Amberes en un día

La última de las ciudades visitadas en nuestro viaje por Bélgica, no por ello la menos interesante, es una de las joyas de la región de Flandes, te contamos nuestra experiencia de Amberes en un día.

Su ubicación, en el estuario del río Escalda, la convierte en uno de los puertos más importantes de Europa. 

Ciudad de contrastes, a caballo entre la modernidad y la tradición. Estandarte del barroco, eminentes figuras de este estilo como Rubens o Anthony Van Dyck, la eligieron como hogar.

Hay un buen número de razones para visitar Amberes. Un día es muy justo para disfrutar de una ciudad que presume de ser el centro mundial del comercio de diamantes.

Pero si solo dispones de una jornada para conocerla, ¡no te preocupes! te damos buenos consejos para disfrutar cómodamente de la segunda ciudad más grande de Bélgica.

Arquitectura típica flamenca en el casco histórico de Amberes

Mejor en transporte público

Llegamos hasta Amberes en coche, tras padecer los insufribles atascos a la entrada de la ciudad.

Por ello os recomendamos llegar en tren, van rápidos y conectan las principales ciudades de Flandes.

Después, ha costado aparcar, por lo que hemos perdido un tiempo muy valioso dando vueltas, aún así, el día nos ha cundido bastante.

No traemos nada planificado. Caminamos y visitamos lugares en función de lo que nos sorprende.

Qué ver en Amberes en un día

1. Museo de arte CPAS, Maagdenhuismuseum

Antiguo orfanato reconvertido. Actualmente acoge, entre otras, obras de Rubens y van Dyck.

Su historia es conmovedora. Estamos solos mientras caminamos por sus galerías y claustro.

Museo de arte CPAS

2. Iglesia de Sant Jorge (Sint-Joriskerk)

Joya poco visitada a pocos metros del centro histórico.

Nos ha impresionado su amplitud y la colección de obras que atesora. La entrada es gratuita.

Detalles de la Iglesia de San Jorge

3. Jardín Botánico (Plantentuin – Den Botaniek)

Un espacio verde urbano situado junto a la calle de las galerías de arte.

Recoleto rincón verde para desconectar en medio de la ciudad. Preciosa terraza para tomar algo. Ideal para hacer fotos y sentarte a contemplar lo cotidiano de esta ciudad. La entrada es gratuita.

Aprovechad la misma calle donde se ubica el jardín para admirar algunas de las famosas galerías de arte de Amberes y el teatro Bourla. 

Rincones del jardín botánico

4. Teatro Bourla

El bello edificio de principios del XIX, sobresale al final de la calle de Leopoldo. Se puede acceder al restaurante de la primera planta. Para visitas guiadas, consulta su web

Los deliciosos pasteles y aperitivos que ofrecen en el De Foyer (nombre del restaurante) nos han conquistado. Un buen lugar para hacer un aperitivo o lunch

Teatro Bourla, De Foyer y galerías de arte en la Leopoldstraat

5. Casa museo de Rubens (Rubenhuis)

Imprescindible si visitas Amberes. 

Merece la pena callejear hasta llegar a este centro del barroco europeo, un estilo que se alió con esta ciudad y predomina en edificios y obras de arte más importantes.

Prepara unas horas para disfrutar de la casa de Rubens, de su relajado jardín y de las piezas escultóricas.

¡No tengas prisa! Nosotros decidimos coger audio guías para comprender mejor la figura de Rubens, saber su historia y apreciar su obra.

Museo Rubens, joya del barroco flamenco

No recordamos cuánto tiempo pasamos dentro, pero hemos disfrutado cada minuto de nuestra visita a este museo.

6. Centro Histórico de Amberes

De camino hacia el Centro histórico nos sorprende la altiva figura de la torre de los campesinos, la Boerentoren, el primer rascacielos de Europa (1931).

Obra del arquitecto Jan Van Hoenacker, esplendido ejemplo de Art Decó flamenco.

Estos son los fascinantes contrastes que juegan contigo en Amberes. Acabamos de dejar al maestro del barroco y nos topamos de golpe con una gran mole moderna.

El Boerentoren, primer rascacielos de Europa

Groenplaats, corazón social de Amberes

Déjate llevar por su maravilloso ambiente de la Groenplaats, un espacio abierto repleto de bares y terrazas antesala de la catedral.

La zona nos ha recordado mucho a otras ciudades flamencas visitadas en día anteriores.

Calles peatonales del casco viejo

El estilo de sus casas, de las calles peatonales donde abundan las bicicletas, las librerías, cervecerías y muchos balcones adornados con flores.

Catedral de Nuestra Señora (Onze-Lieve-Vrouwekathedraal)

Si hay un sitio que deja sin respiración en Amberes, es la Catedral de Nuestra Señora, joya del gótico flamingero, la más grande de Bélgica y una de las más importantes de Europa.

Su torre campanario, de 123 metros de altura es la más alta del BENELUX y forma parte del conjunto de torres declaradas Patrimonio de la Humanidad de Bélgica.

Detalles del interior de la catedral

Al entrar, ¡prepárate para ser invadido por el espíritu del barroco en todo su esplendor!

La arquitectura interior está repleta de esculturas de mármol y de cuadros. Las bóvedas, los techos, cada detalle es magnífico, pero nadie te prepara para asimilar el magnífico «Descendimiento de la Cruz».

