Viaje sostenible avión Vs barco

Sin duda, uno de los mayores retos de la industria del turismo es la sostenibilidad, tanto de la gestión turística de los destinos, como de los medios de transporte utilizados para llegar a ellos. En esta ocasión, tras mi reciente viaje a Cerdeña en ferry, me permito comparar dos de ellos. Hoy reflexiono sobre el viaje sostenible avión vs barco.

En los viajes es donde más se aprecia nuestra huella energética, por ello, para hacer nuestros desplazamientos más sostenibles es importante conocer las diferentes opciones.

Avión Vs Barco: rapidez y destinos al alcance

El factor tiempo es, en general, de suma importancia en las vacaciones y/o viajes.

Y aquí, viajar en avión gana ampliamente al barco, ya que hablamos de 200 a 260 Km/h del avión frente a los 25 nudos (45 Km/h) de un ferri.

La velocidad y sus múltiples destinos son los puntos fuertes de la comparativa sostenible avión Vs barco
La velocidad y sus múltiples destinos son los puntos fuertes del avión.

Otro de los puntos fuertes del avión sobre el barco es la oferta de destinos al alcance del viajero y/o turista.

Mientras que un barco solo puede ofrecer desplazamientos interesantes de menos de 1000 km o bien experiencias de crucero por los diferentes mares del mundo, el avión permite alcanzar cualquier destino del planeta con aeropuerto.

Ya sea una escapada de fin de semana, unos pocos días de puente o una quincena, aprovechar bien cada uno de nuestros días de vacaciones es cada vez más importante.

El abaratamiento de los vuelos ha popularizado su uso como medio rápido para llegar al destino soñado.

algunos destinos marítimos de la compañía Grimaldi Trasmed viaje sostenible avión Vs barco
Ejemplo de algunos destinos marítimos de la compañía Grimaldi Trasmed

Avión vs barco: sostenibilidad

La evolución de la sociedad y su conciencia sobre el cambio climático ha provocado que cada vez más gente se preocupe por la huella energética de sus viajes.

Coches eléctricos, bicicletas, patinetes y transporte urbano ecológico se van abriendo hueco en nuestras ciudades sustituyendo a los contaminantes vehículos de gasoil y gasolina.

Sin embargo, en lo que respecta a trayectos largos, el avión sigue siendo el medio de transporte preferido.

El punto fuerte del barco vs avión es su menor impacto en el medio ambiente y, a pesar de su «lentitud» nos ofrece la posibilidad de aprovechar nuestras vacaciones desde el minuto uno.

Camarote del ferry Cruise Roma
Camarote del ferry Cruise Roma

Ya sea en ferry o crucero, una vez se sube, uno se encuentra en el primer hotel de sus merecidas vacaciones.

Durante el trayecto puedes descansar, leer, pasear por cubierta con tu mascota, usar la sala fitness, el casino, los restaurantes o realizar tus compras de última hora.

Si hablamos de huella energética, los nuevos ferris producen solo 18 gramos de CO2 por kilómetro y pasajero, frente a los 185 de un transporte rodado convencional o los 285 de un avión.

Es, por tanto, un medio de transporte cada vez más sostenible, únicamente superado por el tren o el esfuerzo físico.

Los nuevos ferries, como en el caso de Grimaldi Trasmed, están llevando a cabo la transición hacia «cero emisiones en puerto» y el uso de placas solares.

Esto supone que las ciudades portuarias quedan libres de CO2 y sulfuros provenientes de los ferrys.

Un grupo de baterías a bordo almacenan durante los trayectos la energía necesaria para ser autosuficientes durante su amarre.

También es significativo el ahorro en cuanto a vehículos de alquiler necesarios en los destinos. Si puedes embarcar tu propio vehículo por muy poco dinero, ¡para qué alquilar!

Avión vs barco: Economía

Pero es que además, cuando empiezas a sumar gastos, puede que te sorprenda comprobar que tu viaje en barco, además de sostenible es mucho más económico.

Por ejemplo, si calculas barco vs avión, por menos de 200€ existen ofertas de viaje en ferry Barcelona-Cerdeña ida y vuelta.

Esta oferta incluye: llevar tu propio vehículo, con todo el equipaje que necesites y un alojamiento de ocho días/ siete noches en apartamento.

Si haces cálculos, ya solo el viaje en avión tiene ese coste, a lo que hay que sumar el alquiler de vehículo, apartamento u hotel y facturación extra de equipaje.

Zona de picnic en el ferry Cruise Roma
Zona de picnic en el ferry Cruise Roma

Así que en economía, el barco gana de nuevo con creces al avión.

Avión vs barco: Comodidad

La diferencia entre doce horas en avión o doce en barco es evidente.

El tamaño actual de ferries y cruceros los hace casi inmunes al oleaje, aunque la duración de esas molestias son normalmente más largas que las turbulencias en un avión.

Sofás en sala de espectáculos y bar en ferry Cruise Roma
Sofás en sala de espectáculos y bar en ferry Cruise Roma

Pero, si tenemos en cuenta los servicios y comodidades, el barco gana por una amplia ventaja al avión.

La oferta de ocio, restauración y descanso, así como los múltiples servicios que se ofrecen a bordo: piscina, sala fitness, casino, bar y/o sala de recreo infantil entre otros, hace del barco un hotel flotante de cinco estrellas.

Otra ventaja del barco es su amplitud y espacios abiertos para personas que padecen de claustrofobia como es el caso de Eva, a quien resulta más difícil meterla en un avión que bañar a un gato ;-).

Finalmente y hablando de gatos, recordar para aquellos que tienen mascotas que el transporte en barco, al menos en Grimaldi Trasmed, es pet friendly.

Conclusiones viaje sostenible avión Vs barco

Si bien el barco pierde en cuanto a rapidez y oferta de destinos se refiere, en el resto de los aspectos a valorar, en nuestros viajes slow, gana por goleada.

Si, como nosotros, no tienes prisa en llegar a tu destino, si no vives muy lejos de un puerto, plantéate un viaje más sostenible, económico y cómodo.

Discoteca y diversión a bordo de un ferry ventaja comparativa viaje sostenible avión Vs barco
Discoteca y diversión a bordo de un ferry

tras esta comparativa de viaje sostenible avión Vs barco, puede afirmar que las dos opciones tienen sus ventajas e inconvenientes.

Pero, reflexionando hacía dónde se dirige la nueva conciencia social en el aspecto de sostenibilidad, cabe augurar un buen futuro para cruceros y ferris.

Agradecimientos a Grimaldi Trasmed por darnos la oportunidad de conocer mejor sus ofertas marítimas y servicios.

Nota de autor: Este post no ha sido esponsorizado, la información facilitada en él es personal y objetiva.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Carmelo Caballero

Curioso por naturaleza. Aporto mi particular visión sobre el turismo sostenible, el patrimonio desconocido y los viajes colaborativos. Me apasiona compartir viajes a través del vídeo. ¿Conoces nuestro canal?

Seguro que te interesa!

Camping en Pineda de Mar

Camping en Pineda de Mar

¿Te apetece descubrir la Costa del Maresme este verano? Te proponemos una actividad familiar y divertida. ¡Descubre la...

Pin It on Pinterest