La Roche-en-Ardenne

Si hay una característica de Valonia es la extraordinaria colección de encantadoras y pintorescas localidades donde la cultura, una leyenda o retazos de historia siempre vienen acompañados de una exquisita cerveza y una interesante gastronomía. Es el caso de la dulce y elegante La Roche-en-Ardenne.

Pequeña ciudad de origen medieval a setenta kilómetros de Lieja. Un lugar con los elementos necesarios para conquistar el corazón del visitante.

vistas desde el Castillo de la Roche-en-Ardenne
Vistas desde el Castillo de la Roche

Qué ver y hacer 2 días en La Roche-en-Ardenne

La Roche-en-Ardenne forma parte del Parque Natural Des Deux Ourthes y de la ruta bélica de la Batalla de las Ardenas, por ello hemos dedicado dos días a la localidad.

Un día para descubrir su importancia en la Batalla de las Ardenas.

Aquí puedes ver el vídeo de nuestra ruta por la Batalla de las Ardenas

vídeo versión 3D

Otro día completo para disfrutar de la ruta que recorre el Parque Natural situado a las afueras de La Roche.

Nuestro alojamiento, situado a pocos kilómetros de aquí, en la localidad de Chéoux, nos permitió desplazamientos cortos por las bellas e interesantes localidades de alrededor.

Día 1. Paseo por el caso antiguo – Ruta Batalla de las Ardenas

Llegamos a La Roche-en-Ardenne a primera hora en pos de las huellas de la Batalla de las Ardenas.

Descubrimos una encantadora localidad con una variada oferta cultural, histórica, gastronómica y de ocio que ha sabido superar las huellas de un duro pasado, aunque los ecos de la guerra aún resuenan.

A los pies del Memorial dedicado a la 51 División Escocesa comienza nuestro paseo.

Junto al tanque «Achilles» se obtienen unas espectaculares vistas a La Roche.

Sobresalen tres elementos claves, el castillo medieval, la puntiaguda aguja de la Iglesia de San Nicolás y el meandro que forma el río Ourthe.

La Roche-en-Ardenne
Panorámica de La Roche-en-Ardenne

Dejamos el coche en un aparcamiento gratuito a las afueras del centro.

Mientras caminamos por la orilla derecha del Ourthe la ciudad queda bellamente reflejada en sus aguas.

Cruzamos uno de los puentes que atraviesan La Roche y llegamos al centro.

– Rue Châmont, corazón de La Roche-en Ardenne

Esta calle peatonal, epicentro de la vida comercial y social de la Roche, ofrece un amplia oferta de restaurantes, tiendas gourmets, brasseries.

Justo en el medio se encuenta la Oficina de Turismo donde informan muy bien de todas las actividades y lugares a visitar en La Roche y alrededores.

Rue Chamont, corazón de la ciudad
Rue Chamont, corazón de la ciudad
– Museo de la Batalla de las Ardenas

El museo de la Batalla de las Ardenas es nuestro principal objetivo.

El edificio de tres plantas alberga un espacio de 1500 m2 dedicados a la batalla que dejó la localidad en ruinas.

Uno de los mejores museos que hemos visto a lo largo de nuestra ruta sobre la batalla y está muy bien documentado.

Hay fotos y recreaciones que consiguen revolverte las entrañas. La emoción y los sentimientos afloran.

Una visita al museo no deja indiferente a nadie.

Tras el momento histórico-bélico seguimos nuestro paseo.

– Iglesia de San Nicolás

La oscura Iglesia de San Nicolás nos espera al otro lado de la calle.

Su perfil enigmático queda encajado entre edificios impidiendo apreciar su magnitud real.

Sólo al entras o al observarla desde el mirador del castillo aprecias su belleza.

El interior consigue relajarnos. Es día laborable en La Roche, no hay muchos visitantes y la Iglesia es para nosotros solos.

Las vidrieras dibujan un onírico juego de luces y aumenta la belleza del lugar.

Esta iglesia, como prácticamente toda la localidad, están reconstruidas tras los duros bombardeos sufridos durante la Segunda Guerra Mundial.

Interior de la Iglesia de San Nicolas La Roche-en-Ardenne
Interior de la Iglesia de San Nicolas
– Mercado local semanal

Resulta llamativo las pocas personas que hay por el centro, pero pronto damos con la solución al enigma.

Junto a la orilla del Ourthe, en uno de los aparcamientos más grandes de la ciudad, se instala cada semana un ambientado mercadillo de productores locales. !Todo el mundo está aquí!

Flores, frutas, embutidos y productos de artesanos conviven junto al majestuoso tanque Sherman, curiosa combinación.

