Cinco rutas en moto por Barcelona

Aunque siempre apostamos por el coche para nuestras escapadas cortas, hoy presentamos cinco rutas en moto por Barcelona, interesante opción para conocer esta provincia desde otro punto de vista y, de paso, disfrutar de un buen número de itinerarios con múltiples atractivos.

Barcelona sorprende por el gran número de motos que circulan, tanto por la ciudad como por sus alrededores, no es de extrañar que un buen número de campeones de diferentes disciplinas hayan nacido aquí.

El clima, la ubicación y la diversidad de recorridos, hacen de esta provincia un apreciado destino para los moteros.

Si te animas a recorrerla en moto, disfrutarás de viajes cortos y tranquilos así como de bellos paisajes, ideales para escapadas de fin de semana.

Si no tienes una y, como a nosotros, te ha entrado el gusanillo de motear, ¡puedes aprovechar alguna venta de motos de segunda mano!

Montserrat, una de las mejores rutas en moto por Barcelona
La provincia de Barcelona es un destino ideal para los moteros

Cinco rutas en moto por Barcelona

En cuanto sales de la ciudad, la carretera se abre a sorprendentes paisajes, perfectos para conducir de manera pausada, y apreciar los matices y contrastes de una provincia invisibilizada por el atractivo de su capital.

La diversidad, constante característica de estas rutas , provoca que de repente una carretera de costa se convierta en una impresionante ruta de montaña, que el asfalto se transforme en una encantadora ruta por zonas rurales repletas de viñedos o que una carretera secundaria te introduzca por asombrosos parajes naturales.

Te compartimos nuestras cinco rutas en moto por Barcelona.

Parque natural del Garraf ruta motera
Carretera de Olesa de Bonesvalls, apreciada ruta motera en Barcelona
Ruta 1. Costas del Garraf, el Mediterráneo como compañero

En este itinerario de unos cuarenta kilómetros, el Mediterráneo se convierte en el mejor compañero de ruta.

La C-31, inicialmente autovía, convertida en una estrecha y sinuosa carretera a partir de la localidad de Castelldefells, bordea los acantilados provocados por el Macizo del Garraf al despeñarse junto al mar.

¡Prepárate para las más de ochenta curvas que te esperan! Estamos ante una de las rutas costeras favoritos de los moteros.

A lo largo del trayecto se salpican preciosos miradores, recoletas calas e incluso, ¡un templo budista! Imprescindible hacer una parada para disfrutar de estos rincones.

Al final del tramo de curvas, se sitúa la villa marinera de Sitjes, un must de la provincia de Barcelona, conocida mundialmente por su Carnaval, su Festival de Cine de Terror y su ambiente Gay Friendly.

Finaliza esta ruta en la preciosa capital del Garrfa, Vilanova i La Geltrú, una ciudad que sorprende por sus playas, museos, restaurantes y su delicado ambiente mediterráneo.

Sitges, villa marinera de Barcelona, ideal para descubrirla en moto
Sitges, joya del Garraf
Ruta 2. Parque Natural Montaña de Montserrat, la magia de un monasterio

Unos sesenta kilómetros separan la ciudad condal del Parque Natural de la Montaña de Montserrat.

Uno de los espacios naturales más apreciados por los catalanes y muy visitado por el turismo internacional.

El parque contiene el famoso Monasterio de la Virgen de Montserrat y es un importante centro de deportes como la escalada, el ciclismo y el trekking.

En esta ruta encontramos una espectacular carretera panorámica, repleta de curvas y de vistas a las comarcas barcelonesas del Bages, Penedès y Anoia.

Adentrate por la ruta que atraviesa las localidades de Olesa de Montserrat, Esparraguera, Collbatò y El Bruc. Las imágenes de la mágica montaña y la sensación de libertad te atraparán enseguida.

Aprovecha para conocer los mercados locales de fin de semana, entrar en alguna quesería artesanal del parque, descubrir el románico barcelonés o conocer los misterios que envuelven al magnífico Monasterio de Montserrat.

Parque Natural Montaña de Montserrat, ideal para descubrirlo en moto
Parque Natural Montaña de Montserrat, ideal para descubrirlo en moto
Ruta 3. Miradores del Penedès (Miravinyes)

Esta ruta, a través de la comarca vitivinícola del Penedès, es ideal para amantes del vino, del cava y de la historia.

