En general, las ofertas de viajes por Bélgica dejan en el olvido interesantes ciudades, pueblos e incluso regiones, es el caso de la serena ciudad de Mons, una joya desconocida de la región de Valonia.
Llegar hasta la ciudad de Mons es fácil, la separan cuarenta y cinco kilómetros del cercano aeropuerto de Charleroi y unos setenta de Bruselas.
La ciudad es una interesante opción para quien decide visitar el país del chocolate, de las patatas fritas, del cómic y como no, de la cerveza.
Pero ¿Hay algo más en Bélgica que estos típicos tópicos? Sí, y en ciudades como Mons se descubre una Bélgica desconocida, atractiva, sorprendente.

Qué ver en Mons
Mons es una ciudad pequeña, hecha a escala humana. Sus edificios, museos y calles son de fácil acceso y de agradable trato con el visitante.
Su población ronda los 100.000 habitantes de los cuales una buena parte son jóvenes universitarios en busca de carreras tecnológicas. Mons se ha convertido en el Silicon Valley europeo.
En la Grand Place y aledaños, uno tiene la sensación de haberse colado en una residencia de estudiantes. Una de las dualidades de Mons, a las que poco a poco te vas acostumbrando.
A pesar de lo antiguo de sus edificios, de su gran pasado e historia, Mons es, sobretodo, una ciudad joven.

La Gran Place
Peatonal, espaciosa y repleta de terrazas.
Corazón de la ciudad. Destaca la sucesión de edificios que abarcan desde el siglo XV hasta la actualidad, la mayoría declarados Patrimonio de la región de Valonia.
La plaza es el mejor punto de partida para visitar el casco antiguo.
Este amplio espacio urbano es el epicentro del combate entre San Jorge y el Dragón durante las fiestas de la Trinidad, conocidas popularmente como Le Doudou.
En la fachada del ayuntamiento, se encuentra el símbolo de la ciudad, una mona conocida como la Singe du Grand Garde.

Según una tradición local, hay que acariciarle la cabeza con la mano izquierda para tener suerte. ¡Pues eso hemos hecho!
Pero el verdadero encanto de la Grand Place surge de noche cuando sus edificios están iluminados. Mons resulta, incluso, romántico.

Un ayuntamiento muy «abierto»
El edificio estrella de la Grand Place es un lugar muy asequible para el visitante.
Estamos frente a un precioso conjunto de mediados del siglo XV sin prácticamente transformación o renovación alguna.
Sobresale el color negro de sus piedras y la balconada.
Sus salas son exquisitas, con elementos decorativos de la época. Tapices, frescos y cuadros que hablan del pasado de la ciudad y del país. Pero lo más interesante se encuentra tras pasar sus enormes puertas.
Un jardín sale al paso del visitante invitándole a una parada tranquila y relajante.
En uno de sus laterales saluda otro personaje famoso de la ciudad, «El Pícaro», una divertida estatua-fuente que hace las delicias de propios y extraños.

El jardín está rodeado de interesantes edificios administrativos y civiles. Destaca el Museo Doudou (Visita imprescindible)
Aquí te sientes en pleno siglo XVI.
El casco antiguo (Le Vieux Mons)
Mons destaca entre las ciudades de Valonia por su bello casco histórico, muy bien conservado a pesar de las batallas y guerras soportadas en la ciudad.
Camina sin sentido por él, no utilices ningún plano, déjate llevar por un pasadizo oculto, por la entrada de un portal que conduce a un jardín escondido.
Le Vieux Mons atrapa enseguida al viajero curioso.

