Sin duda, la moto es ideal para realizar escapadas cortas como la que os proponemos en esta ocasión, una ruta a través de cinco espectaculares miradores de viña (conocidos como los Miraviñas) para disfrutar del Penedès en moto.
Este itinerario también puede realizarse en coche, en bici o a pie. ¡Tú decides la manera!
La ruta de los miradores de viña está planteada como escapada de fin de semana a lo largo del cual disfrutar de paisajes infinitos, vistas panorámicas de 360º, bodegas, restaurantes, patrimonio, historia y cultura.
Descubriremos los miradores mejor situados de la comarca del Alt Penedès (Barcelona) a través de carreteras y caminos locales ideales para recorrerlos en moto.
Recomendación: ¡si vas a hacer un viaje en moto, primero debes asegurarte de que está en buenas condiciones! Si no fuera así, no te preocupes, existe la opción de tasar la moto
para saber si sale más a cuenta cambiarla.
Ante todo, que la escapada o el viaje se haga sin complicaciones. ¡Vamos a por los miraviñas del Penedès!

¿Qué es un miraviña?
Un lugar situado estratégicamente desde donde observar el extenso paisaje de viñedos del Penedès.
Todos cuentan con información de las características de la zona en cuatro idiomas y aparcamiento gratuito.
En la web oficial de los miraviña (por cierto Miravinya en catalán) puedes descargarte la app con el itinerario y toda la información.
¡Prepara tu moto para uno de los recorridos más interesantes de la provincia de Barcelona!

Mejor época para la ruta del Penedès en moto
En general, cualquier estación del año es buena para disfrutar del Penedès.
Personalmente preferimos la primavera, cuando los viñedos parecen un infinito mar de color verde, y el otoño época de vendimia y de cambio de color en el paisaje.
No obstante, este pulmón verde de la provincia de Barcelona, se ha convertido en una excelente escapada cercana para cualquier momento del año. A nosotros nos gusta decir que hay un Penedès listo para visitar a lo largo de los 365 días del año.
Recomendamos realizar esta ruta, como mínimo, en un fin de semana.

Nuestra ruta por los Miraviña
Aunque hay una ruta preestablecida en la app oficial, nosotros os compartimos la nuestra, incluyendo o descartando puntos de interés en función de nuestros gustos y tiempo.
Punto de partida: la localidad de Subirats, donde se ubica el primero de los miraviñas, a unos cuarenta kilómetros de la ciudad de Barcelona.
¿Cómo llegar? Por la AP7 hasta la salida 27 (Sant Sadurní d’Anoia) o rutear por la A2 hasta la altura de Molins de Rei, después, tomar la carretera N-340 (la más larga de España).
Punto final: Sant Sadurní d’Anoia, capital del cava.
Por supuesto, en la ruta incluimos paradas en monumentos, lugares naturales y de interés, así como recomendaciones de restaurantes, bodegas o alternativas de itinerario por carreteras que no debes dejar pasar si decides realizar esta ruta por el Penedès en moto.
1 – Miraviña La Bardera (Subirats)
Comenzamos la ruta en la localidad de Subirats. Desde la autopista AP7 toma la salida 27 Sant Sadurní d’Anoia tanto si vienes de Barcelona como desde Tarragona, Valencia o de la AP2 .
En la amplia rotonda, donde sobresale el Monumento al Cava, comienza nuestro itinerario.
La serpenteante BP-2427 conduce hasta el miraviña de La Bardera. ¡Ojo al desvío! Debes seguir la señalización para tomar un camino de tierra que queda a mano derecha.
Este miraviña se sitúa a las espaldas de la magnífica masía de la Bardera (Siglo XIV), una de las más antiguas del Penedès. A tus pies podrás admirar una de las panorámicas de viñedos más extensas del Alt Penedès.
¡No tengas prisa! Déjate envolver de la magia de este precioso rincón.

-Torre Ramona (desconocido núcleo histórico de Subirats)
Acércate después hasta el desconocido núcleo histórico de Torre Romana.
Deja la moto por unos instantes y pasea a través de las contadas callecitas de este sorprendente conjunto monumental formado por la iglesia de Sant Joan Sesrovires, el Palau Gralla (Siglo XVI) y la sede de la Cofradía del Cava.
-Castillo de Subirats
A escasos tres kilómetros, se sitúa Sumarroca, merece la pena vivir una experiencia enoturística en esta bodega antes de seguir el camino hasta el castillo de Subirats, claro ejemplo de torre fortificada de la Marca Hispánica.
Un pequeño desvío de la ruta para conducir a través de la sinuosa carretera que lleva hasta uno de los iconos del Penedès.
¡Las vistas desde aquí son espectaculares! A tus pies observarás la extensa Plana del Penedès y, en frente, la mágica Montaña de Montserrat.

