Una escapada a La Rioja no es completa sin la visita a alguna de sus famosas. La Rioja lleva nombre de vino y siempre estará asociada a este producto. Por ello en nuestro periplo con amigos por estas tierras, no pudo faltar una visita a la bodega David Moreno.
Esta empresa está apostando por la combinación de turismo cultural, gastronómico y enológico en la zona.
La bodega David Moreno abre sus puertas con una clara filosofía: «una bodega no es solo un lugar donde hacer y vender vino, sino el sitio donde se COMPARTEN buenos momentos con quienes la visitan«.
Pero sobre todo, en esta bodega encontrarás PASIÓN y emoción, que pudimos comprobar en los vibrantes ojos de David Moreno, a quien tuvimos el honor de conocer personalmente.

Historia de la bodega David Moreno
La historia de esta bodega es muy reciente.
En el año 1981 David Moreno regresa a su pueblo natal, Badarán, tras abandonar su puesto como Ingeniero técnico en una conocida fábrica de la provincia de Barcelona, para cumplir un sueño de juventud.
A partir de ese momento pone en práctica los conocimientos de viticultura y enología heredados de su padre y abuelo.
En el año 1988 comienza la construcción de la actual bodega y en 1989 la elaboración de vino.
Actualmente la bodega David Moreno es una mezcla de tradición, vanguardia y de carácter familiar.
A pesar de no contar con cepas y cuevas centenarias, ni con un edificio impactante o un atractivo paisajístico, ha conseguido una elevada posición en en el mundo del turismo enológico de La Rioja.
La cercanía a lugares como los Monasterios de Suso y Yuso, la apuesta por ofrecer una experiencia enoturística completa y la familiaridad y cercanía en el trato, llevaron a la conquista del Best Of Wine Turism en el apartado de Experiencias Innovadoras de turismo Enológico en España.

Nuestra experiencia enoturística
Tras la pedagógica visita a los Monsterios de Suso y Yuso, dejamos el Camino de la Lengua para introducirnos en el Camino del Vino.
A pocos kilómetros de San Millán de la Cogolla se encuentra la localidad de Badarán, sede de la Bodega David Moreno.
– Agradable acogida
Sara, responsable de enoturismo, nos recibe en la puerta. De su experta mano caminamos a través de la bodega en un interesante viaje en el tiempo.
La nave de depósitos sirve de perfecta introducción al mundo de David Moreno donde proyectan un vídeo de unos seis minutos con el que consiguen emocionarnos.
Traspasamos otra puerta y comenzamos a bajar.
El olor a vino y madera impregna el lugar y se introduce en nuestros cuerpos sin darnos cuenta.
– El secreto de las bodegas
En la sala de las barricas, Sara nos explica la elaboración del vino y algunos de sus secretos.
La temperatura va cambiando según descendemos.
Arcos, columnas de hormigón y una robusta pared de roca proporcionan la humedad necesaria para una crianza natural del producto.
La sala es un extenso espacio en el subsuelo, corazón de la bodega, donde se sitúan más de dos mil barricas de roble americano y francés.

El lugar es un templo consagrado al mundo del vino, parece un museo y consigue engancharnos con la perfecta ambientación de luz y la asimétrica colocación de las barricas.
Además cuenta con una zona privada donde degustar los vinos que uno mismo puede realizar.
La bodega es pequeña por fuera, pero muy espaciosa y bien estructurada por dentro. Todo está pensando para compartir emociones y sobre todo para vivir una experiencia única.
En la nave de los depósitos se expone una impresionante prensa de finales del XIX, realizada con un tronco de olmo. Esta nave contiene depósitos de acero inoxidable con capacidad para unos 30.000 litros de vino.
Sara sigue explicando cada detalle de la bodega y así conocemos el porqué de la apuesta por el enoturismo y la historia, en pos de un sueño, de David Moreno.

Acabada la visita tenemos la grata sorpresa de la presencia del propio David, ha venido a saludarnos y a charlar un rato con nosotros.
Verle en persona es comprender todo lo explicado por Sara.
David es campechano, «un hombre de pueblo», afable y repleto de pasión por su oficio. Sus ojos brillan con cada explicación, contagiando su amor por el vino y la tierra.
Cata y experiencia gastronómica en el viñedo
Todavía no hemos probado los vinos, haremos la cata en un lugar excepcional.
Recorremos unos kilómetros hasta el guardaviñas, elemento del paisaje arquitectónico rural de La Rioja.
El lugar se ha recuperado para las experiencias de cata y comida.

Recomendable hacer la ruta de cinco kilómetros que envuelve el viñedo para apreciar el paisaje del Monte de San Lorenzo y alrededores.
Aquí, La Rioja se muestra abierta y bella para el visitante.
El día acompaña para poder sentir la tierra y disfrutar de excepcionales paisajes riojanos.

¡Cómo nos gustan este tipo de experiencias que combinan naturaleza, gastronomía y cultura!
La oferta de esta bodega es muy completa. Consigue que te enamores de la viña, de la uva, del vino, de esta tierra que además puedes pisar, tocar, sentir…
¡Qué poco se necesita para sentir felicidad! En estos momentos el alma viajera reposa, se impregna del lugar para sentir todos los matices con los que la naturaleza recompensa a una tierra que ha sabido cuidarla.
La Rioja se vive con los cinco sentidos, sobre todo con experiencias enoturísticas como la vivida en la bodega David Moreno.
Sara explica los secretos de la tierra, de cómo se cuida y mima el viñedo, el tipo de uva utilizade en cada marca, cuenta anécdotas de la vendimia.
Mientras, nosotros estamos hipnotizados con esta tierra y con el precioso entorno, aunque creo que más bien, ¡Estamos perjudicados por los exquisitos caldos!

– El Guardaviñas
La iniciativa del «guardaviñas de David» se inició en el año 2008 como una apuesta clara por ofrecer una jornada enoturística completa.
El guardaviñas, de seis metros de alto, nos acoge con una mesa preparada para degustar productos típicos de la tierra como las patatas a la Riojana.
Estos elementos del patrimonio tradicional riojano servían como refugio para los agricultuores y sus aperos de labranza. Actualmente quedan muy pocos y el uso actual es diferente.
Tras la comida, que nos ha llenado el estómago, finaliza nuestra experiencia enoturística en la bodega David Moreno.
Las sonrisas de nuestras caras y el brillo en los ojos lo dicen todo.

Vídeo escapada a La Rioja (incluye Bodega David Moreno)
Vídeo versión 3D
Agradecemos a Turismo de La Rioja, Top Rural y a la propia bodega la oportunidad de vivir esta experiencia única. ¡Seguro que en breve repetiremos!
Estupendo post. En breve haremos una escapada a La Rioja con unos amigos y queremos hacer una visita a una bodega que se escape de las «típicas y famosas». Sin duda y si lo podemos combinar nos escaparemos a ver esta bodega.
Gracias por visitar nuestro blog Luis, una elección muy acertada si visitáis La Rioja. La bodega está muy cerca de San Millán de la Cogolla y no muy lejos de Logroño por lo que una escapada por la zona es recomendable. Como ves, esta bodega responde a vuestras ganas de bodega familiar que escapa de las típicas y famosas. Os recomiendo una comida de amigos en el guardaviñas :-).
Un saludo,
Eva y Carmelo