Pairi Daiza, paraíso de Bélgica

Casi de puntillas, y con un atroz ataque de conciencia (mas abajo explicamos el porqué), nos acercamos hasta Bruguelette a unos treinta kilómetros de Mons para visitar Pairi Daiza un jardín sacado del Edén.

Bélgica cuenta con uno de los mejores parques botánicos y zoológicos del continente.

Pairi Daiza, participa en más de cuarenta proyectos internacionales relacionados con la protección y defensa de los derechos de los animales y es miembro activo de WWF Belgium.

La filosofía del fundador de este parque nos convenció para visitarlo.

Somos grandes amantes de los animales, nuestra apuesta personal por el veganismo nos inculca un profundo respeto hacia ellos, por eso resultó «difícil» visitar el delicado y bello Pairi Daiza.

Declarado Mejor Parque Botánico y Zoológico de Bélgica y de los Países Bajos, así como uno de los parques más bellos de Europa.

Pairi Daiza, paraiso entre muros según el persa antiguo
Pairi Daiza, «jardín amurallado» según el persa antiguo

¿Qué es Pairi Daiza?

Gran parte de los lugares de interés de Valonia nacieron en una Abadía, incluida la cerveza.

Pairi Daiza, no podía ser menos, y se sitúa en la Antigua Abadía de Cambron.

La Abadía de Cambron fue fundada  en 1148 por Anselme de Trazegnies a orillas del río Blanche, siendo una de las abadías más ricas y famosas de Hainaut hasta su disolución en 1797.

La propiedad se vendió a los Condes de Val de Beaulieu, pasando a sus dominios hasta 1993 cuando fue vendida a la familia Domb, actuales propietarios.

Estos, crearon en la propiedad un parque de aves, que con el tiempo derivó en el Jardín de los Mundos.

Pairi Daiza es un parque de 55Ha situado en medio de los campos de Bruguelette.

Brasserie de Cambron
Brasserie de Cambron
¡Bienvenidos al paraíso!

Como bien dice su nombre, en persa antiguo, es un jardín amurallado, y cuando entras, el exterior deja de existir.

«Es un mundo compuesto por ocho áreas diferenciadas, ocho biotipos construidos con mucho amor y delicadeza por manos artesanas venidas de los lugares representados en el Jardín» 

Así lo explica su responsable de comunicación.

Más de 5.000 animales conviven en semi-libertad junto a flora y arquitectura de los cinco continentes.

En estos jardines no solo son importantes la flora y fauna, el patrimonio arquitectónico también es una parte fundamental para entender la filosofía de Pairi Daiza.

Así, durante la visita, se disfruta de la antigua abadía (reconvertida en una escuela-granja), de las ruinas de la preciosa torre que es el símbolo del lugar, de excepcionales templos y jardines budistas consagrados.

En definitiva, de un alarde de recrear el mundo en un solo espacio.

Vídeo Pairi Daiza – Los Jardines del Mundo

Vídeo versión 3D

¿Qué ver en Pairi Daiza? Nuestra visita

Es imposible disfrutar de todo lo que ofrece este parque en un solo día.

Este parque invita a sentarte frecuentemente, a disfrutar de jardines ocultos, de su quietud o de su apreciada artesanía.

Pairi Daiza no es de cartón piedra, todo, absolutamente todo es artesanal. Está construido por manos sabias llegadas desde cada uno de los rincones del mundo, representados en sus áreas temáticas.

Entrada a la Puerta del Cielo
Entrada a la Puerta del Cielo
– La Puerta del Cielo

El recorrido se inicia en La Puerta del Cielo, la zona más antigua de Pairi Daiza.

El punto cero del proyecto, la Abadía de Cambron y su brasserie. Al entrar sobresale la misteriosa silueta de la Torre abacial.

La puerta del cielo es un espacio diseñado por, y para las aves, el primero de los ocho mundos de Pairi Daiza.

Un jardín andaluz da la bienvenida con un penetrante olor a rosas mientras llama la atención el fuerte sonido gutural de los pavos reales mientras pasean a sus anchas por el paraíso.