No sabemos que tienen los mercadillos, aunque no compres siempre acabas vagabundeando de puesto en puesto.

Quizás son los lugares donde le tomas el pulso a los pueblos, a las ciudades.

La roche ha sabido combinar su pasado con el presente. Tanque en medio del mercadillo semanal
Tanque Sherman en medio del mercadillo semanal
– Castillo de La Roche-en-Ardenne

Tras deambular por el mercadillo nuestros pasos se encaminan hacia el Castillo Medieval.

Este bello conjunto medieval está situado en lo alto del promontorio creado por el meandro del río Ourthe.

La Roche significa «la roca». Aquí, la localidad hace honor a su nombre.

La Roche nació a la sombra de este castillo construido en el siglo IX por lo que es el lugar más importante e interesante de la localidad.

Como no podía ser menos en esta región, el castillo cuenta con fantasma propio.

Al final de una empinada cuesta se llega al Castillo Medieval de la Roche
Al final de una empinada cuesta se llega al Castillo Medieval de la Roche

La Condesa Berta, hija del conde del castillo, protagoniza un «culebrón» medieval convertido en una de las leyendas más interesantes de las Ardenas.

El fantasma de Berta es el mejor de los cicerones posibles. Un divertido dibujo acompaña al visitante y cuenta la historia y misterios del lugar.

Su imagen se ha convertido en el símbolo de la ciudad.

El estado actual del castillo es bastante ruinoso, las bombas caídas durante la Segunda Guerra Mundial lo hirieron casi de muerte.

La visita es imprescindible por las espectaculares vistas y la panorámica de 360º sobre la ciudad.

Parque de Esculturas de La Roche
Parque de Esculturas de La Roche

La Roche nos está conquistando, la dulzura de sus imágenes de postal, sus historias, la delicadeza de su arquitectura, pero debemos continuar nuestra ruta por la batalla de las Ardenas.

– ¿Dónde comer en La Roche-en-Ardenne?

Es hora de comer.

¡Recordad que en Bélgica el servicio de comidas comienza a las 12:00 y finaliza a las 14:00!

Durante esas horas te encuentras, por lo general, los museos, tiendas e iglesias cerradas.

En la oficina de turismo nos han recomendado una brasserie con opciones vegetarianas. ¡Perfecto para nosotros!

Justo en la orilla del río Ourthe nos sentamos en la terraza de la brasserie Le Quai Son.

Brasserie Le Quai Son junto al río Ourthe
Brasserie Le Quai Son

Unos deliciosas hamburguesas veganas y unas cervezas belgas colman nuestra sed y nuestro hambre.

Mientras comemos, contemplamos otra de las imágenes de postal de esta bella localidad valona, el frente de casas situadas en la orilla izquierda del río Ourthe.

El río Ourthe a su paso por La Roche-en-Ardenne
El río Ourthe a su paso por La Roche-en-Ardenne

Tras la comida decimos adiós a La Roche, nos esperan nuevas localidades de la ruta de la Batalla de las Ardenas.

Vídeo visita a La Roche-en-Ardenne

Vídeo versión 3D

Día 2. Senderismo Parque Natural des Deux Ourthes

La Roche forma parte del Parque Natural Des Deux Ourthes.

Teníamos ganas de realizar una ruta por algún espacio verde de Bélgica.

Nos acercamos hasta la sede de una de las empresas de turismo activo que nos han recomendado.

Pero la encontramos cerrada y a pesar de los esfuerzos por contactar con ellos nos quedamos con las ganas de hacer un paseo en kayak por el Ourthe.

Se pueden encontrar diferentes empresas de turismo donde contratar actividades por el Parque Natural
Empresas de turismo donde contratar actividades por el Parque Natural

¡Pero nosotros somos viajeros siempre dispuestos a superar las adversidades! Así que seguimos un plan B.

En el hotel nos han preparado una mochila con un picnic, podemos estar todo el día en plena naturaleza.

Decidimos emprender una marcha a pie por el espacio natural.

– Parque en Rompré

Antes de comenzar la ruta visitamos el Parc en «Rompré» (aquel que vimos desde el castillo el día anterior).

La Roche cuenta con un itinerario de esculturas al aire libre que culminan en este original parque urbano junto al río Ourthe.

En la Plaza Bronze, rincón imprescindible de la ciudad por sus animadas terrazas, se sitúa un panel informativo con el itinerario.

Seguimos los pasos de este singular «museo» al aire libre.

Panel informativo del itinerario de esculturas en la Roche-en-Ardenne
Panel informativo del itinerario de esculturas

Enfrente del parque se sitúa, el Gres de la Roche, un museo interactivo donde se descubre una de las principales actividades de la ciudad, la alfarería.

