Nuestra estancia de dos días en la ciudad ha sido bastante completa. Pero, para visitar Brujas, interiorizar su rico patrimonio, disfrutar de su gastronomía y conocer a sus gentes, se necesita, al menos, cuatro días.
No obstante, en un día también puedes visitarla. Eso sí, te tocará correr como loco para poder llegar a sus infinitos museos, dar un rápido paseo en barco y ver lo más básico de su casco antiguo (declarado Patrimonio de la Humanidad).
Recomedación: Brujas, hay que tomársela con tranquilidad, sino puede llegar a empachar.
A nosotros, nos costó varios días digerir el impacto de la visita.
Brujas, es mucho Brujas
Cuando eres un viajero lento, ávido de sensaciones, cuando te gusta relacionarte con los lugareños y escapas de las hordas turísticas, Brujas no es la mejor de las recomendaciones.
Sobre todo si la visitas a finales de agosto, en días de calor asfixiante y con el cartel de completo.
Menos mal que la ciudad es generosa y muestra su belleza a quienes tienen paciencia. Así, cuando cae la tarde, cerrados sus puntos turísticos, decide conceder el merecido premio a los noctámbulos.
La noche se refleja en el Dijver. De golpe, el paso se hace lento y el corazón se llena de alegría ante tanta belleza.

Cae la noche y los amantes de la fotografía, las almas románticas, los viajeros solitarios y los visitantes pacientes recorremos mágicos rincones de la ciudad.
Al cruzarnos, compartimos una sonrisa cómplice, sabedores de ser nos privilegiados. Por momentos, solo se oyen los latidos emocionados del corazón.
Mientras el resto del mundo cena, bebe, descansa o, simplemente, duerme, la ciudad se convierte en un ser diferente.
Brujas son dos ciudades. Trepidante por el día, a golpe de reloj, donde tus ojos se mueven a una velocidad de vértigo, y serena de noche, mecida por sus canales.
Cómo llegar a Brujas
En nuestro caso llegamos en coche, cómodamente, desde la localidad de Dendermonde, donde estamos alojados.
En Bélgica no hay peajes, las autovías son muy cómodas y las carreteras nacionales son ideales para conducir tranquilamente mientras disfrutas del paisaje y de pueblos con encanto.
¿El problema del coche? Pocas zonas de aparcamiento y la mayoría de pago.
Nosotros lo dejamos en una zona residencial cerca de la estación principal, junto a la casa de nuestra host de couchsurfing.
¿Lo mejor? llegar en tren. Flandes está muy bien conectada por ferrocarril.
Otras opciones son llegar en barco desde Damme, aprovechar la extensa red de carriles bici o contratar una excursión de un día desde Bruselas.
Qué ver y hacer en Brujas
Dependiendo de la época del año, la ciudad tendrá más o menos horas de luz y los horarios de los monumentos, museos, tiendas, cambian.
Por ello, os dejamos una serie de consejos para visitar Brujas en función de las horas y así, poder sacar el máximo provecho a vuestra visita.

Consejos para visitar Brujas por la mañana
Recomendable comenzar a primera hora. La luz aún es baja y da destellos sutiles.
Se disfruta una Brujas tranquila que despierta de su letargo nocturno.
Las calles aún están vacías, los museos y monumentos van abriendo sus puertas. Los horarios, en general, van de 09:30 a 12:00 y de 14:00 a 18:00
Minnewaterpark – Parque del Lago del amor
El mejor sitio para iniciar el recorrido por la ciudad, situado a pocos metros de la estación de tren. Es el acceso principal al Beguijnof o Beaterio.
Lugar de descanso de los coches de caballos quienes, junto a los cisnes blancos, las casitas del beaterio y los árboles, confieren al lugar de una romántica atmósfera.

También recomendable por la tarde justo con la caída del sol. El acceso es libre y gratuito.
Beaterio de Brujas (Beguijnhof)
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Una pequeña «ciudad» dentro de la ciudad.
Fundado en el S XII por la Condesa Margarita como residencia de mujeres que aceptaron el voto de pureza (beatas), pero no el de pobreza.
Se ganaban la vida con sus propios trabajos. Aún reside en el lugar alguna hermana de la Orden de San Benito.
Acompañan a las casas, un tranquilo parque, la delicada Iglesia y el museo Begijnhuisje, donde conocemos una casa de las hermanas por dentro.

