Rutas en Sanabria (Zamora)

La comarca zamorana de Sanabria-Carballeda es uno de los mejores destinos de España para hacer senderismo, trekking o rutas en bici. Mi tierra paterna es un paraíso para los amantes de la naturaleza, un lugar que llevo marcado en mi ADN.

Una tierra que he pateado junto a mi familia, verano tras verano. En esta ocasión quiero compartir con vosotros este conocimiento en forma de consejos sobre las mejores rutas en Sanabria.

Caminos tradicionales de baja dificultad
Caminos tradicionales, rutas en Sanabria de baja dificultad

Una extensa red de caminos

El Parque Natural del Lago de Sanabria y alrededores cuenta con una extensa red de caminos tradicionales y sendas oficiales perfectamente señalizadas.

Una red de más de 100 kilómetros a tu disposición para conocer el rico legado cultural, histórico y natural sanabrés.

Los caminos son seña de identidad de esta zona fronteriza donde el castellano se mezcla con el gallego y el portugués en un singular acento que ha formado parte de mi vida.

Además, si te gustan las grandes sendas de montaña, también estás de enhorabuena, el Parque Natural cuenta con rutas de trekking que atraviesan espectaculares cañones, cascadas y cumbres desde las que puedes mirar la comarca a vista de pájaro.

Cualquier época es buena para disfrutar de Sanabria. Si te animas, en invierno también encontrarás una senda para practicar el esquí de travesía.

Rocas en la senda hacia la Laguna de los Peces en las rutas en Sanabria
Rocas en la senda hacia la Laguna de los Peces en Sanabria
Información sobre las rutas en Sanabria

Los diferentes centros de interpretación del parque situados en San Martín de Castañeda, El Puente y la carretera al Lago son los mejores puntos de partida de cualquier ruta.

Cada uno de ellos cuenta con un espacio temático sobre la comarca. Historia, tradiciones, gastronomía y por supuesto, toda la información necesaria para que tu visita sea todo un éxito.

La Casa del Parque del Lago de Sanabria y alrededores cuenta entre sus singularidades con una senda interpretativa de la flora y fauna del espacio natural.

La senda, de unos 600 metros, muestra unas ochenta especies botánicas así como la recreación del típico huerto sanabrés. Un recorrido totalmente adaptado a todo tipo de público.

Audiovisual 3D en la Casa del Lago de Sanabria donde informan sobre las rutas en Sanabria
Audiovisual 3D en la Casa del Lago de Sanabria
Tipos de rutas en Sanabria 

Puedes conocer Sanabria a través de sus rutas en función de tus intereses, forma física o estación. Sanabria está abierta toda el año, incluso en invierno.

El verano es una época magnífica para disfrutar de los saltos de agua o cascadas como la de Sotillo (con ruta propia), para dejarte envolver por los campos violetas de brezo situados en lo alto de la Laguna de los peces o alojarte en campings en Sanabria al aire libre.

Sanabria en otoño resulta uno de los mejores destinos para la micología. Acércate hasta Ungilde y visita su centro de interpretación dedicado a setas y hongos.

Sanabria en invierno

En invierno, como ya hemos dicho antes, puedes disfrutar del esquí de travesía.

En cuanto al nivel de dificultad puedes elegir por rutas de alta montaña o por el senderismo.

Por lo tanto, combinando estos elementos, puedes realizar:

– Rutas Culturales

Sanabria ha sido cruce de caminos para arrieros, ganadores y contrabandistas, entre otros. Parte de ese legado ha quedado fijado para siempre en la cultura de la comarca.

Te sorprenderá el Camino Sanabrés, también denominado camino Gallego del Sur. La ruta directa a Santiago de la conocida Vía de la Plata, un atajo utilizado por muchos peregrinos ya que este camino lleva directamente hasta Galicia.

Si eres amante de la literatura, puede sorprenderte la Ruta del Quijote, perfectamente señalizada a través de pueblos y rincones.

Don Quijote en Sanabria
Ruta de don Quijote en Sanabria
– Red de Caminos Tradicionales

Estos son mis favoritos. Forman parte de mi infancia cuando los recorríamos en verano (por aquella época no existía el turismo rural, se le conocía como «vacaciones en el pueblo»).

Caminos entre las localidades de la comarca utilizados por sus vecinos desde tiempos inmemoriales tanto para reuniones familiares, para ir a los molinos, como «carretera» comercial para los carros con bueyes.

Con mi numerosa familia recorríamos estas sendas para llegar hasta el Llagu (manera coloquial de llamar al Lago de Sanabria) o para ir a las fiestas de los pueblos.

Todavía recuerdo alguna noche iluminada por un espectacular cielo estrellado, regresando a nuestra aldea, Limianos y toparnos con algún lobo. O eso nos decían nuestros padres.

¡La sensación de emoción, miedo, aventura y nervios no tenía precio!

Camino tradicional Villarino - Trefacio una de las rutas en Sanabria
Camino tradicional Villarino – Trefacio
– Rutas de montaña

Si eres aficionado a las grandes rutas o al trekking, Sanabria también dispone de este tipo de caminos.

Algunas son duras travesía de kilómetros y kilómetros de desniveles entre cañones, cascadas y las cumbres más altas de Zamora, como la apreciada Peña Trevinca.

Nuestras rutas en Sanabria

A lo largo de años de vacaciones, visitas familiares y escapadas a Sanabria, hemos realizado un buen número de rutas.

Todas ellas de diferente nivel e intensidad, pero con un denominador común: la belleza del paisaje y el acentuado carácter sanabrés.

¿Nuestras favoritas? Las que llevan a conocer los bellos árboles centenarios como los castaños de San Román o los caminos tradicionales.

Árboles centenarios - San Román de Sanabria
Ruta árboles centenarios – San Román de Sanabria

La cascada de los Vados, La laguna de Yeguas, La senda de los Mojes, La Laguna de los Peces, La Cascada de Sotillo, Los caminos Tradicionales de Villarino, Galende, Cobreros y/o Limianos, entre otros.

Todas estas rutas en Sanabria están perfectamente señalizadas y, en general, son de baja dificultad para recorrerlas.

Senda de los Monjes Lago de Sanabria san Martín de Castañeda
Senda de los Monjes Lago de Sanabria san Martín de Castañeda
Ruta de la Raya junto a Portugal rutas en Sanabria
Ruta de la Raya junto a Portugal
Ruta de los Vados de San Ciprián de sanabria
Ruta de los Vados de San Ciprián

Como ves, hay innumerables opciones de rutas en Sanabria. Yo solo puedo invitarte a que te animes a descubrir esta bella y natural tierra situada al noroeste de la provincia de Zamora.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Eva Puente

Aprendiza de todo, maestra de nada. Viajera empedernida, disléxica ocasional. Me apasiona descubrir historias y después compartirlas. ¿te animas a acompañarnos en nuestros viajes?

Seguro que te interesa!

Camping en Pineda de Mar

Camping en Pineda de Mar

¿Te apetece descubrir la Costa del Maresme este verano? Te proponemos una actividad familiar y divertida. ¡Descubre la...

Pin It on Pinterest