Tapeo por el Poble Sec

Hay que cruzar al otro lado de la famosa Avenida del Paralelo para disfrutar de la Barcelona menos turística y encontrar un barrio con solera, El Poble Sec, multicultural, lleno de vida, donde llenar el estómago sin vaciarte el bolsillo.

¿Quién dice que en la Ciudad Condal no existen los lugares de cañas, tapas y vermut?

Dicen en sus tabernas más entrañables: ni Miró, ni Picasso, ni el Gaudí, pasaron por aquí. Pero, ¡si no has venido al Poble Sec, no has estado en Barcelona!

Divertido azulejo en el Quimet Quimet
Divertido azulejo en el Quimet Quimet
Poble Sec, uno de los barrios más populares de Barcelona

El popular barrio es un lugar muy animado desde un punto de vista cultural, asociativo y gastronómico.

Al adentrarte en sus estrechas y variopintas calles sientes la esencia de una Barcelona auténtica.

Talleres de artesanos, locales extravagantes, plazas animadas donde conviven niños jugando a la pelota con terrazas de restaurantes afamados.

Incluso, los restos de refugios antiaéreos y algún que otro mirador con encanto. El barrio de Joan Manuel Serrat, «el noi del Poble Sec».

Aquí no hay cabida para el «postureo». Barrio multirracial donde todavía encuentras estampas cotidianas y sin mucho turista.

Plaça del Sortidor, un lugar emblemático en el Poble Sec
Plaça del Sortidor, un lugar emblemático en el Poble Sec

Ruta Tapeo asequible por el Poble Sec

Pero en este artículo nos centramos en su peculiar oferta gastronómica.

Ubicada en locales económicos, para disfrutar con amigos, en pareja o con el más elitista gastrohipster.

¡Vamos de ruta por el Poble Sec!

1. Carrer Blai, epicentro del tapeo en el Poble Sec

El mejor punto de partida es la peatonal calle Blai, repleta de terrazas, tabernas, tascas y restaurantes.

A ciertas horas resulta curioso ver la animada convivencia de locutorios, colmados, tiendas y niños correteando.

Es posiblemente este ambiente tan poco sesgado lo que le diferencia al Poble Sec de las zonas más cool de Barcelona como el Born o Sant Antoni, dando un peculiar carácter a la zona.

Blai Tonight

Entre la variada oferta destaca, por sus precios casi escandalosos, el Blai Tonight (C/Blai 23) con interesante surtido de pintxos a 1€.

Barra del Blai Tonight
Barra del Blai Tonight
– La Koska taverna

Un local coqueto de tapas originales que mezclan elegantemente sus responsables, un argentino y un vasco (C/ Blai 8).

De los mejores locales para el vermut.

¡No os vayáis sin echarle un ojo a su interesante carta de vinos y a la sidra!

Pntxos elegantes y asequibles en el Koska
Pintxos elegantes y asequibles en el Koska
2. Carrer Blesa (continuación natural del carrer Blai)
– Gran Bodega Saltó

Lugar ideal para el vermut musical y tapa fría de los domingos.(Blesa, 36)

Este lugar fue el precursor del renacimiento del Poble Sec.

En el 2002, el conocido artista plástico Steven Foster restaura la antigua bodega y crea un espacio único.

Decoración ecléctica, chillona, pero conservando la tradición y esencia de las antiguas bodegas, todavía hoy en día se puede comprar vino y vermut a granel.

Os costará encontrar otro local tan pintoresco como este en Barcelona.

La Gran Bodega Saltó
La Gran Bodega Saltó
3. Tapeo vegano y más

Si tu apuesta es el veganismo y te mueres por la slow food, estás de suerte, El Seco ( Passeig de Montjuc, 74).

Tapeo sano, equilibrado y de kilómetro cero.

Una de las terrazas más animadas de Montjuïc y la mejor selección de cervezas artesanales que puedas encontrar por la zona.

Hamburguesas exquisitas y por supuesto su tapa de «Patatas Salvajes» acompañadas de un peculiar vermut artesanal.

Las patatas salvajes de el Seco, Poble Sec
Las patatas salvajes
4. Un clásico, Quimet Quimet

El rey del tapeo enla zona es el Quimet, Quimet (C/ Poeta Cabanyes, 25).

Son ya cuatro las generaciones que llevan deleitando con sus tapas, sus vinos, sus licores y su amabilidad.

