Dunas y Polders de Zwin (Bélgica)

Llevábamos varios días disfrutando del arte, patrimonio, historia y gastronomía de las ciudades flamencas cuando nuestro cuerpo nos pidió una dosis de naturaleza, por ello, nos calzamos las botas, preparamos la mochila y fuimos a la búsqueda de los espacios abiertos. El lugar elegido fue la maravillosa Reserva Natural Flamenca de las Dunas y Polders de Zwin.

Situada en los últimos confines de Bélgica justo en la frontera con Holanda, allá por el Mar del Norte y pegada a la Reserva Natural de Het Zwin.

En general, las ciudades visitadas cuentan con parques, ríos, canales, pero nosotros anhelábamos grandes espacios, perdernos en la inmensidad de la natura.

Las dunas Knokoisse y peculiariedades de la reserva

Con más de 200 hectáreas, este peculiar zona de dunas Knokoisse, constituye una transición natural entre el Mar del Norte, las playas de Knokke Heist y los polders, única en Bélgica.

Tras dejar el coche bien aparcado, en una zona habilitada, y sin ningún tipo de plano, ni apunte previo, accedemos a los arenales de Zwin.

Por suerte, a lo largo de la reserva encuentras paneles en diferentes idiomas (neerlandés, francés e inglés) con información sobre las peculiaridades de la zona, las diferentes rutas, zonas para el descanso y lugares para avistamiento de aves.

Aún así, a lo largo del recorrido, nos hemos perdido varias veces por las dunas y polders de Zwin.

Señalización de las zonas protegidas de la reserva natural dunas y polders de Zwin.
Señalización de las zonas protegidas.
Al encuentro con el Mar del Norte

La reserva nos adentra en un espacio natural de pequeños y bellos contrastes. Primero una zona de marismas con un sendero realizado en madera para facilitar el tránsito.

Después, una pequeña zona boscosa, que en días calurosos, es un regalo. 

Inevitablemente, nuestros pasos se desviaron a través de las dunas, hacia el mar. Por fin, el mar.¡Que tranquilo y pausado nos resultó el bravo Mar del Norte!

Dunas "Knokoisse" dunas y polders de Zwin
Dunas «Knokoisse»

Una playa dorada, solitaria, infinita que nos dejó boquiabiertos.

Algunos bañistas, algunas parejas paseando, pero sobre todo, una inmensa soledad acompa nuestra jornada, cosa que agradecimos después de días visitando turísticas ciudades, donde el silencio y la paz se encuentran en escuetos rincones.

Knokke Heist, la frontera con Paises Bajos

La reserva de las dunas y polders de Zwin se sitúa en la localidad de Knokke Heist, destacado centro turístico de playa belga, frontera con Países Bajos.

Knokke es una afamada y elegante localidad de la costa reconocida internacionalmente por sus balnearios y su atractivo casino.

No la visitamos, pues decidimos ahondar en la belleza natural de sus alrededores.

En sus largas playas de suave y fina arena dorada se realizan frecuentes competiciones relacionadas con el viento: surf, vela, carreras de coche-vela.

En el día que nosotros estuvimos, reinaba una increíble paz que nos recargó el espíritu. Que bien nos hemos sentido en esta playa.

El calor nos obligaba a refrescarnos, y aunque el Mar del Norte nos pareció, por su serenidad, el mismísimo Mediterráneo, cuando metimos los pies hemos sentido la intensidad de su frialdad.

Playa de Knokke Heist previa a la reserva natural de las dunas y polders de Zwin
Playa de Knokke Heist
Nuestro paseo por las dunas y polders de Zwin

Tras una merecida comida sentados entre las dunas, hemos retomado la senda de la reserva y nos adentramos en sus zonas más naturales.

Las dunas y polders de Zwin tienen una serie de peculiaridades en su flora y fauna relacionadas con su procedencia y evolución. 

Las plantas están todas adaptadas a la salinidad del Mar, por ello existen especies endémicas y únicas.

Además, el lugar es frecuentado por la cigüeña blanca, símbolo de la reserva.

A lo largo del camino te las encuentras paseando alegremente entre los visitantes y el resto de fauna.

Nuestra compañera de ruta por las dunas y polders de Zwin, La cigüeña blanca
Nuestra compañera de ruta, la cigüeña blanca

Destacables son también, la vaca écossaise, el caballo Konik, el poney Setland y la curiosa «cabra de las dunas».

Se van produciendo interesantes contrastes en el paisaje, sobre todo por la flora, ya que el terreno es completamente llano y no encontramos dificultad para caminar.

Recorrida prácticamente la mitad de la reserva a través de uno de sus senderos, nos hemos topado con el Centro de Interpretación de la limítrofe Reserva Natural de Het Zwin.