El acceso al beaterio y a la iglesia es gratuito. El museo cuesta 2€. Las puertas se abren a las 06:30 y cierran a las 18:30, el museo abre de 10:00 a 17:00
Catedral de San Salvador
Es el edificio religioso más antiguo de Brujas. A pesar de la sobriedad exterior, el interior está ricamente adornado de tapices flamencos.
Destacan las joyas y tumbas medievales. En el lateral se accede al Museo Catedralicio. Su magnífico campanario forma, junto a la torre de Nuestra Señora y el Belfort, el delicioso Skyline de Brujas.
Acceso libre y gratuito. Abierto de 10:00 a 13:00 y de las 14:00 a 17:30
Iglesia de Nuestra Señora
Su torre, con 122 metros de altura, es la tercera de ladrillo más alta del mundo y se ve desde kilómetros.

Su estructura gótica es impresionante, aunque a veces, al mirar su torre ¡parece un rascacielos de ladrillo! En su interior se encuentra la «Madona con niño» de Miguel Angel.
Acceso gratuito a excepción del museo. Horario de 09:30 a 12:30 y de 13:30 a 17:00, lunes cerrado.
Hospital de San Juan – Museo Hans Meling
El antiguo hospital de San Juan es actualmente un lugar de arte y cultura. Edificio gótico con increíbles estampas hacia los canales.
Destaca en su interior el Museo Hans Meling, donde encontraréis entre otras, las reliquias de Santa Úrsula, considerada como una de las siete maravillas de Bélgica.
Entrada: 8€. Abre de martes a domingo de 09:30 a 17:00
Comer – Cervecería De Halve Maan
La única fábrica de cerveza del casco antiguo. Tradición cervecera desde 1865.
Un alto en el camino para comer en su Brasserie y visitar el museo, incluye degustación de la célebre Brugse Zot, ¡los locos de Brujas!
Visita guiada de 45′. No recomendada para personas con problemas de movilidad, ancianos, niños pequeños. Hay más de doscientas escaleras para subir y el acceso se va estrechando según se asciende.

La recompensa es una de las panorámicas más bonitas de la ciudad y por supuesto, ¡una fresca cerveza!
Precio museo: 7,5€. Comida en la taberna: 45€ dos personas. Horario: 11:00 a 16:00
AstridPark – Parque de Astrid
Delicioso parque, ideal para desconectar un rato. Si no te apetece comer en un restaurante puedes hacer un pic-nic aquí.

Consejos para visitar Brujas por la tarde
¡Caer en la tentación del chocolate!
Es difícil estar en Bélgica y no caer en la tentación, aunque nosotros, más que chocolate, hemos sucumbido ante unos refrescantes helados antes del paseo en barco por los canales.
Cualquiera de las tiendas de chocolate del casco antiguo tienen auténticas delicias para los paladares más «gourmandes»!

Paseo en barco por los canales
Debido a sus canales, Brujas es conocida como «La Venecia del Norte», salvando absurdas comparativas, la ciudad tiene uno de sus mayores atractivos en el agua.
Hay una Brujas de piedra y otra que se mece en el líquido fluido.
Os aconsejo recorrer la ciudad a pie, callejear, perderos sin sentido por sus recovecos y al final de la tarde hacer el paseo en barco por los canales.
Desde el agua se capta la auténtica magia de la ciudad. Hay momentos que los canales se introducen entre las casas y solo puedes ver ese magnífico espectáculo desde el barco.

El único «pero» que les pongo es la rapidez del paseo, la masificación de las barcas y la cantidad de información dada en poco tiempo, cuesta asimilarla.
Precio unos 10€. Duración: 30′. Horario 10:00 a 18:00
Plaza del Burg
La plaza más bella de Brujas, destaca por su colección de edificios: el Ayuntamiento gótico, el Palacio de Justicia de estilo renacentista, los museos de historia de la ciudad.
Imprescindible visitar la Capilla de la Santa Sangre, conjunto formado por una iglesia románica dedicada a San Basilio y una basílica neogótica en el primer piso.
En su interior se encuentran las reliquias de la Santa Sangre, de ahí su nombre.
Horario de 09:30 a 12:00 y de 14:00 a 17:00. Acceso libre y gratuito a las dos capillas. Cámara del tesoro 2€.

