Normalmente, cuando buscas información sobre qué ver y hacer en Flandes encuentras guías que solo muestran las cuatro ciudades más famosas y turísticas de esta región belga, situada al Noreste del país.
Una región con la que España mantiene lazos históricos de mejor o peor agrado para los flamencos.
Con esta completa guía de viaje sobre qué ver y hacer en Flandes durante veinte días, mostramos una Flandes rural, de senderos y rutas en plena naturaleza.
De desconocidas ciudades cargadas de historia, de crónicas de la Primera Guerra Mundial.
Una Flandes de pequeñas ciudades y pueblos con encanto donde disfrutar de la vida cotidiana de sus habitantes.
Por eso, si te animas a recorrerla sin prisa, tal y como hicimos nosotros, disfrutarás con nuestras sugerencias sobre qué ver y hacer en Flandes.
Tenemos un especial cariño a este viaje, pues supuso nuestra toma de contacto con la plataforma de turismo colaborativo Couchsurfing, de la nunca habíamos oído hablar.
Peter y Lieke nos animaron a ir a su casa y compartir con ellos casi un mes, algo inaudito hasta ese momento para nosotros.
su casa, situada en la histórica ciudad de Dendermonde, fue el campamento base de nuestro recorrido.
Este guía sobre qué ver y hacer en Flandes, es un homenaje a ellos y a sus magníficas recomendaciones.

Tips de interés sobre qué ver y hacer en Flandes
– Destino multicultural
Flandes se ha convertido en un destino multicultural, un buen número de nacionalidades e idiomas conviven en una región que atrapa enseguida por su arte, gastronomía, historia, moda y sus gentes.
También se caracteriza por una perfecta armonía entre la tradición y la vanguardia.
– Rico legado histórico y cultural
La región presume de un rico legado histórico vinculado a los países de alrededor y, de una manera más lejana, con España.
Fruto de ello, Flandes cuenta con un patrimonio artístico y cultural de gran valor.
Desde el gótico flamígero al rebelde espíritu de Magritte pasando por conocidos maestros como Brueghel, Van Eyck o Rubens…
– Excelente movilidad sostenible
Una región muy bien conectada por tren, puedes llegar hasta sus ciudades más importantes en transporte público, olvidándote del coche y de los problemas para aparcar.
Si eres amante de las rutas en bici, este es tu lugar. El territorio ocupado por Flandes es plano, lo que permite recorrerlo sin problemas.
Las carreteras nacionales (no autovías) están preparadas con carriles bici que enlazan kilómetros y kilómetros de pueblos y ciudades.

Flandes se comunica, además de por estas carreteras nacionales, por una excelente red de autovías, que enlaza con importantes ciudades de Francia y Holanda, así como con su vecina región de Valonia.
– Sin problema para comunicarte en varios idiomas
El idioma oficial es el neerlandés (popularmente conocido como flamenco). En general, la mayoría de la población es trilingüe, además de su propio idioma, hablan francés e inglés.
– ¡Ojo con los horarios!
Los horarios no son como en España, tenlo en cuenta a la hora de programar tus visitas a museos, lugares de interés y restaurantes.
– No solo cerveza se bebe en Flandes
La cerveza es una pasión nacional, aunque poco a poco se están introduciendo otras bebidas como el cava, cosa que nos sorprendió gratamente pues vivimos en el país del cava (el Penedès).
Qué ver y hacer en Flandes por provincias
La región se divide en cinco provincias que destacan por diferentes motivos.
En nuestro road trip por Flandes las hemos visitado todas, aunque no con el mismo tiempo e interés. El viaje no dio para más.
1. Provincia de Flandes Occidental
Limita con Holanda y Francia, países con los que comparte la belleza del Mar del Norte (es la única con costa), ecos de duras batallas y kilómetros de espacios naturales creados por las dunas y los polders.
Es la provincia belga que más conocemos pues hemos realizado un buen número de rutas por sus parques naturales y ciudades.
– Brujas, capital de Flandes Occidental
Brujas, ciudad bañada por un buen número de canales, seña de identidad que la ha hecho famosa en todo el mundo.
A pocos kilómetros de Brujas, se sitúa Damme, una pequeña villa medieval. Se puede llegar en barco o en bici desde Brujas.
¡No te vayas sin visitar esta joya literaria de Flandes Occidental!
– La costa belga y los ecos de las guerras mundiales
Flandes Occidental cuenta con bellas localidades costeras como Ostende, Knokke-Heist o La Panne.
Si te apasiona la historia, sobre todo lo relacionado con las Guerras Mundiales, estás en el mejor lugar.
La ciudad de Ypres se ha convertido en todo un canto a la paz, en ella puedes emocionarte con el Museo de la Primera Guerra Mundial o la grandiosa Puerta de Menen donde cada día, a las ocho, se recuerda a los caídos en la cruel contienda.