El casco antiguo es una admirable sucesión de estilos arquitectónicos. La historia se explica en sus piedras.
Sorpresas como Las Casas Españolas, de claro estilo «flamenco», construidas durante el reinado de Carlos I de España (El emperador Carlos V de Alemania).
Es un placer deambular por calles casi desiertas donde el sonido de los pasos, sobre los sempiternos adoquines, se mezcla con el de las casas, los colegios o el de algún restaurante.
Lo más llamativo es la variedad de los edificios, no hay uno igual a otro. Un pequeño rincón, una nueva iglesia, una plaza o un jardín sorprende al visitante a cada paso.
Sitios Patrimonio de la Humanidad
Pocas ciudades de este tamaño pueden presumir de tener un patrimonio como el de Mons.
La ciudad y su comunidad cuenta con un buen número de lugares incluidos en la lista de la UNESCO como Patrimonio material e inmaterial.
El Campanario, las fiestas de Le Doudou, Las minas de Silex’s, Mundeneum y el cercano Grand Hornu entre otros.
Catiau y la Torre -campanario
En el punto más alto de la ciudad se encontraba el Catiau (Castillo), actualmente es un precioso parque donde sobresalen la Capilla de San Calixto (monumento más antiguo de Mons) y la estrella de la ciudad, su Torre Campanario.
Una bella construcción barroca de ochenta y siete metros de altura, declara Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Su interior alberga el Museo de la Ciudad y un excepcional mirador. Es la única Beffroi barroca de Bélgica.
Entre otras peculiaridades destaca su carillón de cuarenta y nueve campanas. ¡Un lugar no apto para quien tiene vértigo!
Colegiata y barrio de las canónigas
El barrio de las «canónigas», donde vivió una importante comunidad de «beatas» con bastante poder en su tiempo, mantiene un elegante toque femenino que se aprecia también en la sublime colegiata.
Esta zona nos ha recordado mucho a algunos de los beaterios visitados en Flandes. Imprescindible un paseo por este lugar que culmina en la visita de la colegiata de Sainte Waudru.
La sobria arquitectura exterior no hace presagiar la belleza arquitectónica y escultura del interior.
La Colegiata de Mons es una pieza imprescindible para entender la idiosincrasia de la ciudad y de su historia.

Destacan las exquisitas vidrieras del siglo XVI.
Su interior guarda importantes tesoros como las reliquias de la patrona de la ciudad Sainte Waudru, las vidrieras del siglo XVI y el Carro de Oro (conjunto escultórico, realizado en alabastro, por el maestro Jacques Du Broeucq) o caja dorada de la Trinidad, más conocida como Le Doudou.
Esta fiesta religiosa (declarada Patrimonio de la Humanidad) llena el centro de la ciudad de pasión, alegría y emotividad.

El día de la Trinidad, desde hace más de 600 años, se reproduce la bajada de las reliquias de Sainte Waudru, el paseo del Carro del Oro y la batalla ente San Jorge y el dragón.
Le Doudou (Fiesta de la Tinidad)
Catalogada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO es la estrella absoluta de la ciudad.
Si no tienes la posibilidad de vivir en directo esta fiesta, tranquilo, la ciudad cuenta con el Museo Doudou donde puedes disfrutarla como si la vivieras en la calle.
La sede del museo, situado junto al ayuntamiento, cuenta con audiovisuales, exposiciones, fotos, paneles informativos y todo lo necesario para emocionarte de la misma manera.

Oferta cultural y de ocio
Mons cuenta con una atractiva oferta cultural, visible en antiguos edificios exquisitamente reconvertidos en salas de exposición.
Sobresalen la Sala San Jorge, junto al ayuntamiento, o el antiguo matadero.

Las calles más céntricas invitan a caminar y disfrutar de las amenas tardes de la ciudad. Si te gusta el shopping, ¡ésta es tu zona!
Los espacios culturales se encuentran repartidos por todo Mons.
La oferta gastronómica es correcta, rica y variada. La mayor oferta de restaurantes se sitúa entre la Grand Place y en el Marché aux Herbes.

Una excelente transformación urbana
Con motivo de la celebración de la Capital Europea 2015, Mons realizó una interesante Metamorfosis sin perder ni un ápice de su identidad y carácter.
Esta iniciativa, muy evidente en el Vieux Mons, también se aplicó en otros barrios de la ciudad.
En las ruinas de un antiguo matadero hoy palpita un interesante espacio de exposiciones y de innovación artística.

Un antiguo cuartel sin uso ha dado paso a la Escuela de Bellas Artes. En el edificio de un antiguo convento se disfruta actualmente de un moderno hotel.
En nuestro paseo guiado, conocemos la delicada metamorfosis que ha posicionado a Mons como ciudad moderna, atractiva y turística.
Excelente combinación de pasado y presente que permite dejar atrás la etiqueta de «ciudad museo», generalmente otorgada a las ciudades de rico patrimonio.

Huellas de la Primera Guerra Mundial
Una interesante opción para ampliar la historia de la ciudad es seguir los pasos del itinerario de la Batalla de Mons que tuvo lugar durante la Primera Guerra Mundial.
En Mons (como en toda Bélgica) sigue presente el recuerdo de una de las batallas más cruentas del siglo XX que llevó al primer enfrentamiento entre tropas británicas y alemanas en la ciudad.
Testigo mudo de ello es el cementerio militar de Saint-Symphorien.
Existe una ruta señalizada a través de diferentes puntos claves de la localidad.

Alrededores de Mons
Mons guarda un preciado secreto, el rico patrimonio de sus alrededores.
Lugares UNESCO como Le Bois du Luc, los ascensores gigantes Strépy-Thieu o la imprescindible visita a la Maison Van Gogh de Cuesmes, sin olvidarse de uno de los parques más bellos de Europa, el Jardín del Mundo, Pairi Daiza.

