Canciones para un road trip por la España Vaciada

Cuando planificas tu viaje en coche, seguro que preparas una selección de tu música favorita para escucharla mientras conduces. Si estás harto de oír siempre lo mismo, estás planificando una vacaciones o una escapada rural y quieres conectar con las raíces de los lugares a visitar, ¡no te preocupes! te dejamos una selección de canciones para un road trip por la España Vaciada.

¿A qué suena original? En este artículo vamos a llevarte de la mano a través de canciones y de grupos folk españoles de todos los tiempos. No están todas las que son, pero sí son todos los que están.

El Folk es el género musical que preferimos en nuestros road trip por los pueblos de España, sin olvidar algunas famosas canciones pop y rock que, en sus letras y sonidos, también nos transportan a la música tradicional. 

Porque un viaje en coche sin banda sonora, ¡no es un viaje! 

La música, elemento clave de la cultura de los pueblos

Entre nuestros valores y preferencias a la hora de viajar, destacan el profundo respeto que sentimos por las tradiciones y el folclore de los lugares visitados.

Quienes nos conocen, saben que nuestro blog es altavoz del patrimonio, de la gastronomía, la historia y el paisaje de los lugares que visitamos, además de profundizar en otros aspectos culturales, como la música. En particular, la música folk y tradicional.

En nuestra lista de canciones para un road trip se incluyen sonidos tradicionales, como el de la dulzaina palentina o los tambores del bajo Aragón.

El tambor, instrumento indispensable en la música tradicional. Homenaje al tambor en Alcañiz
El tambor, instrumento indispensable en la música tradicional
¿Qué es el Folk – lore?

Folk es una palabra de origen anglosajón que significa «de pueblo» y Lore significa acervo, saber o conocimiento. La unión de ambos términos se ha utilizado para componer el término folklore, conjunto de expresiones culturales tradicionales de un pueblo.

Por lo tanto, la música folk o folclórica, es un género musical popular y tradicional que ha variado y evolucionado en cada país en función de las tradiciones culturales propias.

La música tradicional, siempre ha existido, transmitida oralmente de generación en generación.

Sin embargo, la música folk, tal y como la conocemos, nace en Argentina en los años ‘40 del siglo XX, alcanzando altos niveles de popularidad y compitiendo con el mismísimo tango.

En los ‘50 se introduce en Estados Unidos a través de la música importada por los inmigrantes.

En los ‘60 surge el boom de música folk en todo el mundo a través de dos corrientes, la llamada «canción de autor» y la música folclórica contemporánea, una adaptación de sonidos tradicionales a la actualidad.

El valor más importante de la música folk, en sus inicios, es el contenido social y de protesta, aunque entre sus pretensiones siempre ha estado animar las fiestas y transmitir canciones de generación en generación.

Fuente: https://celtadigital.com/musica-folk

La música folk española, también existe
La música folk española, también existe
La música folk y la música tradicional española

Pero, ¿podemos crear un play list de canciones para un road trip con acento folk? ¿Existe la música folk española?

Aunque el concepto de folklore o folclore, nace como género musical en América, la música tradicional siempre ha formado parte del acervo cultural de nuestro país.

La música folk española, como canción protesta, tiene su auge en los años ’70 de la España franquista y la posterior transición a la democracia.

La música tradicional española es muy rica y variada, prácticamente cada región cuenta con su propio estilo influenciado por las diferentes civilizaciones que han pasado por el país.

Si bien es cierto que en España, el término folclórico se vinculó durante muchos años a un único género musical, el flamenco

No obstante, la irrupción de un gran números de cantautores a lo largo y ancho del país, consiguieron que la música folk no quedará encorsetada en un solo género musical, ni en los tópicos que se derivaron de su auge como imagen de una España obsesionada por agradar al turismo internacional.

María Ostiz, Mester de Juglaría, María del Mar Bonet, Jarcha, Rosa León, Raimon…, son solo algunos de los grandes nombres de la canción protesta y pioneros de la música folk en nuestro país.

No obstante, los dos estilos de música tradicional más presentes y conocidos de nuestros pueblos son el flamenco y la música celta.

Gaitas, violines, castañuelas, guitarras, dulzainas, acordeón, flauta travesera o tamboril son algunos de los instrumentos más representativos de nuestra música folk o tradicional.

