Cinco ventajas de esquiar en Andorra

Ahora que llega el frío, uno de los planes más irresistibles es esquiar en Andorra.

El esquí puede realizarse en familia, con amigos o en pareja, por eso es uno de nuestros deportes favoritos en invierno. Además, asegura una gran diversión mientras disfrutas del entorno natural.

Si te animas a practicarlo en esta temporada de invierno, te aconsejamos reservar hotel y forfait en Andorra. Sin duda, este pequeño país es perfecto para practicar el deporte de montaña.

¡Estas son nuestras 5 ventajas de esquiar en Andorra!

1. Entorno natural privilegiado

Una de las ventajas de este deporte es, que mientras lo practicas, puedes disfrutar del paisaje que te rodea.

Los amantes del esquí disfrutamos a tope en Andorra, os aseguramos que el entorno natural de nuestro país vecino es inmejorable.

Enclavado en los Pirineos, entre España y Francia, se trata de un pequeño paraíso  que todos deberíamos disfrutar alguna vez en la vida. Por suerte, ¡nosotros lo tenemos cerca!

Entorno natural y nieve, una bella combinación para esquiar en Andorra

Andorra ocupa una superficie de 456 kilómetros cuadrados con un gran espacio destinado al deporte sobre nieve.

Pero el paisaje no es su único atractivo. El país destaca por su excelente oferta de ocio. La combinación de ambas variables, conseguirá que tu experiencia sea única.

No es de extrañar que sea uno de los principales destinos para los turistas.  

2. Hotel y forfait en Andorra

Los que ya lo habéis utilizado, sabéis de primera mano de qué se trata.

Si eres neófito en este deporte, el forfait es un abono de precio fijo que permite, a quien lo adquiere, hacer uso libre de las instalaciones destinadas al esquí.

Para un plan perfecto, elige el hotel más adecuado para ti y tus acompañantes, y adquiere el forfait de la estación elegida. ¡Así de fácil!

Nosotros, para evitar sorpresas de última hora, utilizamos la web de Esquiades.com donde siempre encontramos promociones y packs irresistibles, además de un amplio abanico de ofertas para esquiar en Andorra, con los mejores hoteles, las escapadas más baratas y las actividades más divertidas.

Además del esquí, si te apetece probar otras experiencias, los hoteles disponen de una gran selección de actividades para satisfacer tu deseo de aventura.

Si vas a esquiar a Andorra, tu único cometido es disfrutar de unos días de vacaciones haciendo lo que más te gusta: relax, naturaleza y montaña, ¡tres en uno!

3. Pistas de esquí de calidad

Las estaciones de esquí que ofrece el país son de las más grandes de Europa.

La estación de Grandvalira es la de mayor número de pistas. Un total de 128 para todos los niveles, accesibles con un solo forfait.

Otra de las estaciones es Vallnord, con dos sectores, uno especialmente destinado a las familias. En ella también puedes disfrutar de la ventaja de comprar un solo forfait  para todas las pistas.

Si de algo pueden presumir las pistas de Andorra, es de su nieve, siempre en óptima calidad, lo que permite disfrutar al máximo del deslizamiento.

Excelente calidad de la nieve que facilita el deslizamiento

4. Formación y facilidades

Esquiar no es solo para profesionales, en las estaciones de esquí de Andorra son conscientes de ello.

Por eso, para que nadie se quede sin vivir la experiencia de este maravilloso deporte, cuentan con instructores profesionales que ofrecen clases para todos los niveles, incluso para los más pequeños de la familia.

Y si te animas, puedes aprender otras técnicas como el telemark, el freeride o el freestyle. ¿Suena bien verdad? Carmelo es un valiente y se ha animado a probarlo.

A nosotros nos encanta las facilidades de las pistas andorranas, sobre todo si vienes en familia, ya que disponen de guarderías para niños menores de 10 años donde les inician en actividades de nieve y esquí.

¡La mejor manera de aprender! con instructores profesionales y sin ningún riesgo. ¿Quién dijo que esquiar es deporte para unos pocos?

5. Temporada amplia

Los meses más idóneos para esquiar son, enero y febrero, normalmente cuando hay más nieve. Pero, ¡Tenemos buenas noticias para ti! no son los únicos para acudir a las estaciones de esquí.

Los acérrimos a este deporte valoramos la duración de la temporada como una de las principales razones para ir a esquiar.

Por ello, contar con estaciones abiertas desde principios de diciembre hasta mediados de abril es todo un lujo, lo que permite hacer varias escapadas al año sin problema.

Como ves, Andorra ofrece un sinfín de actividades destinadas al ocio, ideal para una escapada en pareja, en familia o con amigos.

Esquiar en Andorra es sinónimo de diversión, tengas la edad que tengas

El esquí es una perfecta fusión de paisajes y deporte. En este pequeño país podrás comprobarlo a la perfección.

Sumamos otra ventaja a esquiar en Andorra. Para disfrutar de la montaña, de la naturaleza y de los deportes de aventura, no hace falta irse muy lejos.

Andorra es un destino cercano, sostenible y accesible. Nosotros ya tenemos reservada nuestra experiencia de invierno en este atractivo país. ¿Te vienes?

4 Comentarios

  1. viaje de esqui a andorra

    Estamos como locos por ir. ¿A partir de cuándo se abren las estaciones? Somos novatos en esto.

    Responder
  2. Ricardo Garcia

    Hola Eva,

    Andorra es genial. La temporada de invierno tiene un condimento especial y no es lo mismo sin su apertura. Nosotros como club para aprender a esquiar o hacer snowboard tenemos paquetes para Andorra sin embargo, estamos ubicados en la Sierra de Madrid que ha atrapado suficiente atractivo en los últimos años por la cercanía. Nos encantaría compartirte contenido, experiencias y habilidades sobre el ski y el snowboard desde la óptica de nuestros entrenadores. Excelente blog y felicidades. Saludos

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Ricardo, gracias por pasarte por nuestro blog y por tus aportaciones. Precisamente yo soy madrileña y conozco bien la sierra ;-), hace tiempo que no voy y la echo de menos.
      Cuando vivía en Madrid me escapaba mucho a la sierra en cualquier época del año.
      Cuando vayamos a Madrid, nos ponemos en contacto contigo para conocer las actividades que realizáis en vuestro club.
      Un abrazo viajero
      Eva y Carmelo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Eva Puente

Aprendiza de todo, maestra de nada. Viajera empedernida, disléxica ocasional. Me apasiona descubrir historias y después compartirlas. ¿te animas a acompañarnos en nuestros viajes?

Seguro que te interesa!

Cómo viajar seguro a Marruecos

Cómo viajar seguro a Marruecos

¿Se puede viajar seguro a Marruecos? En tres ocasiones nos hemos dejado embrujar por el vecino reino alauí y a pesar...

Ventajas de viajar en ferry

Ventajas de viajar en ferry

Entre las diferentes opciones de transporte, viajar en ferry es nuestra apuesta preferida para los destinos insulares,...

Pin It on Pinterest