Madrid en Navidad

La ciudad de Madrid se ha convertido en uno de los destinos más interesantes y buscados para pasar la Navidad.

En los últimos años, la capital atrapa a miles y miles de visitantes que recorren sus calles invadidos por una agradable sensación de felicidad y solidaridad mientras se combate al más duro de los inviernos

Pero, ¿Qué le ocurre a Madrid en Navidad? ¡Acompáñanos por esta simpático y entrañable recorrido por los puntos más interesantes de la Navidad madrileña y lo entenderás.

En Madrid, ¡la Navidad se puede tocar¡
En Madrid, ¡la Navidad se puede tocar¡

Razones para visitar Madrid en Navidad

Existen infinitas razones para visitar la capital en cualquier época del año.

En esta ocasión y dada mi condición de madrileña, te dejo mis propias razones para visitar mi ciudad en Navidad, una de las más bonitas de España.

-Disfrutar de los mercados navideños

Diferentes mercadillos inundan Madrid en Navidad. En ellos encontrarás, posiblemente, el mejor ambiente de la ciudad. Luces, belenes, puestos de bromas, regalos artesanales.

Si, ya sé que no tienen nada que ver con los del resto de Europa, tan bonitos, tan cuquis, pero los de Madrid son especiales 😉

De entre todos, sobresale uno, un clásico que despunta por su originalidad y antigüedad, el de la Plaza Mayor.

La plaza de Santa Cruz es el lugar tradicional para los puestos de pelucas y bromas en Madrid
Puestos tradicionales en la Plaza de Santa Cruz

Otros, igualmente interesantes se ubican por diferentes puntos del centro de la ciudad.

Para conocerlos te propongo un agradable paseo en el eje comercial, cultural y gastronómico de la ciudad: Plaza Santa Ana, Plaza de Jacinto Benavente y Plaza de España.

Aunque también los hemos visto en diferentes barrios como el de Quintana en la Calle de Alcalá o en Carabanchel.

Imprescindible perderse por todos ellos para impregnarse del espíritu navideño en la capital e incorporar una peluca a tu vestuario.

-Campanadas en la Puerta del Sol

Imposible irte de Madrid sin tomar las uvas en la Puerta del Sol, conocida así por los autóctonos.

Es curioso, pero no he escuchado a nadie de fuero llamarla así, la han rebautizado como Plaza del Sol. Esta es una de las cosas difícil de entender para los no madrileños.

«Sol no es una puerta !es una plaza!» me dicen siempre que corrijo a algún amigo que visita por primera vez la ciudad. ¿Curioso verdad?

El gigantesco árbol de Navidad, las vendedoras de lotería, el belén situado en la sede de la Asamblea, el Oso y el madroño.

Los dulces de La Mallorquina, y un largo etcétera, la convierten en el punto álgido de la Navidad madrileña.

Visitamos la Puerta del Sol el día 31 de diciembre
Visitamos la Puerta del Sol el día 31 de diciembre
Nuestra recomendación ¡Guárdanos el secreto!

Si no soportas los agobios y la masificación de la Nochevieja, el mismo día 31 de diciembre, a las 12 del mediodía, se realiza un simulacro para probar que todo va bien.

Vente en ese momento con la familia y amigos para celebrar las doce campanadas en un ambiente familiar, festivo y menos saturado. ¡No te olvides de las chuches!

¡Al mediodía no se comen las uvas! Ya se está convirtiendo en una tradición de la Nochevieja madrileña. ¡Guárdanos el secreto!

Presenciamos una divertida imagen con las cámaras de TV
Presenciamos una divertida imagen con las cámaras de TV Madrid en Navidad

Es increíble el amor que le tiene el personal a las cámaras de TV. ¡Ha sido aparecer una y la Puerta del Sol ha estallado¡ (Nota de humor).

-Pistas de patinaje sobre hielo

Madrid en Navidad, es una ciudad volcada con los más pequeños. Puedes encontrar una amplia oferta para el ocio de toda la familia.