Pasacalle de los «Dulzaineros de Campos» en Palencia, Canciones para un road trip
Pasacalle de los «Dulzaineros de Campos» en Palencia
Nuestra selección de Canciones para un road trip 

¿Preparado para sorprenderte, para dejarte llevar por otros acentos, sonidos y letras? ¡Vamos allá! Esta es nuestra selección de canciones para un road trip a través de carreteras secundarias de nuestro país.

El acervo cultural de nuestros pueblos, el canto a las tradiciones olvidadas o sencillamente, sonidos de ayer, de hoy y de siempre, sonarán en tu viaje.  

1. Camino Soria – Gabinete Caligari

Camino Soria, es uno de los mejores discos de Gabinete Caligari.

En 1987, el grupo madrileño sorprende con este tema, un homenaje a tierras castellanas que pronto se convierte en todo un himno.

Considerada como una de las mejores canciones del pop rock español, Camino Soria no puede faltar en tu playlist.

2. Fiesta pagana – Mägo de Oz

¿Te apuntas a la Fiesta Pagana de Mago de Oz?

Rock, heavy y sonidos celtas característicos de una de las bandas españolas más carismáticas.

En «La fiesta Pagana» se entremezclan sonidos folk, celtas y buen rock que nos transporta a otras épocas.

La obra, está inspirada en la canción «Zortzi Orduko Ekaitza» de la banda Sorotan Bele.

3. Un pueblo es – María Ostiz

«A un pueblo hay que ganarlo con respeto» impecable letra para este clásico de María Ostiz

Publicada en 1977, se convirtió rápidamente en una canción de las denominadas «de protesta».

4. The Ivory Lady – Anxo Lorenzo

Anxo invita a viajar con sus bellos sonidos celtas

El gaitero Anxo Lorenzo, fue elegido el año pasado «Mejor Artista» de Galicia en los Premios Opinión Da Música de Raíz, por su talento para difundir el folk gallego.

Descrito como un «maestro de la gaita de fuego» o «Gaitarrista» por su estilo único Anxo Lorenzo ha convertido a la gaita en un instrumento de vanguardia sin perder las raíces celtas, con la que ha sabido combinar, de manera magistral, los sonidos tradicionales de las naciones celtas con una gran variedad de estilos, desde música alternativa, como rock, pop jazz, música electrónica, chill-out o hip hop.

Fuente: Rádio crónica Folk Musical
5. Miña terra galega – Siniestro Total

Miña terra galeda, donde el sol es siempre gris…

En 1984, el singular grupo gallego realiza una impecable versión de la canción «Sweet Home Alabama» de la banda Lynyrd Skynyrd.

Rápidamente se convierte en una de las canciones más representativas del grupo y en todo un himno. Está considerada como «una postal de Galicia».

Otro canción no folk que se cuela en la lista, pero, por méritos propios es en un imprescindible de la banda sonora de nuestros pueblos y regiones.

6. Panaderos de pan duro – El Naán

El Naán, definidos como «Música Étnica Ibérica»

Desde los páramos del Cerrato Palentino nos llegan los sonidos de El Naán, descrito como:

El Naán es una propuesta que rastrea en el espíritu étnico de la música tradicional ibérica haciendo uso de esa «estética mesetaria» propia para una creación contemporánea.

El paisaje, las texturas, el carácter, la riquísima tradición rítmica y sonora , recogidas para una creación vanguardista que parte de la tradición lírica popular.

Fuente: https://elnaan.com/about-me/
7. Unha Rosa – Son Trío

Lírica, poesía y dulces voces gallegas

Trío femenino que llega desde Galicia, reivindicando el papel de la mujer-música. Composiciones de pura poesía con toques de jazz y música folk.

8. As Pontes – Acetre

Extremadura y los sonidos de La Raya

Uno de los grupos extremeños más conocidos y claro exponente del Folk bilingüe nacido en La Raya, frontera de España y Portugal.

Acetre nació en 1976 en Olivenza (Badajoz) como resultado del encuentro entre la cultura lusa y la extremeña tan característica de la localidad extremeña.

9. Luna sefardita en Samarkanda – Ana Alcaide

Músicas tradicionales de los pueblos del mundo

Ana nos regala los sonidos de la «casi olvidada» música sefardita, una tradición arraigada en muchos pueblos de España que parecen regresar al presente de la mano de esta artista madrileña.

10. A banda – Os amigos dos Músicos

Grupo de música popular y folk rock gallego creado en el año 2010.

Una buena ocasión para ampliar tu colección de canciones para un road trip por España. Además de conocer nuevas bandas y no quedarte en las de siempre.