Especializado en conservas, croquetas y bacalaos entre otros. Local pequeño pero siempre hasta la bandera. 

No es el más barato, pero si vienes con amigos os puede salir a un precio interesante.

El Quimet es un imprescindible en cualquier ruta de las tapas en Barcelona.

Muy apreciado entre los turistas que se acercan hasta aquí con guía en mano buscando sus delicias.

Barra del Quimet Quimet
Barra del Quimet Quimet
5. Bodega singular

Si buscas una bodega-bar con toque castizo, tu lugar es el Celler Can Mariano (Margarit 54).

Acertada apuesta por los productos tradicionales en una antigua casa de bebidas espumosas.

Ahora puedes degustar exquisitas tapas de toda la vida con aire renovado.

Recomendación: sus originales croquetas, micuit de foie o las «papas arrugas».

«papas arrugas» y surtido de croquetas en Celler Can Mariano

Un Poble Sec para disfrutarlo sentado

Además del tapeo rápido, informal, en el Poble Sec existen lugares donde sentarse a degustar platos caseros, cocina catalana tradicional y manjares gastronómicos.

Lugares de los que siempre oirás una buena recomendación, en los que quedar bien con los amigos sin arruinarse.

Atrévete a tomar un suculento menú al mediodía o una exquisita cena por la noche, no solo de tapas vive el hombre.

– El Sortidor

Lugar emblemático, situado en el número 5 de la plaza de mismo nombre, el restaurante «El Sortidor», fundado en 1908, es delicioso por dentro y por fuera. Platos mediterráneos con constantes guiños a la cocina italiana.

El «modernisme» impone su ley. La plaza y el restaurante tienen ciertos toques bohemios, casi «parisinos», lugar ideal para quedar bien con alguien especial.

Fachada modernista del Sortidor
Fachada modernista del Sortidor
– Can Margarit

Y para finalizar con las recomendaciones ¿Un buen «conejo a la jumillense» en plena Barcelona?

La taberna Can Margarit (Concòrdia 21) es otro lugar donde disfrutar con los amigos o en pareja de una singular cena de buenos platos.

Una antigua bodega que conserva intacto hasta el desnivelado suelo y que ocupa toda una casa.

El encargado explica los platos con gran maestría y siempre cuenta la historia de amor que llevó a la creación de una de las tapas emblemáticas de la casa.

Conejo a la jumillense en Can Margarit, imprescindible de El Poble Sec
Conejo a la jumillense en Can Margarit

Antes o después de llenar el estómago y disfrutar de buenas cañas, vermuts y vinos.

El Poble Sec invita a pasear por alguna de sus calles como El Paral·lel, con locales míticos como El Molino o La Sala Apolo, reconvertida en discoteca de moda.

En el lado contrario, Montjuïc permite disfrutar de paseos interesantes entre callejones de una ciudad condal desconocida.

A lo largo del año, una veintena de locales organiza la conocida como «Ruta de la Tapa», iniciativa desarrollada los jueves tarde-noche.

Permite degustar tapa y bebida a buenos precios.

¿Cómo llegar al Poble Sec?

– Metro: En plena avenida del Paralelo hay dos paradas, Paral·lel y Poble Sec. También hay líneas de autobuses.

El barrio no está lejos del centro, un relajado paseo merece la pena.

Nada de venir en coche. Las calles son estrechas y en la mayoría no se puede aparcar, el resto son zona verde, exclusiva para los residentes. Y lo poco que queda libre ¡siempre está a tope!

28 Comentarios

  1. Quaderns de bitàcola

    Tomamos nota de todos estos sitios porque, aunque vivimos en Barcelona todavía no conocemos bien los mejores lugares para ir de tapas en poble Sec. Saludos! 🙂

    Responder
    • Eva Puente

      Saludos Quaderns!, pues nada, si os apetece, como yo también soy de Barcelona ¡os hago de Cicerone!.
      Creo que le pasa a mucha gente de la ciudad, normalmente el Poble Sec no es un lugar en el que se piensa para tapear y sin embargo, solo el Carrer Blai/Blesa ya concentra más tabernas y bares que cualquier zona conocida. Saludos! 😉

      Responder
  2. jordi (milviatges)

    Pues otro que toma nota, porque la verdad es que aunque lo tengo cerca de casa, siempre que voy de tapas, acabamos en el típico vasco de franquicia.