Aunque a veces nos resulta más difícil distinguir quien se lo pasa mejor si los grandes o los peques, :-).

Cada año se ubican en puntos diferentes del centro y de los barrios. Puedes consultar horarios, precios y ubicación en la página oficial de turismo de Madrid.

Aunque no sepas patinar, el espectáculo merece la pena. Buen ambiente alrededor de las pistas con puestos de chocolate, churros, patatas fritas y caldos bien calentitos.

-Ruta de Pesebres

La ciudad de Madrid en Navidad tiene una larga tradición de belenes.

Puedes encontrarlos en parroquias, iglesias, centros comerciales, e incluso, en residencias de mayores donde el detalle es exquisito.

Pero si no tienes todo el tiempo del mundo, puedes decidir cuales deben estar en tu agenda, según tus intereses.

Belén del Ayuntamiento de Madrid situado en la Plaza de la Cibeles
Belén del Ayuntamiento de Madrid situado en la Plaza de la Cibeles

Te gusten o no, sigas la tradición o no, la visita a diferentes edificios emblemáticos de la ciudad gracias a las exposiciones de belenes ya merece tu tiempo.

El situado en el Ayuntamiento o el de la Plaza Mayor son los más monumentales y concurridos.

Es uno de los atractivos principales si viajas con los peques. Además todos son gratuitos.

-Iluminación navideña

Madrid es una de las ciudades españolas de referencia en Navidad por su iluminación. 

Diseños exclusivos de los nombres más prestigiosos de la moda made in Spain hacen de la iluminación madrileña un importante reclamo dotando a la ciudad de una magia especial.

Eso sí, todas las luces son de tecnología LED para que el consumo sea mínimo, igual que el impacto ambiental.

Merece la pena callejear por las grandes avenidas iluminadas o por las calles más céntricas y comerciales bajo un mundo de luz de colores.

Cascadas de luz en las principales arterias de la ciudad de Madrid en Navidad
Cascadas de luz en las principales arterias de la ciudad

Si no quieres caminar mucho, existe la posibilidad de hacer la ruta en el autobús panorámico conocido como Naviluz, todo un clásico de la ciudad para esas fechas.

-Tapeo, chocolate con churros y bocata de calamares

Vale, sí, esto es un clásico madrileño siempre. Pero en Navidad se convierte en una entrañable tradición que contagia a los madrileños y visitantes.

El tapeo de toda la vida se combina con los nuevos «templos» gourmets que sorprenden a los Foodies y gastrohispters más evolucionados.

Si te encuentras por la Plaza Mayor, es imposible no resistirte al bocata de calamares o a los olores de los mesones de la Calle San Miguel.

bocata calamares
Bar La Ideal el clásico de los bocatas de clamares en la Plaza Mayor

En la misma calle se sitúa el más moderno de los mercados madrileños, todo un paraíso para los paladares más exclusivos.

Paradas obligatorias: Chocolatería San Gines y los locales de Las Bravas repartidos por el centro de Madrid, imprescindibles en cualquier ruta.

Reponerse del frío y de los agobios con un rico chocolate con churros
Reponerse del frío con un rico chocolate con churros
Shopping

Toda la ciudad es un centro comercial al aire libre durante estas fiestas.

Las diferentes zonas o barrios se vuelcan para atraer a los más aguerridos shopping victims. Hay para todos los gustos y bolsillos.

Las calles están animadas y la mayoría de los importantes focos de compras coinciden con la iluminación interesante.

Por ello, una ruta por estas calles implica dos actividades en una, luces y compras.

No dejes pasar calles como Preciados, el eje Gran Vía – Fuencarral, barrios como Malasaña, Barrio de las Letras o las zonas comerciales de Serrano-Goya, entre otras.

Eso sí, siempre en transporte público para evitar quedarte atrapado en los continuos embotellamientos y cortes de tráfico del centro.

¡El medio ambiente también te lo agradecerá!

Cortylandia en la Plaza de Felipe II
Cortylandia en la Plaza de Felipe II

¡Ahhhhh, y por supuesto, una Navidad sin Cortylandia, no es Navidad!

