En nuestro periplo por Bélgica, solo hemos podido estar una tarde en Lovaina, una pena, la ciudad merece una visita más pausada, de al menos dos días.
Ciudad universitaria de continuos contrastes, a caballo entre la tradición y la modernidad, de mil caras, la mayoría de ellas, situadas en la esplendida fachada del Ayuntamiento.
Los jóvenes «erasmus» de hoy día han sustituido a Erasmus, el de verdad, que impartió clases en su maravillosa universidad.
¿Cómo llegar a Lovaina?
La mejor manera (y más sostenible) de llegar a Lovaina es en tren desde Bruselas.
Nosotros, llegamos en coche desde Dendermonde, vía Grimbergen, pequeña localidad famosa por su cerveza, visitada por la mañana.
Sin ningún tipo de planificación y con la cabeza limpia de información sobre la ciudad, ¡ahí que nos plantamos! Lovaina sólo sonaba en nuestra mente por su afamada universidad.
Todo el casco antiguo es zona azul de pago. Un golpe de buena suerte nos ha proporcionado aparcamiento, no muy lejos del centro, y ¡de manera gratuita!
Pero, ¡ojo! no lo intentéis porque no es tan sencillo, por eso recomendamos llegar en tren.
Aquí, como en el resto de ciudades flamencas, la bici es parte del paisaje urbano, incluso hay visitas guiadas en bici.

Personalmente recomiendo pasear tranquilamente por sus calles, por sus plazas, por los magníficos rincones que salen al paso.
Llevamos como única información una guía-mapa que nos ha proporcionado nuestros anfitriones de Couchsourfing.
Las guías, llamadas Use-it, están confeccionadas por jóvenes locales que recomiendan de forma divertida los rincones más interesantes de su ciudad.
Nuestra tarde en Lovaina se inicia en el corazón de la ciudad, la Grote Markt.

La impresión provocada por el ayuntamiento (Stadhuis) es brutal. Para superarla, decidimos sentarnos en una animada terraza justo enfrente y pedir unas cervezas para digerir mejor su espectacular envergadura.
Más de doscientas estatuas de todos los tamaños se agarran a la fachada y crean uno de los edificios góticos más bellos del mundo.
Tanto arte, no se interioriza de golpe. ¡La cerveza, el Café Rubens y el buen tiempo han ayudado bastante!
¿Qué ver una tarde en Lovaina?
– La Grote Markt y sus edificios
La plaza Mayor de Lovaina, centro del que parten prácticamente todas las calles y avenidas interesantes de la ciudad.
Peatonal, abierta, con pocos edificios, pero memorable. Repleta de terrazas que salpican de color a los tres edificios más sobresalientes: El Ayuntamiento, La Tafelrond (Mesa redonda) y la Iglesia de San Pedro.
El gótico es impactante, casi una exaltación de la vanidad humana.
1. Iglesia de San Pedro – Sint Pieterskerk
Obra maestra del gótico brabantino. Su torre campanario está declarada Patrimonio de la Humanidad.
En su interior destacan obras como «La última cena» de Dirk Bouts.

Nos ha dejado embobados el púlpito de madera de roble. La escena recrea a Norberto de Xaten, cayendo de su montura, una obra escultórica de impecable trazado.
2. La tabla redonda – Tafelrond
Situado en uno de los laterales de la Grote Markt. Su estilo neoclásico combina a la perfección con los otros dos importantes edificios de la plaza.
Casi nadie le hace caso, es como «el patito feo» del lugar, pero su impecable elegancia y la importancia que ha tenido para la ciudad le hacen imprescindible en cualquier visita a Lovaina.
Sede en su momento de agrupaciones de trabajadores y artistas, ha pasado por diferentes usos, incluido el de Banco.

3. Ayuntamiento de Lovaina – Stadhuis
Posiblemente el edificio gótico más bello de Europa. Todo un orgullo de la ciudad de Lovaina.
Un total de 236 estatuas repartidas por sus cuatro fachadas. Puedes estar horas intentando encontrar figuras como Napoleón o Felipe II.
Los personajes están situados según orden de importancia en la historia de la ciudad.
No todas las estatuas son de la época de su construcción en 1439, la mayoría se han añadido a posteriori.

Abarcar esta fachada e deriva en tortícolis por eso recomendamos disfrutarla mientras tomas una cerveza en la plaza.
– El Mercado viejo – Oude Markt
Bautizada como «la barra de bar más larga del mundo», el Viejo Mercado es un delicioso rincón de la ciudad.
Aquí se encuentra el centro de la diversión y ocio estudiantil.
Ideal para tomarse algo en alguno de sus treinta y cinco establecimientos ubicados en los bajos de los edificios que la rodean.
Las terrazas se sitúan a lo largo y ancho de la plaza lo que le ha conferido su «pintoresco» récord.
Si te olvidas de las delirantes terrazas multicolores y alzas un poco más la vista puedes apreciar el conjunto de fachadas más bonito de la ciudad.