Aquí hay una zona de aparcamiento, picnic y atención al visitante.

El resto de la Reserva nos muestra ahora unos inmensos prados salados, salpicados por pequeños estanques donde residen colonias de aves migratorias en perfecta comunidad con caballos, ponys, cabras y vacas.

Praderas de Zwin
Praderas de Zwin

Estos animales realizan una limpieza de manera natural de las praderas y pastos de la reserva.

Las vacas écossaise fueron introducidas por su resistencia al frío y por su capacidad para vivir en libertad sin necesidad de cuidados.

Vaca Escocesa en las dunas y polders de Zwin
Vaca Escocesa en Zwin

A lo lago de las praderas hay senderos que llevan a observatorios construidos en madera desde donde atisbar a las aves sin molestar.

Unos paneles nos explican que esta lugar fue hasta no hace mucho un campo de aviación y que incluso, las tropas nazis lo utilizaron como almacén para sus aviones durante la Segunda Guerra Mundial.

Un agradable paseo por un sendero habilitado como carril bici nos ha devuelto al punto de partida. Hemos estado todo un día en contacto con la naturaleza.

Flandes tiene muchas ciudades de ensueño, pero no por ello debemos dejar de lado su espléndida belleza natural que compite sabia y ordenadamente en la atracción de visitantes.

Con las pilas recargadas y la cámara repleta de bonitas instantáneas regresamos a Dendermonde, la ciudad donde estamos alojados en couchsurfing.

En nuestra cabeza ya se está fraguando la próxima escapada para descubrir las delicias de la costa belga.

Recomendaciones para visitar las dunas y polders de Zwin

La Reserva de las dunas y polders de Zwin es de acceso libre y está perfectamente señalizada. Se pude comer en las zonas habilitadas como área de pic-nic.

Calzado cómodo y adaptable a las diferentes zonas, sobre todo, las arenosas.

No hay mucha zona de sombra. Trae sombrero para proteger del sol y crema protectora.

En la zona de playas está permitido el baño a excepción de los roquedales.

A lo largo de la ruta no hemos encontrado wc, a excepción del centro de información.

Traeros vuestra comida. No hay ningún puesto, ni terraza, ni «chiringuito» donde comer. ¡Recordar que es una Zona Natural!

Y si os gusta la observación de aves ¡traer prismáticos!

¿Cómo llegar a Zwin?

Podéis llegar hasta la reserva en transporte público.

Si venís en coche hay aparcamiento disuasorio en los alrededores.

Hay rutas para hacer en bici y senderos específicos para recorrer la reserva a caballo.

Vídeo de las dunas y polders de Zwin

6 Comentarios

  1. Ful

    Contado así dan ganas de visitar !!
    Conozco bien Bélgica, y me encanta, pero me doy cuenta que aún tengo mucho que descubrir.

    Responder
    • Eva Puente

      Gracias Ful por tu comentario!. Pues ya sabes…, ¡toca viajar de nuevo por este bonito país!

      Responder
  2. Any

    hola todo esto se encuentra en la reserva de Zwim???

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Any, sí todo lo describo se encuentra en la reserva Natural de las Dunas de Zwin que fue la parte que recorrimos nosotros.

      Si necesitas alguna información, no dudes en preguntarnos.

      Saludos, Eva y Carmelo

      Responder
  3. Marina

    Hay alguna ruta para hacer por la reserva??voy a ir a Bélgica y quiero hacer un día ruta POR algún bosque o la reserva! Gracias

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Marina, sí, la reserva tiene rutas señalizadas y muy cómodas que parten de la localidad de Knokke. No obstante si te apetece hacer una ruta por algún bosque, también puedes pasear por la localidad de Tervuren, encontrarás toda la información en la entrada: http://dondevamoseva.com/tervuren-genval-y-waterloo/. En Tervuren existe un Arboretum increíble donde puedes hacer una escapada fantástica en plena naturaleza y puedes llegar en transporte público hasta allí.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Eva Puente

Aprendiza de todo, maestra de nada. Viajera empedernida, disléxica ocasional. Me apasiona descubrir historias y después compartirlas. ¿te animas a acompañarnos en nuestros viajes?

Seguro que te interesa!

Thuir, cuna del aperitivo Byrrh

Thuir, cuna del aperitivo Byrrh

Thuir es capital y centro vitivinícola del territorio de Les Aspres, una desconocida, áspera y encantadora comarca...

Qué comer en Flandes

Qué comer en Flandes

¿Piensas que los belgas solo comen patatas fritas y chocolate, o que la "cocina belga" no existe? De nuevo venimos con...

Pin It on Pinterest