La Grote Markt y sus bellos edificios
En plena Grote Markt, en el delicioso edificio de las Halles, se ubica la magnífica torre campanario declara Patrimonio de la Humanidad en 1999.
Icono de la ciudad con su excepcional mirador a 83 metros de altura. Si tienes buenas piernas puedes subir los 366 escalones a través de una escalera de caracol.
Exquisita construcción medieval del s XIV. El carillón tiene veintisiete campanas que pesan veintisiete toneladas.
Horario 09:30 a 17:00. Precio: 8€. Lugar para ver también por la noche

Tomar una cerveza – Duvelorium Gran Beer Café
En el primer piso del moderno y alternativo Museo Historium, se encuentra una interesante cervecería con vistas a la Grote Markt.
Amplia carta de cervezas. Ideal para tomarse un respiro mientras disfrutas de su mirador gótico y de las envidiables vistas a la Gran Plaza.
Precio: ¡dependerá de las cervezas que tomes!
Paseo en coche de caballos
¡Hemos tirado la casa por la ventana! nos hemos subido a uno. Una grata experiencia. La mejor de las maneras para conocer y profundizar sobre la ciudad.
Nos ha servido para descansar un rato y ver la ciudad desde otra perspectiva.
El cochero-guía explica todos los detalles, anécdotas y curiosidades (inglés, francés o neerlandés).
Precio: 39€. Duración:45′ con parada en el Lago del Amor para descanso de los caballos.
Durante la ruta hemos tomado nota de lugares pintorescos, hemos entendido un poco más la ciudad y, por fin, hemos charlado con un brugense, que parecen «leyendas urbanas».
Alguien habla de ellos, pero ¡no se les ve!

Recomendado, hacer el paseo a última hora para presenciar el encendido de las luces y el esplendor de los canales.
Por cierto, los caballos están muy bien cuidados, tienen su descanso reglamentario en paradas creadas en exclusiva para ellos.
Consejos para visitar Brujas de noche
¡Brujas, es otra ciudad por la noche! Justo en el momento del ocaso, Brujas enamora, y lo hace sutilmente, envolviéndote en una atmósfera de romanticismo casi irrespirable.
Últimas compras
Antes de que las tiendas cierren toca comprar, sobre todo ¡chocolate! A esta hora las tiendas tienen otro aire.
De un plumazo han desaparecido los turistas, los agobios, las colas.
Cenar – L’Estaminet
Lugar recomendado en la guía «Use-it» realizada por jóvenes locales. Un delicioso rincón apartado del centro turístico situado en una recoleta plaza junto al Parque de Astrid.
Acogedor, tibiamente iluminado con velas e ideal para comer bien y no gastar mucho. Nos ha encantado su comida. Abre todos los días.
Precio: 25€ dos personas.

Hof Arents Park – Puente de San Bonifacio
Encantador parque donde sobresale el Puente de San Bonifacio (Puente Viejo), otro de los puntos más fotografiados de Brujas.
Apodado como el «Puente de los Enamorados» por los brugenses. Según una tradición, aquí se tiene que robar el primer beso y muchos «Romeos» piden la mano de sus «Julietas».
El parque es uno de los lugares más románticos y desconocidos. Ha sido maravilloso ver anochecer en este lugar. ¡El momento en que se encienden las luces es mágico!
Otro de los pasatiempos, en este rincón, es descubrir donde se encuentra la ventana gótica más pequeña del mundo.
Acceso libre hasta la hora del cierre, aproximadamente 22:00h.

El muelles del Rosario – Rozenhoedkaai
Sus vistas activan el romanticismo, ¡da igual si crees en ello o no!
Hay que esperar a la noche para disfrutar de este lugar único. Uno de los rincones más buscados y fotografiados de Brujas, ¡y con razón!
Se respira la magia y la ciudad parece de terciopelo.
La iluminación es perfecta y los juegos de naranjas y amarillos acrecientan la belleza del muelle.
Tienes todo el tiempo del mundo para disfrutar de esta postal que se queda para siempre en tu retina y compensa las colas, el calor y el síndrome de turista sentido a lo largo del día.
En este punto se condensa toda la Brujas que esperas encontrar. Y además, ¡es gratis!