La famosa y creativa recreación de música y muñecos de una importante cadena comercial sigue siendo un must en la época navideña.

Grandes, pequeños, abuelos, foráneos…, todos, todos, acaban pasando por aquí y cantando su pegadiza canción.

Porque Madrid en Navidad es tradición, familia, un fiesta de exaltación a la amistad y a la alegría. Y todo ello se percibe en sus calles durante estos días.

-Musicales, teatro, arte y cultura

Aprovecha tu visita a Madrid para presenciar algunos de los famosos musicales de la Gran Vía, elegir alguna obra de teatro en cartelera o vivir un espectáculo de flamenco.

La opción cultural combinada con la parte lúdica, puede darle un valor añadido a tu escapada navideña.

Y ¿por qué no aprovechar y visitar un museo?

Museo del Prado
Museo del Prado – Madrid en Navidad

La festividad y el ambiente en la calle no está reñida con la oferta cultural y artística de la inabarcable capital española.

-Cabalgata de reyes

Que nadie se lleve a engaño, en Madrid la Navidad dura hasta las 00:00 del día 6 de enero.

El ambiente, las luces, las tradiciones y la fiesta no acaban con el día 1, se alargan cinco días hasta uno de sus mayores acontecimientos, la Cabalgata de los Reyes.

La del centro de la ciudad es la más grande y llamativa, pero en los diferentes barrios se realizan algunas realmente increíbles y menos masificadas.

Y por supuesto, no abandonar la ciudad sin probar uno de sus dulces navideños más típicos: El Roscón de Reyes

Para chuparse los dedos ¡uhmmmm!

El típico Roscón de Reyes un imprescindible de Madrid en Navidad
El típico Roscón de Reyes un imprescindible de Madrid en Navidad 

En definitiva, sea lo que sea lo que te atrae de Madrid en Navidad, tú decides entre sus infinitas razones para disfrutarla.

-San Silvestre Vallecana

¡Ojo, Madrid en Navidad también tiene un hueco para los deportistas!

El día 31 de diciembre Madrid acoge, desde 1964, la prueba atlética más multitudinaria de España: la San Silvestre Vallecana.

Puedes presenciar una de las cuatro carreras de diez kilómetros del mundo incluida en la IAAF Gold Race Running Label.  

¡El espectáculo está servido! Deporte y fiesta se mezclan en esta popular carrera. Los disfraces, las pelucas y la nieve artificial están presentes.

¿Ahora entiendes porqué Madrid en Navidad es tan famosa? (Lo reconozco, en estos días me da madrileñitis aguda).

Recomendaciones

Toda la información sobre horarios de mercadillos, pistas de patinaje, ruta de belenes, etc., la encontraréis en las páginas oficiales de Turismo de Madrid.

Muévete en transporte público.

No te quedes solo con el centro, recuerda que podrás encontrar el mismo ambiente y menos saturación en barrios populares como Vallecas o Carabanchel donde también hay pistas de patinaje, calles iluminadas y buen tapeo.

Déjate contagiar por el espíritu de los madrileños, ¡no te extrañe si alguien que no conoces te habla o se une a tu grupo! es algo normal en mi ciudad.

Se paciente con las colas, los atascos, el ruido y la suciedad de las calles, en el fondo, todo ello también forma parte de nuestra ciudad ;-).

Vídeo Madrid en Navidad

Ver el vídeo en 3D 

Luego no digas que no te lo contamos todo. Dicen que «si nunca has vivido una Navidad en Madrid, no has vivido LA NAVIDAD.»

Eva Puente

Aprendiza de todo, maestra de nada. Viajera empedernida, disléxica ocasional. Me apasiona descubrir historias y después compartirlas. ¿te animas a acompañarnos en nuestros viajes?

Seguro que te interesa!