A lo largo de la costa circula un tranvía, ideal para olvidarte del coche. El trayecto pasa por bellas localidades costeras como Ostende o De Panne.
En su recorrido, de unos sesenta kilómetros, salen a tu paso los paisajes del Mar del Norte, ecos de duras batallas y viejas cicatrices de guerras.
La zona fue escenario de duros enfrentamientos en las guerras mundiales. Puedes visitar un buen número de bastiones militares, trincheras, cementerios y búnkers semienterrados en la arena.
– Reservas Naturales junto al mar del Norte
Si eres un amante de la naturaleza escápate a conocer la Reserva Natural Flamenca de las Dunas y los Polders de Zwin, un precioso enclave en los confines del país, frontera natural con Holanda.
La Reserva de Westhoek es conocida como «el Sahara de Flandes» sus complejos dunares son los más grandes de Europa y se extienden, dando continuidad a la costa, hasta la vecina Francia.

Acabamos las recomendaciones de esta región en una preciosa ciudad, orgullosa de su pasado e historia reciente.
– Veurne, orgullo patrio
Durante la I Guerra Mundial, Veurne se convirtió en sede de las tropas belgas, con el rey Alberto I al frente, pues fue la única ciudad libre de la ocupación alemana.
Veurne es una preciosa ciudad de la zona rural de Flandes, sus alrededores configuran un paraje natural único conocido como De Moeren (tierras y pastos ganados al agua).
Las sendas que parten desde el centro de la ciudad recorren un interesantes paisaje de agua y tierra salpicado por bellos molinos.
2. Flandes Oriental
Flandes Oriental presume de su bella capital, Gante, una de las seis ciudades de arte de la región flamenca.
Limita con las provincias de Flandes Occidental, Brabante Flamenco y Amberes, con la valona Henao y al norte con Holanda.
Importante cruce de caminos de los Países Bajos y de entrada a Francia.
A lo largo de la provincia disfrutarás de un precioso paisaje rural, caracterizado por numerosos sauces trasmochos, grandes extensiones planas y carreteras secundarias de gran valor paisajista, natural y fotográfico.

La ciudad de Aalst es famosa por sus carnavales inscritos en la lista representativa de patrimonio inmaterial de la UNESCO desde el año 2010.
Una interesante localidad junto al río Dendre, a pocos kilómetros de la capital belga.
También está declarado Patrimonio de la Humanidad el campanario del ayuntamiento, uno de los más antiguos de Bélgica que cuenta con un carillón de 52 campanas.
Haz un hueco para visitar esta localidad ubicada a unos 50 kilómetros de Gante.
– La bella Dendermonde
El curso del río Dendre nos lleva hasta la interesante y coqueta Dendermonde, ciudad de alojamiento para nuestro periplo viajero por Flandes.
Además de un rico patrimonio arquitectónico, histórico y cultural, la localidad destaca por su museo del Jazz y las actuaciones en vivo en el local Honky Tonk Jazzclub.
¡Todo un lujo poder presenciar una actuación en vivo en este templo de la música!
El museo de arqueología con el mamut más antiguo encontrado en el país, la singular fiesta del Katuit, su beaterio así como la preciosa Plaza del Mercado, son alguno de sus fascinantes lugares.

3. Provincia de Amberes
Limita con Flandes Oriental, el Brabante Flamenco y el Limburgo, así como con Holanda compartiendo la desembocadura del río Escalda.
– Amberes, la ciudad más grande de Flandes
La capital, Amberes, es la ciudad más grande de Flandes.
Obviada durante un tiempo frente a sus grandes competidoras, Brujas y Gante, la capital lleva unos años despuntando como destino ideal para los amantes de la moda, de la buena gastronomía, la cultura, las nuevas vanguardias y el patrimonio.
Tal y como pasa en otros lugares de Flandes, encontramos una perfecta combinación de tradición y vanguardia.
Sus barrios invitan a perderse y descubrir fascinantes obras maestras del barroco, plazas ambientadas, galerías de arte y un sinfín de encantadores rincones.

– Lier, joya desconocida de Flandes
A pocos kilómetros de Amberes se sitúa Lier, joya desconocida de Flandes. La ciudad, conserva el encantador tipismo de las localidades flamencas.
Una de las mejores vidas nocturnas del país, un casco antiguo ideal para el shopping, delicados restaurantes junto a la orilla del Nette y un patrimonio que embauca al visitante.
Todo en la ciudad parece creado para enamorar al visitante. Dedica al menos una jornada a disfrutar de esta bella y desconocida joya flamenca.

– Malinas, ciudad de reinas
Malinas es un must de la provincia, una ciudad de exquisito toque femenino. Bien situada a unos veinticinco kilómetros de Bruselas y Amberes.
La mano de dos de sus más queridas gobernadoras se aprecia en los delicados y elegantes edificios renacentistas de su centro histórico, un núcleo hecho a escala humana donde sobresale la esbelta torre de la Catedral de San Rumoldo.
Un fascinante beaterio, declarado Patrimonio de la Humanidad, el conjunto de ocho iglesias góticas y barrocas o la fábrica de la cerveza Carolus, son solo una pincelada de la excepcional oferta de Malinas.
Ideal para pasar un día recorriendo sus canales, plazas y museos mientras degustas su apreciada cerveza.