Pasear sin prisas
Finalizamos el día paseando tranquilamente, emocionados por uno de los lugares más bellos e incluso inquietantes que puedas imaginar.
Perderse por las calles anónimas de Brujas. Olvidarte de los planos, de las guías, de los mapas y de las recomendaciones. ¡Ver un callejón, seguirlo, e ir de sorpresa en sorpresa!
Actividad ideal para realizar, de manera gratuita, una vez que los monumentos han cerrado. Os aseguro que se encuentran auténticas joyas.
La fantasía y la imaginación se desbordan y es entonces cuando Brujas queda, en tu corazón, para siempre. Después, ¡toca descansar de tanta emoción contenida!
Vídeo Visitar Brujas
Disfruta también de la experiencia en video 3D
Si tienes alguna duda o necesitas algún consejo sobre cómo y cuándo visitar Brujas, no dudes en contactarnos o dejar un comentario.
Excelente yo estuve un dia pero soy de las tuyas, prefiero recorrer ciudades lentamente sin prisas me hubiera gustado dormir alli gracias por compartir esta guia un abrazo
Gracias a ti Ale!, las prisas no son buenas :-). Pues ya sabes, tendrás que volver y estar más días. Me alegro que te guste la guía!
Este recorrido no podría ser mejor. Voy a Brujas el fin de semana y por suerte me he encontrado con tu entrada, es genial Eva!
Saludos
No sabes cuanto me alegro Iciar, un blog nace con ese objetivo, ayudar a las personas que van a viajar y transmitir las experiencias.
Si vas a estar un finde, te recomiendo que perdáis unas horitas haciendo un paseo en barco hasta la cercana localidad de Damme, no te digo más y así te despierto la curiosidad ;-). Si necesitas algo más no dudes en preguntarmelo!
Saludos viajeros!
Estuve en Brujas en diciembre del año pasado y me impacto mucho;pasamos alli cuatro dias y me quede con ganas de mas.
Que calles, que restaurantes, que cerveza…que todo¡¡
Gracias por el comentario, realmente es así, Brujas es una ciudad para descubrir lentamente ya que tiene mucho para disfrutar.
Saludos, Eva y Carmelo
Eva, gracias por tus comentarios, justamente buscaba Brujas y apareces por aquí como en un cuento de hadas, con todos tus relatos llenos de colorido y vitalidad. Estoy segura de que quedaremos fascinados.
Un abrazo
Hola Mercè, jajajaj al final me tenias que encontrar!!. Espero que el post os sirva de ayuda, y si necesitáis cualquier cosa no dudes en preguntarnos ;-).
Un besazo y gracias por el comentario y tus bonitas palabras!
Hola! Muy buena guía, tienes razón al decir que la mejor forma de visitar la ciudad es con calma y en los meses no tan turísticos aún mejor, yo solo fui dos días y me quedé con ganas de más, la verdad. También he escrito un pequeño itinerario tripetea.es/2-dias-en-brujas, comparto por si te quieres pasar 🙂
Un saludo!!!
Hola Aida, en primer lugar muchas gracias por pasarte por nuestro blog y por tu comentario. La verdad es que Brujas da para mucho pero si se sabe administrar bien ;-). Por supuesto que pasaremos por tu pequeño itinerario y si complementa nuestra información lo adjuntaremos como enlace de interés!
Un abrazo y nos seguimos!
Me ha encantado tu bloq, voy a ver si puedo imprimirlo (no se si el blog da la opción de impresión directa) para llevarlo a modo de guía.
Quiero hacer el paseo por los canales, pero no se si todos los tour hacen el mismo recorrido, o si cuestan lo mismo
Hola Paco, gracias por tu comentario.
No tenemos la opción de imprimir el blog, pero estamos estudiando crear un apartado de guias personalizadas para viajeros como tu.