2 – Miraviña El Circell (Avinyonet del Penedès)
Tenemos por delante unos veinte kilómetros a través de la Sierra del Ordal antes de llegar al espectacular miraviña del Circell.
Esta carretera es conocida por sus curvas, los mercados veraniegos de melocotón y por núcleos con encanto como Cantallops o Sant Pau d’Ordal,
Prepárate para disfrutar de una peculiar carretera de bellos contrastes. Si tienes suerte, puede que te acompañe en la ruta alguna ave rapaz.
Gracias a la firme apuesta por la ecología, la biodiversidad de la comarca se ha recuperado en los últimos años, atrayendo un buen número de águilas, milanos y/o cernícalos.
¡Otro plus de esta ruta en moto por el Penedès!
-Bodega Albet i Noya
A la mitad del camino hacia el Circell, se ubica una de las bodegas más interesantes de la DO Penedès, Albet i Noya, pioneros de la viticultura ecológica y biodinámica.
Merece la pena hacer una pausa para conocer la historia de esta emblemática bodega penedesenca.
-Centro de Interpretación del yacimiento ibérico de Font de la Canya
Antes de llegar al mirador, parada obligatoria es el Centro de Interpretación DO Vinifera, imprescindible para entender el porqué de tanto vino en el Penedès.
Aquí, se guarda la copia del bello busto de Demeter, diosa de la agricultura y emblema de la DO Penedès desde su descubrimiento en el yacimiento ibérico de Font de la Canya.

-Les Gunyoles
Tras estas pinceladas de historia, seguimos con la ruta.
A través de la carretera BV-2411, llegamos al pintoresco núcleo de Les Gunyoles donde se eleva uno de los miradores más espectaculares del territorio, el Miraviña El Circell (zarcillo en castellano).
Su vista panorámica de 360º te dejará sin palabras.
Pasea después por Les Gunyoles, un pequeño conjunto urbano de delicada belleza y singularidad.

Te recomendamos la visita la Bodega Cuscó Bergà o, a escasos kilómetros, Can Rafols dels Caus. ¡Dos de nuestras bodegas favoritas!
3 – Miraviña Sant Pau (Vilafranca del Penedès)
A través de la N-340 ponemos rumbo a la capital de la comarca, o como es popularmente conocida, capital del vino.
-Vilafranca del Penedès, capital del vino
Unos 20 kilómetros separan Les Gunyoles de Vilafranca del Penedès donde hacemos parada para recorrer el casco antiguo.
Calles medievales, palacios reales góticos, una interesante ruta modernista y el Museo de las culturas del Vino de Cataluña nos esperan en esta etapa, además de una interesante oferta de vinaterías, bares de vinos, restaurantes y tiendas.
¡No te pierdas la subida al campanario de la iglesia de Santa María! Si lo haces al caer la tarde ¡fliparás!

El mejor final, asistir al ensayo de els castellers de Vilafranca, conocidos como Els Verds.
La ciudad celebra a finales de agosto su Festa Major, donde destaca el encuentro de las mejores colles castelleres de Cataluña.
-Montaña de Sant Pau
La carretera local BV-2127 nos conduce hasta la montaña de Sant Pau, una de las zonas de ocio al aire libre más antiguas y queridas de la capital penedesenca.
En ella, además de la Ermita de Sant Pau excavada en la piedra, disfrutarás de las magníficas vistas de la llanura agrícola y de la ciudad de Vilafranca.
Hemos llegado al tercero de los miraviñas del Alt Penedès y, de momento, ninguno nos ha defraudado.
Dejamos la moto en el aparcamiento habilitado y disfrutamos de un relajado paseo por este entorno natural antes de seguir nuestro itinerario.

4. Miraviña Balcón del Penedès (Font-Rubí)
Una extensa y tranquila panorámica nos acompaña a través de la BP-2121 tras abandonar Vilafranca.
Conducimos ahora por la Carretera del Vino, la primera road wine creada en España.
Viñedos, bodegas (como las afamadas Torres, Parès Baltá o Colet), masías y pequeñas localidades salpican el paisaje en este tramo de nuestra ruta por el Penedès en moto.
-Sant Martí Sarroca
La carretera atraviesa la desconocida localidad de San Martí Sarroca, donde destaca el conjunto monumental de Sa Roca, emplazado en lo alto de una gran roca de la que deriva su nombre.
Disfruta de la sinuosa carretera que te eleva hasta el castillo.