De nuevo, el gran Rubens regresa a nuestras vidas en un solo día.

Estamos ante una de las Siete maravillas artísticas de Bélgica. Solo cuando la tienes delante, entiendes el porqué.

Detalles de la Catedral de Amberes

Tras el «empacho» de arte de la catedral, callejeamos sin rumbo por los lugares imprescindibles del centro histórico y llegamos a su magnífica plaza del mercado.

Grote Markt

En Flandes, no tienes tiempo para asimilar una obra de arte cuando aparece otra; encuentras un espacio sublime y de repente aparece otro.

Las plazas del mercado flamencas son únicas, y la de Amberes no iba a ser menos.

Ayuntamiento de Amberes

A lo largo de nuestro periplo belga hemos visto unas cuantas, la de Brujas, Gante, Lier, Yepres… no podemos ponerle un pero a ninguna.

El edificio del ayuntamiento sobresale entre los demás. La plaza es un espacio abierto, muy grande.

En el centro se sitúa la monumental fuente dedicada a Silvius Bravo, un soldado romano cuya leyenda dio nombre a la ciudad.

Símbolo de Amberes en la playa mayor

¡No pierdas detalle de cada fachada, de cada elemento decorativo y arquitectónico de este magnífico espacio público!

7. Castillo de Steen (Het Steen)

El edificio más antiguo de Amberes data del siglo XI y se ubica a la orilla del río Escalda.

Una fortaleza con varias funciones: residencia, aserradero, depósito de peces o prisión hasta 1823.

En 1823 se abrió de nuevo como museo. En el 2020 será la puerta de acceso a la ciudad. El visitante viajará a través de la historia de Amberes. ¡tocará volver para entonces!

Castillo de Sten el edificio más antiguo de Amberes

En la entrada nos da la bienvenida el gigante Lange Wapper, protagonista de otra de las leyendas de la ciudad. 

Gigante Lange Wapper

8. Paseo por la ribera del Escalda, visita a las dársenas del MAS y cena con puesta de sol.

El día no da para mucho más.

Amberes merece, al menos, tres días. A pesar de ello, le hemos sacado bastante jugo gracias a que en verano los días son más largos.

Imprescindible pasear por el muelle que lleva hasta el impresionante Museum ann de Stroom.

Por el camino te cruzarás con bonitas estampas cotidiana, grupos de jóvenes sentados en las orillas del río haciendo picnic o parejas esperando la romántica puesta de sol.

Atardecer en el río Escalda

Nosotros subimos hasta un interesante mirador para cenar en su terraza con vistas al río.

En este lugar hemos disfrutado de algunas especialidades flamencas como las croquetas de queso y gambas, ensaladas de marisco y cómo no, la cerveza.

Platos flamencos a la orilla del Escalda

La incipiente noche nos acompaña tras la cena. Aquí los horarios son otros, pero nos amoldamos perfectamente, lo que permite alargar la jornada en la ciudad.

9. Hendrik Conscienceplein, otra joya del barroco

Cruzamos al barrio enfrente del muelle y sin saberlo nos adentramos por calles de bellos edificios y animadas plazas como la de Hendrik Conscienceplein.

Sobresale, en un lateral, la espectacular iglesia barroca de San Carlos de Borromeo.

Ambientazo nocturno en la Hendrik Conscienceplein

Cúpula de la iglesia barroca de San Carlos de Borromeo

Y en San Carlos, decimos adiós a Amberes. Nuestros pies ya no pueden más, tenemos que regresar al coche y conducir hasta Dendermonde, donde estamos alojados.

La ciudad más moderna de Flandes nos deja muy buen sabor de boca y ganas de volver.

Hemos dejado mucho por hacer, como por ejemplo, visitar el barrio de los diamantes o disfrutar de sus cervecerías y resto de joyas barrocas.

El barroco inunda las calles del casco viejo

Hasta pronto Flandes

Y es precisamente en Amberes, donde decimos adiós a nuestro periplo flamenco.

Al día siguiente partimos hacia Dinant en Valonia, última de las ciudades visitadas en nuestro periplo belga de un mes.

Puedes seguir nuestro viaje en esta completa guía de viaje por Bélgica.

1 Comentario

  1. Manuel

    Estaba buscando el carmelo de Amberes, fundado por la beata Ana de San Bartolomé, y me he encontrado con vuestra página.
    No sé si este convento es lo suficientemente importante para aparecer en una guía turística, pero al menos, en una web española, estaría bien que tuviera una reseña. Por las carmelitas y por España.
    Cordial saludo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Eva Puente

Aprendiza de todo, maestra de nada. Viajera empedernida, disléxica ocasional. Me apasiona descubrir historias y después compartirlas. ¿te animas a acompañarnos en nuestros viajes?

Seguro que te interesa!

Qué comer en Flandes

Qué comer en Flandes

¿Piensas que los belgas solo comen patatas fritas y chocolate, o que la "cocina belga" no existe? De nuevo venimos con...

Qué ver y hacer en Flandes

Qué ver y hacer en Flandes

Normalmente, cuando buscas información sobre qué ver y hacer en Flandes encuentras guías que solo muestran las cuatro...

Beaterios de Flandes

Beaterios de Flandes

La región de Flandes es famosa por sus preciosas ciudades de arte y patrimonio, pero pocos conocen sus magníficos...

Pin It on Pinterest