Los tour en barca son practicamente los musmos, en Brujas, Gante…. solo en Amberes encontramos la posibilidad de escoger una modalidad que te permite usar las barcas como taxis que luego te recogen donde te dejan tras el paseo por las zonas.
Disfruta del viaje.
Hola!!!, nosotros vamos al mes que viene, pero tengo muchas dudass!!!!, llegamos al aeropuerto de Zaventem, por lo que he visto hay trenes que van directos a Brujas pero, a qué estación? Tenemos el hotel Acacia, y también nos gusta visitar la ciudad con un guía privado, a otros viajes que hemos hecho lo hemos contratado y fenomenal, pero aquí no encuentro ninguno, me podríais ayudar con estas dudas??? Muchas gracias
Hola Encarna,
Gracias por pasarte por nuestro blog de viajes.
En cuanto a lo que me preguntas, nosotros hicimos las rutas en coche por lo que no te puedo aconsejar sobre trenes.
Respecto a lo de contratar un guía particular estoy seguro que si te pones en contacto con la oficina de turismo de Brujas ellos te lo podrán facilitar.
Espero que disfruteis del viaje.
Un cordial saludo.
HOLA EVA, ME ENCANTÓ LAS FOTOS, VIDEOS, LUGARES Y LA EMOCIÓN QUE LE HAS PUESTO AL RECORRIDO, ME HAN ANIMADO A VISITAR BRUJAS, SOY DE LAS VIAJERAS QUE LE GUSTA TOMAR LOS RECORRIDOS CON CALMA, SIN APUROS, CONOCER LUGARES NUEVOS QUE MUCHAS VECES NO SON CONSIDERADOS TURÍSTICOS Y TANTAS OTRAS VECES ME HAN SORPRENDIDO! CONOCER SU GENTE, CULTURA, COSTUMBRES, ANÉCDOTAS…..EN FIN, LLENAR EL ALMA CON RECUERDOS IMBORRABLES PARA TODA LA VIDA, SI TODO VA COMO ESPERO, EL OTRO AÑO ESTARÉ POR ALLÁ!!
Hola rosario! gracias por poasarte por nuestro blog y animarte a charlar con nosotros 😉 noimaginas el placer que produce saber que hay alguien al otro lado que lee lo que escribimos, que disfruta con las fotos, los vídeos, muchas gracias!
Pues veo que eres una viajera como nosotros, de esas que respiran los lugares para tomarle el pulso a lo cotidiano y disfrutar del momento, sin la obsesión de coleccionar lugares vistos, y si amante d elos momentos compartidos.
Nos alegra que hayas decidio viajar a Bélgica, ya nos vas contando y si te apetece te ayudamos a decidirte por otros interesantes lugares de allí,
un abrazo,
Eva y Carmelo
Este artículo me encantó. Es lectura necesaria para todos los que nos dedicamos a Viajar por Mundo!
Muchas gracias!! Nos alegramos que os haya servido de ayuda. Con comentarios como el vuestro sobre Brujas, merece la pena seguir compartiendo experiencias viajeras. Un abrazo
Eva y Carmelo
Hola! Mañana voy a brujas y solo tengo un día. Debo regresar en la noche a Bruselas. Que recorrido me recomiendas y empezando a qué hora por fa?
Gracias por el relato tan placentero de leer.
Angie
¡Hola Angie! En primer lugar, gracias por pasarte por nuestro blog y leer los consejos para visitar Brujas ;-). disculpa que no te dijéramos nada, pero hemos estado malitos y no pudimos ver nada hasta hoy 🙁
Imaginamos que ya visitaste la ciudad, esperamos que hayas podido aprovechar nuestro post.
Saludos viajeros de Eva y Carmelo
¡Qué maravilloso lugar para visitar! Brujas es una ciudad con un encanto único, sus canales, edificios medievales, museos y chocolaterías son simplemente espectaculares. Sin duda, recomiendo tomar un paseo en bote por los canales y probar los famosos gofres y chocolates. ¡Una experiencia inolvidable!
¡Hola equipo! gracias por vuestro comentario y por pasaros por nuestro blog 😉
totalmente de acuerdo, Brujas es única. Solo hay que saber visitarla cuando no haya mucha gente, si no pierde su encanto.
Además de salir de los circuitos turísticos trillados para vivir una experiencia local totalmente diferente.
¡Abrazos viajeros!
Eva y Carmelo