    Responder
    • Eva Puente

      Gracias por el comentario Jordi!, precisamente ayer volví por el barrio con un grupo de amigas y lo pasamos fenomenal,y lo más importante, nuestro bolsillo no sufrió ;-). Cuando vengas por aquí dame un toque y tomamos unas cañas!!

      Responder
  3. Iciar

    Jó Eva, menos mal que estoy desayunada porque que hambre! Muero por unas patatas salvajes….
    Me gustan esos sitios tan auténticos en una gran ciudad.
    Saludos!

    Responder
    • Eva Puente

      jajajja Iciar!, son deliciosas esas papas!!!, un abrazo 😉

      Responder
  4. Cómete el Mundo

    Cuantos sitios que me quedan por conocer de Barcelona… mira que el Poble Sec me queda cerca de casa y hemos estado varias veces ya que tenemos unos amigos del barrio. Eso sí, muchos de estos lugares no los conozco, así que tendremos que irnos de tapas!!! 😀

    Un abrazo y gracias por la info!

    Responder
    • Eva Puente

      ME alegro haberos descubierto una zona cercana ;-). Os animo a hacer el recorrido, durante este mes tenéis la Ruta de la Tapa todos los jueves a partir de las 17:00, Tapa y caña o vermut por 2€!. a ver si quedamos y lo hacemos juntos 🙂

      Responder
  5. Sheila

    Qué rico se ve todo! Ya me dio hambre.

    Responder
    • Eva Puente

      jajajaj Sheila, esa es la intención ;-). Para remediarlo te invito a visitar esta singular zona de tapeo en Barcelona.

      Responder
  6. Lidia Vega

    Blogs como el tuyo aumentan el apetito!
    Vengo del BEE!

    Saludos y feliz fin de semana!

    Responder
    • Eva Puente

      Gracias Lidia!, jajajaja esa es la idea ;-). Igualmente y me pasaré por vuestros blogs.

      Responder
  7. julia taverna

    hola. te conoci por el opn ppost de bee.. me encanto esta entrada.. si algun dia voy a barcelona lo tendre en cuenta…

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Julia, muchas gracias por pasarte por mi blog y por tus comentarios. Si vienes por Barcelona será un honor hacerte de «Cicerone» y enseñarte más lugares como este ;-). Eva

      Responder
  8. ISA M RICO

    Hace mucho que no viajo a Barcelona , me a gustado mucho el barrio tan pintoresco ,,

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Isa, gracias por pasarte por mi blog ;-). Pues ya sabes, si vuelves por Barcelona tienes que venir al Poble Sec! Saludos

      Responder
  9. gerard

    Tampoco conocia esta zona. HOY mismo haremos una expedicion!!!!!!! Tengo ganitas ya!!!
    Gracias por la info

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Gerard!, me alegro haberte servido de ayuda al descubrir una nueva zona para visitar ;-).

      Ya me dirás que te ha parecido, Ok?

      Eva

      Responder
  10. gerard

    Muy buenas Eva, la verdad que nos sorpendió gratamente, el ambiente y sobretodo los pinchos y tapas que degustamos. A partir de ahora, lo tendré en cuenta para amigos que me visitan durante el año, de muchos sitios de España y Europa, será una visita obligada en sus agendas.

    Saludos nos encontraremos en algún bar seguramente!!!

    Responder
    • Eva Puente

      Eyyy Gerard, que alegría me acabas de dar!!!, me alegra que os haya gustado y que os haya servido para salir de los típicos lugares turístcios de Barcelona!. El Poble Sec tiene su encanto y espero que no lo pierda por las ordas turísticas ;-). Pues sí!!!, nos vemos en los bares…

      Responder
  11. David

    Pues queda todo apuntado para ir. La verdad es que siendo de Barcelona y no conocer estos sitios…

    La duda que tengo es, estos sitios abren a mediodia o solo de noche?

    Muchas gracias por el post!

    Responder
    • Eva Puente

      Hola David, gracias por pasarte por nuestro blog. Nos alegra poder descubrir lugares nuevos y más para álguien que ya es de Barcelona. Respecto a tu pregunta, la mayoría abren tambien a mediodía, pero últimamente han abierto muchos nuevos y otros estan siendo reformados dado el éxito del lugar. Te recomiendamos que pasees y descubras lugares por ti mismo.