– Canales del río Dijle
Como buena ciudad flamenca, en Lovaina no podía faltar la típica estampa de los canales recorriendo sus calles.
El río Dijle fue en su momento el medio de transporte de la cerveza entre las brasseries de ciudad.
Hoy día, deja fotogénicas postales mientras caminas por el casco antiguo.
En la parte exterior, cuando el Dijle recupera su forma de río se pueden hacer excursiones en barca.
Sorprende la cantidad de bicicletas tiradas en los canales. Nos hemos quedado con la duda de si se trata de alguna tradición universitaria.

– Martin’s Klooster
Caminando sin sentido, por el centro histórico, descubrimos bellos rincones alejados de las zonas turísticas.
Una tarde en Lovaina permite deambular por sus calles antiguas, casi canallas, abandonadas, con cierto encanto decadente.
Una Lovaina de casas desparramadas sobre el canal, de secretos ocultos como el Martin’s Klooster, antiguo convento reconvertido en hotel de lujo.

– Antigua Abadía de Santa Gertudris
En nuestra búsqueda para encontrar el Gran Beaterio, no sé como lo hicimos, pero nos fuimos hacia el lado contrario ¡cosas del directo!
Gracias a esta equivocación nos topamos con un lugar calmo, sereno y muy bello.
Lo que fuera la Abadia de Santa Gertrudis es actualmente un conjunto de casas pegadas a la Iglesia de mismo nombre.
Un patio interior reconvertido en jardín y toda una serie de edificaciones conocidas como el Ala Thiéry.
Finalizada la Primera Guerra Mundial, el canónigo Thiéry proyectó la construcción de una «barriada» intramuros reciclando los materiales de las edificios destruidos tras la implacable batalla.
Uno de los lugares más cautivadores de la vieja ciudad.

La capilla de la santa es actualmente el museo de los Boy-Scoutt, un lugar donde el reciclaje de los edificios se hace patente.
Todo aquí te llena de paz. En un principio, creíamos estar en el Beaterio, pero, una vez más, Lovaina nos ha sorprendido gratamente.
– Pequeño beaterio – Klein Begijnhof
Tres calles de alineadas casas blancas conforman el «pequeño» beaterio de Lovaina, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Justo en los arrabales de la Abadía de Santa Gertrudis se situaron una serie de viviendas donde residían las mujeres que daban servicio a la institución.
Ahora, las casas configuran un pequeño y delicado barrio de color blanco que contrasta con el tono anaranjado de la Iglesia de Santa Gertrudis.
La plaza, justo delante, se convirtió de golpe en nuestro rincón favorito de la ciudad.
Estos son los lugares que cuesta compartir, pero ¡merecen ser conocidos!

– Universidad de Lovaina
Posiblemente y con permiso del Ayuntamiento, el edificio más interesante de la ciudad sea la Universidad Católica, la más antigua del mundo en sus características.
Una serie de terribles sucesos han macado su historia y la han convertido en el símbolo de la ciudad frente a la barbarie.
Reconstruida tras la guerra pues fue totalmente arrasada por las tropas alemanas. Contiene una de las bibliotecas más bellas de Europa.
Merece la pena pasar un rato en ella. Entrar sin miedo, dejaros llenar de su espíritu, de su historia.
Nosotros hemos visitado la sede principal, donde destaca su campanario coronado por un gigantesco «escarabajo».
Después hemos accedido al flamante edificio renacentista del Rectorado.

– Muntstraat o dónde comer en Lovaina
Cae l anoche y debemos abandonar la preciosa ciudad universitaria.
Nuestros pasos nos devuelven a la Grote Markt, desde aquí nos introducimos en la Muntstraat.
La gastronomía es otro de los platos fuertes de la ciudad y en esta calle se ubican, prácticamente, los mejores restaurantes.
Los hay de todo tipo y para cualquier paladar. La calle está animada y dan ganas de quedarse y disfrutar de esta fiesta, pero no podemos. Otra vez será.

