Ventajas de viajar en ferry

Entre las diferentes opciones de transporte, viajar en ferry es nuestra apuesta preferida para los destinos insulares, así como para todos los destinos cercanos a los que se puede llegar en barco.

En general, esta opción de transporte va ganando adeptos debido a las mejoras en los servicios ofrecidos, en la reducción de tiempos de espera y en la, cada vez mayor, apuesta por la sostenibilidad de las compañías.

En mi caso, tengo claustrofobia, por lo que desplazarme en avión o cualquier otro medio de transporte cerrado me provoca una fuerte ansiedad.

Hace unos años, cuando hicimos nuestro primer viaje a Cerdeña, pude disfrutar de un viaje tranquilo, sin angustias, gracias a la libertad que supone viajar en ferry.

Desde entonces lo tengo muy claro, si el destino lo permite, elijo esta opción de transporte debido a su libertad de movimientos. A todo ello, le sumo la posibilidad de llevar nuestro propio vehículo.

¿Quieres saber cuáles son el resto de ventajas de viajar en ferry?

Viajar en ferry te da otra perspectiva de los paisajes, sobre todo cuando te acercas a la costa del lugar de destino.
Paisajes y perspectivas diferentes desde el ferry

Diferencias entre viajar en ferry o en crucero

Para no crear confusión, evitar falsas expectativas y no concurrir en el romanticismo preconcebido de los viajes en barco, antes de enumerar las ventajas de elegir un ferry, es importante saber que viajar en ferry no es lo mismo que hacerlo en un crucero.

Aunque tienen funciones parecidas, entre ellas, el transporte marítimo de personas, su concepción y usabilidad es diferente.

Muchos usuarios basan sus posteriores opiniones del viaje en la previa expectativa generada, creyendo que un ferry les tendría que haber aportado los mismos usos y servicios que un crucero.

¿Qué es un ferry?

El término ferry se utiliza para designar a los barcos o naves dedicados al transporte, fluvial o marítimo, desde distancias cortas o medianas, de personas, vehículos y cargas.

Por lo tanto es un uso compartido de un medio de transporte, que a veces es de titularidad pública y otras privada.

Un ferry es un medio de transporte de personas, vehículos y cargas
¿Qué es un crucero?

Sin embargo, un crucero es un viaje de placer en barco, con una larga duración e incluye escalas en diferentes puertos para efectuar visitas turísticas.

La connotación del viaje de placer y el uso que se realiza del barco, marca la diferencia, por lo que también puede resultar de interés al viajero, tener en cuenta una serie de recomendaciones si quiere que su viaje en ferry se realice con éxito.

Eso no quiere decir que un ferry no cuente con el confort, la comodidad y prestaciones que cualquier otro medio de transporte.

Viajar en ferry no tiene por qué ser incómodo. Los ferrys cuentan conla opción de confortables camarotes.
Confortable estancia de un ferry

Consejos para una travesía exitosa

Decide previamente el tipo de reserva que vas a comprar. Puedes optar por la más sencilla y barata, en sala de butacas compartida. Por otro lado, los camarotes compartidos economizan el pasaje. O decidirte por la más cara, camarote propio.

– Lleva contigo el documento de indetidad válido (DNI o pasaporte), te lo solicitarán en el embarque, adjunta la documentación de la reserva y toda aquella información que pueda ser requerida y que especifique la naviera.

viajar en ferry permite varias opciones de reserva de pasaje, la más económica, la sala de butacas.
Sala de butacas interiores del ferry

Infórmate bien de los horarios de embarque, zonas de aparcamiento y lugar para aparcar hasta que se realice la subida al ferry.

¡Ten paciencia, el ferry no partirá sin ti! Respeta las filas. Si tienes dudas, ve al punto de información pertinente. Igualmente, ármate de paciencia para el desembarque, respetando los turnos que indican los responsables.

Antes de abandonar tu vehículo recuerda:

– Si dejas tus pertenencias dentro, una vez se inicia la travesía, no puedes acceder a él.

– Prepara un EQUIPAJE DE MANO con lo necesario como medicinas, productos de higiene, ropa, etc.