No te vayas sin visitar este conjunto medieval único de la provincia de Barcelona.
Después, disfruta de las vistas al extenso paisaje de viñas, aquí encontrarás otro de esos atardeceres fascinantes de nuestra comarca.
-El Balcón del Penedès (Font-Rubí)
Unos once kilómetros separan Sant Martí Sarroca del miraviña Balcón del Penedès, situado en el termino municipal de Font-Rubí.
El Penedès, en su máxima expresión, nos acompaña por la BP 2121 hasta este excepcional mirador, un auténtico balcón forjado en hierro abre sus puertas a un paisaje que te deja sin palabras.
¡En días claros se puede otear la isla de Mallorca!
Haz una parada pausada, camina por el pequeño pueblecito donde se ubica este mirador o realiza alguna ruta por la zona (todas están muy bien señalizadas).

-Heredat Montrubí
Buscamos la carretera BP-2126 para continuar camino hasta el último de los miraviñas, antes, hacemos una parada obligatoria en una de las bodegas más bellas de la DO Penedès.
Esta carretera está repleta de pequeños núcleos urbanos como L’Avellà un conjunto rural que merece ser visitado sin prisas.
Después, realizamos la visita a Mont-Rubí, ¡No queremos hacer spoiler de lo que encontrarás aquí! 😉
Seguimos nuestra ruta por el Penedès en moto repletos de imágenes de postal, de agradables sorpresas, cargados con momentos únicos e instantáneas difíciles de olvidar.
–Parc dels Talls (Villobí del Penedès)
Merece la pena un nuevo desvío en la ruta para llegar hasta el Parc dels Talls.
En este parque nos espera uno de los espacios naturales más sorprendentes del Penedès, Els Pèlags, un conjunto de lagunas de origen artificial creadas tras el abandono de una mina de yeso.
5. Miraviña La Cadira (Torrelavit)
Regresamos hasta la BP-2126 para llegar hasta el quinto y último de los miraviñas, La Cadira (La Silla) todo un alarde arquitectónico situado en un enclave privilegiado.
-Sant Pere de Riudebitlles
Otra de las localidades a visitar en nuestra ruta por el Penedès en moto.
Camina por sus calles para descubrir las sorpresas que esconde este pueblo como la ruta por los molinos papeleros, un soberbio acueducto o un interesante núcleo histórico donde sobresale un bello palacio del siglo XVI.
-La Cadira (Torrelavit)
Posiblemente, el más espectacular y conocido de los cinco miraviñas.
Puedes llegas hasta él con tu moto sin problemas, pero recomendamos dejarla aparcada y hacer la ruta a pie hasta este lugar.
Todo a su alrededor es fascinante, incluidas las bodegas Jean Leon, a pocos metros de La Cadira, o Finca Nadal a escasos siete kilómetros.
¡Vive uno de los atardeceres más bellos del Penedès!

Ya estamos llegando al final de esta ruta por el Penedès en moto.
Desde Torrelavit, tras visitar el Centro de interpretación del Agua, dar un paseo por sus caminos repletos de huertas y observar antiguos molinos papeleros, seguimos rumbo por la carretera BP-2151 hasta la capital mundial del cava.
-Sant Sadurní d’Anoia, capital mundial del cava
El mejor final de nuestra ruta es Sant Sadurní d’Anoia.
Antes de llegar disfrutaremos de toda una sucesión de bodegas. Destacan por su bella arquitectura e integración en el paisaje: Segura Viudas, Castelo de Pedregosa o Agustí Torelló.
Ya en Sant Sadurní, aparcamos la moto para realizar una visita a la «Ciudad de la felicidad», tal y como es conocida la capital del cava por contener más de ochenta cavas y la fábrica de chocolate de Simon Coll. ¡Mezcla perfecta para nuestro final!
En el fascinante mirador de la Miranda d’Espiells, disfrutamos de la inmensidad del paisaje del Penedès.
Lugar privilegiado para disfrutar de un picnic al aire libre.