En unas horas nos ha dado tiempo para poco, pero ha sido intenso. Aúan así, nuestro paseo de una tarde en Lovaina nos deja un buen sabor de boca.
No hemos podido disfrutar de algunas de sus joyas, como el Gran Beaterio, dicen que el más grande de Bélgica y uno de nuestros claros objetivos.
Vídeo una tarde en Lovaina
Vídeo en versión 3D
Nos queda, por lo tanto, una asignatura pendiente con Lovaina, seguro que en breve, ¡volveremos! Esta ciudad se merece conocerla con más calma.
Ese edificio de Ayuntameinto es simplemente impresionante!!! 🙂 que bonito paseo… mejor aun acompa~ado con la cerveza Hoegaarden Rose que es una de mis favoritas 😀
Saluditos!
jajajaj si Olga, una visita a cualquier localidad belga siempre tiene que ir acompañada de una buena cerveza ;-). Y si, el Ayuntamiento de Lovaina es hasta ahora, el más espectacular de los que he visto.
¡Otro destino para mi lista y otra entrada para mi carpeta de favoritos! Habrá que ir a Lovaina a recorrer todos los rincones que recomiendas y a probar su cerveza. Me ha gustado mucho, gracias por compartir tantos datos útiles 🙂 feliz día!
Gracias Mauxi por pasearte por Lovaina ;-). La verdad que es una ciudad interesante y recomendable para visitar. Me alegro que te haya gustado.
Un completo recorrido visual por Lovaina. Dan ganas de ir a tomar unas cervecitas y seguir contemplando su hermosa arquitectura.
Gracias Luis, pues sí, una buena combinación ;-). Sería una interesante propuesta…, 😉 Saludos!
¡Qué pena! Estuve en Bruselas, Brujas, Gante y Amberes, pero no en Lovaina, y eso que tenía un amigo Erasmus allí. Me quedé con las ganas, pero todo no se puede. Seguro que vuelvo porque la zona me encantó y, esa vez, seguro que me acerco hasta Lovaina. Aunque sea para tomar una cervecita 😉
jajajaj Miryam!!!, aunque solo sea por tomar una cervecita belga bien fresquita junto al ayuntamiento, ya merece la pena la visita. Un abrazo y gracias por tu comentario!
Saludos Eva y Carmelo
Nunca habíamos visto un ayuntamiento tan tan tan gótico como este! Espectacular su arquitectura. Lovaina nunca nos la habíamos planteado como ciudad para visitar y ahora viendo todo lo que tiene podría ser una escapada o quizá una parada de una ruta por Europa, quién sabe! Saludos! 🙂
Pues me alegro que así sea. Lovaina es una ciudad muy atractiva. Normalmente todo el mundo que visita Belgica se decide por la saturada Brujas, por Gante o Amberes, pero esta ciudad no tiene nada que envidiar. A nosotros nos encantó su ambiente, su estupendo casco antiguo peatonal y muchos rincones secretos y maravillosos que fuimos descubriendo al alejarnos del centro. Además de la ruta cervecera, ¡Claro¡ 🙂
Decidido!!! Tenia una idea clara ya de donde irme de Erasmus pero me has hecho dudar con esta marravilla!!!
jajajaj Pedro, pues nos alegra saber que nuestra experiencia en Lovaina te haya hecho decidir la balanza. Seguro que te gustará la ciudad, a nosotros nos pareció realmente encantadora y con un ambiente muy interesante. Lovaina invita al estudio, a la calma, a la fiesta, a tantas cosas!!!
Una abrazo y gracias por tu comentario!
Qué bonito se ve Lovaina! A parte de Bruselas y un viaje a Brujas cuando estaba en tercero de BUP, no conozco Bélgica, y algún año tenemos pendiente coger el coche, la tienda de campaña y recorrer el país. La añado a esta posible futura ruta!!!
Hola Sandra, gracias por tu comentario :-). La verdad es que sí, Lovaina es una ciudad muy animada y tiene un interesante casco antiguo prácticamente todo peatonal. Además, la universidad le da vida todo el año, y hay oferta de ocio y cultural para todos los gustos y bolsillos 🙂
Que pasada Eva, una ciudad maravillosa que pasa a engrosar la lista particular de lugares pendientes por visitar. Tus propuestas me parecen muy buenas y apetecibles, todas. Las fotos están perfectas y confirman todo lo bueno de Lovaina. Enhorabuena por el buen trabajo! un saludo, nos vemos pronto.
Uauuu, muchas gracias Pedro por tu comentario ;-). Me alegro que te haya servido para despertar la curiosidad por esta bella e «incomprendida» ciudad.
Un saludo y sí, nos vemos prontito!!
hola buenas noxes soy nuevo aqui y me gustaria salir para conocer la ciudad y los baresz…. Gracias y saludos para los Leuvelinos, soy de Malaga con mi arte y me gustaria conocer gente seria, con objetivos claros y de vez en cuando FIESTA xq no’??
, Estoy de Erasmus, Saludossss Amores
Hola Javi, esperamos ue tengas un buen Erasmus en Lovaina, pero te aconsejamos otras publicaciones apra encontrar este tipo de información ya que nuestro blog se dedica a recomendaciones y tips viajeros 😉
No obstante, Lovaina tiene un increible ambiente universitario por lo que no te costará encontrar las zonas que comentas. Un abrazo y gracias por pasarte por nuestro blog.
Eva y Carmelo
Muy práctico este post
¡Hola Edorta! Muchas gracias por tu comentario. Esperamos que el post te haya servido para planificar tu visita a Lovaina. Es una ciudad preciosa y de nuestras favoritas en Flandes.
Un abrazo
Carmelo y Eva