El Jardín Andaluz - Pairi Daiza
El Jardín Andaluz – Pairi Daiza

Es imposible no recrearse con cada detalle, con cada piedra y árbol. Descubrimos unos ancianos olivos tallados.

El lugar parece ahora un bosque de ninfas que observan y juegan al escondite con el visitante. De repente, los versos de poetas españoles grabados en piedra consiguen emocionarnos.

Observamos una gran cantidad de pájaros volando en libertad por el jardín y, entendemos que, Pairi Daiza no es un zoológico al uso.

– Oasis, el aviario más grande de Europa

Llegamos al Oasis, un invernadero de 7.000 m2 de techo corredizo.

Se abre de primavera a verano, y permanece cerrado en los meses de frío invierno.

El lugar es increíble, puedes pasear entre una vegetación exultante, cascadas, cruzar puentes colgantes y disfrutar de aves que vuelan a tu alrededor e, incluso, se acercan a las mesas del restaurante.

Con el Aviario más grande de Europa, Pairi Daiza vuelve a sorprendernos.

Quince metros de altura, espacios húmedos para las diferentes aves que habitan por aquí.

Los flamencos rosas llaman nuestra atención, lo más admirable es el respeto de las personas que entran al recinto.

Todos nos sentimos un poco intimidados ante tanta belleza y eso nos lleva a sentir un profundo respeto por los animales y al conjunto del jardín.

Sobre nuestras cabezas, además de las aves, se sostiene un largo puente colgante para disfrutar del lugar a vista de pájaro (nunca mejor dicho).

Le Grande Volière Cathédrale - Pairi Daiza
Le Grande Volière Cathédrale – Pairi Daiza

En cada rincón del jardín se aprecia el amor y el mimo detrás del proyecto.

Los visitantes se suceden, los hay de todas las edades y condiciones, familias, jóvenes, parejas, amantes de la fotografía, artistas solitarios dibujando cada detalle en sus blocs, y algún que otro turista despistado.

¡Ojo! Pairi Daiza no es un parque temático, ni contiene atracciones mecánicas, aquí solo hay naturaleza y patrimonio.

– La Puerta de las Profundidades

La Puerta de las Profundidades, castillo neoclásico del dominio de Cambron (1854), guarda un espectacular secreto. El edificio conserva su estructura, pero no su contenido.

El interior es un Aquario, si, lees bien, el Castillo de Cambron es el actual Aquario de Pairi Daiza.

Una sucesión de pasillos laberínticos, cámaras secretas y salas donde se suceden peces de vivos colores, luminosas medusas y un sinfín de curiosidades del mundo marino.

¿Cuántas sorpresas más nos depara este lugar?

Castillo de Cambron, actual Acuario de Pairi Daiza
Castillo de Cambron, actual Acuario de Pairi Daiza
– La ciudad de los Inmortales

Sin apenas darnos cuenta, llegamos a La Ciudad de los Inmortales, el tercero de los mundos por descubrir en Pairi Daiza.

El tiempo se detiene de golpe y China nos revela sus tesoros.

Una sucesión de templos, pabellones, rocas, losas, artesanía, caminos de piedras semipreciosas, dan la bienvenida al mayor jardín tradicional chino construido fuera del país oriental.

El tiempo se detiene en el Jardín chino de Pairi Daiza
El tiempo se detiene en el Jardín chino de Pairi Daiza

El lugar invita a la meditación, a la reflexión, a disfrutar de la vida.

Palabras de Confucio y de grandes poetas chinos se suceden a lo largo de este mundo.

Todas las construcciones han sido realizadas por auténticos maestros chinos, cada detalle, cada piedra lleva el sello de manos artesanas.

Pairi Daiza es un lugar para repetir, para venir muchas veces. Es necesario más de un día para poder disfrutar de sus detalles, de su quietud y de su belleza. Aprovechamos cada momento como si fuera el último.

Estamos en la Ciudad de los Inmortales y esperamos que se nos pegue algo de este espíritu de calma y quietud. El trabajo que aquí se aprecia refleja un conocimiento ancestral y un respeto por las tradiciones y por los animales.

