Un viaje de nueve días por el Gran Sur sabe a poco, aunque sirve de excelente toma de contacto con el país y la zona. ¿Quieres saber por dónde estuvimos? Te dejamos esta pequeña guía de Marruecos con los lugares visitados.
El hechizo del desierto, las conversaciones con los Imazigeh, las cooperativas de mujeres, la música Gnaoua o la cocina bereber, invitan a quedarte mucho tiempo para disfrutar con calma del gran calidoscopio marroquí.
Marruecos ofrece una amplia posibilidad de lugares únicos, de Patrimonio Mundial, de contrastes, de olores y sabores, inabarcables en tan pocos días, sobre todo si te gusta el slow travel.
Pero también es cierto, que en nueve días he tenido tiempo suficiente para conectar con un país que, estando tan cerca, se siente demasiado lejos.

Guía de Marruecos desde Fez a Marrakech
A continuación os detallo las etapas recorridas en autobús, con algunas excursiones en 4×4. En esta ocasión viajo sin Carmelo (él hace su propia ruta) junto al grupo de estudiantes del Máster de Periodismo de Viajes de la UAB.
Día 1. Llegada al aeropuerto de Fez
Traslado del aeropuerto en autobús hasta Volubilis. Después, una rápida visita a Meknes, la ciudad está a unos 60 kilómetros de Fez a donde llegamos casi de noche.
Alojamiento: Hotel Menzeh Zalagh.

Día 2. Día completo para descubrir y sentir la ciudad de Fez.
Dedicamos toda la mañana a descubrir el corazón histórico de Fez. Pasear por Fes-El Bali es realizar un salto en el tiempo.
«Es encontrarte de golpe en una ciudad sin coches, sin edificios altos, sin olor a humo, sin asfalto que se pega a tus zapatos.
Traspasar el umbral de Bab Bou Jeloud es hacer una inmersión a la edad media y, a la vez, un viaje a través de los sentidos.»

Comemos en un precioso Riad cercano al mirador del Borj Sur y dedicamos la tarde a relajarnos en el Hotel Menzeh Zalagh.
Día 3. Viaje de cuatrocientos kilómetros desde Fez a Erfoud.
El tercer día tocó cruzar el Medio Atlas.
Durante el camino atravesamos el Parque Nacional de Ifrane (conocido como la pequeña Suiza) y el palmeral del Valle del Ziz.
Alojamiento en el Hotel Xaluca Arfoud, donde llegamos a la puerta del desierto.

Días 4 y 5. Nos sumergirnos en el Sáhara.
Durante dos días recorreremos excepcionales localidades, como Rissani, y puntos de interés en del Sur de Marruecos, cercanos a la frontera con Argelia.
Conoceremos escenarios de películas, tribus nómadas y músicos sufís
Un road trip en 4X4 a través de dunas, hammada, minas de fósiles y bellos oasis.
Alojamiento en el Oasis-Campamento de Oubira junto a la gran duna del Erg Chebbi.

Día 6. El valle de los pájaros, de las rosas y de los hombres libres.
Las gargantas del Todra, el palmeral-oasis de Tinerhir y la localidad de Boumalne Dades en pleno Atlas donde tomamos contacto con los Imazighen.
Alojamiento en el Hotel Xaluca Dades, todo un lujo en lo más alto del valle de los pájaros.

Día 7. De Boumalne Dades hasta Marrakech a través de la Ruta de las Kasbash.
Trescientos kilómetros en autobús.
Nos espera una de las carreteras más espectaculares de Marruecos, y lugares de leyenda como el Kasbash de Aït Ben Haddou, Patrimonio de la Humanidad.
A lo largo de esta ruta visitaremos algunas cooperativas de mujeres, auténtico desarrollo económico de la zona junto al turismo.

Día 8 y 9. Marrakech.
La ciudad que dio nombre al país nos acoge durante dos días.
La recorremos sin prisas, perdiéndonos por lugares no recomendados en las guías y sufriendo algún que otro percance.

Desde Marrakech aprovechamos para realizar una excursión a la ciudad del viento, Essaouira.

Datos de interés de nuestro viaje al Gran Sur
El viaje ha estado organizado por Xaluca Tours, especializada en Marruecos.
El origen de la ruta ha sido la ciudad de Fez, a la que hemos llegado vía Vueling desde Barcelona, allí esperaba un autobús con el que hemos viajado los nueve días, a excepción del road trip con 4X4 del desierto.
El final de la ruta ha sido Marrakech, desde donde hemos volado de regreso a Barcelona.
Espero que esta Guía de Marruecos por el Gran Sur sea de utilidad.
Esperamos, a modo de comentarios, vuestra opinión, sugerencias y experiencias. ¿Qué lugares recomiendas de Marruecos?
Nota de autora: Es la primera vez que he realizado un viaje organizado por una agencia de viajes, donde no he tenido que preocuparme por nada.
A pesar de que hubo lugares en los que me hubiera quedado más tiempo, he disfrutado del viaje y me ha servido para tomar buena nota de rincones a los que debo volver con Carmelo, quien recorría su propia ruta desde Fez a Marrakech, pero desde otro punto de vista.
Hola Soy Ali, si tu lifemotive es viajar con conciencia y tienes inquietudes culturales, quieres profundizar en la cultura y en las personas que habitan los países de tus viajes.. has llegado al blog correcto.
Soy un touareg que siempre ha vivido en el desierto, mis ancestros eran nómadas y provenían de Mali y se ubicaron en Marruecos de casualidad sus vidas no tenían patria, su única patria era el desierto.
wowo nice blog