Turismo rural en Valonia – Gîte Le Clos de la Fontaine

Si Valonia se distingue por una cualidad es por su entorno natural, por la belleza de sus paisajes y su excelente turismo rural.

Las diferentes provincias de la región francófona compaginan bellas e históricas ciudades como Bruselas, Lieja, Waterloo, Dinant o Namur, con pequeñas poblaciones rurales donde disfrutar de la vida reposada.

Estampas típicas del paisaje valones

El turismo rural en Valonia es una de las principales actividades económicas

Una de esas localidades, Chéoux, fue elegida como campamento base para nuestro recorrido de 5 días por la región del Luxemburgo. ¡Ojo! no confundir con el país vecino de mismo nombre.

Cheoux,  interesante pueblo para vivir la experiencia rural.

Chéoux es muy pequeño, pero lo realmente interesante es su privilegiada ubicación.

Un cruce de caminos entre localidades como La Roche-en-Ardenne, Bastogne o Durbuy.

Iglesia de Chéoux

Iglesia de Sainte-Gengulphe en Chéoux

También ha sido el punto de partida para realizar la ruta por los pueblos más bellos de Valonia.

Muchos de ellos se encuentran a pocos kilómetros de la bella localidad.

Turismo rural

Le Clos de la Fontaine es una antigua granja restaurada por sus propietarios actuales, Dominique y Benoît.

La casa rural conserva todos los elementos típicos de la arquitectura tradicional de la zona: la piedra y la madera.

Las habitaciones son sencillas y confortables y se distribuyen a lo largo de dos plantas.

Casa rural Le Clos de la Fontaine - Chéoux

Casa rural Le Clos de la Fontaine – Chéoux

Le Clos está muy bien equipada y ofrece opciones por si no te apetece salir y prefieres relajarte dando paseos por Chéoux y su entorno.

El jardín es un lugar ideal para desconectar del mundanal ruido y los más pequeños pueden disfrutar a tope en el pequeño parque de juegos de la parte trasera que además cuenta con una granja de animales domésticos.

Encantadores rincones de le Clos de la Fontaine

Encantadores rincones de le Clos de la Fontaine

Pero lo mejor de Le Clos son sus desayunos. Los huéspedes nos sentamos en torno a una mesa común, exquisitamente preparada por Dominique, con productos de kilómetro cero.

Absolutamente todo sale de las panaderías, chocolaterías y granjas de los alrededores.

El desayuno se convierte en un auténtico festival de sabores y de grata conversación con el resto de viajeros que se alojan en esta coqueta granja.

Mesa comunal para el desayuno

Mesa comunal para el desayuno

La intimidad queda relegada a las habitaciones, el resto del día Dominique y Benoît consiguen que los viajeros interactuemos y nos sintamos muy cómodos.

De momento no ofrecen comidas ni cenas, pero si la posibilidad de que te preparen un picnic si quieres hacer alguna ruta por los alrededores ya que el Parc Naturel des Deux Ourthes se encuentra a pocos kilómetros.

¡Nosotros optamos por esta propuesta y nos fuimos a descubrir este interesante parque con nuestro picnic casero!

Para el resto de comidas, Dominique siempre realiza muy buenas recomendaciones de restaurantes cercanos.

La localidad de Rendeux, a escasos cuatro kilómetros se convierte en un buen lugar para degustar platos ardenenses.

Le clos de la fontaine

Espacios comunes en Le Clos de la Fontaine

Casa rural Le Clos de la Fontaine

Vídeo versión 3D

En definitva, Le Clos de la Fontaine es ese tipo de lugares que esperas encontrar cuando reservas alojamiento de turismo rural.

Un entorno único, paisajes y pueblos pintorescos, vida familiar, productos kilómetro cero y mucho por disfrutar y compartir.

Nuestra habitación en Le Clos de la La Fontaine

Nuestra habitación en Le Clos de la La Fontaine

Eso sí, no sé como debe ser en invierno. Nosotros estuvimos en primavera, tiempo de sol, poca lluvia y mucho verde.

En nuestro viaje por esta región belga hemos llegado a una conclusión: «Valonia es un sueño de color verde» y en lugares como Chéoux y su encantadora Gîte Le Clos de la Fontaine, ese sueño se hace realidad.

Nota de autora: Este artículo forma parte del viaje de prensa al que fuimos invitados por la Oficina de Turismo de Valonia. Nuestras opiniones son independientes y se basan en nuestra propia experiencia.

6 Comentarios

  1. Cristina

    No puedo decir más… me iría ahora mismo. Hay que ver lo bien que nos mostráis Bélgica. Un abrazo

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Cristina, nos alegra que te estemos inspirando con Bélgica. Un abrazo!

      Responder
  2. Ismael

    Hola,

    La casa rural no podía ser más idónea. Además ese concepto de compartir mesa lo hemos perdido por aquí y en el norte suele ser más común sobre todo en los desayunos.

    Muy interesante.

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Ismael gracias por tu comentario :-). Lamentablemente sí, hemos perdido muchas cosas buenas, de todas maneras lo de este lugar es excepcional, normalmente cuando vas a un hotel, etc, siempre desayunas en tu mesa separada.

      Un abrazo

      Responder
  3. Maruxaina Ysumochila

    Qué bonito!!Sigo descubriendo Bélgica con vuestros post 😉
    Me ha encantado la casa, un lugar perfecto para no tener prisa y disfrutar del entorno y de la buena compañía.
    Un saludo!!

    Responder
    • Eva Puente

      Muchas gracias Maruxaina :-). Nos encanta acompañaros a todos con nuestra experiencia por Bálgica y que disfrutéis con ello.
      saludos!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Eva Puente

Aprendiza de todo, maestra de nada. Viajera empedernida, disléxica ocasional. Me apasiona descubrir historias y después compartirlas. ¿te animas a acompañarnos en nuestros viajes?

Seguro que te interesa!

Qué comer en Flandes

Qué comer en Flandes

¿Piensas que los belgas solo comen patatas fritas y chocolate, o que la "cocina belga" no existe? De nuevo venimos con...

Pin It on Pinterest