El gobierno chino donó una pareja de osos pandas a Pairi Daiza, para alojarlos se construyó una montaña de Sichuan, un bosque de bambús y una cueva llena de amatistas.

Pairi Daiza y su templo budista consagrado

Sin tiempo para asimilar tanta belleza nos encontramos cara a cara con uno de los edificios más bonitos del parque. 

Construido sobre una pequeña colina se eleva un templo budista.

Los elementos esenciales del edificio son auténticos, fabricados en China y Nepal por reputados artesanos. El templo está consagrado y su interior es exquisito. 

Interior del templo budista consagrado de Pairi Daiza
Interior del templo budista consagrado de Pairi Daiza
– La Tierra de los Orígenes

La desconocida África espera al visitante con auténticas joyas de su flora, fauna y arquitectura popular.

Pueblos de Togo, aldeas de Benin, jirafas, monos, lemures, elefantes, leones y una pequeña sabana nos hacen sentir en el corazón del bello continente africano.

Una vez más nos conmueve la precisión de las construcciones y el cuidado en el trato de los animales.

Un sonido de tambores nos acompaña en La Tierra de los Orígenes. África ocupa un gran espacio en Pairi Daiza.

El tiempo pasa rápido, queda mucho por ver y descubrir, la tarde ya cae sobre nosotros, pero nos negamos a ir más rápido de lo que este lugar se merece.

Disfrutamos de la perfecta recreación de la Aldea Tamberma, el pueblo de los buenos albañiles, que se aprecia en sus construcciones.

Recreación artesanal de la Aldea Tamberma en Pairi Daiza
Recreación artesanal de la Aldea Tamberma en Pairi Daiza

Después, una interesante villa sobre el agua, recrea las construcciones de las pequeñas aldeas de Mali, Benin o Costa de Marfil.

Os puedo asegurar que hay momentos en los que olvidas que estás en Bélgica y crees estar en una aldea perdida de África. No falta de nada, escuela, tienda, ¡hasta una peluquería!

– El Reino de Ganesha

El Reino de Ganesha nos lleva hasta Indonesia.

Java, Timor, Borneo, Sumatra y sobretodo Bali están delicadamente representados en este reino que constituye el quinto mundo de Pairi Daiza.

La piedra de lava negra sirve para recrear los templos más emblemáticos de esta zona de Asia.

Piedra de lava negra sagrada de Bali - Piri Daiza
Piedra de lava negra sagrada de Bali – Piri Daiza

A través de los altavoces nos recuerdan el inminente cierra de puertas y debemos ir hacia la entrada.

¡Ufff, nos queda tanto por ver y disfrutar de Pairi Daiza!

Es imposible no pararse a saludar a las juguetones nutrias que viven entre las aguas de estos templos o admirar las piedras semipreciosas de increíble tamaño situadas en el reino de Ganesha.

– Valle de la fuente y La Laguna

Las tocamos, igual que nos abrazamos a los árboles centenarios que salen al paso en el Valle de la fuente y La Laguna, otros dos pequeños mundos recreados en el jardín. Aquí se disfruta de las características de Europa.

Patrimonio, jardines, molinos y la abadía cuya principal actividad económica fue la elaboración de cerveza, la brasserie y el molino siguen formando parte del sustento del lugar .

La antigua Abadía en el Valle de la Fuente - Pairi Daiza
La antigua Abadía en el Valle de la Fuente – Pairi Daiza

Pairi Daiza es un lugar único, mágico. Recomendable 100% en cualquier viaje a Bélgica, puede ser una interesante escapada si se visita Bruselas o Mons.

Merece la pena venir hasta aquí para recorrer el mundo en un día. Las sensaciones y buenas vibraciones que te llevas de este jardín son un regalo que perdurará en la memoria.

Da igual si eres joven, niño, mayor, turista o viajero, Pairi Daiza conmueve por igual a todo el que lo visita. En definitiva con sus parques, lagos, sendas y jardines.