– Tanto si ocupas un camarote como si te decides por la sala de butacas, puedes subir con todo tu equipaje (en este caso, tendrás que estar vigilándolo todo el viaje)

Sube con lo necesario. Una vez iniciada la travesía no puedes acceder al vehículo

– En altamar, sopla el viento y suele haber humedad. Prepara  algo de abrigo, incluso en verano, para no llevarte una sorpresa.

– Los ferrys, en general, cuentan con restaurantes, bares y zonas de comidas para todos los bolsillos (los precios dependen del país de origen de la compañía). Puedes ahorrarte unos euros si te preparas tu propio picnic, desayuno, etc.

En general, no deberías marearte. Si hay suerte y el mar está calmo, no notas el movimiento, pero si eres propenso al mareo, mejor tómate una pastilla.

Una solución para evitar el mareo es tener el estómago lleno, a diferencia de lo que se piensa. Si no se te pasa, ¡aprovecha para dormir!

–  Anímate a disfrutar de las zonas de ocio o de los servicios que ofrecen algunos ferrys como la sala de juegos, tiendas, spa, discoteca, gimnasio, así el tiempo de travesía se hará más corto.

Viajar en ferry no implica renunciar a la buena gastronomía. Restaurante en el ferry Barcelona de Grimaldi Lines
Zona de restauración

Y recuerda que si tienes alguna duda, percance o comentario, tienes a tu disposición al personal del barco, situado en la recepción.

¿Cuáles son las ventajas de viajar en ferry?

Como he comentado al principio, para mí, la principal ventaja del ferry es la libertad de movimientos y no sentir claustrofobia.

A parte de esta particular apreciación, comparto otra serie de ventajas.

Ventajas de viajar en ferry, poder sentir el viento en la cara y disfrutar de la inmensidad del mar.
!Viajar en ferry me despeina!

– Transportar tu propio vehículo. Puede ser moto, autocaravana, coche o furgoneta. Esta opción te ahorra el alquiler de un vehículo en destino, así como abaratar costes de gasolina sí llenas el depósito a precios de aquí.

– No tener que recortar en tu equipaje. En un ferry nadie pesa ni mide tu maleta e incluso, ¡nadie las perderá! Además, si luego quieres regresar cargado con souvenirs, productos locales, compras, no tendrás problema en el control de equipaje.

– Dormir plácidamente durante la travesía. Ya sea en camarote o en la sala de butacas. También puedes descansar en la zona abierta donde hay tumbonas o en los amplios sofás de las zonas comunes.

– Conocer productos del destino antes de llegar. En general, en los ferrys encontrarás marcas, comidas y productos del país de origen de la compañía, por lo que durante la travesía, ya tendrás tu primera experiencia «local».

– La mejor opción si viajas en familia o en grupo. Los ferrys están adaptados para que pasajeros de todas las edades disfruten de la travesía: sala infantil, zona de trabajo wifi, zona de compras, terrazas exteriores para tomar algo.

Seas el tipo de viajero que seas, seguro que encuentras tu lugar con absoluta libertad de movimiento (siempre que no molestes al resto del pasaje).

– Viajar con mascota. La mayoría de las compañías aceptan que las mascotas estén junto a sus propietarios, en otras se habilita una zona especial para ellas si no quieres dejarla mucho tiempo sola, en las cubiertas está permitida su presencia.

Ventajas de viajar en ferry, en la mayoría de ellos,puedes viajar con tu mascota en libertad.
Esapcios exteriores donde pasear con tu mascota

Como ves, existen un buen número de razones para decidirte por este transporte, a eso le añadimos la apuesta realizada por un buen número de compañías para que sus barcos sean más sostenibles, generando menos contaminación y ruidos en las ciudades de origen y destino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Eva Puente

Aprendiza de todo, maestra de nada. Viajera empedernida, disléxica ocasional. Me apasiona descubrir historias y después compartirlas. ¿te animas a acompañarnos en nuestros viajes?

Seguro que te interesa!

Camping en Pineda de Mar

Camping en Pineda de Mar

¿Te apetece descubrir la Costa del Maresme este verano? Te proponemos una actividad familiar y divertida. ¡Descubre la...

Pin It on Pinterest