Los castillos de frontera, tramos de la Vía Augusta y más de doscientas bodegas se reparten por paisajes de película provocados por mares infinitos de viñedos, bosques de pinos y garrigas.

Una colección de cinco miradores bautizados como “Miravinyes” configuran el hilo conductor de esta ruta.

Para no perderte nada puedes descargarte el aplicativo móvil que te servirá de guía a través de preciosas carreteras secundarias. Imprescindible visitar algunas de las bodegas o cavas de la zona.

Parada obligatoria son las ciudades de Sant Sadurní d’ANoia (capital mundial del cava) y Vilafranca del Penedès (capital del vino D.O. Penedès).

Finca Viladellops, enoturismo en el Penedès
Mirador en la bodega Finca viladellops, enoturismo en el Penedès
Ruta 4. La Arrabassada, el puerto urbano de Barcelona

La Arrabassada es la carretera que une Barcelona con la ciudad de Sant Cugat del Vallès, Un recorrido de unos once kilómetros que atraviesa la Sierra de Collserola.

En esta ruta pasamos, en pocos minutos, del asfalto a un espectacular puerto de montaña ¿El premio? Las excelentes vistas sobre la Ciudad Condal y el Mediterráneo.

Nos encontramos ante un lugar de culto para los moteros, aunque si decides conocerla, conduce con precaución, la carretera se ha convertido en un punto negro.

Imprescindible hacer una parada en el Tibidabo para disfrutar de sus atracciones y de las mejores panorámicas de Barcelona.

Al atardecer, ¡esta ruta es pura magia!

Barcelona, el Tibidado y el mediterráneo desde la carretera de la Arrabassada rutas en moto por Barcelona
Barcelona desde la carretera de la Arrabasada
Ruta 5. Bosques, agua y carreteras panorámicas del Montseny

Sorprende como al alejarte de la ciudad de Barcelona, sus alrededores te sorprenden con lugares mágicos, entornos naturales únicos y pueblos pintorescos situados en el corazón de excepcionales parques naturales.

Es el caso del Montseny, impresionante parque natural a pocos kilómetros de la ciudad y de circuitos de motos tan importantes como Montmeló. No es de extrañar que sea cuna del campeón mundial, Álex Crivillé, cuya estatua se sitúa en la localidad de Seva.

Una ruta a través de bosques, carreteras panorámicas, manatiales y excepcionales saltos de agua, de la que salen muchas famosas marcas que consumimos a diario.

¡Déjate mecer por estas carreteras secundarias, aquí lo menos importante es la velocidad! Aprovecha para conocer alguno de los pequeños pueblos de la zona y disfrutar de su gastronomía.

Barcelona, destino para los amantes del trial

Y si te apasiona el trial, también puedes aprovechar y comprar una moto trail usada para vibrar con este deporte en la provincia de Barcelona.

No os imagináis el furor que está causando en lugares como Piera, preciosa localidad cuna del campeón mundial, Toni Bou, situada en la comarca de l’Anoia.

Escultura homenaje al campeón mundial de trial, Toni Bou, en su localidad natal, Piera (Barcelona)
Escultura Toni Bou campeón mundial de Trial en Piera (Barcelona)

¡Aprovecha y haz una ruta por la zona! Nosotros nos hemos animado a recorrer en moto alguna de estas rutas y os podemos asegurar que ha sido como si viéramos estos lugares por primera vez.

Sin duda, la moto es el vehículo ideal para disfrutar de increíbles paisajes, sentir libertad de movimiento y practicar un turismo sostenible y cercano, como en el caso de estas cinco rutas en moto por Barcelona que te hemos compartido.

¿Conoces alguna otra ruta en moto y te apetece compartirla? Te leemos en los comentarios.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Eva Puente

Aprendiza de todo, maestra de nada. Viajera empedernida, disléxica ocasional. Me apasiona descubrir historias y después compartirlas. ¿te animas a acompañarnos en nuestros viajes?

Seguro que te interesa!

Camping en Pineda de Mar

Camping en Pineda de Mar

¿Te apetece descubrir la Costa del Maresme este verano? Te proponemos una actividad familiar y divertida. ¡Descubre la...

Pin It on Pinterest