¡Pairi Daiza es un trozo del paraíso en Bélgica!

Datos de interés para visitar Pairi Daiza

Horarios: Enlace a los horarios porque así estarán actualizados. Información horarios.

Transporte: Información directa y actualizada de la página oficial de Pairi Daiza sobre cómo llegar y consejos para el transporte.

Comer: Pairi Daiza cuenta con una buena oferta de restaurantes. Información actualizada de los lugares para comer en el jardín.

Precios: Enlace directo a los precios.

Para ampliar información, consultar la página oficial de Turismo de Valonia a los que agradecemos las facilidades dadas para visitar este Paraíso.

15 Comentarios

  1. Gaolga

    Que bonito el templo budista, tiene ciertos detalles que me recuerdan a los que vi en Corea del Sur.

    Y los pavo reales y flamingos!!!!!! 😀 que lindos!!!!!!

    Saludos!

    Responder
    • Eva Puente

      jajaj Olga, si, el templo está hecho por artesanos de allí por eso es tan real!. Ya sabes, que te pilla cerca, tienes que hacer una escapada para conocerlo!.

      Responder
  2. Veronica

    Precioso zoológico que además te hace cambiar de continente en la misma visita. Una descripción preciosa del lugar. Gracias por compartirlo

    Responder
    • Eva Puente

      Gracias a ti Verónica por pasarte por nuestro artículo. Los comentarios motivan mucho y cuando son de corazón, más :-).

      Un abrazo viajera!

      Responder
  3. Quaderns de bitàcola

    Espectacular Pairi Daiza! Parece mentira que exista un lugar de 55 ha así, aquí cabe buena parte del mundo! A ver si en la próxima visita a Mons nos acercamos, porque parece que vale mucho la pena! 🙂

    Responder
    • Eva Puente

      Pues si Celia, Pairi Daiza es una buena razón para volver a Valonia!

      Responder
  4. Gema

    Wowww me ha encantado el árbol con figuras humanas. Tiene que ser espectacular en directo.

    Responder
    • Eva Puente

      Si Gema, es un lugar para visitar, sobretodo en familia :-).

      Responder
  5. Pedro VQ

    Maravilloso sitio. Uno toma conciencia de lo importante que es la relación del hombre y la naturaleza, en este lugar se aprende a buscar los vínculos con ella y cómo debe ser nuestra relación, siempre buscando el equilibrio y la comunión. Magnifica descripción del lugar, enhorabuena.

    Responder
    • Eva Puente

      Muchas gracias Pedro por tu comentario. Tal y como dices, en Pairi Daiza se trata de buscar ese equilibrio. desde nuestra opinión, los animales donde mejor están es en libertad y sobretodo en su lugar de origen, pero es cierto que este jardín no es el típico zoológico al uso y que su filosofía se identifica con el equilibrio ente hombre, naturaleza y animales. Un abrazo

      Responder
    • Eva Puente

      Gracias a vosotros por dejar que puedieramos disfrutar de este bellísimo lugar. ¡Nos alegra mucho que haya gustado tanto y ser fuente de inspiración para otros viajeros!

      Responder
    • Eva Puente

      Gracias a vosotros por darnos la oporutnidad de conocerlo y disfrutarlo, esperamos que muchos viajeros, turistas y curiosos se animen a visitar Pairi Daiza, nosotros queremos repetir por que nos supo a poco 😉

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Eva Puente

Aprendiza de todo, maestra de nada. Viajera empedernida, disléxica ocasional. Me apasiona descubrir historias y después compartirlas. ¿te animas a acompañarnos en nuestros viajes?

Seguro que te interesa!

Thuir, cuna del aperitivo Byrrh

Thuir, cuna del aperitivo Byrrh

Thuir es capital y centro vitivinícola del territorio de Les Aspres, una desconocida, áspera y encantadora comarca...

Qué comer en Flandes

Qué comer en Flandes

¿Piensas que los belgas solo comen patatas fritas y chocolate, o que la "cocina belga" no existe? De nuevo venimos con...

Pin It on Pinterest