El gres o porcelana de La Roche es muy apreciado y durante la edad media fue la principal actividad económica de la ciudad.

En el parque aprendemos mucho sobre la ciudad, hay paneles informativos que cuentan la importancia geológica de La Roche.

Incluso se permiten hacer bromas con el carácter afable de sus vecinos y sobretodo con el clima, casi siempre lluvioso, de las Ardenas.

Justo en el centro del lago sobresale el armazón de una de las barcas que ayudaron al desarrollo comercial de la zona, pero lo que más destaca son las delicadas esculturas.

Esculturas en La Roche
Esculturas en La Roche
– Ruta número seis, sendero circular por la cumbres de las Ardenas

A pesar de la amenaza de lluvia accedemos a través de una empinadísima calle al sendero que nos lleva a recorrer durante unos quince kilómetros, el Parque Natural.

Optamos por la ruta número seis, un sendero circular que nos elevará por las cumbres de las Ardenas. 

Según ascendemos las vistas a La Roche son magníficas. La lluvia hace acto de presencia.

Al mirar hacia atrás, el castillo parece flotar entre las casas y ahora apreciamos su magnífica muralla y las torres.

La mires por donde la mires, La Roche es una continua postal.

Sendero de la ruta número seis que recorre el PN del río Ourthe
Sendero de la ruta número seis que recorre el parque natural del río Ourthe

Tras unas seis horas de ruta regresamos a La Roche (puedes leer sobre nuestra ruta pinchando aquí).

El día ha sido magnífico y al final la lluvia nos ha dado una tregua.

La Corniche de Deister

La ruta número seis nos devuelve a la localidad a través de la Corniche de Deister. Imprescindible contemplar la belleza fotogénica de esta localidad.

Desde esta elevación disfrutamos de las vistas al conjunto de casas sobre el río Ourthe, a algunas de las calles principales y a diferentes brasseries en los muelles del río.

Es hora de darse un regalo tras la extenuante caminata. Cuando lleguemos al punto final de la ruta nos sentaremos en una terraza a tomar unas cervezas y comer chocolate. !Estamos en Bélgica!

La Roche-en-Ardenne desde la Corniche de Deister
La Roche-en-Ardenne desde la Corniche de Deister

En la bajada hacia el centro, la localidad sigue regalando estampas que enamoran.

– La orilla derecha del río Ourthe

Rincones muy fotogénicos como la Rue Saint-Quoilin en la orilla derecha del Ourthe.

El castillo queda ahora encima de nuestras cabezas y La Roche a nuestros pies.

Vistas a La Roche desde la Rue Saint-Quoilin
Vistas a La Roche desde la Rue Saint-Quoilin
Vídeo de nuestra ruta por el Parque Natural des Deux Ourthes

Vídeo versión 3D

Y sentados en una terraza junto al río Ourthe, mientras degustamos unas frescas cervezas trapenses, nos dejamos llevar por la serena tarde de domingo en La Roche-en-Ardenne.

Un bonito rincón del sur de Bélgica que quedará para siempre en nuestros corazones.

6 Comentarios

  1. GranPumuki

    Una ciudad con mucho encanto que reflejas de maravilla en las fotos.

    Saludos
    GranPumuki

    Responder
    • Eva Puente

      Muchas gracias Pumuki :-). siempre nos alegra ambién que nos manden pirorpos por las fotos!! 🙂

      Responder
  2. Miryam

    La verdad que Bélgica es un país que me encantó. Estuve hace unos años y me lo disfruté 100%. No obstante, en esta zona no he estado y ahora estoy con los dientes largos. A ver si me organiza una ruta porque tengo muchas ganas. Saludos

    Responder
    • Eva Puente

      Pues ya sabes, todo es pedirlo :-). Valonia es muy interesante y localidades como LA roche son una auténtica joya por descubrir.

      si te animas, ya sabes donde nos tienes para informarte 🙂
      Saludos compi viajera!

      Responder
    • Eva Puente

      Hola chicos!, pues ya sabéis, a descubrir nuevos destinos!!!

      Un abrazo!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Eva Puente

Aprendiza de todo, maestra de nada. Viajera empedernida, disléxica ocasional. Me apasiona descubrir historias y después compartirlas. ¿te animas a acompañarnos en nuestros viajes?

Seguro que te interesa!

Qué comer en Flandes

Qué comer en Flandes

¿Piensas que los belgas solo comen patatas fritas y chocolate, o que la "cocina belga" no existe? De nuevo venimos con...

Pin It on Pinterest