Recomendaciones
Mons, es mucho Mons para ser una ciudad pequeña. Dedícale, al menos, dos días para disfrutar de sus diferentes ofertas y propuestas.
Una interesante y sorprendente ciudad para visitar en familia, en pareja o con amigos. En Mons, siempre hay un lugar donde encajar.
A todo esto, se le suma el buen carácter de los habitantes de Mons, siempre dispuestos a una agradable conversación con el visitante.

Vídeo de Mons
Vídeo versión 3D
Agradecemos a la Oficina de turismo de Bélgica: Bruselas – Valonia y la Oficina de Turismo de Mons, por el apoyo dado en esta visita, así como a la inestimable compañía de nuestros anfitriones de Couchsourfing Cédric y Silvie quienes nos han acogido en su casa.
Estamos barajando Bélgica como posible destino para un viaje de 10 días en Octubre. Sin dudas vuestras razones me han convencido para visitar Mons, si finalmente nos vamos al «país del chocolate». 😉
Fuistéis al final a Mons??
¡Muchas gracias a vosotros por esta fantástica entrada, que, como vemos, ya está animando a otros viajeros a visitar Mons2015. Nos encanta vuestra selección, ¡a esto se le llama disfrutar a fondo de Mons!
Hola Eva! Muy buenos tips para conocer una ciudad como Mons! Últimamente he leído posts muy interesantes sobre Bélgica, y ciudades como esta, están luchando por colarse en mi lista de próximos destinos. 🙂 Bélgica está ganando muchos puntos y muy rápidamente!
Sin duda Mons parece una ciudad diseñada exclusivamente para el disfrute de sus habitantes y de aquellos que llegan a conocerla, y eso puede notarle en la calidad de sus espacios públicos. Gracias por compartir esta experiencia, ahora nos quedamos con ganas infinitas de conocerla.
Saludos!
Como dice Alicia, nos la apuntamos. Para visitarla y para que yo me coma un postre como el de la foto… 😛
Interesante post sobre esta bonita ciudad Belga. Muchas gracias por enumeras los puntos más característicos. Saludos!!!!
Gracias a ti por pasarte por nuestro blog y repasar las recomendackiones d eMons :-).
Carmelo y Eva
Me ha gustado mucho el post. A los que nos gusta viajar y descubrir nuevos lugares, nos vienen bien todos los estos consejos. Las fotos están preciosas y retratan bien lo bonito que es el pueblo.
¡Enhorabuena, Eva! Gracias por compartirlo!
Gracias a ti por comentar Helly y disculpa nuestro retraso en responder!!! Menuda sorpresa me he llevado al encontrar estos comentarios sin respuesta. Ahhhh!.
Un abrazo,
Eva y Carmelo
Hola Eva!! Tienes toda la razón, yo también fui a las ciudades típicas y Mons ni se me pasó por la cabeza. Parte de la Grand Place me recuerda a la de Bruselas. Las fotos de la Colegiata te han quedado magníficas 🙂 Saludos viajeros!!
Un saludo!!! disculpa por el retraso en la respuesta. Ocurra con muchos viajeros, Mons es la que se queda en el tintero :-).
Conocí Charleroi y Leuven el año pasado y me quedé con muchas ganas de volver a Bélgica.
Me ha gustado mucho el paseo por Mons, no lo conozco así que tomo buena nota de vuestros consejos 🙂
Saludos!!
Muchas gracias Maru!!! Perdón por el retraso en la respuesta, pero parece ser que hemos tenido problemas para visualizar los comentarios de esta entrada!!.
Un abrazo,
Eva y Carmelo
Hola,
Estuvimos hace unos meses en Valonia, pero por falta de tiempo no pudimos visitar Mons. A ver si en nuestra próxima incursión por tierras belgas podemos ir. Saludos
Un abrazo Dani, disculpa el retraso en la respuesta! ya le voy comentando al resto de personas que no sabemos lo que ha pasado con estos comentarios que no vimos hasta ahora!!!
Espero que cuando vuelvas por Valonia, visites Mons!!
Eva y Carmelo
Desde luego que con la cantidad de recomendaciones sobre Mons que leo últimamente, ni se me pasará por la cabeza saltármela cuando visite Bélgica. Pero es que además se ve una ciudad chulísima. Me ha gustado mucho tu vídeo!
Perdona por el despiste en contestar!!! no sé porqué los comentarios los hemos visto con retraso!!! OMG!!!
Muchas gracias por pasarte por nuestro paseo por Mons y espero que te inspire en tu viaje a bélgica!
Eva y Carmelo