sí, un mes.
¿Realmente es necesario justificar el por qué de un viaje con el que llevas soñando toda la vida?
Cosas negativas que aprendimos de Irán a través de los prejuicios:
– País peligroso (¡pero nunca nos concretaron el por qué!)
– Hace mucho calor, es desértico y muy seco. (Pues todo depende de la época del año en la que viajes y de la zona, si no te gusta el calor, ¡en Irán puedes pasar hasta frío en pleno mes de junio!)
– ¡El velo! Nosotras, las occidentales, no llevamos velo.
Solo en las comuniones o en las bodas, o en algunas iglesias católicas que desde hace poco obligan a ello, o cuando queremos imitar el estilo Grace de Mónaco…
– Irán es Isis, Irán es terrorismo, Irán es el eje del mal…
– En Irán las mujeres no pueden hablar en público, ni quejarse, no puedes ir de la mano o agarrada de tu pareja, no puedes hacer topless…
Como si las españolas nos pasáramos todo el día en la playa enseñando nuestros cuerpos serranos.
– Irán es sucio y los lavabos huelen mal (Lo primero también es falso, de lo segundo ya hablaremos más adelante).
– En Irán no puedes coger de la mano a tu pareja, no dar muestras de cariño en público…
Y podría seguir con una lista, que se pierde hasta el infinito y más allá, de cosas que todos hemos interiorizado de Irán a través de los medios de comunicación.
O de alguien que dice que alguien le dijo que escuchó…, de noticias no contrastadas, en definitiva, prejuicios, tópicos y miedos infundados.
Un lugar o una sociedad, por ser diferente, no quiere decir que sea peligrosa.
Peligroso es caminar por las Ramblas de Barcelona a ciertas horas (modo ironía) o estudiar en un instituto en EEUU o trabajar en un andamio durante ocho horas al día.
Viajar a Irán no es peligroso, simplemente es viajar por un país con sus propias singularidades.
(Nota de autora: Hace tiempo que me ronda por la cabeza escribir un artículo que trate sobre este tema. Diferencias versus singularidades. Algún día lo haré, lo prometo)
Prepararse para Viajar a Irán
Nosotros apostamos por realizar un viaje a Irán de forma colaborativa y sostenible.
Mirar, tampoco es necesario tanto rollo para coger una mochila, una maleta o un petate y plantase en Irán.
¡Siiii, los visados, ufff, que pesadilla! Pues resulta que nosotros los obtuvimos muy rápido gracias a la ayuda de una persona de Teherán que nos sirvió de enlace.
¡Los billetes de avión! nada complicado, entrar en la página de Pegasus que es una de las compañías que vuela hasta Teherán y reservar con antelación.
¿Qué ropa llevamos? Al final todo es cuestión de sensatez y escuchar los consejos de otros viajeros que ya han estado en Irán.
Además si tienes la suerte de tener una amiga iraní que te dice constantemente…, ¡no os preocupéis tanto, no os preocupéis!, pues eso, que la haces caso y no te preocupas.
Somos vegetarianos ¿qué podremos comer? Pues de todo, La comida iraní se basa primordialmente en vegetales, frutas, arroces y derivados de la leche.
¡Ojo! para los amantes de la carne, aquí encontraréis los kebbas más deliciosos que hayáis comido nunca, tanto de pollo como de carne (excepto cerdo).
Pero, por más que explicas todo esto a tu círculo, nada, es como si les estuvieras contando un cuento chino.
Parece como si la única intención cuando decides viajar a Irán es molestar a tus allegados.
La mayoría te preguntará ¿Y no podéis ir a Francia que está más cerca?
Si quieres algo exótico viaja al Caribe, etcétera, etcétera, pero es nombrar Oriente Medio y ¡Tierra trágame!
¿Dónde vais a dormir? Pues, no lo sabemos, en casa de gente ya que hemos reservado alojamiento vía couchsurfing…, y para entonces ya hemos pasado a la dimensión de locos.
¡Se os ha ido el norte! es la frase que más escuchamos durante los meses previos al viaje.