12 Comentarios

  1. Miryam

    Hola Eva!!! Mira que he estado veces en Madrid, pero nunca en Navidad. Y siempre me han dicho que la ciudad está preciosa. Muero, ahora mismo, por unos churros con chocolate en la Plaza Mayor 🙂 Felicidades por el vídeo, me ha gustado mucho

    Responder
    • Eva Puente

      Eiiiii, jajajaja, pues un pendiente que tienes. Madrid es una pasada en Navidad!!! Gracias por tus felicitaciones. jajajja con el vídeo lo pasamos genial, la verdad que nos dimos un palizón a lo largo del día 31.

      Un abrazo!

      Responder
  2. Fernanda

    Muy bonitas las navidades en Madrid, tendría que conocer los mercadillos!, Me sorprendieron gratamente las luces «de diseñador», Saludos!

    Responder
    • Eva Puente

      Hola Fernanda, gracias por el comentario. Realmente son unas navidades preciosas. Pues ya sabes, anótate en la agenda una escapada a Madrid en Navidad!!!

      Un abrazo!

      Responder
  3. Mig

    Qué voy a decir siendo de Madrid… ¡Es la mejor época para huir de la capital! Es broma, la verdad es que hay muchas cosas interesantes que hacer en Madrid en esa época… y si te gustan los musicales o el teatro, hay muchas salas que realmente merecen la pena, y no sólo en los teatros de la calle Gran vía. Como ejemplo diría que ver «El rey León» merece mucho la pena y si te gusta el teatro no dejes de visitar las salas de «microteatro por dinero»
    saludos,
    Mig

    Responder
    • Eva Puente

      jajajaj Miguel, te entiendo, yo también soy de Madrid pero hace años que vivo en Barcelona y recuerdo que cuando vivía allí y llegaban las fiestas de Navidad, aaahhhhhh. Ahora lo veo desde fuera y ¡mola!. Y sí, tal y como dices, alternativas hay miles por eso hay que hacer alguna escapada a la capi.

      Responder
    • Eva Puente

      Hola Kaede!, muchas gracias por tu nominación y por pasarte por nuestro blog :-). Saludos y nos vamos siguiendo!

      Responder
  4. Juli

    Wauu!!! La verdad que no tuve la oportunidad de ir en Madrid, pero el guía de nuestro tour nos lo recomendó, por su mercados y ambiente sin igual.
    La churrería San Gines es un tópico!! nuestro guía nos comentó que es la más famosa de la ciudad y que es una parada obligatoria si viajas a Madrid. Su apertura es del siglo XIX y acogió a grandes figuras literarias de la época, una historia que me sorprendió tanto que decidí ir a probarlos más tarde, la verdad, que están muy buenos.
    Si es de ayuda a otros viajeros que como yo, no conocían algunos de los lugares que mencionas recomiendo que hagan una de estas visitas, son gratis y además aportan mucho.
    saludos!!

    Responder
    • Eva Puente

      Tan bella Madrid!!! San Gines es una maravilla y cuando vamos en Navidad siempre caen unos churros! La verda que los tours gratuitos están muy bien para la toma de contacto con las ciudades. En nuestro caso también los solemos hacer pagando a guías oficiales y empresas especializadas en este ámbito. Aprendes bastante!

      Un abrazo, y gracias por pasarte por nuestro diario de aventuras 😉
      Eva y Carmelo

      Responder
  5. Madrid en Navidad ( Comunidad Eluleka )

    Saludos Eva y Carmeno,

    hemos leído vuestro post sobre que hacer en Madrid en Navidad y nos ha parecido interesante incluirlo en nuestra sección sobre experiencias en Madrid de la Comunidad Eluleka.

    Felicidades por vuestro blog.

    Responder
    • Eva Puente

      ¡Hola equipo! pues muchas gracias por compqartirlo y por pasaros por nuestro blog. Nos encanta Madrid en Navidad y cada año, repetimos. Acabamos de entrar en vuestra comunidad y nos parece un magnífico referente para los viajeros. Encantados de formar parte de ella.
      Saludos viajeros,
      Eva y Carmelo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Pin It on Pinterest