11. Que sí que – Nueva Mester de Juglaría

Uno de nuestros clásicos de la música popular castellana

Más de cincuenta años recorriendo los escenarios, las plazas mayores y teatros del país.

El Nuevo Mester de Juglaría merece un lugar especial en tu lista de música folk por muchos motivos.

Grupo fundado en Segovia en 1969. Desde entonces han divulgado la música popular de Castilla y León por España y por el mundo.

El grupo palentino D’CAmpos folk en Villaumbrales – Palencia otro ejemplo de canciones para un road trip
Concierto del grupo palentino D’CAmpos folk en Villaumbrales – Palencia
12. Algora – Andrés Panabad

Galicia, de nuevo esta bella tierra nos enamora con sus sonidos

Andrés es un virtuoso del acordeón y de la música folk. Otro joven que apuesta por este estilo musical que parece dar buenos frutos en Galicia.

Tenemos un buen listado de ellos, por no alargar la lista, te recomendamos también la magnífica banda Luar Na Lubre o las magníficas y actuales Tanxugueiras.

13. Mirándote – María Salgado

María es una pieza clave para entender la música castellana. Desde muy joven mostró interés por la herencia cultural y musical de Castilla y León.

Escuchar a María nos transporta a la historia del folclore castellano, con inconfundibles ecos de tonos latinoamericanos y portugueses. Una joya desconocida que hemos encontrado gracias a la búsqueda de canciones para este playlist.

14. Como molino que muele – Carrión Folk

La esencia de Palencia y de la música castellana se aúnan en este grupo formado por el folklorista Pedro Pablo Abad y sus hijos.

Fundado en el año 1996 con la pretensión de investigar y difundir la música de Castilla y León, con especial atención a la palentina, el grupo lleva el nombre del río palentino por excelencia: Carrión.

15. Con el agua de limón – Vallarna

Los jóvenes también apuestan por la música folk

En esta ocasión viajamos con el folk acústico de este joven grupo creado en 2007, tal y como ellos cuentan:

Tres castellanos y un cántabro se conocen en las míticas sesiones de los jueves en la Cervecería Maeloc, en Valladolid. Pronto les une su interés por el viejo repertorio de dulzaina, por las jotas y rondas de Castilla y de Campoo, y por los productos de la tierra.

Fuente: Valladolid web musical
16. Postales – Nadia Álvarez

Joven compositora, cantante y guitarrista leonesa,

Joven compositora asociada a la corriente conocida como indie-folk.

No todo en este estilo musical es tradición, los nuevos valores también están aportando sonidos frescos sin olvidar sus raíces, como es el caso de Nadia.

17. Ya se está poniendo el sol – Los Hermanos Cubero

Sonidos alcarreños, homenaje a los jornaleros de este singular dúo

Finalizamos esta singular play list por las canciones para un road trip rural con los Hermanos Cubero y su singular sonido folk alcarreño.

¿Qué canciones para un road trip añadirías tú? 

¿Qué te ha parecido este playlist?

Como introducción al amplio abanico de grupos de música tradicional y folk española, no está mal, ¿verdad?

Seguro que ya conocías algunas canciones, otras no te sonarán de nada y otras te han transportado directamente a un pueblo o a un rincón de España.

Te recomendamos, para finalizar, que siempre que visites un pueblo, consultes su agenda de actividades culturales, te sorprenderá la cantidad de conciertos y bolos que realizan la mayoría de artistitas recomendados en nuestra selección de canciones para un road trip.

¡Anímate a incluir alguna más! Aceptamos sugerencias en el apartado de comentarios para ampliar y actualizar nuestra playlist.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Eva Puente

Aprendiza de todo, maestra de nada. Viajera empedernida, disléxica ocasional. Me apasiona descubrir historias y después compartirlas. ¿te animas a acompañarnos en nuestros viajes?

Seguro que te interesa!

Camping en Pineda de Mar

Camping en Pineda de Mar

¿Te apetece descubrir la Costa del Maresme este verano? Te proponemos una actividad familiar y divertida. ¡Descubre la...

Thuir, cuna del aperitivo Byrrh

Thuir, cuna del aperitivo Byrrh

Thuir es capital y centro vitivinícola del territorio de Les Aspres, una desconocida, áspera y encantadora comarca...

Viajar con Trasmed a Mallorca

Viajar con Trasmed a Mallorca

Con motivo de las fiestas de Sant Sebastià de Palma realizamos un road trip por Mallorca. Para ello, decidimos viajar...

Pin It on Pinterest