Podríamos seguir con el tema, sencillamente ¡si vas a viajar a Irán lo mejor que puedes hacer es no decírselo a tu mami!
Cosas que aprendimos al viajar a Irán
– Si abres tu mente y tu corazón, los miedos desaparecen. Hay que acercarse a los otros, ver quienes son, escuchar lo que nos quieran contar.
– Por mucho que te pongan velo, te obliguen a vestir de determinada manera, te impongan una religión…, tu libertad no te la quita nadie.
La libertad interior es única e intransferible.
Hemos conocido a personas más libres de espíritu en Irán (a pesar de las imposiciones gubernamentales) que en cualquier otro país de los que hemos visitado.
– Los iranís son persas, no árabes. Bueno, esto ya lo sabíamos antes, pero solo al viajar a Irán entiendes lo que quieren transmitir con esta frase.
Ellos hablan farsi, no árabe. Su origen es ario, no árabe.
Su música, danzas, tradiciones, se remontan a épocas muy antiguas, de civilizaciones perdidas en el tiempo, que en lugares como Persépolis o Kashan, se muestran sin complejos, sin censuras… A pesar del islam.
– La primera «religión» monoteista nació en la Persia antigua: el zorastrismo. Su gran profeta Zoroastro, conocido en occidente como Zaratustra aún tiene muchos adeptos en Irán.
Nos ha sorprendido la cantidad de templos, símbolos y reseñas a esta religión, eminentemente ética, que hemos encontrado a lo largo del viaje.
Los tres principios básicos del zoroastrismo son: «Buenos pensamientos, buena palabras y buenas acciones».
– Kebab significa literalmente «carne a la parrilla» y es de origen persa. Los hemos comido deliciosos y nunca metidos en un pincho.
– No existen normas para conducir. Buenoooo, si que existen, pero aquí cada uno conduce como quiere, puede o le dejan.
Posiblemente el único peligro que corres en Irán es meterte en un coche.
– En Irán se bebe chai, no té. Si quieres pasar desapercibido, debes coger un terrón de azúcar y llevarlo directamente a la boca, después bebes el shai.
– El suelo es el mejor aliado del ser humano. La vida diaria transcurre pegada a la tierra, en el suelo se duerme y se come.
Las reuniones siempre son de grupo y en ellas se canta, se baila, se recita poesía.
– Si alguna vez piensas en viajar a Irán, prepara algún repertorio de música española, o poesía, o cuentos…, ¡en todas las reuniones te pedirán que salgas a lucir el palmito!
– Lleva algo de ropa elegante y decente para que no parezcas la indigente del grupo si te invitan a una fiesta.
Si no, siempre te queda tomar prestado el traje de boda a una amiga (foto anterior).
– Cualquier lugar es bueno para improvisar un picnic…
– La frase más repetida, la hit parade de las expresiones que cualquier iraní sabe en castellano es: «No te preocupes, no te preocupes».
Eso sí, repetida dos veces porque si no, suena diferente. Ahhh, y le sigue de cerca, casi robándole el puesto: «¿España? ¿Barcelona? Messiiiiiiii».
Si nos lee algún paisano, que no se le suba el pavo, no es que Cataluña y su supermega capital estén de moda aquí.
Nooo, es solo por el fútbol, ¡ohhhh! Y en el momento que Messi desaparezca del Barça…, ¡adeu Barcelona!
Quedan muchas anécdotas por contar, aventuras, desventuras, que iremos ampliando en las sucesivas entradas del que ha sido hasta ahora, EL VIAJE.
En definitiva, viajar a Irán es toda una aventura donde el mejor de los monumentos son las personas que lo habitan.
Estar tranquilos, si tenéis pensado viajar a Irán, ¡se lo podéis decir a vuestra madre!
¡Hola viajeros!
¡Sin duda ha de ser un viaje y una experiencia tremenda! Los países más desconocidos suelen ser siempre los que guardan grandes sorpresas, su gente lo primero, y sobretodo el impacto, positivo, de conocer nuevas culturas y vivir como uno más de allí.