– Meersel-Dreef, el pueblo más al norte de Bélgica
¿Eres amante de las curiosidades? En la provincia de Amberes se encuentra el pueblo más al norte de Bélgica, Meersel-Dreef.
La localidad pertenece al municipio de Hoogstraten, «camino alto» por su posición estratégica de paso ente norte y sur de los Países Bajos.
Destaca su precioso beaterio declarado Patrimonio de la Humanidad y de una de las torres más altas del país situada en la Iglesia de Santa Catalina.
4. La provincia del Brabante Flamenco
Situada en el corazón del país, esta provincia nació tras la división de la histórica provincia del Brabante en dos (Brabante Valón y Brabante Flamenco). En ella se ubica la capital del país, Bruselas.
– Lovaina, universidad y beaterios
Lovaina, famosa ciudad universitaria, centro de cultura europea y cuna de la cerveza Stella Artois, es la capital de la provincia.
Presume de tener la barra de bar «más larga del mundo», de uno de los mejores ambientes de Flandes, así como de ser sede de la cervecería más grande del mundo, la Inbev.
Su Gran Beaterio es posiblemente el más bello de toda Bélgica actualmente reconvertido en residencia de estudiantes.
La monumental biblioteca universitaria acoge un buen número de magníficas obras de la cultura, las ciencias y la historia de Europa.
– Grimbergen, tradición cervecera
Haz una parada en la localidad de Grimbergen, cuna de una de las cervezas más prestigiosas del país.
La cerveza Grimbergen muestra el símbolo de la antigua abadía, el Ave Fenix, en recuerdo de las veces que fue destruida y reconstruida. Su museo se puede visitar bajo reserva.
Un paseo matinal es suficiente para conocer a la perla de Brabante, sobrenombre por el que es conocida.

– Tervuren, lugar real
La delicada y elegante Tervuren es otra de las villas imprescindibles en el Brabante Flamenco.
Situada a tan solo 16 kilómetros de Bruselas, se llega cómodamente en tren.
El oscuro pasado colonial de Bélgica sale a tu encuentro en esta elegante ciudad, elegida por el rey Leopoldo II como «almacén-museo» del expolio y atrocidades cometidas en el Congo.
Actualmente, Tervuren se ha convertido en un lugar para la reconciliación, el estudio del África central y el perdón. Imprescindible visitar el Museo Real del África Central y su prestigioso Arboretum.

A pocos kilómetros de Tervuren no te pierdas Genval, uno de los lagos más bonitos de Bélgica, frontera natural entre las regiones de Flandes y Valonia.
Un must para los habitantes de Bruselas que copan sus orillan en cuanto aparece el buen tiempo.
Los restaurantes ubicados en sus orillas son muy recomendables.
Sobresale el Château du Lac, un establecimiento de lujo, ideal para disfrutar de espectaculares panorámicas al lago.

Finalizamos el recorrido sobre qué ver y hacer en Flandes en su provincia menos conocida y visitada, el Limburgo.
5. La provincia de Limburgo
Frontera natural con los Países Bajos donde se sitúa el Limburgo holandés, continuación natural de un territorio que estuvo unido en tiempos pasados.
Es el pulmón verde de Flandes, ideal para los amantes de la naturaleza.
– Hasselt, la bonita ciudad del norte
La capital de Limburgo presume de su encantador centro histórico y del curioso jardín japonés situado a las afueras.
Es un must en el norte de Bélgica, un tanto desconocida y apartada de las típicas rutas turísticas, pero una bonita sorpresa en cualquier viaje por Flandes.
No te vayas de la ciudad sin visitar el Museo de la Ginebra.
– Maasmechelen Village, la villa de las compras
Si eres una fashion adict, no te pierdas una jornada de compras en Maasmechelen Village, una aldea comercial de primeras marcas, situada a unos 40 kilómetros de Hasselt.
– Torengen, la ciudad más antigua de Bélgica
¡Otra curiosidad a sumar a la lista de qué ver y hacer en Flandes!
La provincia de Limburgo cuenta con el núcleo urbano documentado más antiguo del país, la ciudad de Tongeren, fundada en el año 15 a.C. como campamento base de las tropas romanas de la Renania.
Disfruta de su Museo Galo Romano y del mayor mercado de antigüedades de Bélgica.
A pocos kilómetros, el Parque Nacional de Hoge Kempen convierte a la provincia de Limburgo en un reclamo para los amantes de la naturaleza, de las escapadas rurales, de los destinos poco masificados.
Este espacio natural protegido cuenta con un impresionante Cosmódromo ideal si viajas en familia.
¿Te imaginabas tanto qué ver y hacer en Flandes?
Esperamos que esta guía sobre qué ver y hacer en Flandes te sirva de ayuda a la hora de planificar tu viaje por esta encantadora y sorprendente región de Bélgica.
Déjanos tu comentario si tienes alguna duda, pregunta o sugerencia. !Son gratis y siempre son bienvenidos!
0 comentarios