      Responder
  12. Aída

    Hola:

    Gracias por recomendar diferentes bares de este barrio que me gusta particularmente.
    Hace poco hice una ruta cultural por Poble Sec para conocer de cerca la historia del barrio y visitar el refugio que aún se conserva. Aproveché la visita para tomar un vermut y unas tapas.
    Tomaré nota de los bares que mencionas para ir algún día.
    Tengo entendido que el barrio de Poble Nou también tiene bastante oferta de bares de tapas, tanto típicos como nuevos, que están bien. Si has tenido ocasión de ir, ¿podrías recomendarnos algunos? He oído buenas referencias, si bien hay gente que se queja porque hay algunos turistas por la zona.

    Aprovecho la ocasión para tocar precisamente el tema del turismo, que como he podido ver mencionas en más de una ocasión al hablar de Barcelona.
    Si bien estoy de acuerdo en que el ayuntamiento no ha sabido gestionar el turismo en la ciudad de manera adecuada, creo que se ha convertido en un tema de moda que se usa para criticar continuamente a la ciudad, como si el turismo fuera el responsable de gran parte de los males que sufre la ciudad. Es muy recurrente el tema de la «autenticidad», pero creo que blogs como el tuyo demuestran que la situación no es tan dramática como la pintan algunos y que Barcelona sigue siendo una ciudad en la que tradición y modernidad pueden convivir.
    Soy la primera que aboga por una mejor gestión del turismo que parecía que iba a llegar de la mano de la nueva alcaldesa, pero que de momento no se ha puesto en marcha. Un claro ejemplo de ello para mí es la situación en la que están Las Ramblas. Es una pena que ya no se respire el ambiente de antes. Aunque las cosas cambian y no creo que Las Ramblas estén exentas de ello, da pena ver que esos cambios responden a intereses económicos de quienes nos gobiernan y no de los propios ciudadanos.
    Estoy de acuerdo en que hay cosas que se han perdido, pero no creo que sea justo llevarlo al extremo al que se suelle llevar hasta el punto de ser lo primero y lo último que se menciona al hablar de la ciudad de Barcelona.

    Dicho esto, agradecerte una vez más las recomendaciones sobre Poble Sec y felicitarte por el blog, Planeo hacer un vieja a Luxemburgo en breve y tus comentarios me están sieno de gran ayuda.

    Un saludo,

    Aída

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Aída, muchas gracias por pasarte por nuestro blog y sobre todo por el comentario tan estupendo que has hecho. Realmente el turismo en barcelona tiene para unas cuantas reflexiones, pero tampoco hay que dramatizar. Me imagino que todo tiene su momento y las modas vienen y van, mientras, podemos seguir disfrutando de una Barcelona auténtica y cercana.

      Nos alegra que el blog te sirva de ayuda, que tengas un bonito viaje a Luxemburgo, a nosotros nos gustó mucho!.

      Eva y Carmelo

      Responder
  13. vicente

    Grandes recomendaciones sobre todo el Quimet i Quimet! soy de Santa Coloma y no suelo ir mucho al centro, aunque soy de costumbres y volveré a pasarme jejeje.
    Ya que estoy aporto, como recomendación en SantaCo bar Alegría, se especializan en tapas de cádiz.
    Un saludo y gracias.

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Vicente, muchas gracias por pasarte por el blog y por animarte a hacer un comentario! si vamos alguna vez por Santa Coloma nos pasamos a hacerte una visita, un bar con un nombre tan bonito merece la pena seguro!!!

      Un abrazo,
      Carmelo y Eva

      Responder
  14. La Boqueria

    Muy buen listado de recomendaciones! Nada como una buena tapa en el centro!

    Responder
    • Eva Puente

      Muchas gracias! pues sí, el tapeo nunca puede faltar en cualquier ruta de Barcelona. Si vamos por allí, nos pasamos a saludaros 😉

      un abrazo,
      Eva y Carmelo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Eva Puente

Aprendiza de todo, maestra de nada. Viajera empedernida, disléxica ocasional. Me apasiona descubrir historias y después compartirlas. ¿te animas a acompañarnos en nuestros viajes?

Seguro que te interesa!

Camping en Pineda de Mar

Camping en Pineda de Mar

¿Te apetece descubrir la Costa del Maresme este verano? Te proponemos una actividad familiar y divertida. ¡Descubre la...

Viajar con Trasmed a Mallorca

Viajar con Trasmed a Mallorca

Con motivo de las fiestas de Sant Sebastià de Palma realizamos un road trip por Mallorca. Para ello, decidimos viajar...

Pin It on Pinterest