Son de esos viajes que más orgulloso se siente uno por el valor añadido de todo lo que lo compone. ¡Me encanta!
¡Un abrazo grande pareja! 🙂
Un superabrazo Carlos! muchas gracias por leer nuestra entrada y por vuestro comentario. Realmente es como lo cuentas, lo deconocido suele traer agradables sorpresas!. Este viaje a Irán ya inolvidable en nuestra alma y en el corazón.
Hola Eva,
Me encanta como has expresado todo, y tengo muchas ganas de ir a Irán.
Aunque lo vuestro no ha sido un viaje, ha sido una maravilla y nos habéis transportado allí ahora mismo!
Creo que no vais a olvidar nunca «los peligros» de Irán.
Y digo yo, lo peligroso es no viajar. ¡Y nadie se da cuenta!
Un abrazo
Hola iciar! muchas gracias por leer la entrada y dejar el comentario. Gracias por tus palabras y por tu consejo final, ojalá que el resto de la gente te oyera y se dedicaran más a viajar.
Un fuerte abrazo amiga! Seguro que en nada os veo recorriendo este bello país!
Eva y Carmelo
Me ha encantado tu articulo! pronto viajo a irán y estoy muy ilusionado.
ohhh Jordi, que envia nos das!!! nosotros tenemos tantas ganas de volver!!!. Seguiremos tu viaje!
un abrazo,
Eva y Carmelo
Me ha encantado el post…me ha recortado a la última página de Persepolis 😉
Todos los Iranís que he conocido son un encanto, a mí marido y a mí nos descantaría ir 😉
Muchas gracias por la nota sobre el libro, no lo leí, pero ahora lo tengo pendiente :-). Tenéis que animaros a ir!
Un abrazo
Un post para desmitificar el montón de tonterías que se pueden oír en occidente de este hermoso y hospitalario país.
La verdad es que vale la pena conocerlo y poderse formar una opinión.
Gracias por el comentario Jordi!, sí, hay tanto por desmitidicar de medio mundo. Tantos países por conocer que están en el punto de mira por absurdos prejuicios. Que te coy a contar que no sepas!.
Un abrazo,
Eva y Carmelo
Ya sabes Eva que me encantaría ir a Irán, te lo he mencionado más de una vez. Obviamente si lo hacemos te consultaré!! Y además con todo lo que cuentas aquí… ¡más ganas me diste de viajar allí!
¡Genial tu post me ha encantado!
ja ja! y por cierto el título del mismo me hizo acordar a mi madre que cuando le decimos de algún lugar exótico que vamos a visitar nos dice: «Y si a Ustedes les gusta…»
Irán… ¡ojalá te pueda conocer pronto!
Saludos viajeros.
Muchas gracias Lilián! Ojalá que nos podemos concocer y contarnos mil y una aventuras d elnuestros viajes :-). de nuevo muy agradecidos por tus comentarios y por pasarte por nuestro blog 🙂
Un abrazo amiga viajera
Eva y Carmelo
hola eva , coincido con todos los lectores de tú blog, acabo de hacer un viaje mental y no sabes cómo me emocionado hasta parece que ya fui ????…. una pregunta es complicado la comunicación soy peruana y solo hablo el español cero inglés ?
Hola estela! muchas gracias por tus palabras y por animarte a interactuar con nosotros, siempre son bienvenidos los comentarios de nuestros lectores y amigos. Respecto al tema idiomas para viajar a Irán, muy poca gente habla español, en general los iraníes hablan farsi, árabe e inglés. No obstante, hay guías locales en castellano. Si quieres habalmos con nuestro contacto en Irán, (una guía local que habla español) para que te concreté mejor el tema.
Nosotros nos desenvolvemos en inglés y francés, tuvimos la suerte de conocer a un host que había vivido en España por lo que hablaba castellano, le spregunto a ellos a ver que me dicen.
un abrazo,
Eva y Carmelo
Me he reído con este post. No hace mucho leí otra entrada en otro blog sobre Irán y me encantó …aunque quizás…por aquello de evitar…mejor no decírselo a mamá jajaja
jajajja Verónica! ya te digo, a veces hay cosas que mejor no contar! Nos alegra haber arrancado una sonrisa y desmitificar tanta polémica respecto a Irán.