Junto a la Ermita de Sant Benet d’Espiells nos despedimos de la ruta por el Penedès en moto.
Si apuestas por un turismo sostenible y cercano, la moto se ha convertido en una excelente opción.
¡Recuerda! Que si a la tuya le has dado mucho uso, puede que haya llegado la hora de vender tu moto de segunda mano y hacerte con una nueva.
-Alojamientos con encanto en la ruta del Penedès en moto
El Penedès es una zona repleta de masías rurales, hoteles rurales y casa con encanto, además de una oferta de alojamiento apta para todos los gustos y bolsillos.
Nosotros te mostramos una pequeña selección de algunos de los lugares que más nos han fascinado en nuestras escapadas por el Penedès.
-Can Bonastre Wine Resort
Hotel masía situado en una bellísima finca con un entrono natural privilegiado, rodeado de viñedos y con vistas a la montaña de Montserrat. Cuenta con spa y bodega propia.
Dirección: Finca Can Bonastre Santa Magdalena. Carretera B-224 Km 13,2 Masquefa.

-Masía Can Canyes Hotel rural & Spa
Can Canyes es un encantador hotel rural situado en una masía catalana de 1712, propiedad de la familia conservando el encanto original.
Dispone de nueve habitaciones, jardín exterior con piscina, spa y una granja. Ideal para familias.
Dirección: Camí de Can Canyes s/n Sant Llorenç d’Hortons.
-Mastinell Cava & Hotel
Hotel boutique de 5 estrellas situado en un edificio singular. rodeado de viñedos, cuenta también con bodega y restaurante.
Inspirado en las formas sinuosas de las botellas de cava cuando descansan en las rimas. Su arquitectura rinde homenaje al gran Antoni Gaudí a través del efecto de trencadís de la cubierta.
Dirección: Ctra. Vilafranca a Sant Martí Sarroca, km. 0, 5 – Vilafranca del Penedès.
Otros hoteles en Vilafranca del Penedès: Mercer Casa Torner i Güell, Cal Roig Hotel Rural, Sercotel Pere III El Gran.

-Casa Gran 1771 Boutique Winery Hotel
El hotel es una antigua masía histórica situada en el pueblo de L’Avellà (Font-Rubí). Tiene sus orígenes en el siglo XIV y ha sido totalmente renovada en el año 2021.
El alojamiento consta de 10 confortables habitaciones con identidad propia con zonas exteriores privadas y conexión con la bodega Heredat Mont-rubí. Exclusivo para adultos.
Dirección: L’Avellà 1 Font-Rubí
-Masía Olivera, conjunto turístico vitivinícola
Situado en el corazón del Penedès, a mitad de camino de San Sadurní de Anoia, capital del Cava y Vilafranca del Penedès, capital del Vino.
La Masía Olivera es un conjunto turístico vitivinícola, formado por varios alojamientos rurales independientes rodeado por un entorno de viña, bodegas y cavas.
-¿Dónde comer en la ruta del Penedès en moto?
En cuanto a la oferta gastronómica, el Penedès está repleto de bares, restaurantes, vinaterías, espacios gastronómicos para todos los gustos y bolsillos.
Te recomendamos los más cercanos a los lugares de parada obligatoria en la ruta definida para recorrer el Penedès en moto.
Además, todos los conocemos por lo que la recomendación se basa en nuestros propios gustos 😉
-Restaurantes cercanos al Miraviña La Bardera (Subirats y alrededores)
Restaurante Cal Xim en el encantador núcleo de Sant Pau d’Ordal (Subirats)
Mirador de les Caves, vistas espectaculares al Penedès. Els Casots(Subirats)
-Restaurantes cercanos al Miraviña El Circell (Avinyonet del Penedès)
Restaurante La Posada en la localidad de Sant Pere de Molanta (Olèrdola)
-Restaurantes cercanos al Miraviña Sant Pau (Vilafranca del Penedès)
Restaurante el Cigró d’or, situado en el altillo del mercado.
Restaurante El Convent, situado en el núcleo histórico de Vilafranca .
Casa Joan, junto a la estación de tren de Vilafranca.
En Rima, restaurante del hotel Mastinell
-Restaurantes cercanos al Miraviña Balcón del Penedès (Font-Rubí)
Restaurante Sant Jordi Ca la Katy. Cocina tradicional penedesenca (Sant Martí Sarroca).
Restaurante Cal Pau Xich. Un imprescindible de Guardiola de Font-Rubí.
-Restaurantes cercanos al Miraviña La Cadira (Torrelavit)
Restaurante Clos d’en Pep en la localidad de Sant Pere de Riudebitlles.
Cal Blay Orígens, La Cava d’en Sergi, Ticus, Il Picarollo en Sant Sadurní d’Anoia.
Restaurant AmBrasa, en el precioso núcleo de Can Catasús.

Esperamos que esta sorprendente ruta a través de los miradores más fascinantes del Penedès os haya gustado tanto como a nosotros y que os animéis a hacerla.
Si tienes cualquier duda, déjanos un comentario ¡Gracias!
0 comentarios