Saludos!
Eva y Carmelo
Que buena nota Eva! Además de haber sido toda una experiencia parece una buena herramienta para desmentificar todas las cosas que se dicen sobre Irán. Teniendo los recaudos necesarios es un país más que interesante para descubrir como destino turístico. Me alegro que lo hayas disfrutado!
Hola Alejandro, muchas gracias por tu comentario. Así es, Irán se convertirá en nada en uno de los países de moda para viajar. No sé porqué me da que el año que viene será uno de los destinos m´s comentados.
un abrazo y anímate a viajar a Irán!
¡Toda una experiencia! En gran medida, me ha recordado a mi viaje a Jordania. Grandes consejos para los próximos viajeros que queramos ir a Irán
Gracias Miryam, eso esperamos, que los consejos sirvan para futuros viajeros y/o turistas. Un beso guapa!
Puf…. me ha recordado a tantas y tantas veces que hay que dar explicaciones de cosas que a la gente ni le van ni le vienen. Viajo donde quiero, y si los baños están sucios es mi problema. ¿O no? en cualquier caso me gusta el post y tomo nota de llevar algo «elegante» el día que me decida a pisar este país al que todo el mundo me anima a ir…. curioso, ¿verdad?
Un abrazo pareja
jajajaj Cristina, las explicaciones parece que forman parte de nuestra pasión viajera. Si, resulta muy curioso que todo el mundo te recomienda un lugar, y cuando decides ir se produce un efecto contrario de rechazo, jajajaj. cosas que pasan.
Un abrazo viajera!
guau! q pasada! esto si que es un viaje completo!!! muchas felicidades por el post, por el viaje y por lo bien que os lo pasasteis 🙂 Se os ve super integrados!!
Muchas gracias Dani!! La verdad que sí, el viaje a Irán fue bastante completo, aunque nos quedamos de ver mucho más. Esperamos repetir el año que viene!
Un abrazo, Eva y Carmelo
Estoy pensando visitar a Irán y seguro q cuando se lo diga a mi familia dirán muchas frases que aquí aparecen, jejeje. Gran entrada. Un saludo!!!!
Hola Erik, jajajaja, pues ya tienes el antítodo a todo ello :-), le senseñas nuestro post y tema resuelto!!
Que envidia nos das! uffff, es que tenemos muchas ganas de volver a Irán, a ver si en breve empezamos a organizar el nuevo viaje :-). De momento nos conformamos con seguir relatando nuestra experiencia en el blog.
Un abrazo, y cualquier duda que tengas, nos contactas!
Eva y Carmelo
Holaaa pareja! Toda una entrada desmitificando muchas de las estigmatizaciones que tenemos bastante arraigadas en la cultura occidental.
Este verano tenemos intención de viajar a Iran y nos estamos informando de cuestiones y algunos protocolos a tener en cuenta.
Entre ellas: esta permitido tener gestos de afecto y cariño con la pareja? Como se perciben este tipo de relaciones?
Un Saludoo!! Y que sigamos en busca de nuevas experiencias
Hola Mai, muchas gracias por tu comentario y por pasarte por nuestro blog.
Las muestras de cariño, a ver, depende, no está permitido besarse, abrazarse, etc en público, pero…, si lo haces, nadie te dirá nada. Nosotros fuimos de la mano en varias ocasiones y en otras, cogidos del brazo, pero como estábamos hablando con otras personas, o haciendo fotos, o miraándolo todo, pues la matoría de las veces, íbamos sueltos :-).
Respecto a ellos, deja que sean ellos los que den el primer paso, así sabrás di puedes tocarlos, darles un beso o abrazo :-). A mi me pasó varias veces que fui a dar la mano y, muy amablemente me decían «perdón, soy muculmán» es decir, que no tocan.
en general, verás que las parejas no se cogen d ela mano, no se dan muestras de cariño en público, etc. Aunque también te digo que te sorprenderá encontrate cosas que no esperabas ver, sobre todo en las grandes ciudades. Es decir, mujeres practicando deporte en parques (cuando se supone que está prohibido), jóvenes que van d ela mano (aunque esté prohibido).
bueno, el mejor consejo, ser naturales, y si no estáis seguros de algo, preguntar.
¡¡Qué envidia nos dais, nosotros soñamos con volver!! Si necesitas ampliar información, pues no dudes en ponerte en contacto con nosotros, y te recomiendo pasrte por el apartado «Quieres viajar a Irán».
Un abrazo,
Eva y Carmelo
Queremos ir este año a Iran pero a mi me da miedo,la verdad.veo las fotos y me entusiasmo pero pienso en todo lo que se dice y me vengo atràs.
Lo que si me han dicho es que la flota aerea es muy vieja y con nada de mantenimiento,y ahí ya…..me muero otra vez.
Hola Paulina! no te desanimes tanto mujer ;-). Gracias por pasarte por nuestro blog y dejar tu cometario-reflexión, viajara a Irán no es tan peligroso como lo pintan y ya lleva siendo durante unos años, uno de los destinos más atractivos para los viajeros.
No te puedo decir nada de su flota aérea ya que nosotros hicimos todos los desplazamentos con autocares de línea regular, y la experiencia fue casi de 10.
Te animamos a viajara a Irán, ya verás que vivirás una experiencia única, cualquier cosa, nos dices 😉
Eva y Carmelo
Gracias por tus ánimos.la verdad es que las imágenes que veo me encantan pero yo soy asustona por naturaleza.hace dos años hicimos Uzbequistan y nos encantó y veo que Irán es lo mismo pero a lo grande.
Otra cuestión es el clima.tenemos pensado mitad de septiembre,y he visto que todavia mucho calor.de todas formas,como yo iré en viaje organizado,me tengo que acoplar a las salidas que haya.
Sabes que mayorista trabaja bien ese destino?
Hola amig@s, os dejo el enlace al grupo de Facebook de “Mochileros en Irán”:
https://www.facebook.com/groups/mochileroseniran/
Donde podréis encontrar muchísima info en español sobre cómo organizar vuestro viaje, consejos, atracciones, alojamientos, visados, donde comer, que visitar… Y dejar vuestros comentarios y/o preguntas para poder ayudarnos entre toda la comunidad. Un saludo!!
Gracias Fernando, compartimos esta información, todo lo que sea ayudar a que otros viajeros conozcan este maravilloso país es bienvenida en nuestra blog!! Nos apuntamos al grupo par aportar todo lo que consideréis necesario 😉
Saludos viajeros,
Eva y Carmelo
Muchísimas gracias y enhorabuena por vuestro blog…Salu2!!
hola evan gracias por tu gentileza no responder , sería feb gran ayuda para mi ponerme en contacto con las personas que tu conoces si puedes facilitarme algún correo ? igual dejo el mio estelitachef@gmail.com
hola eva gracias por tu gentileza de responder , sería degran ayuda para mi ponerme en contacto con las personas que tu conoces si puedes facilitarme algún correo ? igual dejo el mio estelitachef@gmail.com
corrección del mensaje anterior ????
Hola pareja!
Muy buen post.
Nosotros llevamos 7 años viviendo en Doha, Qatar.
Y la verdad una vez se sale de España y se mundo. Uno abre la mente y que bonito es. No juzgar sin saber.
Tenemos a la lista ir a visitar Irán, pues no nos queda muy lejos. Un abrazo
Hola Paloma!!
Gracias por animarte a escribirnos y comentar tu impresión. Es cierto que hasta que no se viaja a un país, no puedes decir nada sobre él, sobre todo con lugares cargados de tópicos como Irán.
uauuu que envidia cada vez que alguien nos dice que viajará a Irán, nosotros tenemos muchas ganas de volver, a ver si podemos de cara al 2020, tenemos muy buenos amigos allí.
¿Y qué tal Qatar? ¿Merece la pena hacer un viajecito para conocerlo?
otra abrazo para ti.
Eva y Carmelo